Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Ho Chi Minh: El Delta del Mekong y el Mercado de Ben Thanh

Ho Chi Minh: El Delta del Mekong y el Mercado de Ben Thanh ✏️ Diarios de Viajes de Asia Sudeste Asia Sudeste

El segundo día en Ho Chi Minh City empezó muy prontito pues a las 07.30 am Tam estaba entrando ya a buscarnos a la recepción para empezar la excursión por el Delta del Mekong . Antes de coger el mini bus que nos llevó al puerto, desayunamos como...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 11 de 16
16 días de ruta por nuestra cuenta en Vietnam y Camboya

Diario: 16 días de ruta por nuestra cuenta en Vietnam y Camboya

Puntos: 4.9 (12 Votos)  Etapas: 16  Localización: Asia Sudeste Asia Sudeste 👉 Ver Etapas

El segundo día en Ho Chi Minh City empezó muy prontito pues a las 07.30 am Tam estaba entrando ya a buscarnos a la recepción para empezar la excursión por el Delta del Mekong.

Antes de coger el mini bus que nos llevó al puerto, desayunamos como señores en el buffet incluido del hotel. Está situado en la última planta y es espectacular por las vistas y por la variedad de alimentos que se pueden elegir. Una delicia, vamos.

El trayecto en la lancha rápida esta vez fue distinto. Si el día anterior recorrimos la zona pudiente a orillas del río de la ciudad dirección a Cu Chi, este atravesamos toda la barriada pobre. Tam (nuestra guía) nos contó la historia sobre las casas que roban literalmente terreno al río.

Resulta que cuando la crisis apretó y el precio por metro subió mucho, la gente sin recursos buscó un lugar que no fuera de nadie. En sólo unos días, las casas afloraron por doquier como por arte de magia en las orillas del río. Clavaron troncos muy juntos en el lecho del río para usarlos como vigas y encima construyeron las viviendas, como imagináis, tipo chabola, mucha chapa, algo de madera y cartones. Cuando el gobierno fue alertado de esto, había tal número de personas afincadas en el río, que no se atrevieron a desmontar las casas.

En esa zona, las lanchas respetan a los habitantes de la zona del río y no van rápido para no levantar olas. Hay muchos niños jugando en las orillas y la verdad es que se te encoge un poco el alma de ver en las condiciones en las que están...

Nos llamó mucho la atención un detalle de todas las barcazas con las que nos cruzábamos. Era este...

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Todas las barcazas tienen dibujados ojos en la parte de la proa. Tam nos contó que se hace porque antiguamente había muchos cocodrilos en el río pero estos no atacaban las barcas porque veían los ojos y pensaban que era un animal más grande que ellos y lo respetaban. Además, también se pintaban los ojos en las barcas porque los capitanes pensaban que como el barco iba viendo el camino de ida, sabría reconocer el camino de regreso a casa Sonriente

La excursión al Delta con OpenTour tiene varias paradas a lo largo del río. La primera, en la Pagoda de Tuong Van. Es un complejo muy grande en el que Tam nos explicó cómo es el día a día en la vida de la comunidad que vive en la Pagoda. La visita no es muy larga así que estuvo bien.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A continuación, volvimos a la lancha y la siguiente parada la hicimos en uno de los mercados del Delta. Antes de bajar de la barca, Tam nos advirtió que era un mercado muy local y para nada turístico y que podíamos encontrarnos alguna cosa "desagradable", como ver cómo degollaban a una gallina viva o despellejaban a una rana también viva...

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La verdad es que tuvimos suerte y no vimos ninguna cosa de ese tipo. Una de las paradas que hicimos con Tam dentro del mercado fue en un puesto donde una señora muy mayor vendía una especie de huevos. Tam nos contó que esa comida había sido elegida como la más asquerosa del mundo según la BBC. Consiste en dejar crecer un poco al pollito dentro del huevo y cuando está en mitad de gestación, se cuece, se abre y se come lo que hay dentro... Chocado

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras dar un paseo por el mercado, volvimos a la lancha para continuar con la excursión. Después de la Pagoda y del Mercado, lo siguiente era visitar dos tipos de granja. Ambas viven del Delta del Mekong con la diferencia es que una es una granja de una familia humilde y la otra una de una familia pudiente.

La diferencia, básicamente, estriba en las serpientes. La granja pobre cultiva arroz y vegetales aprovechando el agua del río y tiene gallinas. La granja rica cría serpientes y esto da mucho dinero en Vietnam por el alto valor que tiene el veneno de las serpientes.

