
Hola a todos los viajeros, después de leer en los foros y diarios de los viajeros que nos han permitido organizar y planificar mucho mejor nuestros viajes a los diversos sitios que hemos visitado, creo que iba siendo hora de aportar algo por nuestra parte que pudiese ayudar a otros viajeros que deseen visitar una zona sobre la cual no encontré mucha información en los viajeros.com, esta zona a la que me refiero son los Cotswolds, este diario o guia que confecciono a continuación lo hare mas como una guía de viaje que aporte cosas a los futuros viajeros que un diario propiamente dicho.
En uno de mis últimos viajes por Inglaterra me llamo la atención que una de las escapadas favoritas de muchos británicos era la región de los Cotswolds, o la campiña inglesa como la conocemos mas nosotros, por lo que después de ver fotografías de la zona y la cantidad de recomendaciones positivas de británicos que la han visitado, decidimos mi mujer y yo que debíamos visitarla para conocer y comprobar personalmente esa fama que le persigue de pueblos tranquilos y aldeas idílicas con sus típicas casas de piedra caliza, sus suaves colinas con ovejas pastando, sus granjas, mercados y casas señoriales con bellos jardines.
Los Cotswolds se encuentran en el noroeste de Inglaterra y abarca seis condados de Inglaterra, Worcestershire, Gloucestershire, Wiltshire, Oxfordshire, Warwickshire y North East Somerset, nosotros empezamos nuestro recorrido en la ciudad de Oxford para seguir a continuación por los pueblos más desconocidos para nosotros y de los que no había mucha información y que tuve que rebuscar en otras muchas páginas para planificar un poco nuestro recorrido, tengo que decir que solo es una pequeña parte de todos los pueblos que forman los Cotswolds, pero que personalmente creo que son los más importantes, aunque seguro que hay alguno que me he dejado, los voy a comentar por el orden del recorrido que hicimos y no por su importancia, indicando también lo que se puede visitar en cada uno de ellos, aclarando que en algunos de los puntos de interés turístico no entramos por falta de tiempo, o por falta de interés para visitarlo, pero que aportare algo de información de estos sitios por si alguien está interesado en visitarlo.
Comenzamos nuestro viaje partiendo un martes por la tarde del aeropuerto de Madrid Barajas con la compañía aérea de bajo coste llamada Norwegian, el viaje muy bien llegando sin retraso a Gatwick , esta compañía te permite llevar aparte del equipaje de mano con unas dimensiones máximas de 55x40x23 y peso máximo 10 Kg, un bolso de mano, maletín de ordenador… siempre que coja debajo del asiento. Una vez en Gatwick recogemos el coche de alquiler y nos dirigimos a Witney un pueblo cercano a Oxford que será nuestro primer lugar a visitar el día siguiente, la próxima vez que vayamos si las fechas lo permiten y tenemos la ocasión, intentaremos alojarnos en un college de Oxford ya que tienen un precio razonable y seria una experiencia diferente, algunos de estos college te ofrecen desayuno incluido en el precio y muy pocos o casi ninguno aparcamiento, el precio del alojamiento en Oxford es muy elevado y estoy hablando de hoteles normales así que esta vez elegimos Witney por una oferta que conseguimos del hotel a través de su página web.
Nuestra primera mañana en los Cotswolds la iniciamos con un buen desayuno que incluye porridge, para el que no lo sepa este plato comenzó siendo la comida habitual de los reclusos de las cárceles del Reino Unido, pero hoy en día forma parte de los desayunos de muchos Britanicos sobre todo en Escocia, es muy saludable y tiene un alto valor nutritivo los hay en versión dulce para los desayunos y salados, su base para prepararlo son la avena, el agua y la leche, después según la región le añaden frutos secos, canela, azúcar moreno,miel, y lo que te puedas imaginar que hacen que mejore el sabor enormemente. Una vez llenos de energía cogemos el coche y nos dirigimos al Park&Ride de Seacourt, los Park&Ride son parkings disuasorios que se encuentran en las entradas de muchas ciudades del Reino Unido donde puedes aparcar el coche a un precio asequible y desde el mismo acceder al centro de la ciudad cogiendo el autobús que sale cada 8-10 minutos desde la entrada del parking, en Oxford es muy recomendable ya que hay disponibles 5 de este tipo de parkings en cada una de las entradas principales, y porque el trafico en los accesos de esta ciudad es terrible y puede hacer que pierdas la paciencia.
En uno de mis últimos viajes por Inglaterra me llamo la atención que una de las escapadas favoritas de muchos británicos era la región de los Cotswolds, o la campiña inglesa como la conocemos mas nosotros, por lo que después de ver fotografías de la zona y la cantidad de recomendaciones positivas de británicos que la han visitado, decidimos mi mujer y yo que debíamos visitarla para conocer y comprobar personalmente esa fama que le persigue de pueblos tranquilos y aldeas idílicas con sus típicas casas de piedra caliza, sus suaves colinas con ovejas pastando, sus granjas, mercados y casas señoriales con bellos jardines.
Los Cotswolds se encuentran en el noroeste de Inglaterra y abarca seis condados de Inglaterra, Worcestershire, Gloucestershire, Wiltshire, Oxfordshire, Warwickshire y North East Somerset, nosotros empezamos nuestro recorrido en la ciudad de Oxford para seguir a continuación por los pueblos más desconocidos para nosotros y de los que no había mucha información y que tuve que rebuscar en otras muchas páginas para planificar un poco nuestro recorrido, tengo que decir que solo es una pequeña parte de todos los pueblos que forman los Cotswolds, pero que personalmente creo que son los más importantes, aunque seguro que hay alguno que me he dejado, los voy a comentar por el orden del recorrido que hicimos y no por su importancia, indicando también lo que se puede visitar en cada uno de ellos, aclarando que en algunos de los puntos de interés turístico no entramos por falta de tiempo, o por falta de interés para visitarlo, pero que aportare algo de información de estos sitios por si alguien está interesado en visitarlo.
Comenzamos nuestro viaje partiendo un martes por la tarde del aeropuerto de Madrid Barajas con la compañía aérea de bajo coste llamada Norwegian, el viaje muy bien llegando sin retraso a Gatwick , esta compañía te permite llevar aparte del equipaje de mano con unas dimensiones máximas de 55x40x23 y peso máximo 10 Kg, un bolso de mano, maletín de ordenador… siempre que coja debajo del asiento. Una vez en Gatwick recogemos el coche de alquiler y nos dirigimos a Witney un pueblo cercano a Oxford que será nuestro primer lugar a visitar el día siguiente, la próxima vez que vayamos si las fechas lo permiten y tenemos la ocasión, intentaremos alojarnos en un college de Oxford ya que tienen un precio razonable y seria una experiencia diferente, algunos de estos college te ofrecen desayuno incluido en el precio y muy pocos o casi ninguno aparcamiento, el precio del alojamiento en Oxford es muy elevado y estoy hablando de hoteles normales así que esta vez elegimos Witney por una oferta que conseguimos del hotel a través de su página web.
Nuestra primera mañana en los Cotswolds la iniciamos con un buen desayuno que incluye porridge, para el que no lo sepa este plato comenzó siendo la comida habitual de los reclusos de las cárceles del Reino Unido, pero hoy en día forma parte de los desayunos de muchos Britanicos sobre todo en Escocia, es muy saludable y tiene un alto valor nutritivo los hay en versión dulce para los desayunos y salados, su base para prepararlo son la avena, el agua y la leche, después según la región le añaden frutos secos, canela, azúcar moreno,miel, y lo que te puedas imaginar que hacen que mejore el sabor enormemente. Una vez llenos de energía cogemos el coche y nos dirigimos al Park&Ride de Seacourt, los Park&Ride son parkings disuasorios que se encuentran en las entradas de muchas ciudades del Reino Unido donde puedes aparcar el coche a un precio asequible y desde el mismo acceder al centro de la ciudad cogiendo el autobús que sale cada 8-10 minutos desde la entrada del parking, en Oxford es muy recomendable ya que hay disponibles 5 de este tipo de parkings en cada una de las entradas principales, y porque el trafico en los accesos de esta ciudad es terrible y puede hacer que pierdas la paciencia.

Os dejo una foto con la informacion del park&ride.
Una vez en el centro del pueblo nuestra primera visita es el Christ Churh college, sobre los Colleges os diré que en Oxford hay 38 Colleges, cada uno dispone de su propio comedor, biblioteca, capilla, y edificios para el alojamiento de sus estudiantes, y zonas de esparcimiento alrededor para el disfrute de los propios estudiantes y profesores todo ello es privado, aunque algunas veces gran parte de estas zonas están abiertas al público, dependiendo del College esta visita puede ser gratuita o comprando una entrada, a tener en cuenta que muchas veces pueden estar cerrados o tener un horario muy restringido por actos que se desarrollen en su interior, por lo que es muy importante comprobar unos días antes de la visita a través de sus páginas web los horarios de visita para los turistas para poder planificar un poco la ruta y no perder tiempo, dicho esto y antes de entrar en el college y después de recorrer St Aldates visitamos Alice´s shop, que es una pequeña tienda situada casi enfrente de la entrada al Christ Church Meadow y dedicada a Alicia, el personaje del cuento escrito por Lewis Carrol, al principio era solo una tienda de comestibles pero en los años 60 debido al éxito de la obra empezaron a vender souvenirs, regalos y recuerdos de todo lo relacionado con el cuento de Alicia en el país de las maravillas, y su continuación Alicia a través del espejo, personalmente creo que esta visita es recomendada solo para fervientes seguidores del cuento, una vez visitada nos adentramos en el Christ Church College uno de los colleges más grandes de Oxford y lo hacemos desde el paseo privado del college conocido como Christ Church Meadow que son unos prados muy populares para pasear o hacer un picnic en Oxford, la entrada al college nos costó 7 libras por persona, e incluía la catedral y el Hall, ya sabíamos que ese día estaban abiertos al público porque todos los lunes a través de su página web publican los horarios, hay que seguir un recorrido establecido lo primero que vemos después del claustro que tiene más de mil años de antigüedad, es el Great Hall famoso por ser el famoso salón Hogwarts en las películas de Harry Poter, del salón nos gusto su techo abovedado de madera y sus paredes llenas de cuadros de antiguos miembros del Christ Church, después de salir del Great Hall el recorrido te lleva a la catedral, que tiene esta categoría porque es aquí donde el obispo de Oxford tiene su sede o “catedra” es la única iglesia del mundo que es a la vez catedral y capilla de un college, y es la más pequeña catedral de Inglaterra, lo más destacado del interior son sus vidrieras y el relicario que se encuentra en la capilla latina, si alguien quiere ver solo la catedral puede hacerlo acudiendo en el horario de oficios ya que su entrada es gratuita, una vez finalizada la visita y después de ver el gran patio conocido como Tom Quad y el exterior de la librería, salimos por la puerta de Canterbury que da a Merton street.
La vidriera es de gran interes porque unicamente la figura de Jonas esta hecha de estaño
Esto es lo que se ve cuando entramos al Christ Churh Meadow.
En este edificio esta la entrada para visitar el College.
Merton College desde Christ Churh Meadow.
Siguiendo Merton street a unos 50 mts a la derecha desde la salida del Christ Churh College cogemos un camino cuya entrada tiene una verja de hierro, este sendero privado es conocido como Grove Walk, y va a dar a Christ Church Meadow, damos un paseo por la idílica zona observando desde fuera el edificio del Merton College, el canal, sus verdes prados y llegamos a Rose Lane que bordea el jardín botánico, nuestra siguiente visita era Magdalen College pero como se encuentra cerrado ya que habitualmente abre a las 12 del mediodía vamos al New College que es uno de los más antiguos, entramos por la calle New College Lane ya que desde esta calle abre sus puertas a las 11 de la mañana, la otra entrada que abre más tarde está en Holiwell street, las entradas son 3 libras por persona y lo más destacado de este college son su claustro con su campanario que datan del año 1400, en uno de los lados del mismo se encuentra una encina que formo parte del rodaje de la película “Harry Poter y el caliz de fuego”, el patio principal desde donde se accede a la capilla, el comedor, la biblioteca y las habitaciones, la disposición arquitectónica de dicho patio fue una novedad en la época y fue utilizado por posteriores colleges, lo más interesante de la capilla es el retablo situado detrás del altar y los asientos del coro de estilo medieval, del comedor decir que por desgracia estaba cerrado cuando fuimos nosotros, sobre él decir que es el más antiguo y con el techo más alto de Oxford.
Entrada,claustro, torre y patio principal New College.
Entrada al comedor a traves de la torre, desde el patio principal.
Tras esta visita salimos por la misma calle que por la que entramos y nos encontramos con el llamado puente de los suspiros que une los dos edificios del Hertford college, el nuevo y el viejo, justo al lado de este puente desde New College Lane hay un pequeño y sinuoso callejón “ Helen´s Passage” que conduce a un pub muy conocido llamado Turf Tavern, es frecuentado entre los estudiantes universitarios, también se dice que aquí se tomo algunas cervezas Bill Clinton, fuera cierto o no es un buen sitio para recuperar fuerzas, una vez que hemos descansado y cargado la batería proseguimos nuestra visita a Oxford.
Y entramos a la iglesia St Mary the Virgin situada en High street su entrada es gratuita, y subimos a su torre con sus 127 escalones, las entradas para el acceso a la torre se compran en la tienda de regalos de la iglesia y su coste son 4 libras, las vistas son bastante buenas sobre todo de la Radcliffe camera uno de los edificios más emblemáticos de Oxford.
Vistas desde la torre de St Mary the Virgin
Vistas desde la torre de de la iglesia de St Mary the Virgin
una vez abajo nos encaminamos a otro edificio que debes visitar, y este es Bodleian Library, entramos desde Catte street, una vez en su interior hay varios tours para hacer, el más extenso son 13 libras por persona y su duración aproximada son 90 minutos y solo los miércoles y sábados a las 9:15 de la mañana, incluye the divinity school que es un edificio construido en 1488 con su impresionante techo abovedado, la biblioteca medieval Duke Humfrey, el interior de la camera Radcliffe…, el otro tour es el estándar, cuesta 7 libras y su duración es de una hora se desarrolla todos los días de la semana varias veces al día, estos tours no los hay en español y encima si deseas una audioguia tampoco está disponible en español, así que los haremos cuando mejore nuestro nivel de ingles, solo entramos al divinity school el precio de la entrada es 1 libra por persona, una vez que salimos recorremos las calles de Oxford como Broad street en esta calle se encuentra la oficina de turismo, Cornmarket street la calle comercial por excelencia de Oxford y donde se encuentra el edificio más antiguo de la ciudad, la torre de origen sajón de la iglesia de St Michael haciendo esquina con Ship street, otras calles a visitar son Hight street, y Market street, desde esta calle entramos en un mercado cubierto con más de 200 años de antigüedad en el que podrás encontrar alguna tienda curiosa, abren desde las 8:30 a las 17:30 de lunes a sábado y de 10:00 a 16:00 los domingos. Por la tarde después de comer nuestra primera visita es a un curioso museo llamado Pitt Rivers, la entrada es a través del museo de historia natural situado en Parks road, en este museo de tres plantas podrás encontrar colecciones de objetos de muchas culturas diferentes de todas las partes del mundo, es muy interesante a nosotros nos encanto, la entrada es gratuita y abre de martes a domingo de 10:00 a 16:30, los lunes el horario es desde las 12:00 a 16:30, una vez que salimos fuimos a tomar el té al pub White Horse en Broad street, después de algunas críticas buenas que leímos, pensé que sería una buena elección pero fue todo lo contrario y más después de probar en otros salones de té de los Cotswolds.
Una vez fuera y despues de tomar el té, vamos a visitar los dos colleges que teníamos pensado recorrer por la tarde, St John y Worcester ambos son gratuitos y ambos cierran a las 17:00 horas, el primero está bien sobre todo sus dos patios principales y su jardín.
