Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Estonia: Tallin con la Tallin Card

Estonia: Tallin con la Tallin Card ✏️ Diarios de Viajes de Estonia Estonia

Tallin (día 15: miércoles, 29 de agosto de 2018) Hoy no madrugaremos porque lo primero que tenemos que ver es el Seaplane Harbour, que tenemos a 15’ andando desde el apartamento y que abren a las 10h. Como he comentado, el precio adulto es de 14...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 16 de 18

Tallin (día 15: miércoles, 29 de agosto de 2018)

Hoy no madrugaremos porque lo primero que tenemos que ver es el Seaplane Harbour, que tenemos a 15’ andando desde el apartamento y que abren a las 10h. Como he comentado, el precio adulto es de 14€ y gratis con la Tallin Card.

Este museo es un hangar de hidroaviones y contiene una exposición marítima muy interactiva. Además, tiene un espacio exterior donde había barcos de guerra y un rompehielos. Las fotos nos parecieron interesantes, así que decidimos verlo. Llegamos como a las 10.10 y empezaban a llegar grupos. Evidentemente no como en Rusia, pero no íbamos a estar solos, como nos pensábamos.

Tiene explicaciones en inglés, hay pantallas con explicaciones de las cosas, hay diferentes tipos de barcos, boyas, antiaéreos, un submarino, un barco tipo Nemo, de reconocimiento, un hidroavión. Todo esto en el interior. Además, tienes ropa de capitán de barco, para hacerte una foto, un simulador de antiaéreos y un simulador de avioneta. Todo lo puedes tocar, lo que lo hace muy entretenido.

El submarino está fuera del agua, dentro del museo, pero también lo puedes visitar. Aquí discrepamos. A unos nos gustó más este y a otros más el de San Petersburgo. Incluso diría que este era hasta más grande.

Tienes ropa para vestirte para este montaje en el Museo Seaplane Harbour de Tallin, Estonia.

En el exterior, como está al lado del puerto, tienes un rompehielos al que puedes entrar y algún otro barco de guerra. El Rompehielos de San Petersburgo no lo vimos, pero este sí, y nos pareció una pasada. Muy grande, con las distintas habitaciones con el mobiliario, el comedor, la cocina, los dormitorios, salas de máquinas… Hemos estado un par de horas con esta visita. Nos ha gustado mucho.

Como con la Tallin Card también te entra el transporte público, pues hemos cogido el bus 73 que paraba aquí en frente y que nos dejaba en la parte más alejada del casco antiguo, 4 paradas. Si no, vale 2€. Nuestro siguiente destino era la Torre Kiek in de Kok, que es la torre donde están los bastiones, que son el sistema de túneles ocultos. Aquí tenemos una doble entrada: la Maiden Tower que vale 7€ y el Kiek in de Kok que vale 9€. Con la Tallin Card, también ambos gratis. La tenemos ya más que amortizada. Le hemos sacado el doble de partido.

Están las dos cosas en el mismo recinto. Para los bastiones es visita guiada. Nosotros llegamos antes de las 13 h y nos dijo que a las 13.30 h había visita en inglés. Mientras tanto, pudimos visitar la Maiden Tower donde hay objetos medievales y exposiciones. Había armaduras, armas, objetos de tortura y estaba hecho con mucha gracia. Nos pareció muy interesante la visita. Y acabamos justo para la ruta por los bastiones.

Había sólo otra pareja y nosotros. Primeros nos sentaron en una sala donde nos pusieron una película de 10’ con la explicación de la historia de Estonia y de Tallin, la evolución, las diferentes conquistas y cómo había ido creciendo la ciudad. Muy interesante, en plan dibujos, en inglés, pero es muy visual.

Luego nos dice que nos abriguemos porque en los bastiones es temperatura constante de unos 12º. Tienen mantas para quien las necesite. Y entonces nos fue llevando por las diferentes zonas de los túneles. Hay figuras, que representan a personajes que fueron encontrados aquí dentro.

Los túneles fueron creados en el S. XVIII, para defenderse de las invasiones de los países vecinos, pero tardaban tanto en construirse, como 20 años cada tramo, que llegaron tarde. Así que durante la Segunda Guerra Mundial fueron usados, para protegerse de lo que les pudiera venir. También en la época de la independencia de Estonia, en que la cosa estaba muy mala, había quien no tenía recursos y se instaló en los túneles que, a pesar de ser fríos, comparados con las temperaturas extremas bajo cero del exterior, pues eran de agradecer. Y así nos fueron explicando la historia mientras nos paseaban por ellos. También nos pareció una visita recomendable.

Y ya sólo nos quedaba ver las dos iglesias que teníamos aquí al lado. La primera era la Catedral ortodoxa Alexander Nevski, que era gratis, pero nos iba de paso. Su interior es muy bonito y el exterior, con sus cúpulas en forma de cebolla llama mucho la atención.

Y para acabar, la Catedral de Santa María que vale subir a la torre 5€ y a la iglesia 3€. Subir a la torre era más de lo mismo, no merece la pena subir, pero como nos entraba con la Tallin Card, rematamos. Y el interior de la iglesia es sencillo, pero hay todo de escudos de armas de madera y policromados colgados en la pared, que también es curioso.

Ya habían pasado las 24h de la Tallin Card, así que ya habíamos acabado las visitas.

Buscamos sitio para comer, pero nos parecía todo carísimo y tampoco nos entusiasmaba lo que ofrecían. Hay muchos sitios rollo comida medieval y eso se paga. Una hamburguesa con patatas o un plato de pasta 19€, pues nos racaba… Así que fuimos a la misma trattoria de ayer. Allí los platos costaban unos 10-12€. Elegimos otros platos y también comimos genial. Hoy comimos focaccia, salmón con espárragos y pasta. Además como colofón nos cominos un tiramisú acompañado de limoncello. Parece que estemos en Italia!!

Y con esto dimos la visita a Tallin por acabada.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 5
Total 0 0 Media 1019

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
Estonia & Letonia & Lituania agosto/sep 2016Estonia & Letonia & Lituania agosto/sep 2016 En coche 14 dias por las Republicas Balticas ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3
Georgia y ArmeniaGeorgia y Armenia un viaje de 3 semanas por Georgia y Armenia en la primavera de 2011 ⭐ Puntos 4.92 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2
Transmongoliano 32 días: 18 Rusia, 10 Mongolia, 4 ChinaTransmongoliano 32 días: 18 Rusia, 10 Mongolia, 4 China Explico a continuación una ruta realizada siguiendo el Transmongoliano... ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2
ESCAPADA DE PRIMAVERA A SAN PETERSBURGOESCAPADA DE PRIMAVERA A SAN PETERSBURGO 4 días recorriendo los palacios, canales y monumentos de San Petersburgo ⭐ Puntos 4.93 (29 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2
Viaje por las Repúblicas BálticasViaje por las Repúblicas Bálticas 17 días en coche recorriendo Letonia, Estonia y Lituania ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer
Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 184
110558 Lecturas
AutorMensaje
propofol
Imagen: Propofol
Super Expert
Super Expert
12-08-2013
Mensajes: 345

Fecha: Sab Ago 03, 2024 06:05 pm    Título: Re: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer

Y a que spa fuisteis? Cuanto cuesta?
landare
Imagen: Landare
Super Expert
Super Expert
22-11-2009
Mensajes: 961

Fecha: Dom Ago 04, 2024 09:18 am    Título: Re: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer

En el propio hotel, hay muchos que tienen su spa
landare
Imagen: Landare
Super Expert
Super Expert
22-11-2009
Mensajes: 961

Fecha: Dom Ago 04, 2024 09:22 am    Título: Re: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer

En nuestro caso nos alojamos en el viking spa hotel, con muy bien situado, con un buen desayuno aunque muy grande. El spa muy chulo y dentro de la tarifa
gurripato
Imagen: Default https Avatar
Indiana Jones
Indiana Jones
12-04-2010
Mensajes: 2401

Fecha: Dom Ago 17, 2025 03:30 pm    Título: Re: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer

Gracias por el diario salimos mañana Helsinki barco a Tallin y bajar todo hasta Riga ( vuelo de vuelta desde Riga) vamos con una niña de casi 6 años y haremos una ruta muy parecida, gracias!

- Mensaje escrito desde Día 11: Explorando Vilnius a fondo -
gurripato
Imagen: Default https Avatar
Indiana Jones
Indiana Jones
12-04-2010
Mensajes: 2401

Fecha: Dom Ago 17, 2025 03:40 pm    Título: Re: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer

Gracias por el diario salimos mañana Helsinki barco a Tallin y bajar todo hasta Riga ( vuelo de vuelta desde Riga) vamos con una niña de casi 6 años y haremos una ruta muy parecida, gracias!

- Mensaje escrito desde Día 11: Explorando Vilnius a fondo -
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube