Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Preparativos y algunos datos prácticos

Preparativos y algunos datos prácticos ✏️ Diarios de Viajes de China China

Preparativos antes de viajar: reserva de vuelos, alojamientos... y algunos datos prácticos sobre el destino a visitar.
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 1 de 9
HONG KONG, LA PERLA DE ORIENTE

Diario: HONG KONG, LA PERLA DE ORIENTE

Puntos: 5 (17 Votos)  Etapas: 9  Localización: China China 👉 Ver Etapas


Vuelos y seguro de viaje

Como ya he comentado en otros diarios de la saga, comprar vuelos para Navidad es bastante jodido, no salen ofertas y los precios son siempre más caros de lo habitual, incluso peores que en Agosto. Dentro de lo malo, volar a Hong Kong era lo que salía más económico con escalas y horarios razonables. Esta vez fuimos con Lufthansa vía Munich, con los horarios siguientes:

Ida: Barcelona- Munich- Hong Kong. Salida de Barcelona a las 18:35 de la tarde y llegada a Munich a las 20:35. Escala de dos horas. Salida de Munich a las 22: 30 de la noche y llegada a Hong Kong a las 16:40 del día siguiente.

Vuelta: Hong Kong- Munich- Barcelona. Salida de Hong Kong a las 23:50 de la noche y llegada a Munich a las 05:15 del día siguiente. Escala de tres horas y media. Salida de Munich a las 8:50 de la mañana y llegada Barcelona a las 10:50.

Precio: 600 euros (que para ser Navidad y con buenas escalas y horarios está muy bien)

Al poco de reservar los vuelos compramos también el seguro de viaje, que incluía gastos médicos, pérdida de equipaje, cancelaciones, el tema de los accidentes con los vehículos de alquiler, etc. Contratamos con Iati, la modalidad estándar con anulación, ámbito: mundo.

Alojamiento

Como teníamos la estancia en Hong Kong dividida en dos, decidimos alojarnos en dos zonas diferentes para tener más cerca distintos puntos de interés y aprovechar mejor el tiempo. Nosotros reservamos con Booking, pero a veces hay buenas promociones directamente en la web del hotel.

-Primeros días: alojamiento en Kowloon, barrio de Mong Kok. Hotel: Dorsett Mongkok Hotel. Dos noches solo alojamiento. Precio: 2020 HKD

Web del hotel: www.mongkok.dorsetthotels.com/ ...m/en/home/

Las vistas desde nuestra habitación en el piso 25 del Dorsett Mongkok, parece una ciudad del futuro y que en cualquier momento pueda aparecer un enjambre de coches voladores circulando entre rascacielos Mr. Green :

Preparativos y algunos datos prácticos - HONG KONG, LA PERLA DE ORIENTE (1)


- Últimos días: alojamiento en la isla de Hong Kong, barrio de Wan Chai. Hotel: Kew Green Wan Chai Hotel (anteriormente, Metropark Wanchai). Una noche, solo alojamiento. Precio: 891 HKD

Web del hotel: www.kewgreenhotelwanchai.com/

Los precios son más caros que en agosto, por ejemplo, pero Navidad es muy buena época para visitar Hong Kong y es temporada alta en alojamientos. Ambos hoteles son recomendables, y la ubicación es buena (están cerca de sitios de interés y bien comunicados). El de Wan Chai tiene en su misma calle la parada del tranvía, muy útil para desplazarse por toda esa zona a un precio muy económico.

Transportes

Nos movimos básicamente en transporte público, ya que todo está muy bien comunicado y es un sistema eficiente y que sale muy económico. Estas son algunas de las opciones de las que dispondréis para moveros por la ciudad:

Autobús: la extensa red de autobuses llega hasta casi cualquier punto de interés. La mayoría de ellos circulan de 5:30 o 6:00 de la mañana a 24:00 o 00:30 de la noche, aunque también hay autobuses nocturnos entre 0:45 y 5:00 o más tarde.

Tarifas: los billetes suelen costar entre 4 y 46 HK$, según la distancia del trayecto. Hay que pagar con el importe exacto en metálico o bien utilizar la tarjeta Octopus (os recomiendo muy mucho esta última opción, es comodísimo)

Más información:

www.nwstbus.com hk (City Bus y New World First Bus)

www.kmb.hk (Kowloon Motor Bus)

Metro: el metro es un sistema rápido y eficaz para llegar a casi todos los puntos de Hong Kong, aunque en horas punta suele estar muy masificado y puede llegar a ser muy agobiante. Sale un poco más caro que viajar en autobús, pero si hay atascos de tráfico se gana tiempo.
Tarifas: entre 4 y 25 HK$, dependiendo del trayecto (no sé si estos precios están actualizados pero por ahí andará). Yo pondré en cada etapa los precios de los trayectos que hicimos nosotros.

Más información: www.mtr.com.hk

Tranvía: hay más 16 km de vías que permiten recorrer la zona norte de la isla de Hong Kong en uno estos tranvías dos pisos, por una tarifa plana de 2.60 HK$ (a pagar cuando se baja con el importe exacto o bien utilizando la tarjeta Octopus). Casi todas las rutas pasan por el centro de la ciudad (Central, Admiralty, Wan Chai o Causeway Bay). Circulan de 6:00 a 24:00 h.

Más información: www.hktramways.com

Nosotros disfrutamos mucho de los desplazamientos en tranvía, os recomiendo intentar poneros arriba en primera fila para ir viendo mejor toda la ciudad mientras se va circulando (es casi como un bus turístico, pero muy baratico, aquí no te sablan por el simple hecho de ser un guiri).

Preparativos y algunos datos prácticos - HONG KONG, LA PERLA DE ORIENTE (2)


Ferri: el llamado Star Ferry une la isla de Hong Kong y la península de Kowloon vía Victoria Harbour. Horarios: de 6:30 a 23:30, barcos cada 6-12 minutos.
Tarifas: billetes entre 2.70 y 3.70 HK$ (adultos)

Más información: www.starferry.com.hk

Además hay otros ferris que navegan entre Central y las Isla Exteriores.

Tarjeta Octopus: es altamente recomendable adquirir la Octopus, una tarjeta prepago que sirve para pagar casi todas las opciones transporte público y también se puede utilizar en algunas tiendas de comida tipo 7 eleven. Se puede comprar la Octopus en cualquier estación MTR y también al llegar al aeropuerto. Las recargas pueden hacerse también en las mismas estaciones y en las tiendas. Además de ser muy práctica para no tener que ir pagando con el importe exacto en todos los trayectos en transporte público, supone un pequeño ahorro. Vale la pena, sobre todo por la comodidad que representa. Al finalizar la estancia se puede devolver en el aeropuerto y te reintegran el saldo sobrante y el depósito de 50 HKD que se paga al adquirirla, excepto una cantidad simbólica de 9 HKD que se quedan si se retorna antes de 90 días.

Más información sobre la Octopus aquí:

Tarjeta Octopus Hong Kong

Hong Kong: algunos datos prácticos


Preparativos y algunos datos prácticos - HONG KONG, LA PERLA DE ORIENTE (3)


Hong Kong, cuyo nombre se puede traducir literalmente como "puerto fragante", es oficialmente una Región Administrativa Especial de la República Popular China. Dicha región, ubicada 100 km al sudeste la ciudad de Cantón y al este de la región administrativa especial de Macao, está situada en el lado nordeste del delta del río de las Perlas, y tiene una extensión de 1108 km². Hong Kong está compuesta por una parte continental y más de doscientas islas e islotes. El 75 % de esta superficie son reservas naturales, mientras que sus más de 7'3 millones de habitantes residen en el 25 % restante (están un poco apretadicos, los pobres, se trata del cuarto estado con más densidad de población del mundo).

Ubicación de Hong Kong en China (frente a Taiwan y bastante cerquita de Vietnam):

Preparativos y algunos datos prácticos - HONG KONG, LA PERLA DE ORIENTE (4)



El territorio de Hong Kong se puede dividir en tres partes bien diferenciadas:

a) La isla de Hong Kong

b) La parte continental de Kowloon, al sur de Boundary Street

c) Los Nuevos Territorios, incluida la isla de Lantau


Preparativos y algunos datos prácticos - HONG KONG, LA PERLA DE ORIENTE (5)


Es un lugar bastante insólito debido a su historia: después de la primera guerra del Opio (1839-1842), Hong Kong se convirtió en colonia británica con la cesión perpetua de la isla de Hong Kong en 1842, seguido por la península de Kowloon en 1860 y un arriendo de 99 años de los Nuevos Territorios a partir de 1898. Hong Kong fue más tarde ocupada por Japón durante la Segunda Guerra Mundial hasta que el control británico se reanudó en 1945. A principios de los años ochenta, las negociaciones entre el Reino Unido y China dieron lugar a una declaración conjunta que allanó la transferencia de la soberanía de Hong Kong en 1997, cuando se convirtió en una región administrativa especial con un alto grado de autonomía.

Durante la mayor parte del siglo XX, los Nuevos Territorios permanecieron muy poco habitados, en parte debido a la incertidumbre que se cernía sobre su estatus futuro. Una vez que se supo que el Reino Unido iba a devolver a China todo el territorio de Hong Kong, y no solo la parte arrendada a la que estaba obligado, comenzó a crecer la población en los Nuevos Territorios (contando actualmente esta zona con un poco más del 50 % de la población total de Hong Kong).

Tanto en Hong Kong como en Macao, la otra región administrativa especial de China y antigua colonia portuguesa, se aplica el modelo administrativo conocido como "un país, dos sistemas". Este modelo, del ideólogo Deng Xiaoping, consiste en el mantenimiento de un sistema económico capitalista bajo la soberanía de un país de ideología oficialmente comunista. Además del sistema económico, estas dos regiones mantienen un sistema administrativo y judicial independiente, e incluso su propio sistema de aduanas y fronteras externas. Por ejemplo, para visitar Hong Kong, al contrario que en el resto de China, no es necesario un visado.

En la actualidad Hong Kong es uno de los centros financieros más importantes del mundo, con la puntuación más alta del índice de desarrollo financiero y consecuentemente se ubica como la entidad económica más competitiva del mundo en el Anuario Mundial de Competitividad. La economía está básicamente dominada por el sector terciario. Sin embargo, mientras que Hong Kong tiene uno de los mayores ingresos per cápita en el mundo, sufre de la más grave desigualdad de ingresos entre las economías desarrolladas.


Preparativos y algunos datos prácticos - HONG KONG, LA PERLA DE ORIENTE (6)



Aquí os dejo algunos datos prácticos a tener en cuenta de cara a preparar la visita, aunque podéis encontrar esta información en cualquier guía o en internet:

Moneda y dinero

Su moneda de curso legal es el dólar de Hong Kong o dólar hongkonés, abreviado HKD (Hong Kong Dollar) o HK$. Es la novena divisa más intercambiada del mundo, y el cambio en nuestras fechas estaba aproximadamente a 8'9 HKD por euro (en otras épocas ha estado mejor). Algunas tiendas y restaurantes también aceptan yuanes.

Hay muchos cajeros automáticos. La mayoría de hoteles y restaurantes aceptan tarjetas de crédito, algunos locales más económicos solo aceptan efectivo.

Preparativos y algunos datos prácticos - HONG KONG, LA PERLA DE ORIENTE (7)



Idiomas

El dialecto más popular en Hong Kong es el cantonés, pero nosotros no tenemos ni idea de chino, sea cantonés o mandarín, así que tiramos de inglés y del idioma universal de los gestos para intentar hacernos entender, y la verdad es que no nos fue nada mal.

En los lugares turísticos no hay ningún problema, hablan inglés perfectamente y está todo indicado tanto en chino como en inglés. Y en los no tan turísticos no tuvimos ninguna dificultad tampoco en hacernos entender.

Visados

Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visado para estancias de hasta 30 días. Se rellena un pequeño formulario básico que se entrega en el control de inmigración al aterrizar (nos lo dieron en el avión y lo llevamos ya a punto para entregar).

Hora local

Hora de Hong Kong: GMT/UTC+ 8 horas. No hay horario de verano. Cuando fuimos nosotros, por tanto, eran 7 horas más que en España.

Webs de interés

- Página web oficial de turismo de Hong Kong, Discover Hong Kong: www.discoverhongkong.com

- Disfruta Hong Kong: www.disfrutahongkong.com

- Web del aeropuerto internacional de Hong Kong: www.hongkongairport.com/

- Información sobre transportes: www.hongkong.net/transportation

- Web gubernamental con información variada: www.gov.hk/ .../index.htm


Cuando ir

El clima de Hong Kong es subtropical y monzónico, con inviernos frescos y secos y veranos húmedos y muy calurosos. La media de precipitaciones anuales es elevada, pero el 80 % de las lluvias se suelen concentrar entre mayo y septiembre. Ocasionalmente Hong Kong se ve afectada por ciclones tropicales entre los meses de abril y septiembre, pero son más habituales entre julio y septiembre. La temperatura media en Hong Kong varía entre los 17 °C en enero a los 29 °C en julio. Los 3 meses más lluviosos son junio, julio y agosto (agosto es el que más). El mes menos lluvioso es diciembre, con lluvias de 38 mm.

Según la Lonely Planet, podemos distinguirlos siguientes períodos anuales:

- Primavera (de marzo a mayo): temperaturas cálidas y bastante humedad. Hay eventos varios: el gran festival de cine Asia, un torneo de rugby, una feria de arte, etc

- Verano (de junio a agosto): es una temporada sofocante, con elevadas temperaturas y mucha humedad. Los meses más lluviosos del año y con más probabilidad de pillar ciclones tropicales.

- Otoño (de septiembre a noviembre): en teoría esta sería la mejor época para visitar Hong Kong. Temperaturas algo más suaves que en verano y mucha menos lluvia en los meses Octubre y Noviembre.

- Invierno (de diciembre a febrero): algo de frío y chubascos ocasionales, aunque es la época en que hay menor cantidad de lluvias. Celebraciones varias: Navidad, Año Nuevo chino... con lo cual es temporada alta en cuanto a precios de alojamientos.

Referencias

- Wikipedia: Hong Kong

- Guía Hong Kong de Cerca, Lonely Planet. Muy básica y escueta, pero no ocupa ni pesa demasiado y es fácil de llevar en el bolso o mochila.

- Los hilos sobre Hong Kong en el foro Los Viajeros: Preparativos y algunos datos prácticos - HONG KONG, LA PERLA DE ORIENTE (8) Foro de Hong Kong

- Diarios de Hong Kong: www.losviajeros.com/ ...ong%20Kong





📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 8
Total 5 1 Media 2265

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: HONG KONG, LA PERLA DE ORIENTE
Total comentarios: 24  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Magrat1976  Magrat1976  22/02/2019 11:56   📚 Diarios de Magrat1976
Muchísimas gracias, Yara. Hong Kong es muy fácil de combinar con varios paises asiáticos, vale la pena pasarse unos días por allí y los precios de vuelos son muy buenos (de los más económicos que he visto).

Eso espero, que la tradición navideña se perpetue en el tiempo... jajaja! Sonriente
Imagen: Markeli22  markeli22  22/02/2019 12:12   📚 Diarios de markeli22
Un diario super completo y ameno!!! Felicidades!!
Te dejo mis caras y codiciadas 5 estrellas!! jajajaja
Imagen: Magrat1976  Magrat1976  22/02/2019 18:08   📚 Diarios de Magrat1976
Woow, muchas gracias @markeli22! jajaja!

Tendría que haber puesto en el diario que te copié el hotel, pero se me ha pasado Mr. Green
Imagen: Brigantina  Brigantina  28/02/2019 13:45   📚 Diarios de Brigantina
Como siempre un diario muy entretenido y muy interesante, cinco estrellas muy merecidas! Y una "saga" la mar de interesante, ji ji ji.
Imagen: Magrat1976  Magrat1976  28/02/2019 21:28   📚 Diarios de Magrat1976
Muchas gracias por pasarte por aquí, Brigantina! Esperemos que sea una saga con mogollón de entregas... jajaja! Sonriente
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
CHINA 2019CHINA 2019 Visita a 4 apasionantes ciudades chinas ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 157
GUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORTGUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORT Recopilando nuevamente info sobre este resort Disney recién inaugurado para que... ⭐ Puntos 4.73 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 138
China Express - 7 días en el gigante!China Express - 7 días en el gigante! Como aprovechar al máximo, una semanita en China! ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 111
17 días en por el Centro- Suroeste de China. Con parada en Dubai y Hong Kong17 días en por el Centro- Suroeste de China. Con parada en Dubai y Hong Kong China, el gran monstruo Asiático. Recorrido por la... ⭐ Puntos 4.78 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 102
CHINA A NUESTRO AIRECHINA A NUESTRO AIRE En agosto de 2012 nos dirijimos a China para recorrer una pequeña parte de este país, casi por casualidad ya que lo decidimos al ver un programa sobre China... ⭐ Puntos 4.64 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 89


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Hong Kong: qué ver, transportes, hoteles...
Foro China, Taiwan y Mongolia Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1096
505410 Lecturas
AutorMensaje
merche17
Imagen: Merche17
Experto
Experto
05-07-2011
Mensajes: 211

Fecha: Jue Jul 03, 2025 12:53 pm    Título: Re: Viajar a Hong Kong: qué ver, transportes, hoteles...

Hola en agosto vamos a estar unos días en Hong Kong, alguien que haya estado en esta epoca del año allí, me puede decir si el clima es algo parecido a cualquier sitio del sudeste asiatico, es decir calor y humedad???
Gracias
WoahOfficial
Imagen: WoahOfficial
Indiana Jones
Indiana Jones
24-10-2014
Mensajes: 1181

Fecha: Jue Jul 03, 2025 01:00 pm    Título: Re: Viajar a Hong Kong: qué ver, transportes, hoteles...

merche17 Escribió:
Hola en agosto vamos a estar unos días en Hong Kong, alguien que haya estado en esta epoca del año allí, me puede decir si el clima es algo parecido a cualquier sitio del sudeste asiatico, es decir calor y humedad???
Gracias

Lo es.
jajsuscrip
Imagen: Jajsuscrip
Indiana Jones
Indiana Jones
03-08-2007
Mensajes: 1336

Fecha: Dom Jul 13, 2025 02:22 pm    Título: Re: Viajar a Hong Kong: qué ver, transportes, hoteles...

Desde Hong Kong, tras estar dos días y medio, quiero volar a Shanghai.Tengo vuelos desde Shenzhen también a mitad precio que los de Hong Kong, pero no se si es mucho mejor coger el vuelo desde Lantau, o desde Shenzhen. Si escogemos volar desde Shenzhen, nos alojamos en Tsim Sha Tsui, frente al metro, y según leo, podríamos ir con tren hasta Futian, y desde ahí, metro directo al aeropuerto. Igual es mejor opción, porque queremos coger vuelos por la tarde, para aprovechar lo maximo posible del día. Desde Shenzhen, hay vuelos hasta Shanghai, al aeropuerto SHA, que es el que queda cerca de...  Leer más ...
stam
Imagen: Stam
Super Expert
Super Expert
06-10-2008
Mensajes: 402

Fecha: Mie Jul 16, 2025 09:40 am    Título: Re: Viajar a Hong Kong: qué ver, transportes, hoteles...

No estoy demasiado puesto, pero ¿desde Shenzhen a Shanghai hay que pasar inmigración?
Yo he volado a Pudong desde Guangzhou y no recuerdo tardar gran cosa, porque ya estaba en China, pero Shenzhen también lo es, salvo que por ser una zona económica especial haya algo que se me pase. Pero incluso cuando entré en China en ese viaje (a Wuhan desde HK) creo que no tardé mucho.
Ten en cuenta que en Pudong tienes el Maglev, tren (muy) rápido que en menos de diez minutos cubre más de 30 km y te plantas en el metro de Longyang. Pero quizá llegues tarde para cogerlo.
haltec
Imagen: Haltec
Experto
Experto
02-09-2014
Mensajes: 142

Fecha: Dom Ago 31, 2025 07:20 pm    Título: Re: Viajar a Hong Kong: qué ver, transportes, hoteles...

Hola!!! Voy en noviembre unos días y estoy buscando algún free tour en español. No localizó nada, sabéis algo?
Un tour privado en un principio no me interesaría, aunque si no hay nada...

Gracias!!!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
China
La roca de la concha en la Cueva de la flauta de caña
Anaritz22
China
Por el Muelle de Hong Kong
Anaritz22
China
Niña tibetana y V  de la Victoria
Spainsun
China
Estatua dando ofrenda en la Isla de lantau
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube