Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Moscú: Convento y cementerio Novodevichi y Parque Kolomenskoye

Moscú: Convento y cementerio Novodevichi y Parque Kolomenskoye ✏️ Diarios de Viajes de Rusia Rusia

Convento Novodevichi y Parque Kolomenskoye (día 4: sábado, 18 de agosto de 2018) Hoy hemos hecho un poco de cambio de planes. Teníamos que ver el Convento de Novodevichi, luego la Universidad, que ya vimos ayer, así que recortamos el día. Y para...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 5 de 18

Convento Novodevichi y Parque Kolomenskoye (día 4: sábado, 18 de agosto de 2018)

Hoy hemos hecho un poco de cambio de planes. Teníamos que ver el Convento de Novodevichi, luego la Universidad, que ya vimos ayer, así que recortamos el día. Y para terminar el Parque Kolomenskoye.

Cogemos el metro en la L9, al lado del apartamento, en Checkhovskaya hasta Sportivnaya. Hemos tenido que hacer transbordo y a la salida del metro nos hemos tenido que guiar con Maps.me. Hemos tardado unos 10-15′ andando.

Ha sido decepcionante la visita. Y eso que es patrimonio de la UNESCO!!! No merece la pena para nada. Está todo en obras y tiene pinta de estar así una temporada. Hay andamios por todos lados tanto en el interior, como en el exterior, en la muralla, en las iglesias, en las estatuas… Para acceder al convento la entrada es gratis. Nadie te pide nada. Hay una taquilla que lo que pagas es para visitar un par de iglesias donde hay exposiciones dentro. Hay pinturas, libros, fotos… Esto es lo que se paga. Nosotros pensábamos que era la entrada del convento, por eso la compramos.

Precio: 300 rublos por adultos y 100 rublos por estudiantes. Aquí hemos vuelto a colar el carnet de estudiantes, así que nos ha costado 500 rublos los tres. Horario: de 9 a 17h.

Luego hay otra iglesia, ortodoxa, que se puede visitar gratis. Esta iglesia está bien, pero es una única sala. Cuando ya has visto varias iglesias ortodoxas, pues esta es más de lo mismo. No merece la pena el viaje hasta aquí sólo por esta iglesia.

Al lado del convento, ya se ve desde la puerta, hay un lago que dicen que es el que Chaikovski inmortalizó en su Lago de los Cisnes. Había leído que estaba sucio, pero a mí me ha parecido un entorno muy bonito, muy bien cuidado. Además, a lo lejos se ven los rascacielos de la City. Una vista muy bonita desde aquí.

Y por detrás del Convento está el Cementerio, donde hay personajes famosos enterrados como Boris Yeltsin. Parece más un museo al aire libre que un cementerio, por la ornamentación de sus tumbas. Está todo muy decorado, espaciado. Agradable de pasear y observar. Nos ha gustado mucho más el cementerio que el monasterio.

Hemos coincidido con un homenaje que estaban haciendo y había banda de música, un grupo de militares, han cantado, música muy alegre. Todo daba muy buen rollo, al contrario de lo que estamos acostumbrados. Al final han tocado el himno ruso y los militares han desfilado… Ha sido todo muy curioso.

Hay que decir que esto nos ha salvado plenamente la visita. Nos damos por más que satisfechos.



Parque Kolomenskoye
Hemos vuelto al metro y ahora para ir al parque Kolomenskoye hemos ido hasta la parada de metro Kolomenskaya de la L2. En el suelo hay algunas pintadas que indican en qué dirección hay que ir al parque. Hemos tardado otros 10-20′.

Kolomenskoye es un parque situado en una orilla del río Moscova, al sur de Moscú, y que fue la antigua residencia suburbana de los grandes duques y zares de Rusia, era una de sus áreas favoritas de recreo. Se trata de un parque de gran belleza, con unas vistas espléndidas sobre el río Moscova y en el que se puede visitar diversas iglesias (como la de la Ascensión), así como diversos museos, torres y el palacio de verano del zar Alekséi Mijáilovich, la visita más importante del parque.

De una punta a la otra hay unos 3 km. Lo ideal es entrar por una parada de metro y salir por la otra, ambas L2, línea verde. Se puede llegar al parque parando en la estación de Metro de Kolomenskaya, recorrer todo el parque de norte a sur visitando sus principales atracciones y volviendo desde la parada del Metro situada al sur, Kashirskaya.

Precio: el parque es gratis pero hay que pagar por los museos y palacios. Palacio del Zar: 400 rublos. Aquí no han colado los carnets porque tenían que ser el del ISIC.

Horario de verano: De martes a viernes y domingos de 10:00 a 18:00 y sábados de 11:00 a 19:00, cerrado los lunes.

El parque es muy grande e iban hordas de gente hacia allá. Supongo que también ayuda que fuera sábado. Más que un parque parece un bosque, del tamaño que tiene. Había carpas con música. Estaban haciendo actividades.

En la entrada tienes chiringuitos con bebidas, restaurantes, helados… También hay parque infantil… Hemos buscado la plaza donde están las diferentes iglesias y tenían montado un espectáculo donde hacían música con campanas.

La Iglesia de la Ascensión era de pago, así que no la hemos visto porque es un museo. Hoy hacía muchísimo calor, por lo que hemos ido por faena. Hemos ido bordeando el río hacia el Palacio del Zar, que es patrimonio de la UNESCO.

Algunas de las estructuras de madera se han traído de diferentes partes de Rusia.

Pasear por el complejo entre jardines, colinas, árboles y palacios de madera es como estar dentro de un cuento. Tras la Revolución el parque se convirtió en museo de arquitectura para albergar edificios de madera de toda Rusia.

El palacio del zar fue construido entre 1667 y 1672 sin usar ni solo clavo, sólo de madera. Catalina II ordenó destruirlo y lo que podemos ver actualmente es una reconstrucción inaugurada en 2010. Aun así, es impresionante. Nada más entrar te dan unos patucos.

La construcción de madera con diferentes formas y estructuras, y colores vivos, destacando el color verde, es realmente espectacular y te traslada a otra época. El palacio tiene un montón de habitaciones, mobiliario, techos pintados… La visita es muy completa y el precio asequible. Muy recomendable

Las caminatas van pasando factura. Hoy hemos acabado las visitas como a las 16h. Hemos vuelto al apartamento a descansar. Tarde de relax y a las 20h hemos ido a cenar. Teníamos un georgiano al otro lado de la calle Tverskaya, se llama Khachapuri, hemos pedido brocheta de cerdo, pan de queso con huevo, pavo con patatas y tiras de calabacín, todo muy bien presentado con cervezas y aguas nos ha costado 2200 rublos. Hemos cenado de escándalo.

Nos quedaba ver la Plaza Roja de noche, que el primer día nos llovió y no habíamos vuelto, así que hemos ido dando un paseo. Merece mucho la pena, el Gum iluminado y también todas las calles colindantes con iluminación como de Navidad. Eso sí, los andamios van en aumento cada día que pasa. Algunas partes que vimos, ahora ya están cubiertas. Ha estado muy bien la salidita nocturna.

Ya eran las 12 de la noche, así que ya estábamos de cumpleaños!!



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 6
Total 0 0 Media 466

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki.Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. Ocho días por las Repúblicas Bálticas (Lituania, Letonia y... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 218
PAÍSES BÁLTICOS CON NIÑOS (Finlandia, Lituania, Letonia y Estonia)PAÍSES BÁLTICOS CON NIÑOS (Finlandia, Lituania, Letonia y Estonia) 9 días en verano por libre y con niños a los PAÍSES... ⭐ Puntos 4.43 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 122
CONOCIENDO LOS PEQUEÑOS PAÍSES BÁLTICOSCONOCIENDO LOS PEQUEÑOS PAÍSES BÁLTICOS Ruta con coche de alquiler a primeros de septiembre de 2024 de 11 dias por los paises... ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 115
Viaje por la Europa de la antigua URSSViaje por la Europa de la antigua URSS Viaje de 19 días que realicé en el 2006 por Lituania, Letonia, Estonia y Rusia ⭐ Puntos 4.82 (44 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 102
Georgia y ArmeniaGeorgia y Armenia un viaje de 3 semanas por Georgia y Armenia en la primavera de 2011 ⭐ Puntos 4.92 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 78


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Rusia: Consejos, información, dudas
Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 474
222309 Lecturas
AutorMensaje
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 21823

Fecha: Sab Ene 25, 2025 03:19 pm    Título: Re: Rusia: Consejos, información, dudas

@pepitogrillo97, tenemos hilos específicos para esas dudas que tal vez te ayuden a resolverlas:

Visado para Rusia

Rusia: Cajeros, cambio de moneda (Rublos), tarjetas

Saludos Amistad
josf84
Imagen: Josf84
Experto
Experto
11-01-2022
Mensajes: 233

Fecha: Sab Ene 25, 2025 10:51 pm    Título: Re: Rusia: Consejos, información, dudas

Hola, salvo error no hay diferencia de visados si entras por avión o por tierra, para 15dias creo q lo mejor es la eVisa que te permite estar un máximo de 16dias (q esta valga para entrar por tierra no lo sé). El tema de pagar con tarjeta allí no vas a poder si la tarjeta es emitida fuera, aceptan MIR y creo que alguno sitios Alipay y no se si otra q usan en Asia, y no es q dejen pagar con tarjeta es que debido las sanciones no se puede, puedes cambiar en los bancos (yo lo he hecho).

Un saludo.
desma
Imagen: Desma
Super Expert
Super Expert
18-02-2010
Mensajes: 457

Fecha: Vie Feb 28, 2025 09:56 am    Título: Re: Rusia: Consejos, información, dudas

Yo intenté pagar en 2 restaurantes con tarjeta de crédito, ( por si colaba ) ya que a veces tienen asociadas las cuentas en bancos de Bielorrusia, pero no hubo éxito. Eso me pasó a la hora de pagar el seguro médico de la aseguradora rusa y se pagó en rublos de Bielorrusia.
JLSJLS
Imagen: JLSJLS
New Traveller
New Traveller
31-03-2025
Mensajes: 4

Fecha: Sab Abr 12, 2025 05:45 pm    Título: Re: Rusia: Consejos, información, dudas

"desma" Escribió:
Yo intenté pagar en 2 restaurantes con tarjeta de crédito, ( por si colaba ) ya que a veces tienen asociadas las cuentas en bancos de Bielorrusia, pero no hubo éxito. Eso me pasó a la hora de pagar el seguro médico de la aseguradora rusa y se pagó en rublos de Bielorrusia.

He visto que fuiste en enero. Pudiste comprar una SIM allí? He leído en algún sitio que desde enero 2025 es necesario acreditar que vives en Rusia para comprar una SIM rusa. Tal vez me convenga más comprar la holafly en España pero es más cara...
Rodman88
Imagen: Rodman88
Travel Addict
Travel Addict
04-08-2019
Mensajes: 68

Fecha: Vie May 02, 2025 10:57 am    Título: Re: Rusia: Consejos, información, dudas

Hola, finalmente hicisteis este viaje, tengo pensado ir en Julio, algún problema en entrar por Estonia? Sabeis por que otros paises se pueden entrar?
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Rusia
Mausoleo de Lenin - Moscu
Shiva1995
Rusia
Mausoleo de Lenin
Eliot_zgz
Rusia
Museo estatal de historia
JARLROSA
Rusia
Panorámica de la Plaza Roja
JARLROSA
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube