Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar...

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... ✏️ Diarios de Viajes de Islandia Islandia

Día recorriendo la península de Snæfellsnes: campos de lava, volcanes, disfrutando de Julio Verne...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 13 de 18
Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17)

Diario: Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17)

Puntos: 5 (20 Votos)  Etapas: 18  Localización: Islandia Islandia 👉 Ver Etapas

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (1)


Hoy era nuestro último día por los Fiordos del Oeste y también nuestro último día oficial de visitas. Mañana cogíamos el avión de vuelta a España y solo íbamos a visitar la Blue Lagoon. Queríamos irnos con un buen sabor de boca y relajados totalmente. Para la primera parte del día teníamos unos cuantos kilómetros de coche por delante. Seguíamos en los Fiordos del Oeste y teníamos que ir hacia el sur para llegar a la península de Snæfellsnes. Hasta Búðardalur que iba a ser nuestra primera parada para echar gasolina, teníamos unos 178 kilómetros y más de dos horas de viaje. Hoy os contaremos qué hacer y ver en la península de Snæfellsnes.

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (2)

Para no variar, había que madrugar para aprovechar el día. Esta vez nos entraba desayuno en el hotel, así que una cosa menos que hacer. Como os hemos dicho en alguna ocasión, los desayunos en Islandia son muy completos. Quizá se eche de menos alguna cosa caliente. Aunque en esta ocasión había huevos revueltos y bacon. Preparamos todo el equipaje en el coche y nos despedíamos de esta bonita zona de los Fiordos del Oeste. Por si lo necesitáis, recordaros que en este hotel hay un surtidor de gasolina. Las carreteras por esta zona siguen siendo asfaltadas y el paisaje es impresionante. Vamos paralelos al mar durante todo el viaje. En alguna ocasión la carretera asfaltada pasa a ser una carretera de tierra, aunque en muy buenas condiciones.

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (3)

Estos dos días de visita por esta zona de Islandia, no nos podemos quejar del tiempo que nos ha hecho. Totalmente despejado, disfrutando de un sol impresionante y sin ver ningún indicio de los horribles vientos que suelen azotar esta bonita zona. Por cierto, os avisamos que suele hacer mucho viento y que hay que tener muchísimo cuidado con las puertas del coche. Es algo que siempre te avisan cuando lo vas a alquilar. Después de hacer unas cuantas paradas para hacer fotos y estirar los pies, llegamos a Búðardalur. Esta población podría ser la primera que nos encontramos antes de la península de Snæfellsnes. Es una pequeña población de unos 300 habitantes y aquí aprovechamos a repostar y a darle una limpiada al coche. En todas las gasolineras N1 de Islandia os encontraréis un par de mangueras con cepillos para limpiar el coche de forma gratuita.
Qué hacer y ver en la Península de Snæfellsnes: <strong>Campo de Lava </strong>
A partir de Búðardalur nos desviaremos de la carretera 60 a la carretera 54. Seguiremos dirección a Stykkishólmsbær, la que se puede considerar como capital de la península de Snæfellsnes. Desde Búðardalur, por la carretera 54 hasta el desvío a Stykkishólmsbær, hay unos 80 kilómetros. Nosotros no nos desviamos para ver esta población. Preferíamos no perder tiempo para disfrutar de los paisajes de la península. En unos minutos íbamos a disfrutar de uno de esos paisajes peculiares de esta zona de Islandia.

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (4)

Si seguís por la carretera 54 y pasáis el desvío de la carretera 56 hacia Borgarnes. Unos 400 metros más adelante, tenéis un desvío a la izquierda que os marcará "Berserkjahraun" por la carretera 558. Por esta carretera podréis disfrutar de unos 7 kilómetros de extensos campos de lava. Sinceramente es una de las visitas que más nos gustó del día. Si queréis ver un verdadero campo de lava, sin lugar a dudas visitad esta zona de Islandia, os impresionará.

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (5)

Aunque el camino es de tierra y es bastante estrecho, hay numerosos sitios para hacer alguna parada y poder hacer muchas fotos. El paisaje parece casi lunar y el campo de lava está lleno de rocas con musgo. En este recorrido solo nos cruzamos con un par de coches. Si continuáis por el camino de tierra, no tiene pérdida, volveréis a salir a la carretera 54. Apareceréis justo después de un puente que cruza una especie de entrante del mar.

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (6)

Qué hacer y ver en la Península de Snæfellsnes: Kirkjufell

A unos 16 kilómetros desde donde os incorporéis a la carretera 54 está el monte Kirkjufell y las cascadas Kirkjufellsfoss. Este quizá sea uno de los paisajes más fotografiados de toda Islandia. Aunque según nuestra opinión los hay mucho más bonitos e impresionantes. Si habéis visto muchas fotos os decepcionará. Principalmente porque la mayoría de las fotos que hay en Internet están todas filtradas. De esta forma, la diferencia entre la realidad y la fotografía es abismal. Aun con todo es un paisaje asombroso y no os va a dejar indiferentes.

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (7)

Para realizar esta visita tenéis aparcamiento a ambos lados de la carretera. Es bastante limitado y en nuestra visita aparcamos con dificultad. La visita no os llevará más de 45 minutos, contando fotos, paradas y demás. El monte impresiona más que las cascadas, sobre todo después de haber visto otras en el sur de Islandia, como Skógafoss o Seljalandsfoss. Por supuesto, intentamos hacer la típica foto para que aparezcan las cascadas junto con el monte.

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (8)

Si intentáis realizar esta foto tendréis que infringir un poco la ley Sonriente Como hay peligro de caer al lago formado por las cascadas, debieron poner unas vallas. La verdad que no fuimos los únicos en saltarnos la ley y hacer la típica foto de este monte. Por cierto, este monte aparece en la película de "La vida secreta de Walter Mitty" de Ben Stiller. A partir de aquí el tiempo empezó a empeorar y aparecieron nubes en el cielo que amenazaban lluvia.

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (9)

Qué hacer y ver en la Península de Snæfellsnes: Ólafsvík

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (10)

Como ya era hora de comer y el hambre apretaba nos dirigimos a la población de Ólafsvík. Está a tan solo 23 kilómetros de Kirkjufell, unos veinte minutos de coche. Teníamos pensado comernos un buen filete de vaca islandesa en el restaurante Hraun . Nuestro gozo en un pozo cuando llegamos y vimos que estaba cerrado por motivos familiares. En la misma calle vimos que estaba el restaurante Matarlist , así que allí que fuimos. No hay problemas de aparcamiento en esta población.

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (11)

El cambio de restaurante fue para bien, ya que comimos excelentemente. Quizá algo caro, pero ya sabemos que estamos en Islandia. En cuanto te sales un poco de lo normal el precio sube excesivamente, pero era el último día. Nos queríamos quedar con un buen sabor de boca de nuestra estancia en Islandia. El servicio fue muy bueno, la chica que nos atendió era muy simpática. Estábamos prácticamente solos en el restaurante. Nos recomendó muy bien. Nos dijo que hacía unos tres meses que llevaba abierto el restaurante.

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (12)

Compartimos una sopa de pescado que tenía un sabor asombroso. Noe eligió un plato de pasta con pollo y David escogió un plato de bacalao con verduras. Todo estaba muy bueno. Finalizamos con una tarta de queso con arándanos que estaba impresionante. Para Noe era la mejor que habíamos probado en Islandia. Un buen sitio para finalizar nuestro contacto con la gastronomía islandesa.

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (13)

Qué hacer y ver en la Península de Snæfellsnes: Saxhóll

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (14)

Cerca de Ólafsvík, a unos 20 kilómetros, tenemos este pequeño volcán islandés. En menos de veinte minutos os presentaréis en el aparcamiento. Lo mejor de esta visita es lo accesible que es subir a la cima. Alrededor del volcán hay una escalera metálica que va subiendo en forma de espiral. Incluso hay bancos a lo largo de la subida para descansar y disfrutar de las vistas.

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (15)

En diez minutos se sube a la cima, las escaleras son bastante cómodas para subir. Lo único incómodo es el viento que hace en esta zona y que dificulta la subida. En la cima tendréis unas vistas impresionantes. Si hace buen tiempo y no hay nubes, podréis disfrutar de las vistas del famoso volcán Snæfellsjökull. Para los amantes de la lectura y en concreto de Julio Verne, ya sabrán que es el volcán por el que se metieron los aventureros de "Viaje al centro de la tierra".

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (16)

En la cima del volcán hay una especie de rosa de los vientos metálica donde podréis observar todas las montañas y volcanes de la zona, con su altura y distancia en kilómetros. La visita no os va a llevar más de media hora o unos 45 minutos si hacéis muchas fotos y disfrutáis de las bonitas vistas.

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (17)

Qué hacer y ver en la Península de Snæfellsnes: Djúpalónssandur

Nuestra siguiente parada estaba a menos de 14 kilómetros del volcán Saxhóll. A unos 12 minutos en coche estaba la playa de Djúpalónssandur. En este punto de visita tenéis unos cuantos senderos para realizar. Desde senderos cortos de 300 metros o un kilómetro, hasta senderos de varios kilómetros para llegar a Londrangar. Nosotros fuimos hasta la playa de Dritvík.

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (18)

Camino a la playa de Dritvík podemos disfrutar de varias curiosidades. Una de ellas son estas cuatro piedras que están en el suelo junto a un cartel. Se trataba de una prueba para los que iban a ser marineros en un barco. Los pesos de las piedras eran de 23, 54, 100 y 154 kilogramos. Si no levantabas la piedra de 100 kg. no valías para marinero Sonriente

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (19)

Como no podía ser menos, David tenía que probar levantar alguna de las piedras que había. Os puedo asegurar que en el rato que estuvimos no fuimos los únicos en intentarlo. También os digo que hice un ridículo espantoso porque no levanté ni la más pequeña jajaja. Y eso que habíamos comido bien unos minutos antes. Pues nada, ser marinero no es mi futuro Sonriente

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (20)

Cerca de las piedras está también esta curiosa formación de lava llamada Gatklettur. Hay una pequeña subida para que podáis ver al otro lado de este agujero en la roca. A través de él podréis ver el volcán Snaefellsjökull y también un lago.

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (21)

En uno de los senderos cortos de 300 metros que está preparado para personas de movilidad reducida tenéis un mirador. Desde aquí podréis disfrutar de unas bonitas vistas de la playa Djúpalónssandur. En ella se pueden ver restos de piezas de hierro de un barco naufragado.

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (22)

Qué hacer y ver en la Península de Snæfellsnes: Lóndrangar

A unos 8 kilómetros está el desvío para ver el faro Malariff. Desde aquí se puede ver la roca Lóndrangar desde lejos, aunque luego hay un desvío más si queréis verla desde cerca. En este desvío hay un centro de visitantes, que cuando llegamos nosotros estaba cerrado. Parecía que había como una tienda de recuerdos y una cafetería.

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (23)

En esta zona dimos una pequeña vuelta para acercarnos un poco más a la roca Londrangar. En el camino nos encontramos una tirolina y como íbamos a dejar de probarla... Tenéis también diversos senderos para hacer. Podéis llegar hasta la base del mismo faro o incluso ir a Lóndrangar desde aquí.

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (24)

Nosotros nos conformamos con hacer unas cuantas fotos desde lejos y ver la famosa roca desde aquí. Aún nos quedaban unas cuantas cosas que ver y no queríamos llegar a nuestro alojamiento muy tarde, ya que estaba un poco escondido.

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (25)

Qué hacer y ver en la Península de Snæfellsnes: Arnarstapi

A 10 kilómetros de nuestro último punto está la población de Hellnar. Entramos con el coche, aunque no vimos mucho ambiente. Aquí teníamos previsto realizar el sendero que va hasta Arnarstapi. El tiempo no acompañaba mucho y el cansancio acumulado de todo el día ya se notaba. Preferimos llegar en coche a Arnarstapi y hacer una pequeña visita. Vimos el empiece del sendero y la verdad que tenía muy buena pinta. Si volviéramos a realizar la jornada, quizá hubiésemos quitado alguna de las visitas anteriores para poder hacer este bonito sendero.

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (26)

Ya en Arnarstapi fuimos a visitar este famoso monumento con forma de troll. Aquí tenemos otra vez las polulares sagas islandesas. En esta ocasión es una historia un tanto truculenta. Como resumen os contaré que Bárður era hijo de un padre medio troll, medio gigante y una mujer humana. La verdad que no nos cansaremos de todas estas leyendas y mitos que rodean Islandia.

Qué hacer y ver en la Península de Snæfellsnes: monumento a Julio Verne

Se supone que fue Julio Verne el que hizo famoso al volcán Snæfellsjökull. Pues bien, no penséis que hay un gigantesco cartel anunciando el pequeño monumento homenaje a Julio Verne. Está bastante escondido. Si hacéis zoom en Google Maps lo podréis ver y más o menos haceros la idea de donde está. Una vez estéis en Arnarstapi, no hay ningún cartel que lo publicite.

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (27)

El monumento lo forman un par de pequeños carteles. En uno de los carteles hay una foto de Julio Verne y un dibujo de las distintas capas de la tierra hasta el núcleo. En el otro cartel está el inicio del libro "Viaje al centro de la tierra" en distintos idiomas.

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (28)

Junto a los carteles, hay una especie de señal con las distancias a famosas ciudades pasando por el centro de la tierra. La verdad que nos parece una muy pequeña mención al gran Julio Verne y se lo podían haber currado un poco más. Por cierto, no penséis encontrar ningún souvenir, libro de "Viaje al centro de la tierra" o algún recuerdo sobre el tema. Creo que esta zona se podría explotar mucho más, dada su importancia en la literatura de este gran autor.


Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (29)

Qué hacer y ver en la Península de Snæfellsnes: Alojamiento

Nuestro alojamiento estaba a una hora más o menos de Arnarstapi. Nos separaban 78 kilómetros de nuestras cabañas. Nuestro alojamiento se llamaba Langafjaran Cottages . Realmente solo David sabía cómo eran las cabañas, era una pequeña sorpresa para Noe. Estas cabañas estaban un poco escondidas, pero no tiene pérdida si lleváis un GPS y vais con la dirección apuntada. Nosotros cogimos bien el desvío, pero luego no sabíamos seguir. Preguntamos a una señora que estaba tan tranquila en su casa haciendo la cena y muy amablemente nos indicó el camino.

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (30)

Os recomendamos 100% este alojamiento. Los dueños son muy amables y serviciales. Nos acompañaron hasta la cabaña y nos indicaron todos los servicios que tenían. Cuando Noe vio el jacuzzi alucinó. Son cabañas muy amplias con un comedor, cocina completa, baño, dos camas y un sofá. Tienen también barbacoa a gas y por supuesto el jacuzzi que le da un punto muy positivo a favor. No tiene precio estar bañándote a 38 grados con noche cerrada y ver el estrellado cielo de Islandia.

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (31)

Después de un día bastante extenso en visitas, solo nos quedaba descansar y disfrutar de nuestro jacuzzi. Un excelente punto y final para pasar nuestra última noche en este espectacular país. Mañana nos quedaba otro día a remojo, ya que íbamos a visitar la famosa Blue Lagoon cerca del aeropuerto.


Mapa
Compartimos con vosotros el siguiente mapa donde podréis consultar el itinerario del día. También encontrareis en él los puntos de interés, restaurantes y mucha más información Sacando la lengua

Mapa de The Next Land

Día 13: Kirkjufellsfoss, Ólafsvík, Saxholl, Djupalonssandur, Hellnar... - Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) (32)




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 19
Total 0 0 Media 4153

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17)
Total comentarios: 46  Visualizar todos los comentarios
Imagen: SARTANA  SARTANA  14/03/2020 16:31
Comentario sobre la etapa: Día 14: Visita a la Blue Lagoon
¡Muchas felicidades a los dos!. Pocas veces he encontrado un diario tan completo y tan detallado de cualquier destino como éste. ¡Por lo que a mi respecta muchísimas gracias a los dos!
Imagen: Dlahuerta  dlahuerta  14/03/2020 18:03   📚 Diarios de dlahuerta
¡Muchísimas gracias SARTANA por tus palabras! Siempre intentamos realizar los diarios lo más completos que podemos. Nos alegra muchísimo que sean de ayuda para todos los lectores Guiño Un abrazo.
Imagen: SARTANA  SARTANA  15/03/2020 01:40
Ustedes se ganarían la vida sin problemas si decidieran hacer un blog haciendo diarios como éste.
Imagen: Dlahuerta  dlahuerta  15/03/2020 11:04   📚 Diarios de dlahuerta
Muchas gracias SARTANA por tus palabras Guiño No sé si se puede difundir por este medio, pero ese blog ya lo puedes visitar si quieres thenextland.com Sonriente Espero que te gusten el resto de diarios. Un abrazo.
Imagen: SARTANA  SARTANA  15/03/2020 15:01
¡Genial! el blog está genial. Ya decía yo que era una pena no explotar de alguna forma esa manera tan magnífica de describir un viaje y que conste que no soy ningún neonato en esto de los viajes, de hecho ya llevo más de 50 paises visitados por todo el mundo. Por supuesto que me suscribiré.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGOISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 175
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 124
Islandia Agosto 2022Islandia Agosto 2022 13 días recorriendo Islandia en 4x4 ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 118
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 78
Islandia, tierra de fuego y hieloIslandia, tierra de fuego y hielo Un recorrido de 23 días por Islandia, el paraiso de los fotógrafos ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 76


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2021
1440767 Lecturas
AutorMensaje
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1721

Fecha: Dom Ago 24, 2025 10:26 am    Título: Re: Tips de Diarios de Islandia ✈️ Foro Europa

Yo mismamente. Hice noche en un hotel de cadena en Husavik en 2023 que resultó impresionante y me salió baratito. El pueblo no es feo y tiene para un paseo pero con las cosas que hay en Islandia me parece un despropósito pasar mucho tiempo. En aquella ocasión iba con un 2WD y no me había propuesto hacer Dettifoss E - Asbyrgi - Dettifoss W así que lo de ir hasta la costa norte no estropeaba apenas la idea de itinerario. Ese año hice tres noches en la zona: Husavik - Myvatn - Akureyri, dedicándole más de dos días a Myvatn y me quedé corto. La noche de Myvatn escoció pero la ubicación era...  Leer más ...
OihanaP
Imagen: OihanaP
Indiana Jones
Indiana Jones
12-09-2011
Mensajes: 1352

Fecha: Lun Sep 01, 2025 09:02 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola salimos el miércoles a Islandia y estoy viendo que el jueves y el viernes va hacer bastante malo. Pone bastante lluvia. Íbamos a hacer la ruta empezando por el sur pero la verdad es la zona que más nos motiva. Así que estaba pensando en empezarla por arriba por si mejora el tiempo cuando llegue a myvant ya que de ahí en adelante es lo que más ganas tenemos de ver. Alguien que me pueda dar su opinión se lo agradecería porque la verdad estoy un poco que no se me hacer la verdad
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11389

Fecha: Mar Sep 02, 2025 10:46 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola, @OiahanaP . Entiendo que estás mirando las predicciones de en.vedur.is . Yo utilizaba el apartado de previsiones de lluvia en.vedur.is/ ...ype=precip (también echaba algún vistazo al de viento en.vedur.is/ ...#type=wind pero básicamente miraba el de lluvia ) e iba moviendo la flechita de abajo para ver la evolución.

Y si te fijas, verás que la frase esa de "si no te gusta el tiempo en Islandia ... Espera 5 minutos" se cumple : si vas moviendo la flecha, es verdad que por la zona de cascadas (Skógafoss y toda esa zona) el jueves se vé complicado, sobre todo por la tarde. Pero el viernes a las 12,00 h, por ejemplo, aparece (casi) completamente limpio

Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos (1)

No se cual es tu planing exacto, pero dudo que en un día llegues hasta allí. Si dedicas el primer día (jueves) a la zona más próxima al aeropuerto (Círculo Dorado y todo eso), en principio para el viernes (día 2), deberías de tener el sur más despejado.

En cualquier caso, no queda otra que ir mirando y adaptando el itinerario sobre la marcha. Tampoco solucionas mucho dejando zonas para dentro de unos días pensando que van a estar mejor ... Porque puede que no sea así, sino todo lo contrario. Por ejemplo, ahora parece que a partir del lunes el tema se complica bastante en la zona sur y este. No queda otra que ir adaptándose, en lo posible ...
OihanaP
Imagen: OihanaP
Indiana Jones
Indiana Jones
12-09-2011
Mensajes: 1352

Fecha: Mie Sep 03, 2025 07:26 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Gracias por tu comentario. Si. Mañana jueves tenía previsto hacer el círculo dorado hasta llegar a selfos. Vamos preparados mental y físicamente para la lluvia jejejpero bueno… pues da pena pero iré mirando. Gracias
DvDiego
Imagen: DvDiego
New Traveller
New Traveller
03-09-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mie Sep 03, 2025 08:20 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola, voy del 13 al 18 de octubre con 13 amigos más.

Me han dicho varias personas que han ido que llevemos comida de España porque es muy caro comer allí.

Pero estoy viendo que no dejan meter comida como embutido y demás cosas parecidas.

¿Es verdad? ¿Recomendáis comprar en supermercado allí? ¿Que podemos hacer?

Gracias por vuestra atención
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
Kerlingarfjöll
Jaizkibel255
Islandia
Kerlingarfjöll
Jaizkibel255
Islandia
Sun Voyager, Reykjavik, Islandia
Yonhey
Islandia
Auditorio Harpa, Reykjavik, Islandia
Yonhey
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube