Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Ciudad y salar de Uyuni, isla incahuasi, necrópolis señorio de Lipez

Ciudad y salar de Uyuni, isla incahuasi, necrópolis señorio de Lipez ✏️ Diarios de Viajes de America Sur America Sur

LLegada a la ciudad de Uyuni y primera parte del tour de 3 días con el salar de Uyuni como plato principal
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 11 de 20

Día 8/10 sábado La paz/Uyuni


Durante la preparación del viaje estuve mirando para ir hasta Uyuni en autobús pero son más de 8 horas y prefiero gastar más, ganar en tiempo y salud, y llegar en menos de 40 minutos con un avión. El vuelo sale a las 8:00 así que pido en recepción un taxi al aeropuerto a eso de las 5:30, acordaos que el tráfico es caótico en estas ciudades así que mejor salir un poco antes y encontrar carreteras despejadas a comerte un atasco y no llegar al vuelo, este comprado desde España costó 103 euros La paz -Uyuni comprado en tix.es y operado con boliviana de aviación. Igual que en la otra ocasión el taxi al aeropuerto costó 70 bolivianos, hacer el check in y desayunar fruta de la que sobró ayer hasta llegar la hora del vuelo.

Apenas hay nubes durante el trayecto, las vistas aburridas pero al sobrevolar el pueblo de Uyuni son impresionantes con todo el salar por kilómetros y las huellas de los coches que pasan por él. Al bajar comparto un taxi pero nos cobran como si nos llevaran solos debido(según ellos) a la escasez de taxis, el trayecto del aeropuerto a la ciudad son 15 bolivianos. A mí me deja el último ya que mi hotel es el más alejado, será el piedra blanca backpackers donde pago 175 bolivianos (desayuno incluido).

Ciudad y salar de Uyuni, isla incahuasi, necrópolis señorio de Lipez - 2018 Septiembre aventura en Perú, algo de Bolivia y Chile en solitario (1)

Como solo pretendo estar una noche tengo que ir buscando el tour de Uyuni para mañana así que salgo a conocer la "ciudad" (La describiría como 4 calles llenas de arena, polvo y sal bajo un sol de justicia). La ciudad es fea y hay que tener cuidado con los perros callejeros. Me dirijo a la calle donde están las agencias y en un momento me hago con el tour para mañana por 850,5 bolivianos (pagado con tarjeta incluido el 5%) que incluye durante 3 días las comidas, desayunos y cenas (excepto el último día), coche con un guía, el saco de dormir, los sitios para dormir, y mi traslado hasta Chile el último día quedando excluidas las entradas a los parques. Con el tour debajo del brazo me dedico a dar una vuelta a la ciudad y no hay nada que merezca la pena, es como un pueblo olvidado en medio del desierto, no se ve a mucha gente hay pocos coches...y el sol dale que dale. Llegada la hora de comer voy a un restaurante de la plaza Arce (la plaza principal) y resulto ser bastante malo así que escoged con cuidad o preguntad en el hotel por alguno bueno, de camino al hotel pasé por un par de tiendas para comprar snacks y bebida tanto para hoy como para el tour. Como no hay nada que hacer en ese pueblo me quedé en el hotel hasta entrada la noche cuando empezó a sonar música, pensé que quizás a la noches hiciesen fiestas y bailes para los turistas o algo así, nada más lejos de la realidad, una de las músicas venía del patio de un colegio donde había alrededor de 10 jóvenes bailando, la otra de un antro/lonja donde supuse que no querría estar. Pero bueno, el paseo además de tomar el aire (que hace un frío del copón) veo un local que es dos cosas a la vez, Dentista y restaurante, porque no hay nada mejor que comer algo después de que te hayan sacado una muela, flipando. Volví al hotel y a dormir hasta mañana.




Piedra Blanca Backpackers: A 175 bolivianos la noche con desayuno incluido. Está un poco alejada del centro, pero el edificio y sus instalaciones son nuevas y muy espaciosas, dispone de cocina, terrazas y lobby. Hay 1 baño en cada planta con 4 o 5 duchas individuales cada uno, las habitaciones tienen 4 literas anchas. Volvería a elegirlo sin pensarlo.






Día 9/10 domingo Uyuni/cementerio de trenes/salar de Uyuni/isla incahuasi/necrópolis de los señoríos de Lipez


Con todo preparado esperé en el lobby a que vinieran a recogerme, que otra vez llegaron algo tarde (es algo muy habitual). Soy al primero al que recogen con lo cual me quedo con el asiento del copiloto, el coche es un 4x4 grande con 3 filas de asientos, la mochila grande irá en la parte de arriba envuelta en una lona y la pequeña conmigo ya que apenas llevo nada. Ahora vamos a la agencia donde esperan otras 4 chicas y un poco más adelante recogemos a otro chico, total 7 personas con el conductor. (Importante llevar gafas de sol e ir bien abrigados)


Cementerio de trenes:

Esta a pocos kilómetros del pueblo de Uyuni. Hasta hace pocos años, antes del boom de los vehículos, Uyuni era una importante ciudad ferroviaria que unía Bolivia con los demás países, y el mercado de sal de estos. Ahora que hay aviones, mas accesibilidad a vehículos y carreteras por doquier ha perdido su importancia como ciudad ferroviaria para convertirse en la puerta al salar de Uyuni. Todos los trenes desechados acabaron aquí y aunque son chulos hay mucha pintada de vándalos que lo afean (aunque hay una muy muy chula). 30 Minutos para andar haciendo el cabra y sacar fotos y otra vez al coche.

Ciudad y salar de Uyuni, isla incahuasi, necrópolis señorio de Lipez - 2018 Septiembre aventura en Perú, algo de Bolivia y Chile en solitario (2)


Salar de Uyuni:

En dirección contraria al cementerio se encuentra el gran salar. Antes de entrar hicimos una parada en unos puestos que hay alrededor de las viejas zonas de recogida de sal. En los puestos podemos conseguir desde comida y bebida hasta artesanías hechas con sal del salar y bolsas de sal, también hay algún edificio con aparatos antiguos que se utilizaban en el salar y donde te explican cómo se recogía. Después de la breve parada nos adentramos en el salar donde nos dirigimos a los ojos del salar.


Ojos del salar:

El salar de Uyuni no es seco, para nada, si escarbas un par de centímetros encontraras agua (salada claro está). Los ojos son pozas muy pequeñas donde el agua sigue presente debido a la emanación de gases que salen desde el fondo que hace que el agua este en constante movimiento y no se cristalice. Un rato para sacar fotos y adelante.

Ciudad y salar de Uyuni, isla incahuasi, necrópolis señorio de Lipez - 2018 Septiembre aventura en Perú, algo de Bolivia y Chile en solitario (3)


Hotel de sal:

No penséis en esto como un hotel, es más un edificio con 4 habitaciones y un gran espacio con mesas y asientos (también hechos de sal) para que hagan la parada de comer los turistas. Pero efectivamente todo está hecho de sal. La comida no era nada de otro mundo, arroz, ensalada y poco más con coca-cola o agua para beber.

Ciudad y salar de Uyuni, isla incahuasi, necrópolis señorio de Lipez - 2018 Septiembre aventura en Perú, algo de Bolivia y Chile en solitario (4)


Después de la comida fuimos a algún lugar alejado de los demás turistas a sacarnos fotos completamente solo rodeados por el salar para seguidamente ir a la isla Incahuasi.


Isla Incahuasi:

Como su nombre indica es una isla que se levanta por encima del salar, está llena de cactus muy grandes y casi toda su estructura está formada por piedra volcánica y fósiles de coral. Para acceder a ella hay que pagar 30 bolivianos que te da derecho a usar los servicios públicos que hasta este momento no han habido en todo el viaje. La isla es muy bonita y las fotos que se pueden sacar impresionantes, hay un pequeño recorrido por ella que merece la pena hacer.

Ciudad y salar de Uyuni, isla incahuasi, necrópolis señorio de Lipez - 2018 Septiembre aventura en Perú, algo de Bolivia y Chile en solitario (5)


Después de esta última parada ya nos dirigimos al alojamiento de sal donde pasaríamos la noche que estaba cerca de una necrópolis y aprovechando las últimas horas de sol fui el único que fue a visitarla.


Necrópolis del señorío de Lipez:

La entrada cuesta 15 bolivianos y es un recinto con muros donde se encuentra esta necrópolis pre-inca. Se nota que ha sido saqueada innumerables veces, debido a la falta de huesos, pertenencias y tumbas rotas pero aún así es bastante interesante. Las tumbas las excavaron dentro de rocas volcánicas lo que hace bastante peculiar el lugar.

Ciudad y salar de Uyuni, isla incahuasi, necrópolis señorio de Lipez - 2018 Septiembre aventura en Perú, algo de Bolivia y Chile en solitario (6)


Volver al hotel y mientras cenábamos apareció una excursión de chinos con la que compartimos el alojamiento. Nosotros utilizábamos el agua caliente para cafés y tés y ellos para sus botes de fideos secos. También he de decir que el chofer racaneó un poco con la bebida y a saber con qué cosas más, que yo vi la cantidad de agua y Coca-Colas que compramos y ni se acercan a las que gastamos




Hotel de Sal: No tenía ningún nombre. Son edificios hechos completamente de sal (excepto el techo) al igual que el sitio donde comimos, que llevan los vecinos de los pueblos para dar cobijo a los turistas. Las habitaciones suelen ser muy pequeñas con dos camas estrechas con un pequeño pasillo entre ellas y el suelo al ser de sal cuidado con dejar cosas que se puedan corroer. Si quieres ducharte tendrás que pagar un suplemento y el agua caliente no siempre funciona, además hay que recordar que estamos a más de 3600 metros de altura y el frío que hará esta noche también es considerable, pero al menos disponemos de sacos de dormir que atrapan el calor corporal.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 4
Anterior 0 0 Media 4
Total 0 0 Media 1532

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Oblomgo  oblomgo  07/02/2019 13:18   📚 Diarios de oblomgo
Comentario sobre la etapa: montaña de 7 colores (Vinicunca)
Qué chula la montaña de los siete colores!!!

Salud y estrellas.-
Imagen: Lander1981  lander1981  07/02/2019 23:39   📚 Diarios de lander1981
Es un lugar que vale mucho la pena visitar (aunque es agotador) muchas gracias por el comentario!
Imagen: Lander1981  lander1981  07/02/2019 23:40   📚 Diarios de lander1981
Comentario sobre la etapa: montaña de 7 colores (Vinicunca)
Es un lugar que vale mucho la pena visitar (aunque es agotador) muchas gracias por el comentario!
Imagen: Marimerpa  marimerpa  08/02/2019 14:29   📚 Diarios de marimerpa
Te está quedando muy bien el diario, gracias por compartir.

Solo una observación. Por cada etapa solo se pueden subir 6 fotos de las galerías. Por lo que tienes que reducir fotos, dividir etapas o subir fotos desde una web externa.

Saludos
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
DEL ALTIPLANO A RAPA NUI- RUTA POR SUDAMERICA EN SOLITARIODEL ALTIPLANO A RAPA NUI- RUTA POR SUDAMERICA EN SOLITARIO Mi aventura en solitario por La Paz, Santa Cruz de la Sierra, Sucre... ⭐ Puntos 4.87 (30 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 174
Un viaje por LatinoaméricaUn viaje por Latinoamérica Conformada por 20 países, América Latina es por su extensión dueña de una gran geografía y biodiversidad. Abarca una de las regiones más bellas y exóticas... ⭐ Puntos 2.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 155
La Patagonia en el invierno de 2.024La Patagonia en el invierno de 2.024 Viaje de algo más de tres semanas entre los meses de enero y febrero, tanto en la parte... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 127
ATACAMA, UYUNI Y EL MACHU PICCHU: RUMBO A NUESTROS SUEÑOS..ATACAMA, UYUNI Y EL MACHU PICCHU: RUMBO A NUESTROS SUEÑOS.. Después de un tiempo de sequía viajera por problemas de salud... ⭐ Puntos 5.00 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 110
Ehun Egun - Cien DíasEhun Egun - Cien Días Viaje por Argentina, Perú, Bolivia y Chile ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 109


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Combinado Perú y Bolivia
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 249
114025 Lecturas
AutorMensaje
ladooscuro
Imagen: Ladooscuro
Experto
Experto
12-02-2006
Mensajes: 104

Fecha: Lun Oct 07, 2024 12:08 pm    Título: Re: Combinado Perú y Bolivia

Acabo de mirar y sí que me salen muchos alojamientos en Huacachina. Ya digo, no porque tenga nada especial, pero al ir con niños, hay que darles también un poco de vidilla, que si no se acaban aburriendo de ver ruinas, ciudades, catedrales, etc Lo de las dulas tiene que ser una experiencia chula para ellos, y además servir d base para ir a Paracas y Nazca. En cuanto al Caño del Colca, tengo que leer toda la información. Ando un poco perdido en este punto. Por lo que he leído en el foro, todo el mundo recomienda hacerlo en 2 días. Tendrñai que sacar un día mas para Arequipa, lo sé, pero no...  Leer más ...
viajero_perdido
Imagen: Viajero_perdido
Experto
Experto
28-06-2016
Mensajes: 220

Fecha: Lun Oct 07, 2024 12:31 pm    Título: Re: Perú por libre

Yo al menos no lo vi en el propio oasis. Por otro lado lo que hay que hacer ahí es dar una vuelta y lo de los buggies. Sí lo hacéis al final os dejan en el desierto con vistas al oasis el rato que queráis (simplemente no tener prisa por tomar un bus). Los buggies es divertido pero si los críos son pequeños igual se asustan, es un poco como una montaña rusa.
Munseta
Imagen: Munseta
Travel Addict
Travel Addict
22-10-2009
Mensajes: 70

Fecha: Sab Oct 26, 2024 09:07 pm    Título: Re: Perú por libre

¡Hola @ladooscuro! Sí que hay alojamiento en el oasis, nosotros hicimos por la mañana las islas Ballesta, fuimos a una bodega de pisco, comimos en el oasis, hicimos los buggies y dormimos allí, en el hotel El Huacachinero. A la mañana siguiente cogimos un traslado privado para ir a las líneas de Nazca y, de allí, a la estación de autobuses para ir a Arequipa. Paracas lo hicimos en un día completo, el día de antes al oasis, saliendo desde Lima (y dormimos en Paracas). Nosotros lo pasamos muy bien en Huacachina, tirarte haciendo sandboard por las dunas es muy divertido. Eso sí , te...  Leer más ...
ladooscuro
Imagen: Ladooscuro
Experto
Experto
12-02-2006
Mensajes: 104

Fecha: Lun Oct 28, 2024 12:08 pm    Título: Re: Perú por libre

Muchas gracias Munseta. He modificado algunas cosas, cunado lo tenga perfilado, volveré a subir el recorrido planificado. Somos 5, por lo que hacer todos los desplazamientos en vuelos nos resulta inviable económicamente. Por lo que tendremos que tirar de autobús, que he leído son muy cómodos. La idea es cada 2 ó 3 días, uno más relajado. Fuimos a África con una agencia que lo hacía así, cada 2 , 3 o 4 días de dormir en tiendas de campaña, parques etc.. Un hotel para ducharse en condiciones y descansar en un colchón, y fenomenal. En cuanto a limitar los sitios, he incluido todo lo que...  Leer más ...
viajero_perdido
Imagen: Viajero_perdido
Experto
Experto
28-06-2016
Mensajes: 220

Fecha: Lun Oct 28, 2024 01:56 pm    Título: Re: Combinado Perú y Bolivia

Los billetes de bus mejor con relativa antelación. No porque no vaya a haber sitio, sino por pillar para las noches los que se abaten del todo (creo que lo llaman asiento VIP). Compensa.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Suriname
Gastronomia Surinam
Oficinas-...
Suriname
Paisaje Surinam
Oficinas-...
Colombia
Amanecer Mirador de las Bromelias
Jualmas
Colombia
Paredes verticales Pandora
Jualmas
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube