VERACRUZ. En agosto de 2014 nos acercamos a Veracruz desde DF con autobuses ADO, unas 5-6h de trayecto. Veracruz es bello como dicen los mexicanos. Primera ciudad colonial de México, ahi donde Hernán Cortés empezó la masacre y colonización del...
En agosto de 2014 nos acercamos a Veracruz desde DF con autobuses ADO, unas 5-6h de trayecto.
Veracruz es bello como dicen los mexicanos. Primera ciudad colonial de México, ahi donde Hernán Cortés empezó la masacre y colonización del país. Pero bueno, lo pasado pasado está y ahora aprovechan y hay incluso un trazado turístico sobre la ruta de Cortés por los diferentes pueblos de la zona.
El centro colonial es muy bonito, pensaba sería más grande y más cornservado, pero supongo se lo ha comido el dinero al ser ciudad portuaria y vinculada a la gran industria del petróleo... Pemex!
Pero merece pasar 1 o 2 noches, las playas no son de lo más bonitas, arena oscura y playa larga. Imperdible el Café de la Parroquia cerca del zócalo y de camindo al malecón, donde los "lecheros" te sirven el café con leche como si fuera escanciando una sidra. Debes llamarlos picando la cucharita al vaso de café y vienen con su "lechero" para servírtelo, todo un arte. Además se come bien y a buen precio.
Nos hospedamos en el Hotel Diligencias en pleno zócalo de la ciudad, muy bonito de 5 estrellas a precio de 3, sobre unos 40-50 eur una doble sin desayuno, reservado la noche anterior por Booking.com.
Desde Veracruz vale la pena establecer un punto neurálgico para recorrer la zona. Se pueden hacer varias excursiones de días, a la Costa Esmeralda para bañarse en sus playas. No tuvimos la oportunidad de ir pero parecía una buena opción para los amantes de la playa.
Cerca de ahí se puede ir al pueblo mágico de Papantla y ver sus míticos voladores de Papantla. También cerca están las pirámides de el Tajín, zona arqueológica de una ciudad precolombina.
Hicimos una excursión de 1 día desde Veracruz, unas 2-3h en bus para llegar a Tlacotalpan.
Preciosa ciudad mágica, hacia el sur de Veracruz, parecía estar en la Cuba de México. Vale la pena visitar sus coloridas casas, comer pescado y pasar una mañana o tarde en el pueblo, no es muy grande.
Es la primera ciudad para visitar la zona de los Tuxtlas que tenía muy buena pinta y con muchos atractivos turísticos, sobretodo de naturaleza, selva y montañas, con su capital San Andrés de Tuxtla.
Los otros días al tener poco tiempo y buscar más tranquilidad nos decantamos por ir hacia el interior, hasta la región de Xalapa, lo vemos en la siguiente etapa.
Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
A mi me costó encontrar información oficial de cierres, toda la información turística presencial estaba cerrada, y la info no la actualizan. La info más fiable la encontré leyendo las reseñas recientes de Google Maps, donde la gente suele comentar si está cerrada o no.
A mi me costó encontrar información oficial de cierres, toda la información turística presencial estaba cerrada, y la info no la actualizan. La info más fiable la encontré leyendo las reseñas recientes de los sitios de Google Maps, donde la gente suele comentar si está cerrada o no.
Hola¡
La segunda quincena de enero de 2024 voy a México y quiero visita el estado de Veracruz.
Mi idea es rentar un auto en el aeropuerto de méxico o en puebla y de allí recorrer el estado: Orizaba, Catetalplan, Veracruz, Tajin y Xalapa.
¿Qué tal de seguras son las carreteras?
¿Algún sitio al que ir además de los que escribo o alguno al que no ir?
Muchas gracias
Yo he hecho esa ruta en coche de alquiler hace dos años. No hay ningún problema con las carretera (ni con la poli). Solo la salida del DF es horrorosa por el tráfico. Hasta Puebla se sube un puerto con muchos camiones pero es ancha, sin problemass
Las autopistas (de peaje) son de un carril por sentido, con arcén para apartarse cuando viene uno enfrente y si alguien te quiere adelantar te tienes que apartar. Es peculiar, pero te acostumbras a circular así.