LA NAVEGACIÓN POR LAS ISLAS DEL EGEO
Salimos del puerto de El Pireo poniendo rumbo a Rodas. Esto no es una excursión como tal pero durante toda la tarde se pudieron ir viendo en nuestro rumbo varias islas del Egeo. En primer lugar las islas del Golfo Sarónico, las más próximas a las costas del Atica, después las Cícladas, las más famosas del pais.
Descubrir una isla en el ancho mar siempre alienta la imaginación y la curiosidad del ser humano. Es la vida en el vacío, un paraiso perdido con principio y final, la Isla del Tesoro y de los piratas, las islas de los Mitos y las leyendas, la isla errante de San Borondón, las islas de Ulises llenas de sirenas y montruos, las islas de los exploradores de todos los siglos, de Erik el Rojo a Thor Heyerdhal.
Muchas islas que pasamos son desnudas y secas, nada que ver con las del otro lado del Mediterráneo o con las de la Polinesia pero tienen carácter, son duras y rudas, una desolación casi hermosa. Y desde luego mucha historia. Fueron creadas por los Dioses y tuvieron ricas civilizaciones cuando en el resto de Europa apenas habíamos salido de las cavernas. Aqui, con estas fotos que tomé al pasar delante de ellas y la ayuda del zoom, va un pequeño homenaje a algunas de las que pudimos ver.
Nota: Para identificar las imágenes me he guiado por el googlemaps. Espero no haberme equivocado mucho.
ISLA DE AEGINA, EN EL GOLFO SARÓNICO
ISLA DE GIO GIORGIOS, A UNOS 20 KMS AL SUR DE CABO SOUNION
ISLA DE SERIFOS, EN LAS CÍCLADAS
ISLA DE SIFNOS, EN LAS CICLADAS
ISLA DE FOLEGANDROS, EN LAS CICLADAS
ISLA DE KIMOLOS, EN LAS CICLADAS
ISLA DE POLYAIGOS
EN LA DISTANCIA, CUMBRE DEL VOLCAN SAN ELÍAS EN LA ISLA DE MILOS, CICLADAS