Desayunamos en el hotel, que no tiene un desayuno especialmente bueno,…salimos a la calle y en primer lugar nos acercamos a la estación de trenes Keleti para comprar los billetes a Rumanía para la noche siguiente,…
el autobús n.8 nos deja en la puerta y después de esperar número un rato en la estación compramos dos billetes en coche cama, a Sibiu, con solo dos literas, que nos cuesta alrededor de 85 euros por cabeza. Salimos de allí y paseamos por la calle Ezerbert , y acabando en Andrassy, donde se ecuentra la ópera y algunos monumentos interesantes,
…avanzando hasta la catedral de san esteban
para acabar en la sinagoga. Hicimos aqui una visita guiada de 30minutos, costando las dos entradas 7500 huf. Mereció la pena, porque la chica hablaba en español y explicaba muy bien la historia de los judíos en Hungría.
San esteban en el s.XI daba ciertos derechos a los judíos, y después se les fue quitando con el tiempo,… a final del s.XVIII el imperio austrohúngaro le vuelve a ceder derechos a los judíos, y es la época de mayor esplendor de la ciudad. En la segunda mitad del s.XIX hay muchos judíos en Budapest y se crea la sinagoga, que es la segunda mayor tras la de nueva york.
Continuamos el paseo hacia el puente de la libertad para cruzar a la colina Geller.
Entramos previamente al emplazamiento del famoso balneario,
y luego seguimos subiendo hasta la ciudadela
Bajamos por el otro lado pensando ir a buda, pero ya era tarde, y lo dejamos para el dia siguiente.
Vuelta al hotel , algo de descanso y de nuevo salida a cenar por el Danubio,..asi fue, en uno de esos bares-barco, que aunque son algo más caros y la comida no es espectacular, pero merece la pena.