Los grandes lagos
Los mayores de Italia son por este orden: Garda, Maggiore y Como. Los tres tienen de características similares, son cuencas de origen glaciar de formas alargadas y rodeadas de montañas. Maggiore y Como se clasifican como lagos alpinos por la cercanía de la cadena montañosa, por su clima y por la vegetación colindante de bosques de pinos. En cambio Garda es un lago mas de tipo mediterráneo, mas soleado y con mayor presencia de vides, olivos, palmeras, cítricos, etc.

Finalmente la visita al lago Maggiore quedó para una próxima ocasión, pues no quisimos cargar demasiado el último día. Así pues a partir de ahora nos ceñimos a los dos lagos visitados.
La mala visión debido a una persistente neblina fue nuestra mayor decepción. Seguramente el mayor merito de los lagos es la maravillosa escenificación de los enormes valores naturales y paisajísticos de la región: el agua, los bosques, las montañas, los pueblos, castillos y villas.
La mala visión debido a una persistente neblina fue nuestra mayor decepción. Seguramente el mayor merito de los lagos es la maravillosa escenificación de los enormes valores naturales y paisajísticos de la región: el agua, los bosques, las montañas, los pueblos, castillos y villas.

Con el campo de visión tan reducido es difícil valorar y apreciar en su justa medida estas regiones. En todo caso, en materia de tiempo atmosférico hay que conformarse con lo que toque. Al menos la temperatura fue agradable y no llovió pese las predicciones negativas.
Lago de Garda

Comparativamente con Como, diríamos que Garda es un lago mas de playa y de deportes náuticos, aunque también abundan las villas, fortificaciones y castillos. Todos los pueblos a lo largo de la orilla oriental tienen hermosos paseos junto a la costa salpicadas de pequeñas playas y de paseos o avenidas.

Pero, como decía un bloguero: “…tampoco esperéis unas playas como en la Costa Brava”. Son playas de litoral interior, pequeñas, de arenilla o gravilla, pero limpias y bien cuidadas.

Aparte de las mas conocidas, Sirmione, Malcesine, Torbole, Riva nos sorprendieron otros lugares que no esperábamos tan lucidos como Peschiera, que encontramos abarrotado de visitantes, o como la muralla urbana y el castillo de Lazise, las numerosas villas en el entorno de Bardolino, el pueblo y puerto de Garda, el castillo de Torri del Benaco, o la punta de San Vigilio.

En la orilla occidental también hay lugares interesantes como Limone, Gardone Rivera, la isla Isola del Garda o Desenzano, pero habíamos destinado solo el primer día al lago y es demasiado grande para intentar rodearlo en unas pocas horas.

El contorno del lago en carretera es de unos 160 km. y aunque la vía es aceptable la velocidad media debe ser de unos escasos 40 km. hora. Para recorrer esta zona con cierta comodidad se deberían emplear al menos dos días enteros durmiendo en cualquiera de los pueblos de la orilla sur, oriental o norte.

Por ejemplo, partiendo de Riva podríamos hacer el margen occidental hacia Limone y Gardone, desde donde quizás haríamos un pequeña excursión en barco a Isola del Garda para visitar la Villa Borghese-Cavazza y finalmente acabar en Desenzano o Sirmione con regreso por la A22.
Web Isola del GardaWeb Compañia de Navegacion de los lagos
El día siguiente haríamos el recorrido por la orilla contraria: Torbole, Malsecine visitando su castillo y subiendo en el funivia Monte Baldo para las vistas aéreas y paseos por las alturas.
Web Castillo Malcesine
Web Funive del Baldo

Continuaríamos hacia Bardolino y acabaríamos en Peschiera o Sirmione. Regresaríamos también por la A22 para aprovechar el máximo tiempo en el lago.

Si se elige Garda como base para una estancia mas larga, se puede visitar alguna de las ciudades mas cercanas del sur: Brescia, Bergamo, Verona, Mantua, Padua o Venecia. Hacia el norte se llega fácilmente a Trento e incluso hasta Bolzano.

También es posible hacer excursiones a magníficos lugares naturales, como los lagos de Iseo, de Idro y más cerca aun al valle y lago de Ledro. Otra excursión recomendada seria al norte, al Valle de los Lagos de la provincia del Trentino, por la SS45 hacia Toblino, Massenza, Terlago, Santo, Lamar. En este valle encontramos hasta nueve superficies de agua. En el Trentino hay unos 300 lagos alpinos en entornos naturales.
Saliendo de Riva del Garda, por la SS421 se puede uno aproximar en una hora y media hasta el macizo de Brenta en el parque natural Adamello o llegar hasta el lago de Molveno, uno de los más bonitos de la región.

Mas cerca queda el Val de Cavedine y el monte Bondone (2.180 m.) con su reserva natural. Siguiendo la SP85 (mítica subida ciclista) llegaríamos hasta la ciudad de Trento.
A solo 12 km. de Riva se halla el lago de Tenno. Se dice que sus aguas son las mas puras de Italia. La cascada de Varonne se surte de este lago con caída de 90 m. unos 8 km. antes de llegar al lago.
En estas rutas nos permiten también acercarnos a alguno de los castillos del Trentino en la zona del valle de los Lagos.
El castillo de Toblino en el lago (Calavino)
El castillo de Madruzzo en Lasino
El castillo de Drena
El castillo de Terlago

Haciendo uso de la A22, tampoco es desatinado planificar una ruta circular de un día por las cumbres de los Dolomitas. Unas tres horas hasta el passo Pordoi o dos horas y media hasta la Marmolada.
Lago de Como
Tiene forma de Y invertida con la rama o brazo de Colico al norte, la rama de Lecco al este y la de Como al oeste. Es un lago profundo y quizás por eso no vimos casi lugares de playa.
Mapa Lago de Como
[img] s19.postimg.cc/ ...C_0803.jpg[/img]
El principal atractivo del lago, aparte de sus valores naturales, probablemente sean las villas y sus jardines que abundan por todo el litoral, aunque quizás ensalzados en exceso por los medios.

Según tuvimos ocasión de comprobar, lo más interesante del lago se localiza en la parte central de la Y, donde se encuentra la península de Bellagio. En frente, al este, en la otra orilla se encuentra Varenna y en la orilla opuesta, al oeste, varios pueblos costeros como Menaggio, Griante, Tremezzina y Lenno.

Estos son los lugares principales a visitar y están todos interconectados por un servicio de ferries-transbordadores que operan diariamente con mucha frecuencia.

Estos ferries son la mejor opción para desplazarse con rapidez de un extremo a otro del lago. El coste actual de Varenna a Menaggio para un coche con dos pasajeros es de 17 euros ida.
Web Compañia de Navegacion de los lagos

De esta forma es posible recorrer en un solo día lo mas importante del lago de Como. Lógicamente si se aprovecha el tiempo y no se entretiene uno demasiado tiempo en las visitas.


Partiendo de Lecco por ejemplo, vamos por la orilla oeste hasta Varenna.

Después de una breve visita embarcamos hacia Bellagio, la más turística y frecuentada.

A continuación volvemos a tomar el ferry, ahora hacia Menaggio y vamos bordeando el lago y las localidades de la ribera en dirección Como.

Si nuestra prioridad son las villas, en Tremezzina podemos visitar Villa Carlota y en Lenno Villa Balbianella.

Estas villas junto con Villa Melzi en Bellagio y Villa Monastero en Varenna son quizás las villas y jardines más conocidas y valoradas del lago.
Ya por la tarde continuamos hacia la ciudad de Como, y según horario podríamos subir a Brunate para tener una visión aérea del lago.
Ya por la tarde continuamos hacia la ciudad de Como, y según horario podríamos subir a Brunate para tener una visión aérea del lago.
Funiculare di Brunate

Por ultimo, después de visitar el centro histórico de Como regresamos a Lecco por el camino mas corto.
Para este recorrido es preciso una estancia de dos noches en el punto de partida, que normalmente seria Lecco o Como, aunque es posible desde cualquier sitio del circuito.
Para este recorrido es preciso una estancia de dos noches en el punto de partida, que normalmente seria Lecco o Como, aunque es posible desde cualquier sitio del circuito.

Otras opciones a considerar durante el recorrido serian la visita al castillo de Vezio en lo alto de Varenna.
Web Castillo de Vezio

En primavera es interesante conocer la surgencia o fuente Fiumelatte unos dos km antes de llegar a Varenna.
Web Varenna-Surgencia
Subir a Pigra con el Funivia Argegno - Pigra
Web Funive Pigra

Visitar la Isola Comacina, la única isla del lago.
Web Isla Comacina

En Versasio, cerca de Lecco se sube en teleferico al Piani d’Erna con una vista fantástica del lago.
Web Funive Piano de Erna

Naturalmente otro de los atractivos de Como es su cercanía a otros lagos como el Lago Mayor y sobre todo la posibilidad de pasar a Suiza y al lago de Lugano desde Menaggio o desde la ciudad de Como.

Para finalizar esta etapa, a continuación reproducimos una relación de los teleféricos y funiculares del lago de Como:
Lecco - Planes Erna: teleférico reabrió en 2008 completamente renovado. El punto de partida es la ciudad Versasio fácilmente accesible en coche o en transporte público (autobús no. 5 del centro de la ciudad). En tan sólo 5 minutos para llegar a los Planes de 1300m Erna, el Monte Resegone. Un verdadero balcón a la ciudad de Lecco para disfrutar de impresionantes vistas y actividades recreativas para todos los gustos. Abierto todo el año.
Mas informacion
Barzio - Piani di Bobbio: Este teleférico en el corazón de Valsassina conecta la pintoresca ciudad de Barzio con Piani di Bobbio (2150m), una zona que en invierno es un paraíso para los esquiadores con laderas cubiertas de nieve, mientras que en verano es el destino ideal para un día de relax rodeado de naturaleza. Abierto de diciembre a abril y de junio a septiembre.
Mas informacion
Celemín - Planes Artavaggio: también se encuentra en Valsassina, el teleférico alcanza 1.800 Planes m Artavaggio. Punto para el inicio de paseos para adaptarse a cada tipo de excursionista o una simple parada en uno de varios refugios para disfrutar de la gastronomía de los valles del lago de Como.
Mas informacion
Margno - Pian del Abedules: en el corazón de Valsassina este teleférico se ejecuta durante todo el año se conecta en tan sólo 5 minutos se conecta Margno con este hermoso lugar rodeado de naturaleza no es accesible a los coches. Top también es una divertida aventura Praco para jóvenes y mayores.
Mas informacion
Como-Brunate: Muy popular, incluyendo excursiones que salen desde la ciudad de Como, es la subida en funicular hasta el pueblo de Brunate. Este pequeño tren hizo su primera carrera en 1894 y todavía cada 30 minutos y conecta la capital con un punto de vista impresionante. El trayecto dura sólo 7 minutos en una pista que llega a la pendiente máxima permitida, es decir, 55%.
Mas informacion
Argegno - Pigra este funicular, inaugurado en 1971, lleva en tan sólo cinco minutos de 200 m 850 m ofreciendo vistas panorámicas del lago. La línea de autobús C10 se detiene justo en frente de la estación del teleférico Argegno. De Pigra puedes emprender la hermosa caminata empinada cuesta abajo para Colonno (2 horas) donde comienza el lago Greenway. Para emisora de información sobre Argegno (tel. 031,821344) Estación de Lazy (. Tel 031,810844)
Mas informacion