Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DÍA 1. MADRID - KEFLAVIK - PLAYA REYNISFJARA - ACANTILADOS DYRHOLAEY - PISCINA N

DÍA 1. MADRID - KEFLAVIK - PLAYA REYNISFJARA - ACANTILADOS DYRHOLAEY - PISCINA N ✏️ Diarios de Viajes de Islandia Islandia

DÍA 1. MADRID - KEFLAVIK - PLAYA REYNISFJARA - ACANTILADOS DYRHOLAEY - PISCINA NATURAL SELJAVALLALAUG - HOLT GUESTHOUSE. El viaje. Después de comparar vuelos y horarios decidimos reservar con Lufthansa un vuelo con escala en Frankfurt de ida y en...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos) 📝 Etapa 0 de 10
ISLANDIA EN 10 DIAS

Diario: ISLANDIA EN 10 DIAS

Puntos: 4.9 (7 Votos)  Etapas: 10  Localización: Islandia Islandia 👉 Ver Etapas

DÍA 1. MADRID - KEFLAVIK - PLAYA REYNISFJARA - ACANTILADOS DYRHOLAEY - PISCINA NATURAL SELJAVALLALAUG - HOLT GUESTHOUSE

El viaje.

Después de comparar vuelos y horarios decidimos reservar con Lufthansa un vuelo con escala en Frankfurt de ida y en Múnich de vuelta. Llegaríamos a las 11.10 am al aeropuerto internacional de Keflavik y el regreso sería a las 1.10 am de la madrugada del 25 al 26 por lo que ganaríamos dos días para disfrutar allí y una noche menos de alojamiento. El precio de los dos billetes con una maleta fue de 928 €.

El viaje comenzó con sobresalto. El día anterior haciendo el chek in nos saltó un aviso de overbooking en nuestro vuelo, y nos invitaban a tomar otro vuelo con una contraprestación de forma voluntaria. Creo que esta gente no sabe con quién se la están jugando. En ese avión montábamos aunque fuera de azafatas.

Llegamos al aeropuerto a las 4.15 am y dejamos el coche al chofer de parking10 que habíamos reservado por 54 € los diez días que estaríamos fuera. Te recogen el coche en la puerta de la terminal y te lo devuelven cuando aterrizas. Muy cómodo. Finalmente la tragedia no llegó a consumarse y entramos sin problemas en nuestro avión.

Tras la escala en Alemania aterrizamos en Islandia en hora. Nos recibió con cielo gris y un ligero calabobos, pero la temperatura no era nada extrema. Eso de que en Islandia hace frío es un mito.
Fuimos a recoger a nuestro compañero de viaje durante los próximos 10 días. Jimmy. Un pequeño 4x4 blanco Suzuki que se comportó como un campeón allá donde se le exigió. Teníamos incluido el seguro contra grava y rotura de cristales. Imprescindible ya que las carreteras asfaltadas brillan por su ausencia saliendo de la N1, y el riesgo de que salten piedras a la carrocería y cristales es muy alto.

Una vez con nuestro compañero Jimmy entre nosotros emprendimos viaje en busca de aventuras que sin duda nos asaltarían. Teníamos varias opciones de visita para esa tarde. Todo dependía del tiempo que empleáramos en cada visita, los trayectos, posibles imprevistos....a partir de ahora todo lo previsto quedaba en un segundo plano y la realidad entraba en juego.

Lo primero que hicimos fue parar a echar gasolina y comprar en un Bonus a la salida del aeropuerto. En ese momento me di cuenta que había que estar muy atento a la aguja de la gasolina y a las gasolineras del camino ya que Jimmy solo tenía depósito para 30 litros y consumía más de 10 litros a los 100 km.
Después de esto decidimos ir directamente al chek in del Guesthouse para después ir a visitar la playa de arena negra Reynisfjara y sus acantilados.

Playa arena negra Reynisfjara, cuevas de lava, bloques de basalto / Acantilado y faro Dyrholaey

Para llegar a la playa seguimos la carretera 1 hasta la salida de la 215. Tardamos unos 45 minutos desde el alojamiento en Holt.

En esta playa de arena negra no te derretirás al sol ni te darás un refrescante chapuzón, pero disfrutaras de un entorno único, ya que estarás rodeado de impresionantes columnas basálticas, grutas, cuevas y lavadas de roca.

Según la leyenda, los dos menhires que emergen del mar son en realidad dos troles que quedaron petrificados al no volver a esconderse antes de la salida del sol. Sin embargo, todas las formaciones rocosas que podemos ver en la playa son el resultado de un proceso de erupciones volcánicas que tuvieron lugar en la última glaciación.

Pero sin duda, entre tanta belleza, destaca una formación basáltica en forma de columnas hexagonales que llegan a alcanzar los 66 metros y que flanqueada a su izquierda por una cueva de lava (Hálsanefshellir) y a su derecha por esos troles petrificados cerca de la orilla hacen una estampa de cuento.

Estuvimos un buen rato paseando por la arena negra de lava disfrutando del embravecido Océano Atlántico antes de dirigirnos a los acantilados de Dyrholaey que se divisaban a la derecha de nosotros. Volvemos a la carretera N1 a coger el desvío de la 218. Son unos 15 minutos. Desde aquí arriba la vista de la playa y las formaciones de lava petrificadas en el mar es sorprendente y más aún con el romper del mar en ellas. Espectacular.

Piscina Seljavallalaug.

Una de las maravillas que ofrece este país está en su fuerza geotérmica que inunda cientos de rincones de pozas naturales y otras construidas aprovechando el agua que mana caliente del subsuelo. Teníamos claro que íbamos a visitar algunas a ser posibles de las gratuitas. Era el caso de esta piscina que nos quedaba muy cerca de nuestro alojamiento.

Esta piscina es la más antigua conservada en la actualidad. Está enclavada bajo el volcán innombrable, muy poco turística y gratuita. Hoy en día en desuso, sigue siendo visitada por nostálgicos y turistas como nosotros. Cuenta con los antiguos vestuarios de la instalación. Hay que tener en cuenta que está abandonada por lo que no podemos esperar ninguna comodidad.

Llegamos tras un paseo de unos diez minutos en dirección a la montaña y a la niebla que tapaba parte de ella y bajaba fantasmagórica por su ladera. Cruzamos por las piedras un pequeño arroyo, pero sin ninguna dificultad. No ves la piscina hasta que no te das con ella. Encontramos unas 3 parejas en el agua. Nos cambiamos en los vestuarios y dejamos allí las cosas y fuimos directos al agua. La temperatura sería de unos 10 grados en el exterior y amenazaba lluvia como todo el día. La primera impresión no fue: ¡¡que calentita!! Pensé que estaría más caliente la verdad. Sin embargo según te acercabas a los chorros por donde caía el agua la temperatura subía considerablemente. El agua aunque está limpia levanta el musgo de las rocas haciéndolo flotar por todas partes, y si eres un poco asquerosito tu baño será corto. Ese fue nuestro caso, además de que eran las 21 de la noche y había que pensar en volver después de un día largo e intenso. Pero aunque corto la sensación de bañarte a las faldas de un glaciar/volcán es única. Salimos con el bañador lleno de ese musgo que flotaba en el agua, nos cambiamos y volvimos a por Jimmy para que nos llevara a descansar.

Alojamiento en Holt Guesthouse.

Esta primera noche teníamos reservada una habitación doble en un núcleo de casas llamado Holt. Se encontraba a medio camino de dos zonas que íbamos a visitar al día siguiente: la cascada Seljalandsfoss y la cascada Skogafoss donde empezaríamos el treking y dejaríamos a Jimmy aparcado.

La casa tenía dos plantas. En la de arriba vivía la familia y abajo había 3 habitaciones, el baño compartido, el salón donde se servía el desayuno y una cocina que en un principio pensamos que era para nuestro uso, pero que finalmente era de uso privado. Un error se calculó ya que habíamos comprado para hacer cena y la comida del día siguiente. Tendríamos que improvisar otra cosa. Hay wifi y parking gratuito. La reserva la hicimos con Booking y el precio era 127 € a pagar allí, que después del cambio a isk y la comisión de la tarjeta fueron realmente 131.05 €. Acepta visa y MasterCard.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 4
Total 10 2 Media 1180

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ISLANDIA EN 10 DIAS
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Tonilover  tonilover  21/12/2016 17:32   📚 Diarios de tonilover
Despues de muchos años y muchos viajes a mis espaldas gracias a vosotros, me he decidido a escribir mi primer diario. Espero que os ayude tanto como vosotros me habeis ayudado a mi y seguro que me seguireis ayudando.
Cualquier duda que tengais no dudeis en preguntar.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  22/12/2016 08:17   📚 Diarios de marimerpa
Me está gustando mucho el diario, qué gran viaje y qué bien contado. Vaya susto en el trekking, qué miedo. Y me alegro que pudieseis ver las auroras, que pasada. ¿Le pondrás fotos? Seguro que las tienes espectaculares. Te dejo 5 estrellas.
Imagen: Univad  univad  23/12/2016 13:34
Madre mía, me has tenido en vilo con lo del trekking! O.O Un diario genial, muy bien relatado y además saliéndose un poco de las rutas convencionales. Lo único que he echado de menos alguna foto, pero por lo demás de 10. Te dejo mis estrellas y me apunto el Klausturkaffi!
Imagen: LittleC  LittleC  31/01/2017 20:06
Muy buen diario con muchos detalles utiles y sin extenderse demasiado. A ver lo que podemos utilizar porque vamos en Abril y creo que hay muchas zonas que tendremos que dejar para otra ocasión. Vaya experiencia lo del trekking!!!

Muchas GRACIAS!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días.CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. Recorrido circular en sentido antihorario por pareja y coche de alquiler en el... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 491
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGOISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 163
ISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHESISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHES Toda la información de ruta de este viaje circular con enlaces a google maps de cada punto... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 142
Islandia en fotosIslandia en fotos Vuelta a la isla en 4x4 en Julio de 2023. Un viaje en familia para disfrutar de la naturaleza: cascadas, lagunas y lenguas glaciares, cañones, geiser, ríos... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 139
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 104


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2048
1448046 Lecturas
AutorMensaje
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3267

Fecha: Vie Nov 07, 2025 08:38 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

No, al final dormí en el Hali, antes de Hofn, y el siguiente al final ya era al norte de Egilsstadir. El que tenía antes era en Djupivogur, que no me servía para nada.
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1866

Fecha: Sab Nov 08, 2025 08:55 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Eso, dale ref. Del Hali. Jokulsarlon es un lugar complejo para hoteles. Reykjavik y la zona golden circle son facilonas. La zona golden circle es muy amplia, te vale Selfoss, Fludhir, Hella, etc, yo hace tiempo iba a Geysir pero se han puesto intratables. Me gustaba peregrinar desde el hotel a Strokkur incluso de noche y dar vueltas como hipnotizado como los alergicos al jamon a la Kaaba. Luego cortaron el paso y ya no puedes rodearlo tan próximo. Y es tontería, si os salpica no pasa nada, a mi ya me cayó encima desde la zona abierta (por el viento y el chorro salía torcido) y no me pas...  Leer más ...
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3267

Fecha: Sab Nov 08, 2025 10:52 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

La zona de Jokulsarlon, además de no tener muchos alojamientos, por lo que yo vi eran en general más caros, salvo que ya te alojaras en el propio Hofn, que está más lejos. El Hali estaba bien y tenía unos precios más comedidos, al menos cuando yo lo cogí para mí, que fue casi 1 año antes del viaje.
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 96365

Fecha: Sab Nov 08, 2025 11:05 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

La zona del sur y este de Islandia es muy compleja para hoteles. Falta mucho alojamiento.
Nosotros nos vimos obligados a tragarnos un cuarto de vuelta a la Isla en un solo día, por no encontrar donde dormir desde los Fiordos del Este hasta Hella.

Había algo de alojamiento un poco antes, en la zona de Vik, pero ya no valía la pena, ya que Hella estaba demasiado cerca y con mejores opciones.


Hay veces que en el mapa sale lo que parece un pueblo y cuando llegas son tan pocas casas que las puedes contar con los dedos de una mano.
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1866

Fecha: Dom Nov 09, 2025 03:34 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo caí en el Fosshotel Nupar que está en un entorno marciano gracioso y está aceptable ... Salvo el baño que era de plástico como de un barco cutre. Mejor el baño compartido de este verano.

La gamberrada es que toda esa zona tiene innumerables sitios de vistas en la carretera y acabas saltando los por la dificultad descrita.

En fiordos del este sí que hay sitios, menos mal.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
Kerlingarfjöll
Jaizkibel255
Islandia
Kerlingarfjöll
Jaizkibel255
Islandia
Kirkufell
Jaizkibel255
Islandia
Sun Voyager, Reykjavik, Islandia
Yonhey
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube