Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Amanece en Liverpool

Amanece en Liverpool ✏️ Diarios de Viajes de Reino Unido Reino Unido

Cuando reservé el hotel, lo hice en la modalidad de “alojamiento y desayuno” y la verdad es que me imaginaba una sala, con un bufet lleno de comida para ponernos hasta las cejas y empezar el día con la reserva energética necesaria por si no se...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 5
LIVERPOOL Y CHESTER

Diario: LIVERPOOL Y CHESTER

Puntos: 5 (2 Votos)  Etapas: 5  Localización: Reino Unido Reino Unido 👉 Ver Etapas

Cuando reservé el hotel, lo hice en la modalidad de “alojamiento y desayuno” y la verdad es que me imaginaba una sala, con un bufet lleno de comida para ponernos hasta las cejas y empezar el día con la reserva energética necesaria por si no se encuentra nada decente para el medio día. Pero la verdad es que poco nos imaginábamos cuando por la noche llamaron a nuestra puerta que ya nos traían el desayuno del día siguiente: zumo de manzana, un paquete de cereales, leche, una caracola con crema y pasas y un yogourt. Completo sí, pero no era no lo que esperábamos.

Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (1)

Al bajar a la calle lo primero que hacemos es buscar un lugar donde tomarnos un café. Y como el día anterior estuvimos muy cerca de St. John’s Bacon, nos fuimos a las proximidades, a la Williamson Square, una de las plazas históricas de la ciudad. Aquí está el Liverpool Playhouse, el teatro más antiguo de Inglaterra. Aquí también hay una fuente, con 20 chorros de agua que se elevan a una altura de hasta cuatro metros. Pero lo más importante es que, en esta plaza, se encuentra la primera tienda oficial del Liverpool FC que abrió fuera de Anfield. Así que como hace fresquito, nada como un gorro del Liverpool para mi marido, que hay que empezar a prepararse para el partido que iremos a ver el domingo.

Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (2)

Y desde aquí, en un paseito por Whitechapel Street, nos platamos en Hannover St, donde se encuentra la puerta de Liverpool, por donde entraban los marineros a la ciudad.

Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (3)

La verdad es que esta ciudad si por algo se caracteriza es por el color rojo de sus edificios y eso se mantiene. Pero mi marido dice que ve un notable cambio desde la última vez que estuvo aquí, acompañado de su hermano. En los últimos años ha pasado de ser una ciudad descuidada y sucia, deprimida por la crisis, a una ciudad rejuvenecida y llena de energía, donde lo nuevo convive con lo de antes. La verdad es que me parece una ciudad muy moderna y más europea que inglesa.

Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (4)

Y de nuevo volvemos al Waterfront, para disfrutar del Albert Dock a plena luz del día. Volvemos a pasar ante la escultura de Billy Fury y descubrimos el Monumento a la Emigración.

Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (5)

Como ya he dicho, hoy en día el Albert Dock está alejado de sus funciones de carga y descarga, y destaca principalmente por sus museos y de entre todos destaca The Beatles Story, “un parque temático", un viaje a la historia de este grupo a través de su música y de sus lugares. Tras pagar la entrada se inicia el recorrido con un audio con la voz de la hermana de John Lennon, Julia. El relato comienza a finales de los años 50 en los alrededores de Woolton Village Fete cuando se conocen John Jennon y Paul McCartney y expone sus primeros instrumentos. La muestra finaliza con la disolución del grupo y el inicio de proyectos personales. Gracias a las reconstrucciones logras acercarte a Abbey Road, a The Cavern,…

Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (6)Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (7)

Y para acabar, antes de salir a la intemperie, nos tomamos un capuccino medium en el Starbucks del museo. Si este es el tamaño medium, si llegamos a pedir el large, ¡¡nos lo sirven directamente en una bañera!!

Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (8)

Al lado está el Echo Arena o Arena & Convention Center (ACC) y a su lado la Echo Wheel of Liverpool, que ha sido la tercera en instalarse en Inglaterra, tras Londres y Manchester.

Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (9)

Para llegar a la Catedral Anglicana o Liverpool Cathedral, se atraviesa el Baltic Quartier, un barrio que da la impresión de decadencia, pero que alberga muchas de las industrias creativas de la ciudad.

La Catedral Anglicana es de construcción reciente, a pesar de su aspecto. Es obra de Giles Gilbert Scott, el creador de la típica cabina roja inglesa, un estudiante de arquitectura de 22 años en aquel momento, se comenzó en el año 1904 y fue rediseñada al abrirse la parte más antigua de la catedral, la Lady Chapel. En 1942 se terminó la única torre del edificio y hasta 1978, 74 años después de su inicio, las obras no se dieron por terminadas. Es la catedral más grande del Reino Unido y la séptima del mundo.

Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (10)

En el interior, es de especial interés el órgano, en el coro, que está considerado como el mayor del mundo, la War Memorial Chapel y los ventanales coloreados. La Lady Chapel es posiblemente mucho más hermosa por la aportación de sus vidrieras.

Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (11)Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (12)Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (13)

Las vidrieras no son lo más curioso de esta catedral. Lo que más llama la atención es el letrero de neón con la leyenda “I felt you and I Know you loved me” (¡heavy total), así como un centro de visitantes que consiste en una tienda con una cafetería y un restaurante anexo, todo esto dentro del recinto de la propia catedral. Vamos, todo un negocio.

Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (14)

Junto al centro de visitantes está la entrada para ascender a la Vestley Tower. Tras subir en ascensor hay 108 escalones más, pero una vez arriba, las vistas que se tienen de la ciudad dan por bien empleadas las 5£ de la entrada de la Tower Experience.

Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (15)

La verdad es que no es de extrañar que no haya nubes en el cielo: el viento se las ha llevado todas ¡Qué frío que hace!

A lado de la Catedral anglicana está el St. James Garden, un parque histórico que fue la cantera de la que se extrajo la piedra con la que se construyeron muchos edificios del siglo XVIII y, posteriormente, el cementerio principal de la ciudad en su momento de mayor apogeo económico.

Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (16)

Estamos en el Georgian Quarter, con casas de estilo georgiano que nos recuerdan las de algunos barrios de Londres.

En Hope Street se encuentra “A case history” o el Monumento de las Maletas, obra de John King. Se trata de veintisiete maletas y dos fundas de guitarra con las placas en bronce con nombres de destacados ciudadanos de Liverpool. Las maletas están apiladas como si hubieran sido abandonadas en un aeropuerto o en una estación de tren.

Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (17)

Al final de Hope St se encuentra la Metropolitan Cathedral of Christ the king. Es la Catedral católico romana de la ciudad. Es "una catedral de nuestro tiempo" que la gente conoce como la Nave espacial. Está lleno de simbolismo y su estructura exterior quiere recordar a una corona de espinas gracias a sus pináculos. El diseño interior es circular con el Altar Mayor como epicentro y el objetivo de que ninguna de las más de 2000 persona a las que puede dar cabida la catedral esté a menos de 25 metros del altar. Las vidrieras inundan el interior de luces azules, verdes y púrpuras.

Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (18)Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (19)

Ya llega la hora de comer y queremos hacerlo en el Philarmonic Dining Rooms, que está muy cerca, pero antes vemos un Superlambanana, el símbolo de Liverpool como Capital Europea de la cultura de 2008.

Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (20)

Pues sí, en el número 36 de Hope Street (esquina con Hardman St) se encuentra el Philarmonic Dining Rooms, un pub mítico en Liverpool. Está diseñado con una magnífica arquitectura del XIX y una bellísima puerta de estilo Art Noveau. El interior está decorado con maderas y estucos que representan escenas musicales. No nos extraña lo más mínimo que John Lennon, cuando se hizo famoso, comentó que el precio de la fama era no poder tomar una cerveza en "The Phil”. Él y Paul McCartney eran clientes habituales y aquí jugaban sus partidas de billar y se tomaban una pinta que otra.

Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (21)

Como nosotros no somos famosos, ni falta que nos hace, vamos a disfrutar de la cervecita, de la comida, y del lugar.

Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (22)Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (23)

Muy cerca está St Luke’s Church, una “iglesia bombardeada” (bombed out), uno de los recuerdos del paso por la ciudad de la segunda guerra mundial. Lo que debía ser el interior de una majestuosa iglesia, actualmente es un patio al aire libre, porque fue dañada gravemente por los bombardeos alemanes sobre Liverpool de 1941. Se decidió no restaurarla y que sirviera para recordar lo sucedido.

Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (24)

Y, enseguida, nos plantamos en China Town. En Liverpool reside la comunidad china más antigua de toda Europa. Los primeros habitantes del Chinatown fueron marineros llegados en el siglo XVII con el comercio de té, sedas y algodón. La zona tiene la característica decoración china e incluso los letreros de las calles están en inglés y en chino. El barrio está delimitado por unas enormes puertas en forma de arco de 15 metros de altura, denominadas Imperial Archs. Fueron construidas en Shangai y en su decoración esconde más de 200 dragones. Posteriormente se transportaron hasta Liverpool en barco en el año 2000.

Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (25)

Tras una buena caminata, que hay que quemar todo lo que hemos comido, llegamos a St Georges’s Plateau, la explanada donde está el St. George’s Hall. Esta explanada está llena de monumentos, como cuatro leones de piedra que descansan sobre pedestales, la estatua ecuestre del príncipe Alberto y una estatua ecuestre de la reina Victoria. Estas estatuas están colocadas simétricamente a ambos lados del pórtico oriental del St. George’s Hall.

St. George’s Hall es uno de los edificios neoclásicos más imponentes de Europa. Fue construido con motivo de la coronación de la reina Victoria. Su exterior está basado en un templo griego y, en el interior, un gran salón recuerda las Termas de Caracalla. Alberga una gigantesca sala de conciertos que aún está en funcionamiento y varias salas de reuniones. Pero también fue juzgado y prisión.

Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (26)

Estamos en el St. George’s Quartier, en el barrio cultural de Liverpool, creado a mediados del siglo XIX. Aquí se encuentran, entre otros, la William Brown Library and Museum, Walker Art Gallery … y, de repente. el cielo se pone negro no, lo siguiente, y en un momento empieza a diluviar. Los paraguas no dan abasto y no nos queda más remedio que refugiarnos en la William Brown Library, que es lo que tenemos más a mano, pero sin poder entrar a las salas, ya que estamos chorreando.

Cuando escampa ya es lo suficientemente tarde como para no poder visitar la Walker Art Gallery como pretendíamos y tampoco podemos visitar los St. John's Gardens, ya que es un barrizal.

Decidimos volver hacia el hotel, porque aunque ahora no llueve tiene pinta de que pronto volverá a empezar. Nos acercamos a Mathew St., la calle más famosa de Liverpool y la más visitada por los turistas y nosotros no vamos a ser menos. Aquí está The Cavern Club, donde los Beatles tocaron por primera vez en 1961. Pero este no es el local originario. En 1973 fue cerrado y demolido para construir una línea del MerseyRail, un tren cercanías. Pero un lugar tan mítico como éste no podía desaparecer y 11 años más tarde fue reconstruido con muchos de los ladrillos que habían sido utilizados en la construcción inicial (esto se llama ahorrar en materiales).

Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (27)

Junto a él está el Liverpool Wall of Fame, con los nombres de las bandas que tocaron en el antiguo Cavern Club y también está la estatua de John Lennon, que la verdad es que me creo que es él, porque lo dice la guía.

Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (28)

El lugar que ocupaba el The Cavern original hoy en día está ocupado por una galería comercial The Cavern Walks, donde hay una escultura del grupo y un homenaje a Sargent Peppers.

Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (29)

Otro homenaje a los Beatles está muy cerca, en Stanley Street: es la Estatua de Eleanor Rigby. Junto a ella, una placa dice: “To All The Lonely People”. Este personaje no se sabe si realmente existió. Y digo esto porque aunque Paul McCartney siempre había dicho que era fruto de su imaginación, parece que se ha encontrado algún documento que puede demostrar su existencia, aunque no se trataba de una persona solitaria, como indica la canción. Pero sea real o imaginario, lo que está claro es que protagoniza una de las canciones más bellas y tristes de The Beatles.

Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (30)

Y desde aquí nos vamos al hotel, pasando por Whitechapel Street donde se encuentra el exclusivo centro comercial Metquarter, un centro comercial de diseño que alberga tiendas de lo más selectas, esas que están en todos los viajes que hacemos, pero que no me atrevo a mirar por si me gusta algo…

Amanece en Liverpool - LIVERPOOL Y CHESTER (31)




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 9
Anterior 0 0 Media 20
Total 0 0 Media 1272

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: LIVERPOOL Y CHESTER
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: ANEROL27  ANEROL27  16/04/2018 21:19   📚 Diarios de ANEROL27
Hola!!! Muy buen diario. Una pregunta ¿cómo conseguiste las entradas? es que a mi chico también le encanta el Liverpool Sonriente
Imagen: Default https Avatar  Mercedes_L65  17/04/2018 17:53   📚 Diarios de Mercedes_L65
Hola Anerol27

Las conseguí a través de la página oficial del Club. Te pongo el link hospitality.liverpoolfc.com/

No te fíes de otras páginas de venta de entradas, ya que, por lo visto hay bastantes falsificaciones.

Aquí puedes adquirir sólo las entradas para un partido o bien, como hice yo, un paquete de los muchos que hay (en nuestro caso escogí el Boot Room).

La verdad es que el club funciona de maravilla. Tuve un problema y llamé a un número gratuito y como mi inglés no es muy bueno (sólo me defiendo), me atendió una empleada española, y todo solucionado.

Si vais seguro que lo disfrutareis mucho: es un ambiente increíble.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  18/04/2018 12:42   📚 Diarios de marimerpa
Gracias por compartir este viaje que recuerdas con tanto cariño.
Imagen: Default https Avatar  Mercedes_L65  18/04/2018 14:13   📚 Diarios de Mercedes_L65
Muchas gracias a vosotros marimerpa. Relatar los viajes hace que los vuelva a vivir.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ESCOCIA A FONDO 3ª PARTEESCOCIA A FONDO 3ª PARTE Nuestro 4º viaje a Escocia, seguimos descubriendo este maravilloso país, cuanto mas lo veo mas me gusta ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 310
Escocia en 10 DÍAS en cocheEscocia en 10 DÍAS en coche En esta guía de viaje por Escocia, os presentamos una ruta en coche de 10 días, incluyendo la preciosa isla de Sky, llegando por Glasgow y saliendo por... ⭐ Puntos 4.17 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 262
De Londres a Edimburgo en coche con niñosDe Londres a Edimburgo en coche con niños Ruta de 12 días desde Londres a Edimburgo, pasando por ciudades, pueblos con encanto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 195
Dos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y marDos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y mar Viaje de verano en transporte público recorriendo varios castillos de... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 168
Descubriendo Escocia [Agosto 2023]Descubriendo Escocia [Agosto 2023] Una ruta de 10 días por Escocia, sus paisajes, sus castillos y sus misterios. ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 131


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Liverpool: Qué ver, consejos- Inglaterra
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 297
176078 Lecturas
AutorMensaje
cabiria979
Imagen: Cabiria979
Silver Traveller
Silver Traveller
18-06-2009
Mensajes: 21

Fecha: Mar Jun 25, 2024 05:37 pm    Título: Re: Viajar a Liverpool: Qué ver, consejos- Inglaterra

Hola, me quedo por aquí, viajaré a Liverpool a finales de julio. Estaré bastantes días así que intentaré hacer excursiones a todos los sitios interesantes que haya más o menos cerca
Carmen86__
Imagen: Carmen86__
New Traveller
New Traveller
25-06-2024
Mensajes: 5

Fecha: Mie Jun 26, 2024 12:38 pm    Título: Re: Viajar a Liverpool: Qué ver, consejos- Inglaterra

Hola!!! Liverpool ciudad tiene mucho que ver, no es una ciudad muy grande puedes ver lo imprescindible en un día pero si quieres realmente ver todo y disfrutar de la ciudad necesitarás varios días. Te recomiendo que veas las Dos Catedrales, la Anglicana y la Católica, que pasees por Bold st y Hope st, la iglesia bombardeada, ir a Albert Dock junto con las Tres Gracias, visitar St George Hall, Matthew St y The Cavern es imprescindible para ver la historia de los Beatles, que podéis completar visitando su museo, Strawberry Fields y la casa de John Lenon. Además de todo esto los...  Leer más ...
cabiria979
Imagen: Cabiria979
Silver Traveller
Silver Traveller
18-06-2009
Mensajes: 21

Fecha: Vie Jun 28, 2024 10:29 pm    Título: Re: Viajar a Liverpool: Qué ver, consejos- Inglaterra

Muchas gracias @carmen86__ me has ayudado mucho la verdad. Me quedaré unas semanas así que me gusta que haya tantos sitios cerca por ver!
ANEROL27
Imagen: ANEROL27
Super Expert
Super Expert
14-10-2007
Mensajes: 298

Fecha: Vie Abr 25, 2025 11:46 am    Título: Re: Viajar a Liverpool: Qué ver, consejos- Inglaterra

Hola!!! Veo que este hilo está bastante parado, en julio iré 3 días a Liverpool y nos vamos a alojar en el Melia. Mi marido es muy futbolero así que la visita a Anfield es obligatoria. ¿Alguna recomendación? Otro de los días haremos un free tour y tenemos idea de visitar Chester, ya he visto que se puede ir en tren y que los billetes podemos sacarlos en la propia estación. Por lo que he visto con salir por la mañana y volver por la tarde es suficiente para ver Liverpool. ¿Alguna recomendación para comer un buen fish and chips en Chester o Liverpool? Un saludo y muchas...  Leer más ...
Jonka
Imagen: Jonka
Experto
Experto
12-04-2009
Mensajes: 131

Fecha: Dom Abr 27, 2025 09:50 pm    Título: Re: Viajar a Liverpool: Qué ver, consejos- Inglaterra

Yo también tengo pensado estar un par de días en Liverpool este verano, así que me uno a la petición de recomendaciones Muy feliz

Estuve hace ya más de 20 años y viendo Google maps, no sé si la reconoceré...

En su día, fui a pasar el día a Chester desde Liverpool en tren y vi lo principal perfectamente.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Reino Unido
Bosta beach
Zacarias77
Reino Unido
Callanish3
Zacarias77
Reino Unido
Callanish  isla de Lewis
Zacarias77
Reino Unido
Nisabost Beach - Isla de Harris
Zacarias77
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube