Hoy empezamos el día como siempre, desayunando en nuestro bar favorito unos donuts gigantes y pastas con chocolate.
Fuimos a la parada de metro de la 50 y nos dirigimos hacia Harlem, ya que no coincidimos ningún domingo para ir a ver una misa gospel, así veremos el sabor autentico de un día normal, bajamos en la parada de de la calle 135, para así poder ir bajando zigzagueando por sus calles, vimos las iglesias Mother African Methodist Episcopal Zion Church que está entre la calle 136 y 137 a la altura de la 6a avenida o Malcom X Boulevard , dicen es la más antigua del barrio, y la Abyssinian Baptist Church en la calle 138th, para después pasear por la calle 130th entre las avenidas 5a y 7a (también llamada Adam Clayton Powell Jr Blvd.) donde están las clásicas casas de piedra que suelen salir en las películas, la verdad , que es una zona muy tranquila , pero psicologicamente por la fama, vas un poco acongojado, ya que en nuestro caso, eramos los únicos blancos que estábamos por allí.





Fuimos descendiendo hasta la calle 125 donde está uno de los edificios más emblemáticos del barrio de Harlem, el teatro Apollo entre las avenidas 7a y 8a, aquí debutaron muchos famosos, entre ellos Michael Jackson, este día en la plazoleta que hay más adelante, había un pequeño mercado ecológico de verduras, unas cuantas calles más abajo, fuimos a visitar el Malcolm Shabazz Harlem Market en la calle 116, que es de objetos y ropa tradicional africana.
Cogimos el metro y nos fuimos a la parada con la calle 42 con la 8ª, para pasear por ella en dirección a la Grand Central Terminal, en el paseo te encuentras con la Biblioteca publica y el precioso parque Bryant Park, donde te puedes sentar en una de sus mesas para tomar algo, con las vistas del Empire State al fondo, la biblioteca es de entrada libre , por si te gusta darle un vistazo.

Seguimos hacia la estación central, acercándonos cada vez más al edificio Chrysler que está justo al lado, desde abajo es muy bonito, por algo es mi preferido, una vez en la Grand Central Terminal es imprescindible entrar para visitarla, una maravilla de construcción, con sus taquillas clásicas aunque actualmente algo modernizadas, y sus escalinatas, que las hemos visto en infinidad de películas, aprovechamos para comer en la estación en su planta baja, que hay varios restaurantes.


Al salir de la estación observamos más atentamente el edificio Chrysler uno de los mejores ejemplos de arquitectura Art Deco.
Continuamos por la park Avenue, para ver desde fuera el Hotel Waldorf Astoria en la esquina de la calle 49, y como cada uno quería ver alguna tienda en concreto, subimos por la 5ª avenida, entrando en las que nos interesaban a cada uno, Apple, NBA, FAO Schwarz, etc, etc.
Estando satisfechos de la zona comercial, nos fuimos en el metro a la parada de metro Chabers Street, subiendo por la calle Center Street, para así primero visitar, el ayuntamiento, los famosos juzgados de New York, La Corte Suprema, y sin dejar la calle se llega a Canal Street, para entrar en Chinatown, al ir paseando de subida a continuación está Litle Italy, notaras el cambio por sus bocas de incendio pintadas con los colores de la bandera italiana, aprovechando estar en Italia que mejor que cenar en uno de sus fabulosos restaurantes, cosa que hicimos.


Después de cenar, volvimos a Times Square, tradición de cada noche para llegar al Hotel con un buen dolor de pies a darle un poco de reposo.