Cuando llegábamos a la granja más humilde, vimos una de esas cosas que se me quedó grabada en la retina:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ana y yo lo comentamos muchas veces a lo largo del viaje: la tremenda lección de humildad que nos llevamos de vuelta a casa. En una sociedad como la nuestra, ver a unos niños pasándolo genial jugando con una cuerda atada a dos árboles o la sonrisa de los vietnamitas pese a no gozar apenas de ninguna comodidad o su tremenda capacidad para reponerse de una Guerra como la que vivieron, nos da una imagen de las necesidades tan brutales que nos hemos generado y te devuelve al pensamiento de que ser feliz es una elección y que quizá nuestra filosofía de vida muchas veces no está bien enfocada... Ese pensamiento fue una de las cosas más importantes que nos trajimos de vuelta...

Tras la visita a la granja más humilde (en la que bebimos leche de coco y tomamos un licor muy fuerte que destilan), fuimos a la granja de la familia más pudiente. Tienen mucho terreno, una casa de construcción en cemento y ¡un montón de serpientes! Las había de todos los tamaños...

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Mientras estábamos allí, vimos a la abuela de la familia limpiando con mucho cuidado la terraza. Cuando nos marchábamos, la abuela le dijo algo a la guía Tam, mientras me señalaba con una sonrisa. Tam me dijo que las personas rubias les llaman mucho la atención. Así que me acerqué, le di dos besos y me hice una foto que guardo con cariño Amistad

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de las visitas a las granjas fuimos a comer. La lancha nos dejó en otra zona donde había un orfanato. Al pasar por delante, vimos a los niños echándose la siesta. Tam nos contó que la mayoría eran hijos fruto de relaciones fuera del matrimonio, o bien de infidelidades o bien de parejas que no estaban casadas. Los padres se desentendían y las madres, temerosas de la repercusión, los abandonaban o los entregaban a los orfanatos... Trist

Para comer, nos prepararon un pescado cogido en el río y preparado al estilo tradicional de la zona. Tam nos dijo que no dejáramos de probar la piel, que era de lo más rico. La verdad es que estaba buenísimo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de comer, en esa misma zona, visitamos un templo de la religión Cao Dai. Es una nueva religión que se practica, sobre todo, en Vietnam y que mezcla elementos de las principales religiones: cristianismo, budismo, taoísmo, hinduismo y confucionismo. La verdad es que alucinamos con el altar... Chocado

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tam nos contó que cada vez tiene más seguidores en el país y que incluso ha salido de las fronteras de Vietnam.

Después de visitar el templo caodaísta, emprendimos viaje de vuelta a Ho Chi Minh City. Aprovechamos el trayecto para hablar mucho con Tam, la guía, con la que habíamos hecho una buena amistad. Le preguntamos por ella y por su vida en HCMC y, aunque le costó un poco abrirse, terminó contándonos cosas que nos dejaron con la boca abierta y que nos dieron una dimensión más real de lo que es la vida en Vietnam para los vietnamitas.

Nos dijo que su sueño desde pequeña era hacer un MBA (Master in Business Administration) en Londres. Cuando le preguntamos que por qué no lo había hecho, nos dijo que no era fácil para los vietnamitas salir del país. A excepción de Camboya y Tailandia donde pueden viajar sin problemas, el gobierno de Vietnam pone unas condiciones muy duras para concederles el visado de salida. Primero, tienen que estar casados, después, tener una hipoteca de un piso y lo último tener, al menos, 25000 dólares depositados en una cuenta de un banco de Vietnam. Además, lógicamente, de tener el dinero suficiente para poder hacer el viaje lo que, con los sueldos del país, es realmente difícil...

Nos quedamos muy impresionados. Vietnam da una impresión de clima pacífico, también en lo político, pero no es verdad. Se trata de una dictadura comunista en la que las libertades son escasas para los vietnamitas...

Al llegar al puerto, nos despedimos de nuestro grupo y de Tam, y nos fuimos al hotel raudos y veloces pues aún nos quedaba algo muy importante por hacer: ¡¡COMPRAR!!

Habíamos oído hablar muy bien del Mercado de Ben Thanh y, sobre todo, de la ropa North Face. La verdad es que Vietnam es uno de los países donde más marcas occidentales se fabrican y veréis por las calles durante vuestra visita todo tipo de ropa y otros enseres de marcas muy conocidas.

Nosotros queríamos comprar North Face pues necesitábamos algunas cosas y habíamos leído en algunos foros y blogs que eran de muy buena calidad y a un precio espectacular. Siempre queda la duda de si es completamente original o si son falsificaciones, pero por el precio, decidimos arriesgar.

Habíamos leído que el mejor sitio para comprar North Face no estaba dentro del mercado sino en una de las calles adyacentes. Aún así, primero hicimos una incursión en el mercado para conocerlo por dentro y alucinamos... ¡Es un auténtico caos! Los olores, los colores, los sonidos... es ¡toda una experiencia!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vimos un poco todo, preguntamos algunos precios y cambiamos dinero. El cambio nos salió mucho mejor que en Hoi An y en Hanoi, muy recomendable. Y hecho esto y con las ideas claras, nos fuimos para la tienda de North Face.

Está ubicada exactamente en la calle Luu Van Lang, saliendo por la salida este del Mercado, es la calle que nace justo enfrente. Hay varias tiendas pero la más grande y la que vimos mejor está a la izquierda de la calle según entras.

Vimos todo lo que nos interesaba y después de una hora de regateo realmente agotador, llegamos a un acuerdo: Un abrigo de alta gama, un plumas sin mangas, dos chubasqueros y una mochila por 110 euros al cambio. Salimos muy contentos con la compra y además nos embalaron todo fenomenal para las maletas. Y os podemos decir que ya con el invierno encima en Madrid, hemos usado y probado todo lo que compramos y estamos contentísimos con el resultado.

Bastante agotados después de la larga jornada, volvimos al hotel, nos duchamos y aún sacamos fuerzas para salir a dar una vuelta y a cenar. Las calles del Distrito 1 estaban hasta arriba de gente que disfrutaba de la noche de Saigón.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Terminamos cenando en una pizzería de una de las calles principales donde había bastantes parejas jóvenes y grupos de amigos. Cuando nos sentamos entre ellos, nos miraron con curiosidad y lo mismo nos ocurrió a nosotros con ellos pues nos recordaron algunos a nuestros primeros tiempos con nuestros amigos o en pareja disfrutando de la cena y unas buenas risas. Miles de kilómetros, culturas distintas pero, en realidad, no es mucho lo que nos separa.

Tras dar otro pequeño paseo (y alucinar con la gente que hay en los parques haciendo gimnasia al ritmo de la música), llegamos al hotel, preparamos las maletas y nos acostamos. Al día siguiente, dejaríamos Vietnam para viajar a Camboya. Angkor nos esperaba.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 5
Total 5 1 Media 1574

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: 16 días de ruta por nuestra cuenta en Vietnam y Camboya
Total comentarios: 17  Visualizar todos los comentarios
Imagen: YALMA  YALMA  05/01/2015 20:06   📚 Diarios de YALMA
Tu diario me está recordando lo mucho que me gustó Vietnam.
Te sigo atento y por supuesto te dejo mis estrellitas
Por cierto, pedazo puesta de sol disfrutasteis en Halong Bay..
Imagen: Santi4  Santi4  07/01/2015 16:38   📚 Diarios de Santi4
Hola Yalma! La verdad es que tuvimos mucha suerte con la puesta de sol en la Bahía y es de esas cosas que no olvidaremos. A ver si estos días puedo acabar el díario. Muchas gracias!
Imagen: Rosaan  rosaan  07/01/2015 23:29
Disfruté mucho leyendo tu diario. Las fotos magníficas también. Gracias por compartir tu viaje.
Imagen: Aralibra  aralibra  08/01/2015 16:14   📚 Diarios de aralibra
¡Hola! me encanta tu diario y me viene muy bien, porque en mayo voy para Vietnam y Camboya. Espero el final, pero te doy las estrellitas.
Imagen: Santi4  Santi4  28/01/2015 16:19   📚 Diarios de Santi4
Ayer lo terminé, por fin! Espero que os sirva y que os guste a todos. Si necesitáis cualquier cosa o tenéis alguna duda, aquí estamos!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Sudeste Asiatico ExpressSudeste Asiatico Express Algo más de 40 días recorriendo lo más visitado del Sudeste Asiatico ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 124
Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templosMyanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos Ruta por el Sudeste Asiático visitando por libre Myanmar, los templos de... ⭐ Puntos 4.88 (33 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 107
TAILANDIA Y ANGKOR: BIENVENIDOS A ASIATAILANDIA Y ANGKOR: BIENVENIDOS A ASIA Julio de 2015. 17 días recorriendo Tailandia (Bangkok, Chiang Mai y Krabi) y Angkor en la... ⭐ Puntos 4.79 (94 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 79
Vietnam y Camboya a nuestro aireVietnam y Camboya a nuestro aire 24 días por libre recorriendo el centro-norte de Vietnam y una pequeña parte de Camboya. ⭐ Puntos 4.81 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 61
ruta sudeste asiatico: hong kong-macao-tailandia-camboya-kuala lumpur-singapurruta sudeste asiatico: hong kong-macao-tailandia-camboya-kuala lumpur-singapur ruta realizada en noviembre-diciembre 2013 ⭐ Puntos 3.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 58


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1680
445797 Lecturas
AutorMensaje
mirakinpeix
Imagen: Mirakinpeix
Experto
Experto
28-06-2009
Mensajes: 107

Fecha: Mie Ago 06, 2025 03:47 pm    Título: Re: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya

Buenas a todos! Después de leer y tener en cuenta muchas ideas de este post y del foro en general, a continuación dejo mi "draft" del itinerario que tengo para mi viaje para el Marzo que viene (si, aún falta mucho!). Decirme que pensais y si sobra/falta alguna cosa. Somos dos adultos que nos gusta visitar lo maximo posible, pero también disfrutando de alguna playa de vez en cuando y tener nuestro tiempo de relax. Días 1–3: Hanói - Planeamos visitar Old Quarter, Hoan Kiem Lake, probar la comida callejera, visitar el Ho Chi Minh Mausoleum, Tiemplo de Literatura. Otra opciones disponibles...  Leer más ...
Alquimista31
Imagen: Alquimista31
Super Expert
Super Expert
30-01-2012
Mensajes: 519

Fecha: Mie Ago 06, 2025 03:57 pm    Título: Re: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya

Hola, yo veo demasiado poco tiempo en Ninh Binh. Quizás intentáis ver muchas cosas para el tiempo pero, claro, cada uno tiene una forma de viajar. A lo mejor vosotros preferís esto. Por otro lado no entiendo muy bien si queréis hacer dos cruceros distintos en Halong. Yo a Hanoi no le dedicaría más de un día. Saludos.
mirakinpeix
Imagen: Mirakinpeix
Experto
Experto
28-06-2009
Mensajes: 107

Fecha: Jue Ago 07, 2025 08:39 am    Título: Re: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya

Buenos días! En Halong solo haremos un crucero, veo que me equivoque allí! La idea es hacer 2 días completos en Hanoi y después hacer el crucero en Halong. Voy a anotar la posibilidad de eliminar un día a Hanoi e introducir un día mas en Ninh Binh!
redok
Imagen: Redok
Indiana Jones
Indiana Jones
09-05-2008
Mensajes: 4505

Fecha: Jue Ago 07, 2025 09:04 am    Título: Re: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya

Yo lo veo mucho tute, pero ya depende de los gustos personales.
Eliminaría algo para alargar estancias, sobre todo en Ninh Binh y Hoi An, donde por cierto, es buena zona para relajarte en playas (Cua Dai) como comentas que haréis en Hue.
No he estado en Phnom Penh, así que no sé si merece mucho la pena, pero si lo dejas para otro viaje ganas unos 2 días que te pueden venir muy bien para hacer un viaje menos ajetreado.
¿El vuelo de vuelta lo tienes desde Ho Chi Minh?
ClaraTravelSenseAsia
Imagen: ClaraTravelSenseAsia
New Traveller
New Traveller
11-08-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Ago 12, 2025 07:31 am    Título: Re: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya

Hola.Creo que este itinerario necesita algunos cambios. Te recomiendo pasar solo 1 o 2 días en Hanói, y después continuar hacia Ninh Binh y la bahía de Ha Long, ya que el recorrido será más conveniente en esa dirección. Normalmente, la mayoría de personas visita Ninh Binh en una excursión de un día y regresa a Hanói al final del día
Además, puede considerar 2 playas muy bonitas en Hoi An: la playa Cua Dai y la playa An Bang.
Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Vietnam
Que susto...
Lusapio
Vietnam
Masaje
Lusapio
Vietnam
Playa en Nha Trang
Elvex
Vietnam
Barquera
Lusapio
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube