Día 16, 7 de septiembre: Ollantaytambo-Cuzco. Este día fue de transición, ya que tal y como habíamos quedado, el taxista que nos recogió el día anterior en la estación de tren vino al hotel a recogernos alrededor de las 9. A las 11 más o menos...
Este día fue de transición, ya que tal y como habíamos quedado, el taxista que nos recogió el día anterior en la estación de tren vino al hotel a recogernos alrededor de las 9. A las 11 más o menos estábamos en Cuzco y dedicamos la mañana a hacer recados, comprar algún libro y finalmente hemos ido a comer al Mercado de San Pedro, que es el mercado central de Cuzco. Recomiendo mucho su visita, no solo porque creo que siempre que se pueda es interesante ir a un mercado a ver lo que la gente del país come, sino porque aquí hay una especie de tenderetes donde se prepara comida exquisita y baratísima. Las mesas son corridas por lo que también resulta interesante conversar con la gente.
Después nos hemos ido a dormir un rato la siesta, ya que a estas alturas del viaje estamos muy cansados. De repente nos despierta música en la calle, así que nos levantamos y vamos a ver. Resulta que era el ensayo de un desfile que se iba a realizar el día siguiente para celebrar el aniversario de una virgen. Esos nos dijeron, aunque no sé a qué se referían con aniversario... En fin, en cualquier caso, muy colorido y pintoresco.
Después de la fiesta, cena en Incanto. Esta vez nuestro hotel está justo al lado, así que, además de que el sitio está muy bien, era lo más cómodo.
La verdad es que fue un viaje intenso. No sé bien si es un defecto una virtud, pero solemos aprovechar la posibilidad de hacer algo más cuando visitamos algún país y se puede, claro. La verdad es que ir a Isla de Pascua solo es muy complicado, por su lejanía del continente, así que dijimos, ya que estamos... Eso es siempre lo que nos pierde, pero también es bueno aprovechar esas ocasiones. Cuando estuvimos en la costa Oeste de EEUU también fuimos a Hawaii porque pensamos que nunca más estaríamos tan cerca y nos encantó.
Muchas gracias Marimerpa. Siempre es una gran motivación que a ti precisamente te guste un diario. Espero que vayas pronto a Machu Picchu. Tiene algo que no todos los sitios supuestamente impresionantes tienen y es que, por mucho que te hayan hablado de él, por muy bonito que te hayan dicho que es, llegas allí y no decepciona nada. No sé si es el que más, pero estoy segura que está entre los 5 que más me han gustado de los monumentos archifamosos que he visto, así que anímate.
La verdad es que Iguazú, Machu-Pichu y La Isla de Pascua (ésta no la conozco) son lugares Top en el mundo. De esos pocos sitios que cuando te enfrentas a ellos cara a cara, no te salen las palabras y se crea una especie de burbuja que te aisla del mundo.
Gracias Oblomgo por leer el diario. Fue un viaje espectacular pero agotador. Iguazú impresionante, lo mismo que Machu Picchu y el misterio de los moais y los pascuenses. Cualquiera de los tres destinos altamente recomendables.
EN EL PAÍS DE LOS INCAS (PERU 2016)Diario práctico de nuestro viaje a Perú en familia en agosto de 2016 haciendo el Camino...⭐ Puntos 4.93 (58 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 104
Hola otra vez, he contactado con Dionel, al que varios foreros recomiendan. Nos propone:
Un día "Fortaleza de Saqsaywaman, Qenqo, Pukapukara, Tambomachay, Pisaq arqueológico y un poco de mercado de joyería. De 8 am a 4 pm. "
Otro día "Chinchero, Salineras de Maras, Terrazas de Moray, fortaleza de Ollantaytambo. Retorno a Cusco. De 7 am a 5 o 6 pm. "
Cada día 450 soles.
Se me sube algo más de lo que pensaba. Sé que esto va a gustos, pero ¿vale la pena realmente hacer las visitas con alguien como él taxista/guía? o ¿es suficiente con que alguien te lleve de un sitio a otro? ¿cómo... Leer más ...
alejandria Moderador de Zona 01-01-2009 Mensajes: 9167
Hola otra vez, he contactado con Dionel, al que varios foreros recomiendan. Nos propone:
Un día "Fortaleza de Saqsaywaman, Qenqo, Pukapukara, Tambomachay, Pisaq arqueológico y un poco de mercado de joyería. De 8 am a 4 pm. "
Me parece que vas a ir a la carrera. Yo vi todo eso en dos días. Y encima con visita a joyeria....
Otro día "Chinchero, Salineras de Maras, Terrazas de Moray, fortaleza de Ollantaytambo. Retorno a Cusco. De 7 am a 5 o 6 pm. "
El mismo tema. Mucho para un solo día
Cada día 450 soles.
Se me sube algo más de lo que pensaba. Sé que esto va a gustos, pero ¿vale la pena realmente hacer las visitas con alguien como él taxista/guía? o ¿es suficiente con que alguien te lleve de un sitio a otro? ¿cómo veis el precio?
Gracias por tu opinión... pero, la verdad con eso no me ayudas mucho.. Tengo 3 días para ver Cuzco, alrededores y el Valle Sagrado, ojalá fuesen más... Pero es lo que hay.
Quitamos algo? Mi idea era dedicar el primer día sencillamente a ver Cuzco, pero quizá pueda repartir lo que propone Dionel para el primer día, en dos. Es decir dedicar una mañana a ver lo más cercano a Cuzco y el segundo ir a Pisac y por la tarde lo que nos quede. Y el otro, el valle sagrado o al menos lo fundamental.
Pienso que un buen plan podría ser:
Día 1: Fortaleza de Saqsaywaman: es el principal lugar arqueológico de los alrededores de Cusco. No hace falta excursión. Puedes subir en taxi, visitar el sitio arqueológico, y después bajar andando a Cusco, que me parece muy recomendable. Si no quieres bajar andando, podrías negociar la espera con el taxista. Dedicar el resto del día a Cusco.
Día 2: Pisac y Ollanta. Lo mejor sería quedar a dormir en Ollanta para ganar tiempo. En ese caso, creo que daría tiempo a visitar las otras ruinas cercanas a Cusco (Qenqo, Pukapukara, Tambomachay), aunque si no... Leer más ...