Pero para terminar nuestra visita a los colleges creo que fue una gran elección terminar en Worcester, está situado en la calle del mismo nombre, justo donde acaba Beaumont street, la fachada del exterior no invita a pasar pero una vez pasada esta primera puerta todo cambia, según llegas y pasas el claustro se pueden observar dos estilos de construcción totalmente diferente del lado derecho un edificio de estilo neoclásico y del lado izquierdo una hilera de casas medievales que son unos de los edificios más antiguos de Oxford y que formaban parte del Gloucester college, un antiguo college para monjes benedictinos hasta la disolución de los monasterios, y que siguen en pie gracias a que a mediados del siglo XVIII y ya siendo Worcester college no había dinero suficiente para destruirlas y construir en ese lugar unas casas de estilo clásico, una vez en el patio principal para continuar la visita se coge a mano izquierda para acceder a los jardines, y bueno que os voy a contar, es mejor verlos y pasear por sus senderos y orilla del lago, de los jardines que he visto en Oxford para mi han sido los mejores jardines.
Una vez finalizada la visita dimos una vuelta por la ciudad. Después de visitar las dos ciudades universitarias por excelencia del Reino Unido, yo y mi mujer nos quedamos con Cambridge, para nosotros es mas encantador y lo encontramos más acogedor, tal vez por ser más pequeño y estar solo un día, aunque Oxford tiene un ambiente más comercial y con más cosas que ver. Una vez acabada la visita a esta ciudad ponemos rumbo a la pequeña localidad de Burford nuestra estancia de esa noche.
Una vez en Burford, y después de dejar las cosas en la habitación vamos a cenar y dar un paseo por el pueblo, son las 8 de la tarde y muy poca gente se ve por la calle, es de noche y está oscuro, lo que más destaca es la luz que sale a través de las ventanas situadas en la planta baja de algunos restaurantes y sus típicas casas, uno puede observar como es la vida en su interior de los vecinos del pueblo, que poco difiere de lo que hacían antiguamente, con la suave luz de una lámpara están dentro de sus casas leyendo un libro o alguna mujer haciendo punto, según vamos bajando la calle va llegando a nuestros oídos una suave melodía que nos atrae como un imán a la entrada de un pub, en su interior se encuentra una pareja haciendo música en directo, pensamos, esto es lo mejor que podemos hacer a estas horas para acabar un día donde no paramos de andar y nuestros pies nos dicen basta, escuchar esta agradable música sentados y relajarnos antes de ir a dormir, hora y media más tarde y después de otro agradable paseo de vuelta por High street nos encontramos encima de la cama pensando que nos depararan los días siguientes a la espera de que nos quedemos dormidos, por cierto el pub de la música en directo es The Cotswold Arm, está situado en High street haciendo esquina con Priory Lane.
Una vez en Burford, y después de dejar las cosas en la habitación vamos a cenar y dar un paseo por el pueblo, son las 8 de la tarde y muy poca gente se ve por la calle, es de noche y está oscuro, lo que más destaca es la luz que sale a través de las ventanas situadas en la planta baja de algunos restaurantes y sus típicas casas, uno puede observar como es la vida en su interior de los vecinos del pueblo, que poco difiere de lo que hacían antiguamente, con la suave luz de una lámpara están dentro de sus casas leyendo un libro o alguna mujer haciendo punto, según vamos bajando la calle va llegando a nuestros oídos una suave melodía que nos atrae como un imán a la entrada de un pub, en su interior se encuentra una pareja haciendo música en directo, pensamos, esto es lo mejor que podemos hacer a estas horas para acabar un día donde no paramos de andar y nuestros pies nos dicen basta, escuchar esta agradable música sentados y relajarnos antes de ir a dormir, hora y media más tarde y después de otro agradable paseo de vuelta por High street nos encontramos encima de la cama pensando que nos depararan los días siguientes a la espera de que nos quedemos dormidos, por cierto el pub de la música en directo es The Cotswold Arm, está situado en High street haciendo esquina con Priory Lane.