Pues después del desayuno, dimos otro paseo y nos encaminamos hacia el Royal Pavillion, motivo principal que nos había llevado a Brighton. Yo ya lo conocía, pero nunca lo había visitado por dentro por falta de tiempo. Como ya sabréis, es un palacio real construido entre los s. XVII y XIX todo él en estilo oriental, lo que lo hace un palacio totalmente original y diferente, creo que único en Europa.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Brighton
Brighton
Creo que la visita a su interior vale la pena. Además del lujo en su decoración, el palacio contaba con todos los adelantos de la época. Destaca su magnífica cocina, conservada a la perfección.
Y de nuevo teníamos un buen rato en coche hasta Winchester. Además, otra vez tuvimos atascos en la carretera, lo que nos obligó a desviarnos y las dos horas estimadas se convirtieron casi en tres...

Así que llegamos a Winchester a la hora de comer, ya un tanto cansados... Pero había que seguir. Por suerte Winchester es pequeño y relativamente tranquilo. La calle principal (la más bonita) ser recorre en 15 o 20 minutos, hasta la parte más alta donde está el Great Hall, que es lo que queda del palacio real. De una de sus paredes cuelga la mesa redonda del Rey Arturo, o al menos se dice que lo estuvo ya que la actual es de época posterior ... Y cómo no, hay que acercarse a su magnífica catedral.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Winchester
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Winchester
Es una ciudad muy importante en la historia inglesa. Fue capital del reino mucho tiempo. Y para l@s fans de Jane Austen hay que decir que vivió en esta ciudad los últimos años de su vida. Murió aquí y está enterrada en la catedral.
Y seguimos hasta nuestro siguiente B&B que estaba muy cerca de Salisbury. El planning indicaba que íbamos a visitar la ciudad porque al día siguiente teníamos la visita a Stonehenge a las 9 de la mañana. Pero llegamos tarde y tuvimos que dejar Salisbury para el día siguiente.
Por suerte, en el B&B nos recomendaron dar un pequeño paseo hasta Old Sarum, un antiguo asentamiento ocupado desde el Neolítico, pasando por los romanos, hasta su abandono y fundación de la ciudad de Salisbury. Obviamente no estábamos dentro del horario de de visita, pero pudimos subir a la colina mientras se ponía el sol, y disfrutar del paisaje de la campiña inglesa, con la catedral de Salisbury a lo lejos. Y a la vuelta también disfrutamos con una buena pinta en un pub cercano para acabar bien el día...