Hoy debemos esperar a Mayca y Victor, llegarían cerca de las 12, pero esta vez no habrían confusiones de puertas, la noche anterior, les dimos las instrucciones precisas para encontrarnos en el hall principal de la estación Central. Y...
Hoy debemos esperar a Mayca y Victor, llegarían cerca de las 12, pero esta vez no habrían confusiones de puertas, la noche anterior, les dimos las instrucciones precisas para encontrarnos en el hall principal de la estación Central. Y efectivamente, sin problema, ellos salen por otra, pero vienen en busca de nosotros gracias a las instrucciones que les habíamos dado. Salimos, hacia su hotel, está por la zona del Perrito meon, muy cerca nuestro también a 10 minutos escasos. Al llegar, a su hotel el Chantecleur, les comentan que aún no está la habitación, dejan allí las maletas, y nos vamos directos a ver el perrito meón. Debe ser porque tenemos todos perro, o porque realmente es el más bonito de los tres meones de Bruselas. Alli está, meando a un barrote y rodeado por una excursión de Holandeses, esperamos pacientemente a que se vayan, han decidido rodearlo, literalmente eh! no podemos verlo, ademas ocupan gran parte de la carretera, y se llevan varias pitadas de coches que no pueden pasar, se ponen nerviosos? pues no! allí siguen. El día de nuestra excursión, nuestro guía tuvo mucho cuidado de no ponernos nunca en medio de nada, tomando siempre una distancia prudencial, para que no copáramos todo el terreno y así dejar que todo el mundo disfrute del monumento en cuestión. Pues este guía era maleducado y poco profesional, después de estar como 5 minutos esperando, que digo yo que tanta explicación no tiene el perrito, decidimos pasar a la acción. Mi mujer se planta en medio del circulo para poder echar fotos, pero es que siguen sin moverse! así que decidimos ir todo el grupo a ver si lo pillaban….y lo pillaron, porque decidieron irse, eso si, nos miraban mal y vete a saber que nos estaban diciendo…
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Seguimos paseando y les enseñamos a Mayca y Victor las cercanías, como la Bolsa, San Nicolas y Grand Place, y pasamos otra vez por el niño meon y mira! hoy está vestidito.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y decidimos ir a comer. Hoy vamos a La Fin du Siecle, hablaban tan bien en el foro que no pudimos resistirnos. Y se come de vicio! Nos cogimos los chicos una Carbonnade a la Chimay (cerveza Belga, del mismo pueblo de Chimay of course!) y las chicas unas Ribs a la Barbacue, que no es como en america, no son costillas, son salchichas, con puré y una salsa muy buena. Los platos nos encantaron, y por supuesto decidimos probar cada uno una cerveza, a cada cual más buena!
Yo esta vez una Rochefort de 8º, la teneis tambien de 6 y 10, y no, evidentemente no sabe a queso! jejejejeje… está rica, es tostada y muy suave al paladar. Mi cuñado Victor, prueba la Karmeliet, ya sabeis, mi favorita… jejejjeje…y Sergi una tipica allí, una Duvel, rubia de fuerte sabor y tambien como no, de alta graduación.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Todos salimos muy contentos de este sitio. Se nota que no es para turistas, aunque tambien los hay eh… Ahora Mayca y Victor, que están bastante cerca del apartamento deciden ir a hacer el check-in. Les vamos a esperar en nuestro apartamento y de alli, como pilla de paso, nos vamos para el Atomium.
Vamos a Gare Central y nos encaminamos para el Metro. Alli debereis coger la linea azul 1, dirección Heyzel y bajar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ya vereis al salir el famoso estadio de fútbol, donde ocurrió aquella desgracia en una Copa de Europa, hoy el estadio está rebautizado para no asociarlo a aquella desgracia. Girais a la derecha y os lleva derechos al Atomium. La primera impresión es bestia, es una mole enorme! y además salen las fotos bien chulas… no teníamos claro que hacer, si subir o no, pero en consenso y democracia decidimos que si, que ya que estábamos alli, podríamos comprobar que tal las vistas…
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El precio es de 8 euros persona, te da derecho a ver varias “bolas”, que no todas. Decidimos irnos a la mas alta, para ello deberéis hacer cola y subir en ascensor. Presumen de ser el ascensor más rapido de Europa, eso, para quien ha visitado Nueva York es de risa, va lento en comparación!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Os debo decir, que aunque en general al grupo le pareció una estafa el precio y las vistas, a mi me gustaron, puedes tener una perspectiva de lo grande que es esta ciudad. Por contra, sirvió para echar al traste el siguiente plan, que no era otro que visitar en el parque, los pabellones chinos y la págoda, y porque digo esto? pues porque todos vieron lo lejos que estaban y declinaron andar tanto. Debo decir que eran cerca de las 6 de la tarde, y entre ir y venir fijo se hacía de noche, y no sabemos que seguridad hay en los parques Belgas, pero por mi ciudad, en según que parques a según que hora, mejor no entres. Luego hubo otro factor para que cundiera tal desencanto en las tropas, y no fue otro que el calor mezclado con el olor a comida muy fuerte que se respiraba en aquella “bola”, todo unido hizo que no tardáramos mas de 20 minutos en irnos…
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Fijaros si ibamos con tal decepcion, que salimos y nos fuimos de aquella zona, sin visitar el resto de bolas!! Volvimos a coger el metro y nos fuimos para el centro…
Estamos cansados, y Mayca y Victor muertos, han madrugado muchisimo, y ahora empiezan a notar los efectos de tal madrugón. Asi que decidimos, hacer una de esas cosas que a mi me gustan tanto, un take away y sentarnos a ver pasar la vida…
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos vamos a la zona de la bolsa, y algunos no querían cenar nada, no tenian hambre. Mayca, Victor y yo si, les recomiendo una metralleta en Fritland, pero la fila era de miedo. Asi que un pelin mas adelante está el Maneken Frites, y allí entramos que hay menos gente. Nos cogimos unos bocadillos y tres de Frittes y para las escaleras de la bolsa.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aqui es, cuando nos damos cuenta que la vida nocturna de Bruselas, es cuando menos, curiosa, no diré peligrosa, porque tampoco me dió esa sensación, pero si es verdad, que la alta graduación de las cervezas creo que hace estragos a mas de uno. Aún así, cenamos tranquilos allí sentados en las escaleras y viendo pasar el mundo….
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después cada mochuelo a su olivo, y a descansar, porque mañana vendría la primera excursión fuera de Bruselas… nos vamos a Brujas!
Aisak, qué buenos recuerdos me ha traído recorrer estas ciudades belgas de tu mano. Estuvimos hace diez años, pero lo he revivido. Gracias por compartir tu diario. Ahí van 5*****
BRUJAS, LA CAPITAL DE FLANDESEn este diario contaremos nuestra experiencia por esta diminuta y pintoresca ciudad de Bélgica, capital de la provincia de Flandes Occidental. También os...⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 172
Semana Santa de ruta por BélgicaVisitando cuatro de las ciudades más bonitas de Bélgica, y dos parques temáticos, siempre en...⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 169
Yo creo que disfrutar del ambiente navideño en esas ciudades debe de ser precioso, yo lo disfrute con mi pareja en Estrasburgo y Colmar. Conozco esas ciudades y si ya son bonitas de por si, en esa época bastante mas. Solo tienes que ver fotos en Google.
Yo creo que disfrutar del ambiente navideño en esas ciudades debe de ser precioso, yo lo disfrute con mi pareja en Estrasburgo y Colmar. Conozco esas ciudades y si ya son bonitas de por si, en esa época bastante mas. Solo tienes que ver fotos en Google.
Gracias por vuestras respuestas! Al final nos hemos animado a ir en diciembre
Brigantina Moderador de Zona 09-05-2009 Mensajes: 33580
Llego tarde, pero me sumo a la opinión de ir en diciembre. El ambiente de mercadillos navideños es muy chulo, yo viajé cuatro veces a Alemania, una a Budapest y otra a Alsacia y no me canso
Cada año, la agenda cultural en Flandes deleita a los amantes del arte y la pintura con muestras de alta calidad en torno a sus Maestros y otros grandes artistas internacionales. Desde marzo hasta noviembre tiene lugar en Amberes por primera vez el festival Baroque Influencers.
Además, aún estamos a tiempo de visitar la gran retrospectiva dedicada a Rombouts en el MSKde Gante, museo que acaba de cumplir ¡225 años!, descubrir la faceta como cartógrafo del pintor Pourbus en Brujas, o disfrutar hasta finales de junio en el Palacio de Busleyden con la selección de perlas ocultas, obras que a través de los siglos Malinas ha aportado a varias disciplinas artísticas. Pero habrá que esperar al otoño para descubrir una nueva perspectiva sobre Dieric Bouts, pintor estrechamente vinculado a Lovaina, ciudad que le dedica una gran exposición y festival urbano. Además, el recientemente inaugurado KMSKA de Amberes organizará Bold Faces la primera muestra dedicada a las representaciones de cabezas y rostros que intrigaron a los artistas de los Países Bajos en los ss. XVI y XVII. Será también momento de visitar en el MAS la selección de 100 obras maestras procedentes de colecciones flamencas, o disfrutar con los esbozos y dibujos de los grandes maestros en el museo Plantin-Moretus. Y antes de acabar el año, a mediados de diciembre, Ostende dará el pistoletazo de salida al año temático dedicado al pintor James Ensor que se desarrollará durante 2024, Ensor 2024. Más adelante iremos informando sobre los detalles que tanto Ostende, su ciudad, como Amberes han previsto para conmemorarle.
Dieric Bouts (ca. 1410-1475) siguió la estela de Jan Van Eyck y Rogier Van der Weyden y está considerado como uno de los principales Maestros Flamencos. Pasó la mayor parte de su vida en Lovaina, marco idóneo que en aquellos días vivía una época dorada gracias a su universidad.
Este otoño el pintor será el protagonisa en Lovaina gracias a la retrospectiva que le dedicará el museo M -nunca antes se habían reunido tantas obras del pintor en su ciudad-, y al festival urbano Bouts 2023. New perspectives que llevará al visitante por varios lugares de la ciudad, como la Iglesia de San Pedro en donde aún se conservan dos obras del artista que fueron creadas para ella: La Última Cena y El Martirio de San Erasmo.
Pourbus. Master of Maps en el Museo Groeninge, Brujas
En 1561 el Franconato de Brujas encargó al artista Pieter Pourbus un mapa de su territorio, carreteras, vías fluviales y pueblos. Diez años más tarde, el pintor-cartógrafo entregó su obra magna, a caballo entre la pintura y la cartografía, que al haber sido creada justo antes de la Guerra de los Ochenta Años y posterior industrialización tras la que el paisaje costero cambiaría para siempre, se ha convertido en el último y valioso testimonio del paisaje medieval en torno a Brujas. La exposición analiza por primera vez la detallada obra, reconstruyendo el contexto histórico y cultural en el que se creó, así como la obra cartográfica del pintor principalmente conocido por sus retratos.
Museo Groeninge, Brujas Hasta el 16 de abril de 2023
Theodoor Rombouts. Virtuoso of Flemish Caravaggism en Gante
El Museo de Bellas Artes de Gante (MSK), el más antiguo de Bélgica, ha cumplido 225 años y uno de los principales hitos de la celebración es la exposición "Theodoor Rombouts. Virtuoso of Flemish Caravaggism", primera muestra monográfica dedicada a este maestro flamenco. Si en su día el legado de este reconocido artista fue prematuramente eclipsado por el de los grandes maestros del barroco en Amberes, Rubens y Van Dyck, la exposición organizada por el MSK en Gante revela la personalidad de Rombouts (1597-1637) y coloca su obra en una nueva perspectiva.
MSK Gent - Museo de Bellas Artes de Gante
Hasta el 23 de abril de 2023
Perlas ocultas, 7 siglos de obras maestras de Malinas
El Palacio de Busleyden está cerrado este año por renovación; no obstante en él sí se puede visitar la exposición "Perlas ocultas", que muestra lo mejor que ha aportado la ciudad de Malinas a varias disciplinas artísticas a través de los siglos. Algunas de estas obras se muestran al público por primera vez y están expuestas de tal manera que el visitante podrá caminar entre ellas descubriendo no solo su belleza, sino las historias que se ocultan tras ellas.
Hof van Busleyden, Malinas
Hasta el 25 de junio de 2023
Bold Faces, exposición en el KMSKA de Amberes
Primera gran exposición que explora las cabezas y rostros que tanto intrigaron a los artistas de los Países Bajos en los ss. XVI y XVII, y los muestra en toda su diversidad. Esta desenfadada y accesible exposición en el KMSKA -el Museo Real de Bellas Artes de Amberes- se basa en una innovadora investigación académica, y presenta unas 76 obras entre las que se hallan 62 prestigiosos préstamos de maestros flamencos (Metsijs, Bruegel, Rubens, Van Dijck, Jordaens, Brouwer) y destacados artistas internacionales (Durero, El Bosco, Barocci, Rembrandt, Vermeer).
Rare & Indispensable, 100 obras maestras de las colecciones flamencas en el MAS
Magritte, Bacon, Ensor, Moore, Jordaens, Rubens... son algunos de los nombres mundialmente conocidos que se expondrán en el MAS en otoño de 2023. La imperdible exposición "Rare and indispensable" reúne una selección de la lista de Obras Maestras de Flandes -prestadas temporalmente al MAS por museos, iglesias, bibliotecas y colecciones privadas-, que en esta ocasión pueden admirarse juntas en una sala del museo, en un sorprendente viaje por la historia del arte que congrega en el mismo lugar cuadros de Hugo van der Goes, Rubens, Magritte, Ensor y Bacon, con plata preciosa, manuscritos medievales o un mueble Pierre Gole, ebanista del rey Luis XIV. Todo ello en honor del 20 aniversario del "Decreto sobre Obras Maestras de Flandes".
MAS - Museum aan de Stroom, Amberes
Del 31 de octubre de 2023 al 25 de febrero de 2024
From scribble to cartoon, en el museo Plantin-Moretus
Del garabato al cartón, dibujos de Bruegel a Rubens en las colecciones flamencas es una exposición que congrega los 85 más bellos dibujos de maestros antiguos procedentes de colecciones flamencas, y ofrece una asombrosa y representativa visión del arte del dibujo en nuestra región durante los ss. XVI y XVII.
Museo Plantin-Moretus, Amberes
Del 17 de noviembre de 2023 al 18 de febrero de 2024
y en diciembre... Inicio del Año Ensor 2024
En 2024 se cumplirán 75 años del fallecimiento del pintor James Ensor (1860-1949). Para conmemorar al artista, Ostende, la ciudad en la que nació, vivió, trabajó y murió, y Amberes, cuyo museo KMSKA alberga la mayor colección de obras del pintor, organizan Ensor 2024, un año temático que incluirá grandes exposiciones y atractivos proyectos.
El fin de semana del 16 de diciembre de 2024 arranca el Festival urbano en Ostende, con la inauguración de la exposición Rose, Rose, Rose à mes yeux! James Ensor y la naturaleza muerta en Bélgica 1830-1930 en el Mu.ZEE de la ciudad, que se extenderá hasta el 14 de abril de 2024. Tras los primeros nueves meses de exposiciones y eventos en Ostende, a partir de octubre 2024, Amberes toma el relevo con cinco exposiciones entre las que destaca In your wildest dreams. Ensor beyond impressionism, que tendrá lugar en el KMSKA del 28 de septiembre de 2024 al 19 de enero de 2025.
Por su parte, en Bruselas, ciudad en la que Ensor estudió durante tres años, en 2024 el museo KBR le dedicará la exposición James Ensor: inspired by Brussels, del 22 de febrero al 2 de junio de 2024.