Este día fue uno de los más largos y pesados de las vacaciones, con lo que se recomienda madrugar. Con el coche nos acercamos a Kandersteg, en el fondo de un valle que desemboca en Spiez, junto al lago Thunner. Allí se toma un tren que atraviesa...
Este día fue uno de los más largos y pesados de las vacaciones, con lo que se recomienda madrugar. Con el coche nos acercamos a Kandersteg, en el fondo de un valle que desemboca en Spiez, junto al lago Thunner. Allí se toma un tren que atraviesa los Alpes bajo tierra por un túnel largo, un poco claustrofófico, ya que lo novedoso es que se pasa con el mismo coche, sin bajarse del mismo, y subido directamente a los vagones abiertos del tren. Una atracción que nos costó 29,5 CHF, pero que sobretodo sirve para cruzar el macizo montañoso de una manera rápida. Al otro lado un puerto de montaña en descenso deja en el valle del Ródano. Remontando el valle se llega a Mörel, donde dejamos aparcado en un aparcamiento subterráneo. El objetivo es ver el Glaciar Aletsch, el mayor glaciar conservado en Europa con más de veinte kilómetros de longitud. Y para ello se sube a una montaña desde donde las vistas son espectaculares. Hay tres miradores, y a cada uno de ellos suben diferentes telecabinas. Analizados los precios nos decantamos por el más bajo, Moosfluh. Sin embargo estaba cerrado y fuimos al miradoor de Hohfluch, algo más bajo, a 2227 metros de altitud. Aún así no nos equivocamos y es suficiente para ver lo espectacular de la lengua glaciar. El precio 35 CHF ida y vuelta por adulto. Los niños gratis con la Junior Karte. Se sube en telecabina hasta Riederalp, una población sin acceso rodado, compuesta por urbanizaciones y un campo de golf. Y con un telesilla se sube al mirador. Sin apenas andar se ve el glaciar, pero se puede dar un paseo. Las vistas en todas las direcciones espectaculares.
Ya abajo continuamos remontando el valle y comimos en un pequeño merendero con baños junto al puente colgante de Hängebrücke, pasada la localidad de Fiesch. Una atracción gratuita y accesible para todos, junto a la carretera.
Continuamos ascendiendo con el fin de llegar al nacimiento del río Ródano. Pasamos un hotel centenario construido cuando el glaciar llegaba hasta este lugar. La carretera continuaba en ascenso hasta llegar al Hotel Belvedere. Frente a el un aparcamiento gratuito donde se agolpaban los turistas. Atravesando el interior de la tienda de recuerdos, y estaba la taquilla para acceder al Glaciar del Ródano, 7 CHF los adultos y la mitad más o menos los niños. Tras andar un poco se aprecia el lago glaciar de color grisáceo y un sendero de tierra se acerca a la base del glaciar en un cuarto de hora. Sin duda es una oportunidad única poder adentrarse en el hielo, con una galería de unos cien metros descubre el color azulado del hielo permanente, hasta llegar a una pequeña sala circular con la bandera de Suiza, que no falta en ningún lugar del país. Simplemente espectacular.
Ya en el coche continuamos un largo recorrido atravesando dos puertos de montaña, el Furkapass con 2436 metros de altitud, y de vuelta a Interlaken el Sustenpass, con 2224 metros de altitud. Hicimos varias paradas para contemplar las vistas tanto de los valles como de las montañas con sus glaciares. Hay otras propuestas para recorrer los puertos de Grimselpass y Gotharpass, pero con este recorrido ya era suficiente, como para añadir más kilómetros de carretera, y nos quedamos satisfechos. Un final para un día agotador, pero en el cual habíamos visto buena parte de los Alpes en una sola jornada.
Como ya he comentado, el objetivo es seleccionar lo más interesante de Suiza, para que sirva a otros viajeros. Lo mejor es disfrutar y verlo sobre el terreno, y lo recomendamos.
Suiza en coche 12 díasViaje por Suiza desde Barcelona⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 74
Suiza y sus pueblos-2019Buscando destinos para mis vacaciones de verano me saltó un pantallazo de las muchas páginas que estoy subscrista de viajes y sin querer, de nuevo voy a un...⭐ Puntos 4.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 70
SUIZA, DISFRUTANDO DEL PAISAJE PERFECTO12 días por Suiza con presupuesto ajustado, pero no por ello sin dejar de visitar los...⭐ Puntos 4.92 (51 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 68
Viaje a Suiza, un pequeño bocado en 14 díasNuestra aventura suiza en 14 días de agosto, con breve escapada a Chamonix-Mont...⭐ Puntos 4.97 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 63
9 dias por Suiza, en Navidad con niños¡¡¡¡¡Este año ha tocado Suiza. Una preparación de varios meses para ver cual era la...⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 57
Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Espero que este mensaje os encuentre bien :). Mi chica y yo vamos a hacer un viaje Alsacia-Selva Negra-Suiza y queríamos mostraros el plan que tenemos de la parte de Suiza que comprende los últimos 4 días. Hemos leído mucho y tenemos una idea general, pero os agradeceríamos todo el feedback que nos dierais de lo que nos estamos dejando y cómo lo veis (muy ajustado/muy relajado...)
- Día 1. Por la mañana salimos de Friburgo rumbo a Berna (en coche - en teoría viene con la vignette al ser alquilado en Basilea en la parte Suiza, aunque tenemos que... Leer más ...
Hola 10Miguel10, yo sólo puedo opinar de Berna, Interlaken y Lucerna.
Yo dediqué todo el día a Berna, pero bien es cierto que fue una visita muy relajada. Con esto os quiero decir que con medio día da para ver lo más importante de la ciudad, pero sin relajarse en exceso.
Interlaken es un pueblo más de Suiza, es decir, no tiene nada especial. Pero los alrededores son preciosos. Merece una parada con luz del día para verlo.
Lucerna puede que sea una de las ciudades más bonitas de Suiza, yo le dedicaría un día entero. Además, si vais en verano, tenéis la posibilidad de bañaros en el... Leer más ...
Hola 10Miguel10, yo sólo puedo opinar de Berna, Interlaken y Lucerna.
Yo dediqué todo el día a Berna, pero bien es cierto que fue una visita muy relajada. Con esto os quiero decir que con medio día da para ver lo más importante de la ciudad, pero sin relajarse en exceso.
Interlaken es un pueblo más de Suiza, es decir, no tiene nada especial. Pero los alrededores son preciosos. Merece una parada con luz del día para verlo.
Lucerna puede que sea una de las ciudades más bonitas de Suiza, yo le dedicaría un día entero. Además, si vais en verano, tenéis la posibilidad de bañaros en el... Leer más ...
Solo te puedo hablar de Lucerna. Te da para un día perfectamente y, como te dicen, podéis iros a bañar al Lido, es de pago pero tienes de todo: piscinas, "playa", trampolín, chiringuitos, etc.
Sí visitaría Zug desde allí, es pequeño y bonito, se ve en un ratito. Y allí os podéis bañar en su badi de forma gratuita, tipo playa también.
Buenas tardes a todos y gracias por la ayuda.
Nos gustaría viajar a SUIZA en octubre 8 días en autocaravana y nos surgen varias dudas.
Recomendáis hacer el viaje en Autocaravana?? pros y contras??
Que tiempo hace en Suiza en esas fechas??
Si alguien ya ha hecho el viaje y nos pude decir que tal la experiencia y el itinerario realizado estaría genial