![]() ![]() (XV) Cosas que comprar antes del regreso ✏️ Diarios de Viajes de España
Amanece el día 14 de agosto, último de nuestra estancia en Jauregia. El plan es dedicarlo a las compras de productos gastronómicos, y a comer bien por la zona. Después, volveremos pronto para acabar de recoger y dormir unas horitas, hasta las 4...![]() Diario: Un verano en Navarra y sus alrededores⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Etapas: 15 Localización:![]() Amanece el día 14 de agosto, último de nuestra estancia en Jauregia. El plan es dedicarlo a las compras de productos gastronómicos, y a comer bien por la zona. Después, volveremos pronto para acabar de recoger y dormir unas horitas, hasta las 4, que sonará la diana para poder salir una hora después. Me acerco a la quesería Jauregia para recoger el pedido que tenía encargado para llevarme a Sevilla: diez yogures (son botes de medio kilo) y diez yogures batidos azucarados. Compro también un queso tipo nata y una cajita muy chula para meterlo que quiero llevarme de recuerdo. Pago 43 euros por todo. Creo que entre batidos, cuajadas, yogures... he tomado más leche estos quince días que en los últimos tres años juntos, je je. Luego arreglo con Maider. Le pago las cenas de los primeros días y algunos batidos que me trajo al principio. Me ha encantado conocerla. Es una buena persona y su familia también. Después de desayunar pasamos primero por Malkorra, para encargar chocolate y que nos lo preparen envasado al vacío. Lo recogeremos cuando abran por la tarde. Son 6 paquetes y pesan en total kilo y medio, o sea, 45 euros. Sí, es el mejor chocolate del mundo, pero también el más caro. De ahí vamos a por el queso. Hace unos días le compre a una señora que había montado un puesto en la plaza de Elizondo una cuña de queso que me pareció espectacular. Por si acaso le pedí que me indicara donde estaba su caserío, que es donde lo elaboran. Maider me dijo después que ese queso es conocido en toda la zona y muy premiado, así que nos acercamos a comprarlo. La sorpresa fue el camino al caserío. Son solo unos tres kilómetros desde la plaza de Elizondo, pero el lugar es increíble. La carretera pasa al poco a tener la anchura de un solo coche, los árboles a cubrir el camino, y un riachuelo a serpentear junto a nosotros todo el tiempo. Después de cruzarlo varias veces por puentecillos como de juguete, llegamos literalmente al final del camino. Allí paro y llamo al timbre de la única casa que hay. Una chica joven y guapa me dice desde la ventana de un precioso caserío lleno de flores que sí, que allí se hace y se vende el queso Etxetxipía, que así es como se llama. Nos abre una especie de minilocalito y allí nos cuenta que su familia hace este queso con la leche de las ovejas de cara negra de su rebaño. Lo hacen curado y semicurado, de poco más de un kilo cada uno. Compramos 3 de cada y mi madre se empeña en pagarlos. Son 106 euros (a 16 euros el kilo). Nos despedimos y le reitero a la chica que el sitio donde vive es lo más parecido al paraíso que he visto. Volvemos a Elizondo, porque hemos decidido comer en el restaurante Galarza, donde Blanca y yo pediremos de nuevo chuleta de ternera de Baztán para despedirnos de la carne de calidad hasta el año que viene. Mariana se pide una sopita, que es uno de sus platos favoritos. Después, recogemos el chocolate en Malkorra, y por último hacemos una parada en el pueblo de Irurita para comprar las mermeladas. Es una casa particular, llamo y sale una señora muy simpática, que abre tras de sí un aparador repleto de botes de sabores de lo más variados. Compro 8 botes, que luego repartiremos, al igual que todo lo demás, y las etiquetas abren el apetito con su originalidad: fresas con menta, manzana con nuez y ron, calabaza con naranja... Pago 24 euros, a 3 euros el bote. Volvemos a Aniz, ya por última vez. Terminamos de recoger y antes de que sea de noche cojo a Mariana de la mano y la llevo a la entrada del pueblo, donde, en el frontón, hay columpios, y está allí Maider con su pequeño Aiert, y otros amigos del pueblo, con los que hablo de Sevilla, del calor, de las cosas que más nos han gustado de Navarra, y también del Betis y de la Real Sociedad, que junto con Osasuna son los clubes mayoritarios en la zona. Al rato me despido de todos, en particular de Maider, y subimos hacia Jauregia, donde me paro un rato en el jardín para contemplar por última vez ese paisaje increíble con Ziga al fondo. Tras la cena y hablar con Olga, cargo el coche con las maletas y nos vamos tempranito a la cama, para dormir cuatro cinco horas. No sé para qué, porque siempre me pasa que con los nervios no pego ojo. A las 4 suena el despertador, recogemos lo que queda, y a las cinco y media de la mañana ponemos rumbo a Sevilla, 960 kilómetros. Es 15 de agosto y, ahora sí, le decimos adiós a Aniz, al valle de Baztán, y a Navarra. Hacemos el viaje de un tirón, parando solo a desayunar y a echar gasolina. Llegamos sin novedad a Sevilla a las 4 de la tarde. Y aquí concluye este relato, que he querido poner en un papel por si alguien quiere leerlo, y sobre todo para que cuando Blanca, Mariana y Marcelo sean mayores y lo lean, recuerden que fueron unas vacaciones familiares estupendas en Navarra y sus alrededores. Índice del Diario: Un verano en Navarra y sus alrededores
01: (I) Carretera y manta: de camino, Burgos.
02: (II) De Burgos a Navarra por la Rioja Alavesa
03: (III) Recogemos al resto de la tropa y, de camino, visitamos Getaria
04: (IV) De brujas por Zugarramurdi y el susto de Marcelo
05: (V) Santiago a ambos lados de los Pirineos:Roncesvalles, Saint Jean Pied de Port
06: (VI) Primero de vacas, quesos y leches.
07: (VII) Olite y los palacios
08: (VIII) Paseito por Pamplona
09: (IX) Monasterio de Iranzu, y Estella.
10: (X) Nos asomamos a la cosa francesa: Biarritz y San Juan de Luz
11: (XI) Palacio de Irurita
12: (XII) Realeza en Sos, espiritualidad en Leyre, y millones de estrellas
13: (XIII) San Sebastián en Semana Grande
14: (XIV) La agradable Vitoria
15: (XV) Cosas que comprar antes del regreso
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |