![]() ![]() Capadocia ✏️ Diarios de Viajes de Turquia
Estambul (S. Gocken airport) > Capadocia (Nevsehir airport) Ya en el aeropuerto de allí es obligatorio que pagueis el viaje a las furgonetas privadas que os llevarán al hotel. No existe transporte público. Cuna de los primeros pobladores...Estambul (S. Gocken airport) > Capadocia (Nevsehir airport) Ya en el aeropuerto de allí es obligatorio que pagueis el viaje a las furgonetas privadas que os llevarán al hotel. No existe transporte público. Cuna de los primeros pobladores prehistóricos, sus formaciones rocosas, iglesias rupestres y ciudades subterráneas sorprenden por lo auténtico. Aquí la naturaleza y el silencio son la regla. Todo este desierto es Parque Nacional protegido por UNESCO. Pedid un mapa en el hotel donde os vendran todos los valles ubicados. Donde dormir: Holiday Cave Hotel en Goreme. Bien de precio, con piscina y desayuno buffet muy completo, además de habitaciones cueva milenarias muy chulas. Como ir: Alquilamos un coche, pues el transporte público funciona mal. Las distancias son largas y el coche agiliza las visitas. Os intentarán cobrar allá donde aparqueis el coche, simplemente negaos y resistid. A nosotros nos funcionó. Preguntamos por Goreme y el precio entre los dueños está pactado, por tanto da igual donde cogerlo. Tienen muchos rollos con si te aseguran y hasta que tipo de daños. Pero os diré que las carreteras son seguras y es dificil tener un accidente. Globo: Hay que madrugar a las 5 de la mañana y las compañías son fiables, os recogen del hotel y os llevan de vuelta. Cuesta sobre unos 100€ aunque no lo hicimos. Dónde comer: Hay muchos lugares económicos. Los cafés dan comida casera barata y los llamados restaurantes son más caros. Os recomiendo la comida casera del Cafe Safak junto a la estacion de bus (Goreme). Qué visitar: - Museo de Goreme de la UNESCO impresiona y merece la entrada. - Castillo de Uçhisar o Monte Urgup ofrece las mejores vistas del lugar, ideal para el atardecer - Chimenea de hadas de origen volcánico - Cuevas subterráneas de Kaymakli Donde por mucho que los guías os agobien y os digan que os perdereis dentro. No es verdad, está bien señalizado con flechas. Es todo un pueblo claustrofóbico excavado en la roca donde se refugiaban miles de personas. La vida allí podía transcurrir durante largos meses, ya que estaban equipadas de todo lo necesario: orificios de ventilación, cocinas y hasta establos. - Valle de Ilhara, impresiona menos porque es un paseo junto al río más España. - Catedral de Selime esta curioso 📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |