Derechitos a entrar en nuestro primer château: Chenonceau . La entrada para dos adultos y una niña (el pequeño no paga) nos salió a 40 euros con algo. Construído sobre el río Cher en el siglo XVI se derribó la fortaleza y el molino originales...
Derechitos a entrar en nuestro primer château: Chenonceau. La entrada para dos adultos y una niña (el pequeño no paga) nos salió a 40 euros con algo. Construído sobre el río Cher en el siglo XVI se derribó la fortaleza y el molino originales conservando solo la torre del homenaje restaurada al gusto renacentista.
Llamado el Castillo de las Señoras en su historia destacan nombres como: Diana de Poitiers, la favorita del rey Enrique II a la que donó el castillo y quien diseñó los jardines. Pero tras la muerte del rey, su mujer Catalina de Médicis alejó a Diana y engrandeció el castillo construyendo la preciosa galería de dos pisos sobre el río y sus personales jardines.
Más tarde Luisa de Lorena lo ocupó viviendo el luto de su marido Enrique III.
Otras damas fueron Louise Dupin, Marguerite Pelouze, y Simone Menier; esta última fue enfermera durante la segunda guerra mundial y se ocupó de la atención en el hospital instalado en la galería del castillo. Señalar que el río Cher era la línea que separaba la Francia ocupada, y esta galería fue acceso de paso de mucha gente a la zona libre. Desde luego una historia apasionante.
Nosotros comenzamos la visita por los jardines: el laberinto, el jardín de Diana de Poitiers y el de Catalina.
Dentro del castillo puedes visitar: la sala de la guardia, la capilla, el aposento de Diana, el gabinete verde, la bibilioteca, la galería, las cocinas, el salón Francisco I, el salón Luis XIV, arriba el aposento de las 5 reinas, el de Catalina de Medicis, el gabinete de las Estampes, la galería Médicis, el aposento de Cesar de Vendôme y el de Gabriella de Estrées (favorita de Enrique IV), aposento de Luisa de Lorena (impresiona por su oscura decoración de luto, al contrario que ella llamada la Reina Blanca por el luto de blanco).
Saliendo vimos la galería de los carruajes, la granja del siglo XVI y el vergel de las flores.
Comimos en el área de picnic al lado del aparcamiento.
Sencillamente el mejor, nos ha encantado este castillo. Imprescindible, y si no ved.
Nos vamos a Loches, entramos a la ciudad medieval por la Porte Royale y recorremos las callecitas, que al principio me recuerdan a la entrada a Saint Michel. Pasamos delante del Logis Royal y continuamos hasta el Donjon del que hace la visita mi marido solo: la torre del homenaje está hueca y solo tiene unas escaleras para llevarte a la parte superior donde tiene muy buenas vistas. Después visitamos la iglesia de St Ours (el tiempo entre una boda y un bautizo) y mi marido entró en el Castillo Real, del que dice que no merece la pena puesto que lo utilizan como sala de exposiciones.
Cuando terminamos nos vamos a Montresor, un pueblito con encanto, donde en una placa está escrita la leyenda. La foto del castillo se saca desde la orilla opuesta del río dando un paseíto y cruzando por un puente.
Muy bonito el diario. Me han gustado mucho las fotos, me traen muchos recuerdos del viaje que hicimos al Loira en 2012. Tengo ganas de volver a ver tantas cosas que nos faltaron. Te dejo 5 estrellas.
Saudos.
6 Días en la Provenza: Luces y Sombras6 días (5 noches) recorriendo la Provenza en la segunda quincena del mes de septiembre...⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 352
Alsacia y Estrasburgo en NoviembreVisita a los pueblos de la Alsacia y Estrasburgo en Noviembre ya que deseábamos verlos sin la...⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 346
Francia y sus pueblos-2016/2022VIAJE QUE REALIZO CON MI HIJO EN NUESTRO PROPIO COCHE,CON MUCHAS GANAS,MUCHAS EXPECTATIVAS,MUCHA...⭐ Puntos 4.80 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 222
Buenos días.
Sólo opino sobre el día uno. Me parece demasiado en un día.
Nosotros en Chenonceau estuvimos tres horas, viendo castillo y jardines. Y eso que se puso a llover y acortamos un poco la visita a los jardines, que si no fácil estamos más tiempo.
Y los jardines de Villandry no estuvimos, porque teníamos que elegir sólo un sitio, pero lo tenía preparado también, y me parecieron muy grandes, para recorrerlos tranquilamente te llevaría bastante tiempo.
Yo quitaría cosas.
Del segundo día no te digo nada, porque esa zona no la tenía preparada.
Pensábamos estar en el castillo de Chennonceau desde las 10 hasta las 13 aprox. Y luego ir a comer a Saumur, que hemos visto que es un pueblillos majo.
Y luego sobre las 17h ir a ver los jardines de Vilandry. Por eso habíamos todo eso el primer día, que las otras 2 paradas eran más justillas de tiempo
Yo para ir más tranquilos quitaría los dos castillos que queréis ver por fuera, porque los trayectos también llevan tiempo.
Y en Chenonceau mirad de comprar las entradas por internet, o estad allí a las nueve, porque si vais en verano, fin de semana o puente las filas para comprar las entradas os pueden hacer perdar bastante tiempo.
Saumur no he estado, pero por lo visto en internet, merece dedicarle un tiempo para verlo.
Otra opción sería comer de picnic, y así tenéis más tiempo para visitas, porque si vais de restaurante, os costará más rato.
El día 1 no iria hasta Saumur. Como mucho llegaría hasta Ussé y volvería para ver Villandry y Langeais. Como te han comentado tanto a Chenonceau como Villandry , minimo se te van a ir 3 horas en cada uno, sobre todo en Chenonceau.
En cuanto al día 2, no se si quieres visitar los 3 castillos, pero si es así, yo me limitaría a ver dos por dentro (Chambord para mí sería obligatorio) y el otro por fuera.
Saludos
Salodari Moderador de Diarios 03-04-2009 Mensajes: 22875