![]() ![]() Dia 6: Takayama ✏️ Diarios de Viajes de Japon
Descubrimos la ciudad de Takayama. El día amaneció nublado y además al salir del hotel comenzó a llover. Decidimos coger comida para comer en el tren, ya que nos espera unas 3 horas de tren... ¡pero que viaje! El tren pasa por zonas de montaña, al...![]() Diario: Japón 2.0: escapada a los Alpes Japoneses⭐ Puntos: 3 (1 Votos) Etapas: 16 Localización:![]() El día amaneció nublado y además al salir del hotel comenzó a llover. Decidimos coger comida para comer en el tren, ya que nos espera unas 3 horas de tren... ¡pero que viaje! El tren pasa por zonas de montaña, al lado de un rio y con las nubes, la lluvia y el momiji era impresionante. Disfruté muchísimo y me pasé todo el viaje haciendo fotos. Llegamos a Takayama, y vamos al hotel a dejar nuestras maletas. Takayama es un pueblo pequeñito por lo que se puede hacer a pie. Es precioso y con mucho encanto, nos fuimos hacia la calle principal, llena de tiendas, fabricas de sake e incluso hay una tienda especializada en miso donde puedes probarlo. Realmente el miso es delicioso, algo que no se encuentra aquí, así que si te gusta te recomiendo comprarlo. Nosotros también probamos un sake dulce un poco grumoso, la verdad es que estaba bastante bueno. Hoy toca comilona de las buenas: toca comer carne de Hida!!! La carne de hida es una variedad de la carne de wagyu, algo más barata que la carne de kobe, otra certificación mucho más popular. Nos vamos al restaurante Kyoya, donde nos encontramos con uno de los camareros más simpáticos de todo el viaje, ¡hasta sabe hablar un poco de español! Como en este viaje queríamos adentrarnos más en la gastronomía japonesa nos cogemos uno de los menús más caros, con varios tipos de carne y Hoba Miso, uno de los platos locales más deliciosos: se trata de poner una hoja de magnolia encima de un brasero. En la hoja se añade pasta miso y carne, se tiene que esperar a que se cocine. El resultado es impresionante. La verdad, una de las comidas que recordaré para toda la vida, además la carne te la haces tu mismo en una parrilla que hay encima de la mesa. Volvemos al centro de takayama, seguimos visitando tiendas (esto es un no parar) y decidimos ir al museo de ninjas, que vimos recomendado en algún blog. La verdad, un poco decepcionante, el museo estaba un poco dejado y no se le saca todo el partido que debería. Nos vamos a la estación a comprar los billetes para ir a shirakawago al día siguiente... ¡error! teníamos que haberlos comprado al llegar, ya hay muchos autobuses llenos por lo que elegimos uno que sale hacia las 10 de la mañana. Vamos al hotel, nos duchamos, descansamos y nos vamos en busca de la cena. Acabamos en un izakaya cercano al hotel lleno de japoneses con unos platos buenisimos. Índice del Diario: Japón 2.0: escapada a los Alpes Japoneses
01: Dia 1: Fushimi Inari y Kyoto
02: Dia 2: Osaka
03: Dia 3: este de Kyoto, Arashiyama y mucho más
04: Dia 4: zona sur / centro de Kyoto
05: Dia 5: Ruta de Nakasendo y Nagoya
06: Dia 6: Takayama
07: Dia 7: Shirakawa-go y Kanazawa
08: Dia 8: Kanazawa
09: Dia 9: Matsumoto y Nagano
10: Dia 10: Nagano y Yudanaka onsen... Sorpresa incuida!
11: Dia 11: Parque de los monos en Jigokudani y Tokio (Yokohama)
12: Dia 12: Tokio - Asakusa, Ueno, Museo nacional de Tokyo y Shibuya
13: Dia 13: Tokio - Yoyogi, Harajuku, Omotesando, Shibuya y Shinjuku
14: Dia 14: Tokio - Mercado de Tsukiji y Odaiba
15: Dia 15: Tokio - Yanaka, parque de Ueno, Akihabara y Shinjuku
16: Información, planificación y hoteles
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |