Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge ✏️ Travel Journeys of United Kingdom United Kingdom

. No tuvimos que madrugar porque nuestro vuelo salía del aeropuerto de Loiu (Bizkaia) a media mañana y ya teníamos todo el equipaje listo. Nos levantamos prontito para prepararnos tranquilamente y esperamos a que nos recogiesen los padres de Anna...
  Input Date:   Points: 5 (1 Votes) 📝 Journey 1 of 10
Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro

Travelogue: Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro

Points: 4.6 (9 Votes)  Travelogues: 10  Localization: United Kingdom United Kingdom 👉 Show Journeys

.


No tuvimos que madrugar porque nuestro vuelo salía del aeropuerto de Loiu (Bizkaia) a media mañana y ya teníamos todo el equipaje listo. Nos levantamos prontito para prepararnos tranquilamente y esperamos a que nos recogiesen los padres de Anna para llevarnos al aeropuerto. En la calle, 17°C y cielo nublado.

Apenas nos encontramos con tráfico, a pesar de las obras en la autovía, y para las 9:30 estábamos ya en la terminal. Una comprobación rápida en las pantallas para confirmar que el vuelo saldría a la hora prevista.

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (1)

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (2)


Nada más abrir los mostradores de facturación, validamos las tarjetas de embarque que habíamos sacado previamente con la App de British Airways y facturamos las maletas. Tenemos por costumbre llevarlas pesadas de casa así que no solemos tener sorpresas en ese sentido. Nos fuimos a desayunar para hacer un poco de tiempo. Unos cafés y unos croissants para 4 por 18,85€.

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (3)

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (4)


Sobre las 11h15 nos llamaron para embarcar, así que tras despedimos de la familia nos dispusimos a pasar el control de seguridad. Sabemos que los dispositivos electrónicos hay que sacarlos siempre, así que el portátil y el iPad, los llevábamos ya fuera del trolley. Pero nos hicieron sacar también todos los cargadores y demás… así que aquello más bien parecía un mercadillo de electrónica, jejeje. Nos salvamos de tener que vaciar la mochila de la cámara, porque vieron que iba todo compartimentado y ordenado. Sabemos que es un poco lío pero lo entendemos así que intentamos no entrar al control con el tiempo justo.

Una vez pasado el control sin ningún contratiempo, dentro ya del dutty free, compramos algo de comida y bebida. Al llegar a Londres, no queríamos perder tiempo antes de ir a recoger el coche de alquiler. Unos sándwiches y agua por 10,65€.

Tras pasar el control de pasaportes, pudimos ver a través de la cristalera, que ya nos estaba esperando el Airbus A-320 que nos iba a llegar hasta tierras inglesas.

La verdad es que el embarque lo hicimos bastante rápido y ordenado (nos fueron llamando según el número de asiento que teníamos reservado), así que a las 12h ya estábamos listos para despegar. Nos sorprendió ver que el vuelo no iba ni mucho menos lleno. De hecho, nosotros tuvimos la suerte de no tener compañero/a de viaje, así que fuimos un poco más cómodos.

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (5)


Mientras recorríamos el camino hacia la pista de despegue, nos pusieron el video de seguridad. Al igual que en Delta Airlines, en vez de ser los asistentes de vuelo quienes dan las instrucciones de seguridad, ponen un gracioso video en las pantallas del avión.



A la hora prevista, enfilamos la pista de despegue y al de unos pocos minutos fuimos dejando atrás lugares conocidos: el Parque Tecnológico, lugar donde trabajo, la Central Nuclear de Lemóniz. (Nunca llegó a ponerse en funcionamiento gracias a la presión popular).

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (6)

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (7)


Tras algo menos de dos horas de vuelo tranquilo, dejamos atrás el océano atlántico y el Canal de la Mancha y empezamos a sobrevolar Inglaterra. Los asistentes de vuelo repartieron unos formularios de inmigración. A pesar de ser ciudadanos europeos, lo rellenamos y lo tuvimos preparado por si nos lo pedían. Como imaginábamos, nadie nos lo pidió y nos lo acabamos llevando para casa.

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (8)


Desde el aire distinguimos el Castillo de Windsor, residencia de la Familia Real Británica. La vista aérea te da una idea de las dimensiones del castillo.

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (9)


Caímos en la cuenta de que estábamos dando vueltas sin terminar de aterrizar. Tras unos 10’ (podéis ver en el mapa el recorrido que hicimos), aterrizamos en el aeropuerto de Heathrow con un cielo bastante plomizo pero, cruzamos dedos, sin lluvia.

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (10)

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (11)

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (12)


Aprovechando habíamos llevado los pasaportes, pasamos el control de seguridad a través de las máquinas automáticas. Y el proceso, la verdad, es que fue muy ágil.

Tras recoger las maletas, aprovechamos que pasamos junto a un Marks & Spencer para comprar una coca cola y unos scones (panecillos típicos escoceses) £3,80 (4,48€).

Acto seguido nos fuimos a buscar el autobús que nos tenía que llevar a la empresa de alquiler de coches Easirent. Sabíamos que el autobús salía de la terminal 3, pero nos liamos y andando, andando, acabamos en la terminal 2. Tras caer en la cuenta, volvimos sobre nuestros pasos y una vez en la terminal 3, localizamos la parada del autobús.

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (13)


La empresa de alquiler está a unos 2,5 kms., pero la parada que le corresponde es de las últimas, por lo que tardamos unos 15 minutos en llegar. Entre una cosa y otra, serían cerca de las 15h.

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (14)


Las oficinas están divididas en dos plantas y nos atendieron en el piso superior. Teníamos dos grupos personas que iban juntos por delante pero tardamos algo más de lo esperado ya que uno de esos grupos, acapararon a uno de los empleados y parecía que no se ponían de acuerdo.

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (15)


Cuando llegó nuestro turno, nos explicaron el detalle del alquiler, pagamos la factura, una fianza de algo más de 100€ por si no devolvíamos el coche con el depósito lleno y bajamos a la planta baja para esperar a que nos entregasen el coche: un Renault Captur nuevecito con sólo 3.244 millas (5.221 kms.)

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (16)


La persona que nos atendió, quitó importancia a pequeñas marcas que tenía el coche, sobre todo en los parachoques, pero insistimos en que los reflejara en el informe (no queríamos tener problemas a la hora de la devolución). En lo que él sí hizo hincapié fue en el estado de las llantas. Suponemos que es una de las zonas donde los coches de alquiler sufren más golpes.

Nos pusimos en ruta y abandonamos las instalaciones del aeropuerto para coger la autopista M25 en dirección suroeste. Teníamos que llegar al intercambiador de Thorpe y desde allí, tomar la autopista M3 dirección oeste.

Teníamos planificada la visita a un lugar donde ya habíamos estado en 2010, cuando viajamos a Gales, aunque nos apetecía repetir: el círculo megalítico de Stonehenge.

En aquella ocasión, no hizo falta reservar de antemano. De hecho, el centro de información estaba a pocos metros del círculo de piedras. Ahora, el complejo de Stonehenge es mucho más grande, con un centro de visitantes enorme, sala de exposiciones, cafetería y, por supuesto, tienda. Suponemos que estas mejoras han incrementado el número de visitantes y esta ha sido la razón por la que han implantado el sistema de reservas. Nosotros, como íbamos desde el aeropuerto, habíamos reservado nuestra entrada entre las 16h30 y las 17h.

Se puede ir andando desde el centro de visitantes y además han habilitado autobuses lanzadera que está constantemente llevando y trayendo personas hasta el monumento.

Habíamos sido bastante prudentes a la hora de calcular el tiempo que tardaríamos en llegar, el rato extra que estuvimos en la empresa de alquiler de coches, hizo que llegáramos prácticamente a las 17h (hora límite de nuestra reserva).

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (17)


Con el coche aparcado y a la carrera, nos acercamos al centro de información para canjear la English Heritage Pass y de paso, sacar las entradas para visitar Stonehenge (£17,50 c/u). También cogimos dos audio guías en español que entran con el precio de la entrada. La persona que nos atendió, muy amablemente, nos tranquilizó y nos comentó que, como no había mucha gente, no pasaba nada por llegar tan justos. La hora para la última entrada era a las 18h.

Ya más tranquilos, volvimos al aparcamiento, cogimos del coche algunas cosas y fuimos hacia la parada de lanzadera.

Stonehenge, es un monumento megalítico, y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1986. Aunque los círculos exteriores excavados en la tierra datan del año 3.000 a.c., las piedras (la parte más famosa del monumento) se cree que pudieron ser trasladadas hasta el lugar, hacia el año 2.500 a.c.

Lo que parece que nadie tiene claro, es por qué se construyó Stonehenge. La hipótesis que más se maneja, es que era un centro de culto donde, además, se enterraban a las personas fallecidas.

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (18)


Aunque lo más fácil al llegar a Stonehenge es fijarse únicamente en las piedras, el conjunto monumental lo componen otros muchos elementos, como por ejemplo la “Piedra del Talón o Talón del fraile” como la que aparece en la siguiente foto. Esta piedra sin forma definida es de arenisca roja (o sarsen) y se cree que se trajo desde Marlborough Downs.

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (19)


En la entrada principal a Stonehenge se encuentra otra piedra de sarsen, la “Piedra del Sacrificio”. Originariamente estaba en posición vertical y estaba rodeada por otras piedras, que, en la actualidad, han desaparecido. Debido a la erosión, se han formado pequeños huecos en la superficie que se llenan de agua cuando llueve. Esta agua reacciona con el hierro de la propia piedra y hace que se vuelva rojiza. En la siguiente foto, se puede apreciar la “Piedra del Sacrificio” en primer plano.

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (20)


Las piedras más pequeñas (de unos 60 cms. de altura) que se encuentran en el interior del círculo, se denominan Piedras Azules y fueron traídas a Stonehenge desde las colinas Preseli en Gales. Según algunos cuentos populares, estas piedras tenían poderes curativos.

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (21)


El circulo exterior, de unos 110 mts. de diámetro está definido por un foso y un terraplén, aunque es difícil de ver a ras de suelo. Este foso fue excavado con astas de ciervo según los fragmentos que se han encontrado en las diferentes excavaciones y que según las pruebas con radio-carbono, datan entre 3.000 y 2.920 a.c.

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (22)


Quizás, una de las imágenes más típicas de Stonehenge sea la que os mostramos a continuación, donde se puede ver más claramente cómo pudo ser el círculo completo de piedras. Aunque inicialmente estaba formado por 30 piedras verticales, en la actualidad, sólo quedan en pie 17. Las formas compuestas por dos piedras verticales y una horizontal, se denomina trilito.

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (23)


Cuando llegamos había bastante gente. Nosotros fuimos recorriendo los diferentes puntos marcados del recorrido, escuchando atentamente todas las aplicaciones que nos iba ofreciendo sobre la historia de Stonehenge. Y después de dar un par de vueltas al círculo de piedras nos fuimos quedando solos. El cielo, bastante gris y amenazando lluvia, ayudó a que todo tuviese un ambiente bastante dramático.

Serían alrededor de las 18h30 cuando regresamos al punto donde nos tenía que recoger el autobus para llevarnos de vuelta al centro de de visitantes. Mientras llegó (apenas tardó unos minutos), pudimos ver una especie de autocaravana donde un grupo de activistas pedían que la visita a Stonehenge fuese gratuita y explicaban cómo llegar al monumento sin tener que pagar.

Y así es. Realmente, se puede ver el monumento desde fuera de la zona vallada. Lo que no se puede es dar la vuelta completa, ya que unos guardas de seguridad, se encargan de cortar el paso a la zona restringida.

Una vez de vuelta, visitamos la sala de exposiciones que cuenta con diferentes paneles explicativos y vitrinas con reproducciones de los huesos y otros utensilios que se han ido encontrado en las excavaciones realizadas a lo largo del tiempo en Stonehenge.

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (24)

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (25)

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (26)

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (27)


En el exterior, se puede ver una réplica de lo que pudieron ser las antiguas casas de los habitantes de una zona cercana a Stonehenge llamada Durrington Walls.

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (28)

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (29)


Para los más forzudos, han puesto una réplica de una de las piedras de Stonehenge. Con una especie de escala, estirando de una cuerda, te dice cuántos hombres con tu fuerza, se habrían necesitado para mover la piedra.

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (30)

Para finalizar la visita, pues ya os imaginareis, ¡compritas!. Cogimos algunos detalles y una camiseta molona: Stonehenge, fundado en el 3.000 a.c.

Entre una cosa y otra, nos dieron las 19h15 cuando quisimos ponernos de nuevo en camino y como el gps, nos decía que teníamos una hora de viaje hasta el hotel, pensamos que era un buen momento para ir a hacer el checkin.

Cuando íbamos por la carretera A360 a la altura West Lavington cruzamos una zona conocida como “The Warren” y atravesamos nuestro primer “túnel de árboles” del viaje. Aquí parece que fomentan todo lo contrario que en España y los árboles junto a la carretera, cuanto más frondosos, mejor.

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (31)


Cumpliendo los tiempos que nos había marcado de antemano nuestra querida “maripuri”, llegamos al área de servicio de Leigh Delamere en la autopista M4, donde estaba situado el hotel Travelodge.
Habíamos ido despacito intentando localizar la entrada del hotel, pero nos despistamos y cuando nos quisimos dar cuenta, estábamos en el carril de salida hacia la autopista así que tocó seguir hasta la siguiente salida y volver para atrás. Con la tontería, recorrimos 20 kms. extra.

A la segunda, fue la vencida y localizamos la entrada del hotel. Aunque no tenía parking propio y el aparcamiento del área de servicio era de pago, al hacer el checkin, la persona que nos atendió nos dijo que los usuarios del hotel podían dejar el coche aparcado toda la noche sin tener que pagar nada. También nos dieron un bono descuento para cenar en el Burger King.

Aprovechando que junto al hotel había un pequeño centro comercial, cenamos e hicimos unas compras para el día siguiente ya que íbamos a madrugar muuuuuuchooooooo para hacer nuestra “escapadita” a la isla de Skomer en Gales.

La cena nos salió por £15,66 (18,30€) y las compras para el día siguiente en el supermercado Marks & Spencer, £20,91 (24,53€).

A las 21h45 fuimos de vuelta al hotel y tras instalarnos en la habitación, nos pusimos con la rutina nocturna de todos nuestros viajes: descarga de fotos, copia de seguridad y subir alguna foto a las redes sociales, las notas del diario. Con la tontería, las 00h30 cuando apagamos luces.

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (32)

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (33)

Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (34)


*** final del día 1 ***



.



📊 Statistics of Journey ⭐ 5 (1 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 0
Previous 0 0 Average 9
Total 5 1 Average 1235

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro
Total commentaries: 12  To visualize all the commentaries
Image: MIUME  MIUME  27/01/2019 23:04   📚 Travelogues of MIUME
Comment about journal: Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge
Muy buen diario y fantásticas fotos. Qué envidia.
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Viaje a Londres y alrededores en julio 2025Viaje a Londres y alrededores en julio 2025 Viaje de 3 adultos y 3 preadolescentes durante 10 días ⭐ Points 0.00 (0 Votes) 👁️ Visits This Month: 291
Dos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y marDos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y mar Viaje de verano en transporte público recorriendo varios castillos de... ⭐ Points 5.00 (15 Votes) 👁️ Visits This Month: 62
Escocia en 10 DÍAS en cocheEscocia en 10 DÍAS en coche En esta guía de viaje por Escocia, os presentamos una ruta en coche de 10 días, incluyendo la preciosa isla de Sky, llegando por Glasgow y saliendo por... ⭐ Points 4.17 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 62
Londres-Oxford-Bath (7 días)Londres-Oxford-Bath (7 días) Viaje a Londres del 17 al 24 mayo de 2020, que incluye 2 días en Oxford y Bath (viajes de ida y vuelta en el día desde Londres) ⭐ Points 5.00 (14 Votes) 👁️ Visits This Month: 62
ESCAPADAS POR EL REINO UNIDOESCAPADAS POR EL REINO UNIDO Tras varios años viviendo en Londres se me ha ocurrido realizar este diario en el que iré recopilando diferentes pueblos y ciudades con encanto del Reino... ⭐ Points 4.93 (15 Votes) 👁️ Visits This Month: 54


forum_icon Community Forums
Region_Isla Topic: Sur de Inglaterra: Consejos, visitas, transporte
Forum Londres, Reino Unido e Irlanda Forum Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 572
223052 reads
AuthorMessage
gadiemp
Image: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-10-2012
Messages: 6934

Date: Mon Jul 07, 2025 08:05 am    Subject: Re: Sur de Inglaterra: Consejos, visitas, transporte

Hola @sinaj

Yo vivo en Londres. Nosotros fuimos a Bodiam Castle un día que hicimos una excursión a Hastings. Fuimos allá en un autobus que cogimos en la misma estación de Hastings y que te deja cerca del castillo.

Por dentro está la estructura y nada más. Es mucho más bonito por fuera que por dentro

Preguntas por más sitios para visitar por la zona. Hay varios lugares muy bonitos en el condado de Kent. Varios de ellos están por la zona de Sevenoaks, Tonbridge y Tonbridge Wells. Y creo que todos ellos (y quizás también Bodiam Castle y Hever Castle) están gestionados por National Trust. Si planeas visitar varios de ellos quizá te convenga comprar un "membership" por un año. Te los enumero:

- Knole: También denominado "el castillo calendario" porque tiene 365 ventanas, 52 habitaciones, 4 escaleras y 12 puertas (o algo parecido: Quizá son 12 escaleras y 4 puertas). Es enorme. Si no recuerdo mal el duque de Northumberland vive en una sección de él, pero se puede visitar por dentro. Está rodeado de un inmenso parque con ciervos. Está a media hora andando (cuesta arriba) de la estación de Sevenoaks.

- Ightham Mote: También gestionado por el National Trust. La estación más cercana es Borough Green, aunque Sevenoaks también está "medio cerca". Digo "medio" porque en realidad se encuentra en medio de la campiña... Recuerdo mucho bosque a su alrededor. Es una mansión Tudor rodeada de un foso. Preciosa. También tiene un bonito jardín. El entorno es magnífico. A mí me encantó. Eso sí de la estación de Borough Green a la mansión tienes como 1 hora y media andando por la campiña inglesa. Yo lo hice en bici. En la estación hay un cartel con teléfonos de taxis, aunque también podrás utilizar Uber o Bolt.

- Penshurst Place: La estación de tren más cercana es Penshurst desde donde tienes que caminar algo así como 30-40 minutos. Es un palacio gótico con fantásticos jardines. Estuve hace mil años

- Scotney Castle: Gestionado por el National Trust. Es un castillo medieval en ruinas rodeado de un foso y un magnífico jardín. Muy cuidado. Muy romántico: Aquí se celebran bodas. La entrada incluye la visita a la mansión victoriana que está junto a la entrada. El entorno es fabuloso.

- Sissinhurst Castle Gardens. También gestionado por el National Trust. Del castillo sólo quedan dos grandes torres pero el jardín es magnífico (aunque a mí me gusta más Scotney Castle).

No sé si me olvido de alguno más de esta zona. Si quieres visitarlos todos quizá te merezca la pena pillar alojamiento en Tonbridge o Sevenoaks (aunque no son pueblos especialmente bonitos) por eso de la cercanía, aunque todos ellos se encuentran en medio de la campiña y acceder a ellos requieren taxi, bus, bici o caminata.

Espero que te sirva. Un saludo Amistad

Re: Sur de Inglaterra: Consejos, visitas, transporte (1)
Scotney Castle
sinaj
Image: Sinaj
Super Expert
Super Expert
27-11-2010
Messages: 723

Date: Mon Jul 07, 2025 04:21 pm    Subject: Re: Sur de Inglaterra: Consejos, visitas, transporte

Gracias, por el consejo, Jakijem
Veremos si nos cuadra al final llegar a Bodiam Castle. La verdad es que tengo interés pero si se me complica mucho la vida ... Arundel está chulo y es facilemente accesible en tren, que te deja muy cerca (desde el mismo trayecto en tren se ve ya el castillo).
Canterbury lo vimos también en visita anterior.
sinaj
Image: Sinaj
Super Expert
Super Expert
27-11-2010
Messages: 723

Date: Mon Jul 07, 2025 04:33 pm    Subject: Re: Sur de Inglaterra: Consejos, visitas, transporte

Gracias, Gadiemp, por el consejo
Precisamente ayer "descubrí" Scotney Castle.
Tomo nota
El alojamiento lo tenemos pensado en Londres. La idea es salir por la mañana en plan excursión/visita en tren (o metro para Richmond Park) y por la tarde estar pateando Londres.
Tampoco tengo decidido si vamos a hacer excursiones todos los días ... O si escaparnos a Cambridge (aunque ya estuvimos en una ocasión)
Lo que si tengo decidido es Brighton y alrededores (tengo una excursión de pago vista que posiblemente me apunte), Rye y Herve Castle.
sinaj
Image: Sinaj
Super Expert
Super Expert
27-11-2010
Messages: 723

Date: Sat Jul 12, 2025 05:33 pm    Subject: Re: Sur de Inglaterra: Consejos, visitas, transporte

Creo que ya tengo perfilado el viaje. Llegamos el jueves 17 por la mañana. Ese día y el siguiente estaremos viendo/repasando Londres. El sábado ya tengo excursión desde Brighton para ver las Seven Sisters y demás El domingo, visita a Rye. He visto que está la posibilidad de llegar hasta la playa y el puerto pero eso no me llama mucho la atención. Vuelta a Londres El lunes visita al castillo de Hever, y vuelta a Londres El martes por la tarde partimos de vuelta desde Londres Creo que meter mas cosas en la parte del sur ... No sé ... Dejaré algo para próximo viaje. Richmond Park...  read more...
sinaj
Image: Sinaj
Super Expert
Super Expert
27-11-2010
Messages: 723

Date: Wed Jul 23, 2025 02:29 pm    Subject: Re: Sur de Inglaterra: Consejos, visitas, transporte

Al final os cuento de forma resumida mi viaje, lo que concierne al Sur de Inglaterra Estuvimos parando en Premier Inn London Aldgate, 5 noches, con tres salidas pensadas fuera de Londres Primer día: tren desde London Bridge hasta Brighton desde donde nos recoge una furgoneta para excursión contratada con el siguiente itinerario: Devil´s Dyke (nos contó la leyenda del diablo y tal, pero el día lluvioso deslució esta parte) Middle Farm (visita a una granja/tienda/restaurante ... Para mi sobraba pero entiendo que el negocio es el negocio) Long Man Wilmington (vista desde el camino ... El...  read more...
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube