Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DÍA 5 (03/09): WIESKIRCHE - CASTILLO NEUSCHWANSTEIN - PALACIO LINDERHOF

DÍA 5 (03/09): WIESKIRCHE - CASTILLO NEUSCHWANSTEIN - PALACIO LINDERHOF ✏️ Diarios de Viajes de Europa Central Europa Central

Nos levantamos prontito, sobre las 6:00h de la mañana, porque a las 7:00h tenemos que estar en la estación central, en la oficina de AVIS , para recoger el cochecito que nos acompañará durante el resto del viaje. La oficina se encuentra en la...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 3 de 8

Nos levantamos prontito, sobre las 6:00h de la mañana, porque a las 7:00h tenemos que estar en la estación central, en la oficina de AVIS, para recoger el cochecito que nos acompañará durante el resto del viaje. La oficina se encuentra en la planta de arriba de la estación, nos atienden de maravilla en el mostrador y nos indican dónde debemos recoger el "bólido", un Opel Corsa de color oscuro, ubicado en un parking a 5 minutos caminando de la estación. El alquiler del coche, durante 4 días, nos costó 244,18€, te cobran todo por adelantado sumando también una pequeña cantidad por devolver el coche con el depósito vacío. Decidimos devolver el coche a la oficina que AVIS tiene en el aeropuerto de München, así podíamos aprovechar el tiempo hasta el último momento. Llevábamos GPS actualizado desde España y tras darnos un pequeño susto (al parecer no conseguía "encontrarse" a sí mismo, el amigo...) salimos disparados hasta nuestro primer destino, la Wieskirche. Hoy iba a ser un día muy esperado por nosotros.

Para haceros una idea de nuestro recorrido, tal y como también hicimos en nuestro primer diario, os mostramos la ruta a través de Google Maps:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nuestro primer traslado transcurrió sin ninguna incidencia, el coche iba como la seda. Eso sí, al parecer la lluvia no quería abandonarnos y nos acompañó durante todo el día. En una hora y veinte minutos llegamos a nuestro primer destino, la Wieskirche, que es patrimonio de la humanidad por la unesco, con un interior de estilo rococó absolutamente deslumbrante, si bien el exterior resulta bastante sobrio y elegante. Además se encuentra en medio de un valle precioso.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de recrearnos la vista durante un buen rato, Inma se fijó en que justo enfrente de la iglesia había una cafetería que vendía una especia de torta de mantequilla y leche, no sabemos cuál era su nombre pero estaba calentita y riquísima, nos repuso el cuerpo al instante Riendo Riendo Riendo

Cogemos el coche y ponemos rumbo a uno de los lugares que sin duda estábamos deseando ver y en media hora nos plantamos allí: el castillo Neuschwastein, la primera de las obras que se llevaron a cabo por orden del rey Ludwig II de Baviera. La vida de este hombre resulta fascinante para los amantes del arte, la historia y la fantasía. Nunca interesado por asuntos de política Ludwig II se dedicó a vivir una vida muy poco convencional y aprovechar sus recursos para dar rienda suelta a sus caprichos narcisistas. Tenía absoluta devoción por Richard Wagner, un músico perseguido hasta entonces y exiliado por revolucionario en una época de gran convulsión política. Ludwig II se inspiró en la época medieval y en los mito germánicos que aparecen representados en las óperas del compositor alemán para encargarles a sus arquitectos que diseñen un castillo que estuviera ubicado a poca distancia del castillo donde él y su familia pasaban los veranos, el castillo Hohenschwangau.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Estábamos ansiosos por conocer al mito de cerca ya que había inspirado nuestro viaje. Al llegar allí nos encontramos con que, por muy bien que intenten organizarlo todo, el volumen de gente siempre parece superar dichas intenciones. Existen diversas zonas de aparcamiento, y al dejar el coche nos dirigimos al ticket center. Siguiendo los consejos de los foreros, habíamos decidido reservar las entradas previamente por internet y lo cierto es que no me explico cómo es posible que el resto de la gente no lo haga: te ahorras una cola impresionante, y sólo por unos cuantos euros más... Decidimos comprar una entrada válida para los tres castillos de Ludwig II y así ahorrar tiempo y dinero, se trata del Königsschlösser Ticket que cuesta 51€ (los dos). Una vez hecho esto, y cómo vimos que no había demasiada cola esperando el autobús decidimos pagar el billete sólo de ida y hacer la bajada a pie, ya que teniendo en cuenta que la vista desde el Marienbrücke estaba cerrada por reformas, pensábamos que podríamos sacar alguna buena foto desde el camino de vuelta. Sin embargo, nada más lejos de la realidad y a pesar de las opiniones de algunos foreros, tuvimos la sensación de que nos vinimos a casa sin haber visto la mejor vista de todas. Trist Trist Yo diría aún más, y a riesgo de estar con casi toda seguridad equivocado, incluso me atrevería a aventurar que Ludwig II podría haber querido diseñar su obra teniendo sobretodo en cuenta la ubicación del puente.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tuvimos mala suerte de encontrarnos el puente cerrado, qué le vamos a hacer... ¿Y qué podemos decir del exterior? Impresiona, sí, pero quizás nos esperábamos más... Lo habíamos visto tantas y tantas veces, que posiblemente esto condiciona y mucho. También es cierto que la masificación de turistas resta muchísimo encanto a una visión que en su origen había sido diseñada para un solo hombre. A pesar de todo esto, incluso a pesar de la lluvia que no nos daba tregua alguna, lo mejor estaba aún por llegar. Al llegar arriba, esperamos impacientes nuestro turno para entrar con la visita guiada. Y el interior... nos deslumbró, como nunca nada antes lo había hecho. Neuschwanstein no es su fama, no son los miles de visitantes ni las miles de cámaras que lo apuntan día tras día, ni siquiera es su aspecto exterior. La magia, a nuestro juicio, se encuentra dentro. Como también ocurre con los otros dos palacios del llamado rey loco, lo realmente impresionado se encuentra en el interior. Habíamos leído muchos diarios, y algunos mencionan que la visita al interior de esta obra monumental no merece la pena. No podríamos estar más en desacuerdo...

