Valladolid
Desde Tulum nos acercamos hasta Valladolid, hicimos noche allí para descansar y hacer un cenote.
Los cenotes son piscinas naturales bajo tierra, normalmente habilitadas, como unas grutas.
En el mismo Valladolid os podéis encontrar uno, caminando desde el centro se llega fácilmente. Nosotros fuimos a otro y cogimos un colectivo (furgoneta donde caben unas 7-9 personas y que hacen trayectos cortos, más barato que los taxis y más rápidos que los autobuses) para ir al cenote de X'Keken-Dzinup. Muy bonito ya que le entra una boca de luz desde el exterior, uno se puede bañar y es bastante curioso con los murciélagos. Podéis ver los cenotes de la zona en esta página http://www.en-yucatan.com.mx/cenotes/#.UWu-TVeEvfp.
Pasamos la noche en el Hotel Aurora, por unos 33 eur/noche/2 pers, baño privado, hotel limpio, con piscina y terraza muy bonita, y bastante céntrico.
Foto cenote X'Keken
Valladolid es tranquilo y el centro colonial pequeño, ideal para descansar de un trayecto largo, pero no para expresamente pasar muchos días o que sea imprescindible de ver.
Sí que una de las visitas obligadas serían las ruinas arqueológicas de Chichen Itzá, patrimonio de la humanidad. Las ruinas mayas más importantes de la península del Yucatán.*
*En Agosto de 2014 tuve la oportunidad de acercarme hasta Chichén Itzá. Reconozco que son bonitas pero por el precio de la entrada y por ser ya demasiado turísticas no las cambiaría por las de Palenque, mucho más bonitas y en medio de la selva, puedes subir a ellas y para mi gusto más espectaculares.

Mérida
Mérida es la capital del estado y por tanto ya es más grande como ciudad. Habituados a la tranquilidad de Valladolid y las playas de Tulum pues se nos hizo más agobiante. El centro colonial es bonito y vale para perderse una tarde. Buena oferta de restaurantes para comer y probar lo típico de la región.
Tuvimos que pasar la tarde en Mérida porque el autocar que iba hacia Palenque tenía su origen allí e íbamos a viajar toda la noche (11 horas), así aprovechamos para hacer muchos km de noche, dormir en carretera y no perder el día de ruta. Dejamos las mochilas en las taquillas de la estación.
Optamos por ir en primera con ADO y realmente está bien porque puedes ir totalmente estirado, los asientos son cómodos y anchos, y te ofrecen un bocata y bebidas.