Este era nuestro último día completo en Berlín. Como habíamos dejado los museos para el día que lloviese y no nos había llovido hasta ahora, salvo un chaparrón el primer día en Checkpoint Charlie, hoy nos tocaban museos. Tomamos el metro hasta...
Este era nuestro último día completo en Berlín. Como habíamos dejado los museos para el día que lloviese y no nos había llovido hasta ahora, salvo un chaparrón el primer día en Checkpoint Charlie, hoy nos tocaban museos. Tomamos el metro hasta Hackesher Markt y cruzando el brazo oriental del Spree, nos adentramos en la isla de los museos(Museumsinsel). En esta isla hay 5 museos: El Museo Bode(Bode-Museum), el Museo de Pérgamo(Pergamonmuseum), el Museo Nuevo(Neues Museum), en reconstrucción, la Vieja Galería Nacional(Alte Nationalgalerie) y el Museo Viejo(Altes Museum). Como eran muchos para un día, nos decidimos por los más interesantes a nuestro juicio: El Museo de Pérgamo, con su impresionante colección de arte mesopotámico y grecorromano y el Altes Museum, que alberga el Museo Egipcio y colección de papiros(Ägyptisches Museum un Papyrussammlung) con el famosísimo busto de la reina Nefertiti(Nofretete para los alemanes). Este museo egipcio volverá al Neues Museum con su reinauguración, prevista para este año.
El museo de Pérgamo, no decepciona, recién restaurado, la entrada a la sala del altar de Pérgamo impresiona.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En una inmensa sala está un edificio de la antigua Grecia enterito, hay que verlo para creerlo. Hay una gran colección de arte griego y romano, con preciosos mosaicos, y luego el arte mesopotámico, con la no menos grandiosa Puerta de Ishtar
*** Imagen borrada de Tinypic ***
y los típicos bajorrelieves.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al salir del Pergamonmuseum para entrar al Altes Museum llovía.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Nos dirigimos a este último
*** Imagen borrada de Tinypic ***
al que le falta todavía la restauración(la están haciendo uno por uno), y se nota. Lo más interesante es el Museo Egipcio y el ya mencionado busto de Nefertiti
*** Imagen borrada de Tinypic ***
donde me echaron una bronca por sacarle una foto, y yo diciendo que no estaba usando flash, pero el guarda me recordó que tampoco se puede usar la luz roja del autofocus, cosa que yo no sabía.
Hay una entrada conjunta para varios museos, pero creo recordar que para ver sólo 2 no salía cuenta, así que los pagamos por separado. Caundo salíamos de nuevo a la calle ya no llovía y eran casi las 3 de la tarde. Nos dirigimos rápidamente a Bebelplatz, donde el primer día habíamos visto unos puestos de comida con buena pinta, justo al lado de una pista de patinaje sobre hielo
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Allí comimos una especie de estofado de cerdo con patatas y un plato de jamón asado con col blanca(allí la hay de todos los colores), todo acompañado de la estupenda cerveza alemana. Aquí la anécdota del día: Al pedir la cerveza(yo siempre pido "ein grosses glass Bier", o sea, un vaso grande de cerveza de medio litro), la camarera me suelta una parrafada en alemán, de la que solo entendí, mientras señalaba el vaso, "zwei Euro zurück", o sea, 2 euros de vuelta. Aquí caí yo de la burra y entendí por qué el día anterior en el mercado de Schlossplatz, me habían cobrado 2 euros de más, que te devuelven al devolver el vaso, pero como el camarero no me había dicho nada, y como al devolver el vaso, no había nadie en la barra, me quedé sin los "zwei Euro". En fin , de los errores también se aprende. Después de comer el postre, una especie de bollo grande de pan dulce a medio cocer, con salsa de vainilla y Früchten(frutos rojos) caliente(comen muchos postres calientes, será por el frío digo yo), seguimos camino por Unter den Linden hacia el oeste, hasta la estación de metro de Friedrichstrasse, donde cogimos el metro hasta Schönhauser Allee para dar un paseo por Prenzlauer Berg, barrio de moda según las guías, deteriorado durante la época de la DDR, y ahora tomado por ecologistas y movimientos alternativos. Aquí entramos a tomar una cerveza en un pub irlandés de Husemannstrasse, y para nuestra sorpresa, acabamos rodeados de alemanes viendo un partido de fútbol por la tele. Aprovechamos el descanso para salir y ver el Ecomercado de Navidad que había al final de la calle. Después cogimos otra vez el metro en Senefelderplatz y nos bajamos en Zoologischer Garten , que tiene una boca de metro que da justo a la Gedächtniskirche. Compramos algún recuerdo en el mercadillo y volvimos a coger el metro hasta el hotel.
Iluminación navideña en Ku'dam
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Esta última noche cenamos en un restaurante italiano en Lehniner Platz, Francucci's Ristorante , que aunque más caro que los anteriores, los camareros ítalo-alemanes eran muy simpáticos y chapurreaban hasta español.
Vista de Ku'dam desde el hotel
*** Imagen borrada de Tinypic ***
EL día 10, nos vinieron a recoger con tiempo más que de sobra para ir al aeropuerto. Digo más que de sobra por 2 razones: Una que el aeropuerto de Tegel queda dentro de la ciudad y a media hora como mucho de cualquier lugar del centro, dependiendo del tráfico. Dos, que en dicho aeropuerto se pasa directamente del mostrador de facturación a la puerta de embarque, y el personal de facturación apareció cuando ya llevábamos una hora esperando. Digo yo que si la agencia mayorista sabe esto, debería llevarnos al aeropuerto algo más tarde. Después de cambiar de avión en Madrid, esta vez con menos horas de espera, llegamos por la tarde a casa.
Llevábamos ropa de invierno, incluso botas que no tuvimos que usar. Imprescindibles un buen abrigo o similar (la ropa que se usa para deportes de nieve está bien), guantes, bufanda y gorro. Buen calzado y cómodo.
Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Hola ,gracias por tu ayuda. El hotel si pongo cual es. Un best western en la zona sureste, la verdad desconozco si hay muchos o es el unico.
Hemos visto que hay un lidl cerca y un rewe. Sobre este ultimo supermercado, la navidad pasada estuvimos en nuremburg y allí fuimos a uno que tenia para desayunar una cafetera y podias elegis algún pastel de un mostrador lleno, valia como 3 euros, la verdad que nos gustó mucho, desconozco también si en berlin existe esa opción de desayuno.
Bueno, es que Berlín es 8 veces el tamanyo de Barcelona ciudad,y para mí sureste sería casi casi el aeropuerto. Pero me imagino que te refieres al que está más cerca de Alexanderplatz de los otros Best Western que hay más al centro de la ciudad.
Tema desayunar en un supermercado? Depende del tamanyo que tengan, los Lidl normales sólo cuentan con una máquina de autovending de café barato, pero te puedes comprar las pastas dentro en las estanterías de panadería. Hay otros supermercados más grandes que cuentan con una "panadería" propiamente dicha dentro del supermercado con un par de... Leer más ...
Hola, muchas gracias por tu información, la verdad es que me ha sido muy interesante. Por partes.
El tema del desayuno, no me voy a sentar en ningun restaurante, y pagar por los dos mas de 15 euros, o me compro un café de esos de 0.80 en lidl y unos croasanes o busco el rewe que tenga la opción que dije mas arriba, me gusó mucho y por 6 euros desayunamos mi hija y yo como campeones.
Sachsenhausen me apetece ir por que está abierto el 25, y aprovecho el tiempo, pero sin desmerecerlo, he visto por internet lo que queda en pie y no parece gran cosa, después de ver Austwich y Dachau me temo... Leer más ...
Pues si ya conoces Auschwitz y Dachau, ya te digo que no te merece la pena desplazarte a Sachsenhausen, con el gasto de tiempo y dinero (está en zona C).
Entiendo que para una chica de 15 anyos pueda resultar un tema más pesado el de la guerra. Aunque mi sobrino con 13 anyos disfrutó mucho de Berliner Unterwelten. Con él he ido también al Computerspielemuseum (museo de los videojuegos) pero claro, él siempre ha venido en verano de visita.
Si le apetece puede patinar sobre hielo por poco dinero alrededor de la fuente de Neptuno, frente la ayuntamiento rojo. A horas concretas un papa... Leer más ...
Hola, me ha costado revisar todas las actividades que me has señalado.
Casi descarto ir al campo de Sachsenhausen, creo que aprovecharé el tiempo en otros lugares.
El tema de los lugares instagrameables, es atractivo, lo estudiaré con detenimiento, he estado mirando el primero y no es barato, los dos nos sale sobre 40 euros, he de mirar mas información.
Me encantaria ir a Tempelhof, por todo lo que representó durante la guerra mundial y la guerra fria, pero también lo dejaria mas para verano, coger unas bicis y recorrerlo con calma.
El museo del espia ya estaba entre mis... Leer más ...