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La visita se realiza mediante una audioguía, puedes elegir en español, mientras un guía te acompaña por todas las estancias. No se permiten realizar fotos en el interior. No sabría cómo definir todo lo que vimos: decoración medievalista, inspirada en las óperas Lohengrin y Tanhäuser de Wagner, y en la leyenda del Santo Grial. Destaca poderosamente la Sala de los cantores, la Sala del trono y el dormitorio, el mismo lugar donde el rey al parecer recibió la noticia de que sería incapacitado de sus funciones reales.

Al terminar la visita, nos dirigimos a uno de sus miradores y echamos fotos. Aprovechamos un mínimo despiste de los grupos de japoneses que se amotinaban en el lugar, y sacamos la instantánea.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bajamos a pie por el camino y en aproximadamente 40 minutos estábamos ya de nuevo en el aparcamiento. Tomamos un aperitivo rápido y nos dirigimos a nuestro próximo destino, las segunda de las obras del rey, el Palacio de Linderhof. Para ello hay que cruzar durante un corto lapso de tiempo la frontera austriaca, así que nos apresuramos a comprar la Vignette, una pegatina necesaria para poder viajar libremente por el país alpino y disponible en cualquier gasolinera cercana. Por el camino nos encontramos con el famoso lago Plansee, con un azul muy especial.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegábamos al Palacio de Linderhof poco tiempo después. Como ya habíamos comprado el ticket válido para los tres palacios, sólo tuvimos que pasar por taquilla y canjearlo. Enseguida nos dimos cuenta de las dimensiones del recinto total. El palacio es el más pequeño de los tres pero sus jardines son amplios y es necesario bastante tiempo para poder visitarlos en su totalidad. Mientras tanto la lluvia no cesaba y estábamos deseando de que llegara la hora de nuestra visita guiada para entrar en el palacio y resguardarnos de ella. En esta ocasión nos asignaros una visita en inglés ya que no hay en español, aunque puedes pedir un folleto con explicaciones en nuestro idioma (merece mucho la pena). En ese mismo instante el espirito de Versailles se apoderó de nosotros. Tal y como dijo el propio Ludwig II, "no se trata de copiar a Louis XIV, sino de construir al gusto de Louis XIV". Y Linderhorf es como un pequeño Versailles pero mejorado, a nuestro parecer. Este hombre tenia un gusto exquisito y cada detalle de la decoración resulta abrumadora en su elegancia. En esta obra destaca sobretodo el dormitorio del rey, con una cama que te hace hacerte una idea del egocentrismo tan exagerado que tenía el rey.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al salir de la visita guiada maravillados por todo lo que habíamos visto y aunque la lluvia no nos daba tregua alguna, nos dirigimos hacia la Gruta de Venus. A través de una puerta en forma de roca, entramos a la gruta artificial construida a base de yeso, acero y hormigón, perplejos quedamos ante tan maravillosa creación, Ludwig II tomó como modelo la gruta de Venus de Hörselberg de la ópera Tannhäuser y la gruta azul de Capri, un espacio indescriptible donde el rey pasaba las horas sentado en la barca y escuchando música mientras las luces cambiaban de color. Y es que el soberano supo combinar a la perfección su gusto por el pasado con la más moderna tecnología.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Linderhof es la única de las tres obras que se finalizó, en la cual el rey pasó la mayor parte de su tiempo , en los últimos años de su vida. En este palacio se convierten en realidad sus tres pasiones: La Francia del Rey Sol, el mundo de Oriente y el romántico mundo medieval. Y es que para valorar adecuadamente las construcciones es necesario verlas con la perspectiva del tiempo. Lo realmente fantástico del caso es cómo un hombre quiso desprenderse de todas sus obligaciones políticas y hacer realidad su mundo imaginario haciendo caso omiso a las exigencias de la realidad. En definitiva, un soñador que pudo costearse sus fantasías.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Todavía conmocionados por tanta belleza, salimos de allí y de camino a nuestro siguiente hotel nos detuvimos primeramente en el pueblo de Oberammergau, donde nos dimos un paseo entre las famosas fachadas pintadas de algunas casas, y después en la Abadía de Ettal, que nos resultó imponente. Además tuvimos la gran suerte de que justo en ese momento los monjes de la abadía comenzaron a cantar antes del comienzo de la misa: un espectáculo que te ponía la piel de gallina.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En Oberammergau entramos en un supermercado e hicimos la compra para los próximos días. Y a nuestro hotel que nos fuimos, situado en el pueblo de Farchant, muy cerca de Ettal y de Garmisch Partenkirchen. Nada más llegar nos esperaba una sorpresa, la dueña nos obsequió con dos trozos de pastel y un chocolate caliente, que nos tomamos a gustísimo. ¡¡Menudo recibimiento!! Aplauso Pasamos a daros nuestra recomendación del mismo:

HOTEL FÖHRENHOF GARNI, FARCHANT
Precio para 1 noche: 92.00€ (con desayuno)
Ubicación: excelente para visitar la zona sur de Baviera.
Habitación: toda de madera, amplia y confortable.
Limpieza: excelente.
Atención: excelente.
Desayuno: poco variado.
Puntos negativos: quizás el desayuno es el único punto negativo ya que no ofrecía demasiada variedad, sin embargo la amabilidad y la simpatía de los dueños lo compensaba ampliamente.
Puntuación: 9/10.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ya en la habitación nos montamos nuestra pequeña cena y organizamos la visita del día siguiente, la ciudad de Salzburgo. ¡¡Buenas noches!! sleep


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 5
Total 0 0 Media 856

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Rembrandt1981  Rembrandt1981  11/09/2015 15:25   📚 Diarios de Rembrandt1981
Listo marimerpa! Se me había pasado la primera jejej gracias otra vez
Imagen: MIUME  MIUME  13/09/2015 17:37   📚 Diarios de MIUME
¡Qué recuerdos! Aunque nos quedamos con las ganas de conocer mejor Salzburgo y, sobre todo, la zona de los lagos, que queda para otro viaje. Así que seguiré tu diario para tomar nota.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  14/09/2015 07:09   📚 Diarios de marimerpa
Te dejo las primeras 5 estrellas en el diario, me está gustando mucho. Las fotos son maravillosas y la forma de contarlo muy entretenida. Un gran viaje, gracias por compartirlo.

La etapa del día 8 te ha salido triplicada. Veo que la más avanzada es la última, pero no me atrevo a borrar las otras, no sé si son exactamente iguales.
Imagen: Rembrandt1981  Rembrandt1981  14/09/2015 19:36   📚 Diarios de Rembrandt1981
Muchas gracias marimerpa!! Ya hemos solucionado lo de las repeticiones, a veces pasa...
Esperamos terminar el diario hoy mismo... Ya nos diréis qué tal Sonriente :)
Imagen: Rembrandt1981  Rembrandt1981  14/09/2015 19:36   📚 Diarios de Rembrandt1981
Gracias MIUME!! Un placer poder compartir nuestras experiencias con todos vosotros... Un abrazo!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 Once días visitando: Mulhouse, Estrasburgo, Basilea, Colmar, Cataratas del... ⭐ Puntos 4.64 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 330
9 días en coche de alquiler,2 niñas, Selva Negra, Alsacia,Parques de atracciones9 días en coche de alquiler,2 niñas, Selva Negra, Alsacia,Parques de atracciones 9 intensos días partiendo desde Frankfurt con... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 170
ROADTRIP 2012 - EUROPA CENTRAL - 20 DIAS - 6400 Kms (Selva Negra / Alsacia / HolROADTRIP 2012 - EUROPA CENTRAL - 20 DIAS - 6400 Kms (Selva Negra / Alsacia / Hol Viaje por Europa Central en coche durante 20... ⭐ Puntos 4.75 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 162
Alsacia, Selva Negra y Suiza.Alsacia, Selva Negra y Suiza. Este diario pertenece al viaje que hicimos con mi mujer a la región francesa de la Alsacia y a la Selva Negra, volviendo por Suiza. Íbamos con un Renault... ⭐ Puntos 4.71 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 137
Selva Negra, Alsacia, Tirol, Salzburgo y MunichSelva Negra, Alsacia, Tirol, Salzburgo y Munich Un viaje maravilloso para repetir. Sorprendente Selva Negra, encantadora la... ⭐ Puntos 4.79 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 122


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Baviera: Rutas, visitas, alojamiento, comer - Alemania
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 807
442700 Lecturas
AutorMensaje
kimiko87
Imagen: Kimiko87
Super Expert
Super Expert
25-03-2010
Mensajes: 524

Fecha: Jue May 22, 2025 06:50 pm    Título: Re: Viajar a Munich: Que Visitar, Itinerarios - Alemania

Me cuesta un poco resumirte qué ver cómo imprescindible porque estuve en Baviera 5 años viviendo y vi muchas cosas de Alemania en general en muchas escapadas. Diferentes. Creo que lo top de ver según mi criterio es Munich, Salzburgo, Lago Konigsee, Nuremberg, Rothenburg on der Tauber y Neuschwanstein. En Munich te aconsejaría algún free tour porque hay mucha intrahistoria sumergida que te la tienen que contar. Detalles de la ciudad que pueden pasarse fácil por alto. Sino has estado nunca en un campo de concentración,visitaría Dachau que lo podéis hacer el día que os vais pronto...  Leer más ...
DarkAlchemist
Imagen: DarkAlchemist
New Traveller
New Traveller
22-05-2025
Mensajes: 4

Fecha: Jue May 22, 2025 07:10 pm    Título: Re: Viajar a Munich: Que Visitar, Itinerarios - Alemania

Muchísimas gracias de veras por tomarte tantas molestias. Vamos a valorar las dos rutas y a ver cuál es la que más nos interesa, aunque me da que va a ser difícil decidirse.
sinfo79
Imagen: Sinfo79
Travel Addict
Travel Addict
25-10-2010
Mensajes: 41

Fecha: Mie Jul 16, 2025 10:12 am    Título: Re: Parque Temático Legoland - Baviera, Alemania

Buenos días, ya tenemos los vuelos para ir a Legoland. Salimos el 21 de agosto por la mañana desde el aeropuerto de Alicante hasta el de Memmingen y volvemos el 25 a primera hora de la mañana. Hemos cogido coche de alquiler para movernos por allí esos días. Alguien que me pueda dar información sobre visitas turísticas, pueblos bonitos por los alrededores, museos....Tenemos pensado ir al museo de Mercedes y queremos alojarnos en algún pueblo que este a medio camino de todo. Otr duda: uno o dos días de Legoland? Gracias por vuestras respuestas
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22446

Fecha: Mie Jul 16, 2025 02:12 pm    Título: Re: Baviera: Rutas, visitas, alojamiento, comer - Alemania

@sinfo79, muevo tu mensaje con la consulta sobre qué ver a este hilo. Las dudas sobre Legoland las ponemos en el hilo del parque. Así la info está ordenada Amistad
sinfo79
Imagen: Sinfo79
Travel Addict
Travel Addict
25-10-2010
Mensajes: 41

Fecha: Jue Jul 17, 2025 04:45 pm    Título: Re: Baviera: Rutas, visitas, alojamiento, comer - Alemania

Hola de nuevo, me podéis dar algunos consejillos para hacer turismo, que ver, donde comer y dormir.... Aterrizamos el día 21 en Memmingen, de ahí iremos a Sttutgar al museo Mercedes y no sé si hacer noche allí o acercarnos a algún pueblo que este cerca de Legoland ya que vamos los días 22 y 23 haciendo noche en el complejo. Luego tenemos libre el 24 para seguir haciendo turismo. No son muchos días pero queremos intentar aprovecharlo bien
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Belgica
Memorial de la Batalla de Waterloo - Valonia
Oficinas-...
Belgica
Recreación de la batalla de Waterloo - Valonia
Oficinas-...
Belgica
Castillo de Bouchout
Abaquo
Belgica
Belgica
Trilobites65
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube