Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Día 4: NÚREMBERG.-

Día 4: NÚREMBERG.- ✏️ Travel Journeys of Germany Germany

Tal como habíamos previsto vamos por la mañana tempranito a recoger nuestro coche de alquiler, con el que nos moveríamos el resto de días por Baviera. Como ya expliqué en los Preparativos del viaje, el tema del seguro es algo lioso allí, y...
  Input Date:   Points: 5 (1 Votes) 📝 Journey 4 of 9
MÚNICH Y BAVIERA, DE CERVEZAS CON EL REY LOCO.-

Travelogue: MÚNICH Y BAVIERA, DE CERVEZAS CON EL REY LOCO.-

Points: 5 (6 Votes)  Travelogues: 9  Localization: Germany Germany 👉 Show Journeys

Tal como habíamos previsto vamos por la mañana tempranito a recoger nuestro coche de alquiler, con el que nos moveríamos el resto de días por Baviera. Como ya expliqué en los Preparativos del viaje, el tema del seguro es algo lioso allí, y probablemente habrá quien no quiera cogerlo, pero ante el peligro de tener cualquier incidente y acabar pagando un pastón indecente, preferimos curarnos en salud e ir tranquilos.
Y allí estaba yo, intentando aclarar mentalmente todo lo que tenía que negociar en inglés al llegar al mostrador pero, ¡sorpresa!, el chico que nos atiende habla español Aplauso . Es la primera persona con la que nos topamos que habla algo más allá del "gracias" y alguna frasecilla en italiano. Sí, da rabia pero por allí en cuanto te ven latino para ellos pasas inmediatamente a ser italiano.
Hechos los trámites, "quieren GPS por no sé cuanto más al día?", "no gracias" (yo, que soy muy aplicadita, llevo una libreta en la que he anotado indicaciones de todos los itinerarios que íbamos a hacer), "quieren un diésel por no sé cuanto más?", "no, gracias" (es que nunca tienen bastante), en fin, salimos y recogemos el coche. No les quedaban sencillos, que era lo que habíamos pedido, y nos entregan un Ford Focus de los largos nuevecito.
Conviene saber que muchos coches nuevos en Alemania tienen ese sistema por el que el coche se para cuando te detienes, luego cuando pisas el embrague se vuelve a arrancar. La primera vez parecía que se había calado y luego pensamos si es que le pasaba algo, pero no, es que es así.
Total, que siguiendo mis notas salimos del aeropuerto y cogemos la A9 dirección Núremberg para recorrer los 170 km escasos de camino que hay. Es curioso cómo, no habiendo límite de velocidad en muchos tramos, por los que ves algunos que van levantando el empedrado, en cuanto se pasa por una zona limitada, todo el mundo afloja y respeta el límite a rajatabla.
Entramos en Núremberg y vamos buscando la zona de la Estación, que nos parece buen punto de partida para empezar a patear el casco antiguo de la ciudad, ya que está al sur justo enfrente de las murallas. Por allí hay varios aparcamientos cubiertos indicados, pero con el despiste nos los pasamos y al ir a dar la vuelta a la manzana para volver, nos encontramos con espacio para aparcar debajo de un puentecillo, en la calle, gratis y justo al dalo de los de pago, bieeeen!


NÚREMBERG.-
Empezamos la visita justo detrás del edificio de la Ópera, muy cerca de la Estación y junto al Museo del Ferrocarril (de aquí salió el trazado de la primera línea de tren del país), y echamos a andar para adentrarnos en la parte antigua. Al hacerlo pasamos junto a un pequeño edificio de ladrillo rematado por dos cupulitas verdes en forma de cebolla. Vemos que ahora pertenece al la policía pero fue el polvorín de la ciudad. La parte antigua de Núrembreg tiene forma más o menos cuadrada, dividida en dos por el río Pegnitz de este a oeste. El barrio al sur del río en el que estamos es el de San Lorenzo, y el del norte el de San Sebaldo. Paramos a comer algo, que ya es buena hora. Nosotros veníamos ya un poco cansados de tantas salchichas, pero las de aquí, pequeñitas, tienen fama de estar muy ricas, acompañadas de la cerveza típica que es aquí negra como el café.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Lorenzkirche: la parroquia principal del barrio es de finales del s.XIII y se levanta con sus torres góticas y su fachada ennegrecida en una plaza en la que hay un mercado de puestos de toldos a rayas rojas y blancas. A mi fue la que más me gustó de las que vimos aquí.*** Imagen borrada de Tinypic *** un edificio de viviendas igual de antiguo. Lleva el nombre del rey Adolfo de Nassau porque en 1295 tuvo que dejar en prenda su corona al mercader dueño de la casa por las deudas que tenía con él.
Echamos a andar por la calle que sale de frente a la fachada de la iglesia, peatonal y bastante comercial. Más adelante, en una pequeña plaza que se abre a la izquierda, hay una fuente rematada por la figura de un paisano mirando algo que tiene en la mano. Es P.Heinlein y lo que que tiene en la mano es un invento suyo, conocido en la época como "el Huevo de Núremberg", el primer reloj de bolsillo.

Seguimos avanzando por la calle y llegamos a la zona de la Weiber Turm, o Torre Blanca, una de las antiguas puertas de la muralla de la ciudad. A sus pies está una de las fuentes más curiosas que he visto en mi vida, la Ehekarusell Brunnen. Se inspira en los versos de un poeta local que cuentan cómo van cambiando, y degenerando, las fases de una pareja a lo largo del matrimonio, desde el principio en el que todo es bonito, hasta un final de traca!!*** Imagen borrada de Tinypic *** No os la perdáis.
Y tras la torre una plaza con dos iglesias más: la Elisabeethkirche a la derecha, de 1800, sencilla en su interior de planta casi circular y con altas columnas de mármol rojo; y la St.Jakob, más antigua, a la izquiera.*** Imagen borrada de Tinypic *** Católica la primera y protestante la segunda. Aunque en Alemania la mayoría del territorio es protestante, no así en Baviera, donde están orgullosos de haberse mantenido fieles a la Iglesia católica durante la Reforma. Cuanto más al sur más religiosos son, pero en esta zona más al norte, se mezclan las iglesias de un culto y otro. La Iglesia no to tuvo fácil en la época del cambio de la oscura Edad Media a las nuevas ideas del Renacimiento. Copérnico va y descubre que la Tierra no es el Centro del Universo; Gutenberg inventa la imprenta facilitando la difusión de la cultura, las ideas y los conocimientos; Erasmo de Rotterdam publica ideas de una nueva forma de relación de la Iglesia con el mundo; y pa remate el papa Julio II comienza en Roma en 1506 las reformas que dieron como resultado todas las maravillas que se pueden ver en el Vaticano, que sí, que eso genial, que para nuestros ojitos queda, pero la cosa es que para pagarlo recurrió a las bulas. Vamos, que si pagabas ya podías ser más perro que Niebla que ibas al cielo, y si eras pobre, pues lo de siempre. En fin, que eso por aquí no les pareció muy cristiano, por eso el profesor de teología Lutero hizo notar su disgusto y clavó en la puerta de una iglesia sus 95 tesis pidiendo que se debatieran públicamente varias cuestiones de la Iglesia. Y claro, acabó como acabó. Por resumir, la cosa es que hubo quien siguió las nuevas ideas de Lutero (algunos más por interés, como muchos nobles que se libraban del poder del emperador cristiano). Carlos V (para nosotros el primero), las prohibió muy católico él. Pero luego levantó la mano porque tarifó con el papa al hacer miguillas éste con el rey de Francia, del que era enemigo a muerte. Entonces Carlos permitió a los señores de aquí hacer una gran reforma. Pero luego se reconciliaron otra vez y donde dije digo digo Diego. Y claro, la gente "¡a ver si nos aclaramos!" y de ahí, de las protestas de los príncipes evangélicos de la nueva iglesia su nombre, los protestantes.
El caso es que sus iglesias son totalmente espartanas (al punto de sustituir en algunas los bancos de madera por sillas de skai), mientras que las católicas se fueron haciendo cada vez más lujosas y recargadas, llenándose de santos, altares y reliquias. Por lo de que si no quieres arroz, pues dos tazas!. Y así nace el barroco y luego el rococó. Ahí ya decidimos caminar buscando el río para cruzarlo por alguno de sus puentes y pasar al barrio de la otra orilla.

Aquí ya no hay tanto moderno y empieza a parecer más medieval, la muralla, las torres del castillo en lo alto que empiezan a asomar, los puentes a las orillas verdes del río y las primeras casas d entramado de madera con sus vigas vistas y pintadas de colores.*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y de aquí, por una calle que sólo anunciaba lo que nos quedaba por subir, nos vamos al Castillo, el Kaiserburg en alemán. Llegamos arriba hiperventilando, que la cuesta es que ni el Angliru, pero quería visitarlo y la entrada estaba incluida en nuestra famosa tarjeta. El castillo es importante porque la ciudad fue durante siglos la capital sentimental del Sacro Imperio Romano, residencia de los reyes germánicos y lugar donde se guardaban las joyas reales (cetro, corona y demás), que al final fueron llevados a Viena. *** Imagen borrada de Tinypic ***
La subida ha merecido la pena, además de porque se nos va a poner el culito como una piedra, por las buenas vistas de la ciudad. Con la visita se incluye la subida a una de las torres (que nos saltamos, no sé como nadie tiene valor con lo que se lleva ya en el cuerpo), y ver el "pozo profundo". Como su nombre indica es un pozo y es profundo, como de 50m excavados en la pura piedra, y era el que garantizaba el agua al castillo. Está dentro de una sala que una guía abre lada 30 min. y muestra haciendo bajar unas velas y tirando chorros de agua para sentir lo lejos que está el fondo. Se tiró un buen rato contando cosas, parecía maja, pero la charla fue en puro alemán, así que no puedo daros más pistas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De ahí pasamos al interior del castillo, donde pueden verse armaduras, espadas, distintas salas con maquetas de la ciudad y la fortaleza, y algunas cosas más. Entre ellas la "capilla doble", en dos pisos para separar a la realeza del resto en el superior, y abierta en el centro entre uno y otro. Al salir bajamos disfrutando, ahora más, del paseo alrededor del castillo y nos vamos justo debajo, a una plaza importante por haber vivido en ella uno de los artistas alemanes más importantes, Alberto Durero, nacido aquí.*** Imagen borrada de Tinypic ***
La plaza es como muy medieval, muralla, puerta con torre, casas de entramado como la del artista,*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vamos deshaciendo camino acercándonos a la zona de la iglesia de San Sebaldo, ya que detrás está el ayuntamiento (debajo hay unas mazmorras medievales con artilugios de tortura que se pueden visitar) y en un lateral del mismo se abre la plaza de la Frauenkirche (iglesia de Nuestra Señora).*** Imagen borrada de Tinypic ***
En fin nos vamos de allí por el Museumsbrucke, puente desde el que tener las mejores vistas y sacar las mejores fotos del Hospital del Espíritu Santo, con las aguas del río pasando bajo el edificio por dos túneles.*** Imagen borrada de Tinypic *** Hoy día es una residencia de ancianos, un sitio muy lindo pero no se si muy bueno para el reuma.

En la tarjeta teníamos entrada incluida también para el palacio Tucher, una casa de unos burgueses de la ciudad, pero la verdad es que tampoco nos llamaba mucho y tampoco nos pillaba de camino, así que no fuimos. Pasamos a recoger el coche y de ahí nos vamos a buscar el hotel que teníamos reservado, ya en la salida de la ciudad ya que por la mañana continuábamos nuestra ruta hacia Rothemburg ob der Thauber, pueblo de cuento preciosisísimo!!! Aplausos

Como ya os comenté en los preparativos el hotel tenía piscina, pero hoy había sido un día bastante fresquete así que ni en broma. Buscamos algo para cenar, ya que el hotel está en una zona en lo que no hay nada y nos despedimos hasta mañana, donde daremos el último vistazo por aquí antes de irnos.



📊 Statistics of Journey ⭐ 5 (1 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 1
Previous 0 0 Average 3
Total 5 1 Average 2350

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: MÚNICH Y BAVIERA, DE CERVEZAS CON EL REY LOCO.-
Total commentaries: 5  To visualize all the commentaries
Image: Marimerpa  marimerpa  25/08/2014 16:25   📚 Travelogues of marimerpa
Muchas gracias por compartir este viaje, es una zona a la que le tengo ganas, pero el año pasado estuve en otra zona de Alemania, y habrá que esperar. Te dejo 5 estrellas.

¿No te animas a ponerle unas fotos al diario?
Image: Luchino  luchino  27/08/2014 08:50   📚 Travelogues of luchino
Comment about journal: Día 7: CONOCIENDO AL REY LOCO EN UN DÍA DE CUENTO.-
Muy currado el diario, y todo bien explicado. Quedaría mejor con fotos, por supuesto.
Conozco bien la zona, he estado 2 veces.
Si estás interesada en Luis II y Wagner, aconsejo ver la pelicula Ludwing, de Luchino Visconti, donde cuenta todo eso con gran elegancia.
Image: Fly55  fly55  27/08/2014 11:02   📚 Travelogues of fly55
Estoy cerrando los detalles de mi visita a la ruta romántica (iremos en unas 3 semanas) y me ha venido genial tu diario porque no había leído hasta ahora nada acerca de esa tarjeta de los 14 días!!! Además ya tengo reservadas las entradas al castillo Smile
Image: Titi22  Titi22  26/11/2014 21:47
Me ha encantado tu diario, muchas gracias por toda la información. Yo iré a Munich en menos de un mes, lo encontraré nevado y con frio, pero mucho de lo que cuentas me servirá. Todo explicadísimo, con muchos detalles y muy trabajado. Gracias de nuevo.
Image: Montse187  Montse187  15/04/2018 14:26
Te felicito por el diario, esta muy trabajado y me va a ser de gran utilidad en mi salida a Munich este puente de mayo. Yo ya no he conseguido reservas entradas para el castillo, estan agotadas. Gracias.
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Un trocito de Alemania en tren (Agosto 2012)Un trocito de Alemania en tren (Agosto 2012) Un viaje de diez días en tren por Berlín y otras ciudades de la antigua República... ⭐ Points 5.00 (13 Votes) 👁️ Visits This Month: 235
SELVA NEGRA Y ALSACIA EN COCHESELVA NEGRA Y ALSACIA EN COCHE Ruta en coche por la Selva Negra y la Alsacia ⭐ Points 4.79 (48 Votes) 👁️ Visits This Month: 178
15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa Un maravilloso viaje para descubrir la Selva Negra en su estado puro y la... ⭐ Points 4.80 (25 Votes) 👁️ Visits This Month: 117
ALEMANIA 2013: DESCUBRIENDO LA REGIÓN DE SAJONIAALEMANIA 2013: DESCUBRIENDO LA REGIÓN DE SAJONIA Una semana por la región alemana de Sajonia, con una breve visita a la vecina... ⭐ Points 4.98 (45 Votes) 👁️ Visits This Month: 99
14 días por la Alsacia y Selva Negra en furgoneta y con perro - Agosto 201314 días por la Alsacia y Selva Negra en furgoneta y con perro - Agosto 2013 Viaje de 14 días recorriendo las zonas de la... ⭐ Points 5.00 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 78


forum_icon Community Forums
Region_Isla Topic: Baviera: Rutas, visitas, alojamiento, comer - Alemania
Forum Alemania, Austria, Suiza Forum Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 821
445407 reads
AuthorMessage
javiky13
Image: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Messages: 6723

Date: Wed Sep 03, 2025 01:35 pm    Subject: Re: Baviera: Rutas, visitas, alojamiento, comer - Alemania

@Mynervaz Fürth tiene (o tenia) 2 mercados. Uno donde el ayuntamiento (Rathaus) y el otro no muy lejos. En uno a las 20/21 lo va cerrando el guardia de la noche (creo que es el del ayuntamiento). Es curioso como un señor vestido de sereno/guarda medieval con su farol y alabarda va cerrando los puestos. En el transcurso reparte chocolates a los niños, hace bromas....como en los puestos le suelen invitar a un chupito, las bromas y locuras aumentan a medida que cierra puestos Mr. Green Mr. Green Entonces, llegas a Nuremberg y te vas desde Memmingen, no? En Nuremberg, tienes el...  read more...
mynervaz
Image: Mynervaz
Experto
Experto
13-08-2010
Messages: 209

Date: Fri Sep 05, 2025 12:14 pm    Subject: Re: Baviera: Rutas, visitas, alojamiento, comer - Alemania

Gracias Javiki, entonces crees que Nuremberg solo con 1dia es suficiente?? Para ver el mercadillo principal y un poco la ciudad es suficiente ?? He visto que bamberg está arriba del todo de las ciudades que me has dicho con lo que a la bajada de esta ciudad puedo hacer alguna parada.
javiky13
Image: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Messages: 6723

Date: Sat Sep 06, 2025 10:20 pm    Subject: Re: Baviera: Rutas, visitas, alojamiento, comer - Alemania

mynervaz wrote:
Gracias Javiki, entonces crees que Nuremberg solo con 1dia es suficiente?? Para ver el mercadillo principal y un poco la ciudad es suficiente ?? He visto que bamberg está arriba del todo de las ciudades que me has dicho con lo que a la bajada de esta ciudad puedo hacer alguna parada.

1 completo puede darte de si, además piensa que la plaza y algunas cosas las ocupa el mercadillo y no vas a poder verlas bien....
Si Bamberg es final de la linea de Regionales y S-bahn, lineas que pasan por Forcheim y Erlangen
mynervaz
Image: Mynervaz
Experto
Experto
13-08-2010
Messages: 209

Date: Wed Sep 10, 2025 01:21 pm    Subject: Re: Baviera: Rutas, visitas, alojamiento, comer - Alemania

Muchas gracias Javiky en breve me pongo al lío de planear Aplauso si tengo dudas te digo y me echas una mano si no te importa 🥰
javiky13
Image: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Messages: 6723

Date: Fri Sep 19, 2025 09:58 am    Subject: Re: Baviera: Rutas, visitas, alojamiento, comer - Alemania

Sin problema!!!
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Germany
Grotto in the gardens of Linderhof Palace
Marsa34
Germany
Neues Rathaus (New Town Hall Hannover)
Cpujades
Germany
Linderhof Palace
Marsa34
Germany
Gehry Tower (Hanover)
Cpujades
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube