Día 10, 1 de septiembre: Lago Titicaca-Puno. Hoy teníamos previsto hacer una excursión en barco por el lago Titicaca , así que salimos muy temprano del hotel, antes de las 7 de la mañana. Una vez en el “puerto” nos subimos en la barca y tras 20...
Hoy teníamos previsto hacer una excursión en barco por el lago Titicaca, así que salimos muy temprano del hotel, antes de las 7 de la mañana. Una vez en el “puerto” nos subimos en la barca y tras 20 minutos llegamos a las islas flotantes de los Uros. Son artificiales, hechas con totora, una especie de juncos secos, y ancladas al fondo para que no se desplacen. Allí nos muestran sus costumbres y cómo construyen y reparan las islas.
Una turistada con niños de por medio (lo que no nos gustó nada), aunque ver las islas tiene su interés. Es el típico pueblo que sólo vive del turismo, y no sabes muy bien si porque ya no tiene otra cosa o porque no quiere tenerla.
Después navegamos 2 horas y media más para llegar a la Isla de Taquile, desde donde se ven los Andes bolivianos. Esta sí es natural. Tiene unos 200 metros de altura y se sube desde el embarcadero hasta la parte más alta. Como siempre, a 4.000 m de altitud se nota. La isla no tiene de interés nada más que su ubicación. Hemos comido comida típica de la isla (sopa de quinoa muy rica y trucha del Titicaca, también muy rica).
Una vez terminado el paseíto hemos ido al centro de Puno, la plaza de la catedral y merendamos alfajores típicos de Puno, que no tiene nada que ver con los argentinos, pero que están igual de buenos. Mientras merendábamos hemos dado un paseo, aunque hacía bastante fresquito, así que al hotel, a cenar un sándwich. Mañana nos vamos a Cuzco.
To vote you need to log in first. You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site. Thank you for your understanding
La verdad es que fue un viaje intenso. No sé bien si es un defecto una virtud, pero solemos aprovechar la posibilidad de hacer algo más cuando visitamos algún país y se puede, claro. La verdad es que ir a Isla de Pascua solo es muy complicado, por su lejanía del continente, así que dijimos, ya que estamos... Eso es siempre lo que nos pierde, pero también es bueno aprovechar esas ocasiones. Cuando estuvimos en la costa Oeste de EEUU también fuimos a Hawaii porque pensamos que nunca más estaríamos tan cerca y nos encantó.
Muchas gracias Marimerpa. Siempre es una gran motivación que a ti precisamente te guste un diario. Espero que vayas pronto a Machu Picchu. Tiene algo que no todos los sitios supuestamente impresionantes tienen y es que, por mucho que te hayan hablado de él, por muy bonito que te hayan dicho que es, llegas allí y no decepciona nada. No sé si es el que más, pero estoy segura que está entre los 5 que más me han gustado de los monumentos archifamosos que he visto, así que anímate.
La verdad es que Iguazú, Machu-Pichu y La Isla de Pascua (ésta no la conozco) son lugares Top en el mundo. De esos pocos sitios que cuando te enfrentas a ellos cara a cara, no te salen las palabras y se crea una especie de burbuja que te aisla del mundo.
Gracias Oblomgo por leer el diario. Fue un viaje espectacular pero agotador. Iguazú impresionante, lo mismo que Machu Picchu y el misterio de los moais y los pascuenses. Cualquiera de los tres destinos altamente recomendables.
18 días en Perú por libre en verano 2023Además del circuito típico, también hemos añadido un par de días en la Selva. Puedes...⭐ Points 4.88 (8 Votes) 👁️ Visits This Month: 265
Una duda que tengo... Veo que todo el mundo lleva mochila grande, no veo a gente con maleta de mano tipo cabina con ruedas. ¿No está permitido en los buses/trenes?gracias
Una duda que tengo... Veo que todo el mundo lleva mochila grande, no veo a gente con maleta de mano tipo cabina con ruedas. ¿No está permitido en los buses/trenes?gracias
Acabo de comprar un vuelo a Perú y estoy ahora empezando a hacer el itinerario, pero tengo mucho jaleo... Es mi primera vez en Perú.
Tenemos 10 días de viaje, pero no sabemos muy bien que recorrido hacer. En principio al llegar a las 5 de la mañana el primer día, ese día creo que es mejor dedicarlo a Lima, y ya al día siguiente marcharse (no se si hay mucho que ver o hacer en Lima).
Obviamente, queremos ver como imprescindible Cuzco, Valle Sagrado, Machu Pichu y Montaña de los 7 colores (y queríamos hacer Paracas, Ica y Huacachina), pero no sabemos si merecerá la pena o si nos dar... read more...
alejandria Moderador de Zona 01-01-2009 Messages: 9228
Muy buenas...
1º- con 1o días vete de LIMA...no pintas nada de nada¡¡¡ solo complicarte la vida
2º- Valle Sagrado en tu caso es visitar Pisac y Ollanta camino al MAPI
3º- el Vinicunca lógicamente al regreso del MAPI
4º- ejemplo:
1 día Cusco Llegada desde Arequipa
1 día en ruta Pisac y Ollanta para tomar el tren a Aguas Calientes noche aquí
1 día subida al MAPI regreso
1 día VINICUNCA
1 día Cusco y vuelo a Lima
Regreso a ESPAÑA
Eso es lo mínimo en el Valle Sagrado a partir de ahí se pueden hacer mas cosas
5º salir de Lima dirección por ejemplo ICA para ir al OASIS... read more...