![]() ![]() Madinat al-Zahra ✏️ Diarios de Viajes de España
Domingo 8 de marzo. Desayunamos y nos fuimos a recoger a nuestra amiga para llevarla a la estación. Allí estuvimos hasta las 11 aproximadamente que salía su tren. Desde allí marchamos a Mādinat al-Zahrā (Medina Azahara) una ciudad a las afueras de...Domingo 8 de marzo. Desayunamos y nos fuimos a recoger a nuestra amiga para llevarla a la estación. Allí estuvimos hasta las 11 aproximadamente que salía su tren. Desde allí marchamos a Mādinat al-Zahrā (Medina Azahara) una ciudad a las afueras de Córdoba y semirreconstruida, que según cuenta la leyenda -solo la leyenda- fue construida por Abderrahmán III entre el año 936 y el 945 para su esposa favorita: Azahara. La ciudad fue destruida unos 70 años después en 1010 con la guerra civil que acabó con el califato de Córdoba. Se llega en coche hasta el parking y pagando la entrada (creo que 2,10 por cabeza) unos autobuses te suben gratuitamente. Si no me equivoco, creo que también se puede llegar a Medina Azahara desde Córdoba con autobuses que realizan esa ruta de ida y vuelta. (aquí sí que desconozco los precios). Es la Pompeya de Córdoba y a mi personalmente me encantó pensar cómo debía ser aquello en su máximo esplendor... De ahí y casi a la hora de comer subimos al coche y comenzamos nuestro viaje de vuelta a casa. Nos quedaron muchas cosa por ver, pero teniendo en cuenta que cada viaje tiene sus circunstancias no podemos quejarnos. (Eso sí, si alguien quiere ir, tiene la oportunidad y le gusta la pintura, el museo de Julio Romero de Torres a mi me encantó en un anterior viaje que hice) Índice del Diario: Córdoba Exprés
01: Córdoba
02: Madinat al-Zahra
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |