Día 30 de Julio. Ultimo día en Camboya , este día tocaba visitar el lago de Tonle Sap . Después del desayuno nos recogieron a las 8:30 y pusimos rumbo al lago, el recorrido es de una hora aproximadamente, aunque está bastante cerca, como es...
Ultimo día en Camboya, este día tocaba visitar el lago de Tonle Sap. Después del desayuno nos recogieron a las 8:30 y pusimos rumbo al lago, el recorrido es de una hora aproximadamente, aunque está bastante cerca, como es costumbre en Camboya la carretera está muy transitada de motos, carros, bicicletas, etc., así que el ritmo es siempre bastante lento, a parte de las poblaciones que teníamos que ir cruzando.
Una vez en el lago Tonle Sap cogimos una barca a motor que nos paseo a través de la población de Kompong Phhluk, una visita interesantísima a mi parecer, en la navegación vimos como viven los aldeanos locales en unas casas construidas con troncos altísimos a modo de pilares, para que no les cubra el agua cuando sube mucho el nivel del lago, la gente mayor y niños subían con una agilidad asombrosa a sus casas con unas escaleras de troncos que debían tener una altura de 15 metros por lo menos.
Visualmente es precioso, pero vivir allí tiene que ser bastante duro, sobre todo cuando se van haciendo mayores.
Nuestro barco nos dejó en un embarcadero donde había un pequeño bar, para subirnos en una canoa de dos plazas, de una cooperativa de mujeres, dimos un paseo entre los manglares, en un paseo muy relajante y tranquilo, excepto cuando pasamos por unas compañeras de la barquera, que nos vendieron unas bebidas e intentaron colarnos galletas, lápices y más cosas, en nuestro caso solo compramos bebida, pero nuestra amiga Rosa, le colaron de todo y le cobraron 30 dólares, hay que andarse con ojo en estos lugares que a la mínima que te despistas de cuelan el gol.
Ya de regreso al coche, paramos en el primer poblado para repartir las libretas y lápices que había comprado nuestra amiga, que es lo que nos aconsejo el guía para que lo recibieran los niños de primera mano.
Nos dirigimos a Siem Reap, una vez allí comimos en el restaurante Queen Cuisine, que tienen un menú de comida tradicional Camboyana muy bueno y bien presentado, por menos de diez dólares.
Después de comer fuimos a visitar un templo budista de Siem Reap, la fábrica artesanal de Senteurs d´Angkor, donde nos enseñaron como hacían la cajas de hoja de palmera, velas, perfumes, ungüentos, etc. y al acabar nos dirigimos al aeropuerto para coger nuestro vuelo a Laos, con la compañía Vietnam Airlines VN930 que salía a las 16:55 h. tuvo un pequeño retraso sin importancia, después de una hora de vuelo llegamos a Laos sobre la siete de la tarde.
Durante el aterrizaje pudimos admirar que Luan Prabang está situado entre grandes montañas de frondosa selva y atravesado por el caudaloso río Mekong.
En el aeropuerto de Luan Prabang, volvimos a tener que rellenar las tres hojas igual que en Camboya para conseguir el visado de entrada, como no habían bolígrafos disponibles nos quedamos los últimos y suerte que al final nos dejaron uno, que si no aun estaríamos allí, ya teníamos preparadas la fotografías de carnet, menos nuestra amiga Rosa que no la tenía, pero no pasa nada, pagabas un poco más y te la hacían una al momento con una webcam, pagamos los 35 dólares de rigor y ya está, lo curioso es que depende de que país eres pagas un poco más o un poco menos, ya estábamos oficialmente en Laos.
Como teníamos contratado el traslado, ya estaba nuestro guía Sr. Pan esperándonos para llevarnos al hotel.
El guía en un principio lo vi un poco despistado, pues no tenía muy clara la ruta del día siguiente, pero después de hablar con la central ya lo tuvo todo claro.
Llegamos al hotel Villa Maly, un precioso hotel que antiguamente había sido el hogar de la realeza de Laos, actualmente es un hotel boutique, completamente rodeado por un exuberante y abundante jardín tropical, el mejor de todo el viaje.
Después de instalarnos en el hotel fuimos a visitar el mercado nocturno en el centro de la ciudad, es estrecho pero muy largo, algo agobiante incluso, al final de la calle nos encontramos con infinidad de restaurantes muy bien decorados así que cenamos en uno de ellos, que está situado en la misma calle principal llamado "Sena" y está regentado por un italiano con acento de Sevilla, pues resulta que había trabajado muchos años allí, la comida es excelente.
Arts estoy leyendo tu diario y me ha gustado mucho. Me está siendo de mucha ayuda!!!
Me he puesto en contacto con la agencia que indicas, sobretodo por la comodidad y el guia en español. A ver que precios me dan, yo ya tengo los vuelos comprados y los hoteles elegidos.
VIETNAM con mi mochila y mi banderita freeEN PREPARACION Vietnam , un mes por Vietnam todo gestionado por nosotros y sin tour...⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 319
Vietnam - julio 20123 semanas recorriendo el país a nuestro aire⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 288
VIETNAM, TIERRA DE DRAGONESViaje de 10 días recorriendo el norte de Vietnam por libre: Hanoi, provincia de Ninh Binh, isla de Cat Ba y la maravillosa Bahía de Halong. Un fin de año...⭐ Puntos 4.86 (50 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 270
Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Buenos días,
Yo voy en octubre y me pasa como a ti, ya que el primer autobús de Ninh Binh a Pu Luong es a las 8 de la mañana y llega sobre las 12.00 y la vuelta al día siguiente es a las 13.00 a Ninh Binh.
Te digo que nos estamos planteando coger un transporte privado que nos lleve del hotel de Tam Coc al hotel de Pu Luong. Sale más caro, pero salimos más temprano, tarda menos horas y así aprovechamos más el día.
Nosotros tenemos la idea de visitar la zona por libre.
Sldos
Hola, recién llegado de Vietnam.
Tengo que venir que venimos maravillados. La gente, la comida, los templos, la naturaleza... Todo increíble.
Hemos hecho tres noches en Hanoi, una en el crucero, tres en Tam Coc, dos en Hue, y tres en Hoi An. Aquí cambiamos nuestro recorrido, pero que teníamos a continuación dos noches en las islas Cham y una noche más en Hoi An, pero que el mal tiempo que venía, decidimos irnos a Bangkok, que era desde donde teníamos el vuelo de vuelta a España.
Nos han gustado todas las ciudades mucho...
Hanoi, pues bueno... El caos hecho ciudad. Yo creía que... Leer más ...
Vietnam siempre impresiona por mucho que lo lleves preparado o veces que vayas.
Y estoy contigo la gente y las comidas son algo inolvidable al igual que sus motos por las calles
Después haber visitado los tres paises de la peninsla de Indochina ( los mas jovenes buscad que era), nos faltaba Vietnam , y este año le toco .
Por una cuestion de tiempo solo visitamos el Norte ( y no del todo , como decia Mc Artur " volvere") , y realmente fue una grata sorpresa y se avecina una dura competencia a Tailandia.
Los paisajes , los arrozales de Tam Coc, la bahia de Halong , Hue , Hanoi ( eso ya no me gusto tanto).....
Pero no todo son buenas palabras, vamos a intentar explicarnos.
- Estuvimos en Hanoi el 3 de Septiembre , y casualmente es el 80 aniversario de la... Leer más ...
Nosotros estuvimos en fin de semana en Hanoi, y estaban con los preparativos del aniversario. Aquello estaba súper petado de gente, y es verdad que así no se ve la ciudad de igual manera.
Muy de acuerdo con lo de que aquello es una locura... Bangkok me parecía locura, pero aquello lo es mucho más.
El tema de la conducción para alguien que no está acostumbrado, es un sin vivir.
Es verdad que la gente es una maravilla. Listillos? Claro, como en todos lados.
Y la comida es un punto muy muy a favor.