![]() ![]() Visita a P.N Manuel Antonio ✏️ Diarios de Viajes de Costa Rica
El parque lo abren a las 8 y cierran alas 4 p.m, cierran los lunes, así que allí estuvimos temprano. Sacamos las entradas por 16$persona y cogimos un guía regateando un poco y conseguimos uno por 10$persona. La verdad que muy bien, llevan un...![]() Diario: Mi viaje soñado, Costa Rica!!! Septiembre 2015⭐ Puntos: 4.9 (8 Votos) Etapas: 14 Localización:![]() El parque lo abren a las 8 y cierran alas 4 p.m, cierran los lunes, así que allí estuvimos temprano. Sacamos las entradas por 16$/persona y cogimos un guía regateando un poco y conseguimos uno por 10$/persona. La verdad que muy bien, llevan un telescopio gigante y se ven los animales perfectos. Vimos de todo: perezosos, cangrejos, iguanas, insectos, basiliscos, lagartos, ranas, titís, mapaches... y al final llegas a 2 playas que parecen sacadas del paraíso, dicen que los domingos van muchos ticos y se pierde el encanto, así que sabiéndolo id otro día. Los mapaches y los monos están al acecho a ver si pueden robar comida así que cuidado vimos que saben abrir cremalleras y mas de uno se quedó sin pertenencias. Playas en su interior: Playa Espadilla Sur: Se localiza entre el límite norte del Parque y Punta Catedral (entre la caseta de entrada y Punta Catedral). Es una playa ancha durante la marea baja, con oleaje un poco fuerte pero no es peligrosa para los bañistas. Su longitud es de 800m. Se encuentra en una bahía, así que es muy tranquila. Puerto Escondido: Es una playa pequeña en una ensenada de 880m de longitud. El acceso depende de las mareas por encontrarse entre acantilados. Para ingresar se debe consultar en la caseta de entrada la tabla de mareas. Este lugar es muy famoso por encontrarse aquí junto a las rocas el famoso «HOYO SOPLADOR», proceso en el cual al subir la marea gran cantidad de agua sale por un hoyo entre las rocas con velocidad. Hay un mirador sobre la playa de Puerto Escondido, que solo se puede acceder según el estado de las mareas. Playa Manuel Antonio: Es la más hermosa de todas. También se le conoce como playa Tres ó Playa Blanca. Es la más visitada. Su longitud es de 390 m. Es la mejor para practicar el buceo, principalmente hacia los costados, en donde se puede apreciar gran cantidad de fauna marina y algunos corales. Además, hacia el costado derecho junto a Punta Catedral, se encuentra lo que se conoce como La Trampa, que según se cuenta, era utilizado por los indígenas como trampa para tortugas y peces. Punta Catedral: Tiene el atractivo de ser una isla unida por una formación geomorfológica llamada Tómbolo a la masa continental, muchas especies pasaron desde el litoral a la isla caminando al interior de ella. Desde el sendero se admiran parches de bosque primario y secundario y excelentes miradores desde donde se puede observar varias islas: Isla Larga ó Picuda, Isla Gemelas, Isla Olocuita, Isla Toro Amarillo, Isla Verde ó Mogote. Fuimos a comer sobre las 3:30, al restaurante El Avión, muy curioso de ver, muy turístico, pero muy buena comida. Esta zona es un poco mas cara que el resto del país, imagino por el turismo, pero se come mejor y mas variado que el incansable casado de pollo que te daban en todos los lados. Comimos con unas vistas de la bahía que quitaban el hipo y con un oso perezoso durmiendo en un rama de un árbol de al lado, incluso saltaron unos cuantos delfines en la bahía...que mas puedo pedir. Nos sirvieron una hamburguesa gigante de buey con patas asadas, un plato de pasta con marisco riquísimo, 2 cervezas, un zumo natural de banano y un pastel de manzana con helado por 34$. además terminamos viendo el atardecer desde allí que no os lo podéis perder. Índice del Diario: Mi viaje soñado, Costa Rica!!! Septiembre 2015
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |