![]() ![]() Día 3. Glaciar Briksdalsbreen y Geiranger ✏️ Diarios de Viajes de Noruega
Vamos de Loen al Glaciar Briksdalsbreen y Gerianger y visitamos el fiordo. Glaciar Briksdalsbreen. Nos levantamos y nos fuimos al Glaciar Briksdalsbreen que se encontraba a media hora de Loen. Cuando llegas allí hay un paseo de unos 45 minutos...Glaciar Briksdalsbreen Nos levantamos y nos fuimos al Glaciar Briksdalsbreen que se encontraba a media hora de Loen. Cuando llegas allí hay un paseo de unos 45 minutos hasta llegar al glaciar. Es un paseo fácil pero cuesta arriba, y si no quieres andar hay unos cochecitos que te suben (no se cuanto cobraban por ello, pero estan bien para persona mayores) El graciar es más grande y bonito que el de Bøyaøyra y merece la pena. A mitad de camino hay una cascada grande. Cuando bajamos nos dimos cuenta que el parking del coche era de pago, pero no hay nadie vigilando, asi que otros 5 o 10 euros que nos ahorramos. Cogimos el coche y salimos camino a Geiranger. Por si a alguien le interesa cerca de Loen esta el Loen Skylift, el teleférico con más pendiente de Europa (o eso dicen) La verdad es que desde abajo impresiona y desde arriba las vistas tienen que ser la leche, pero para variar la niebla nos perseguía por lo que no subimos (el precio no me acuerdo exactamente pero creo que eran sus 40 euros por persona) Os dejo la web por si tenéis oportunidad de ir: www.loenskylift.com/ ...o-mountain Hasta Geiranger hay hora y media de coche, la mitad del camino es alta montaña, lo que quiere decir carretera en buen estado pero con grandes pendientes. Las vistas desde arriba son impresionante y, como en todo el viaje, los paisajes espectaculares. Llegando a Geiranger se encuentra Dalsnibba. Hay que desviarse unos kilometros de la carretera, no mucho pero cuesta arriba. Es una estación de esquí creo. Empezamos a subir pero a los 200 metros no se veía nada por la niebla así que nos dimos la vuelta. Esta es la vista desde la bifurcación Geiranger Según se va bajando hasta Geiranger se encuentra el mirador de Flydalsjuvet. Lo veréis porque hay un pequeño parking. La vista del fiordo es espectacular. Geiranger Dejamos las cosas en el camping y aprovechamos para comer algo y nos fuimos a buscar un ferry para ver el fiordo. Tuvimos suerte ya que justo se canceló una excursión para ver el fiordo (bueno, no se canceló, no llegarón a tiempo) por lo que en lugar del ferry normal que es más caro y lento fuimos en el barco de la excursión que además ténia audio guia. Nos costó 25 euros aproximadamente. El fiordo es impresionante. Es más pequeño que el fiordo de los sueños, pero al estar encajado en un valle impresiona bastante. Después del paseo por el fiordo nos dimos un paseo por el pueblo y nos fuimos al camping a descansar. El pueblo tiene una cascada y es agradable para darse un paseo. El camping donde nos quedamos fue el camping Fjorden Campinghytter. Fue el camping más caro (78 euros) pero es que estaba todo cogido en Geiranger. Para llegar al camping tienes que ir hasta el centro del pueblo (donde está el camping grande que es el que conocen todos) y desde ahí sale un camino a ratos de tierra y un estrecho que hay que seguir durante 3 o 4 km hasta que llegas al camping. En ese camino hay un montón de camping todos ellos con unas vistas espectaculares. El camping estaba bien, era pequeñito y fue el único que tenía una cama doble. Ferry Geiranger: 25 euros por persona Distancia Conducida: 85 Km ( 1 hora y media, algo más de dos horas parando a hacer fotos) Precio camping: 78 euros. Índice del Diario: Fiordos Noruegos 2017
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |