Excursión a la montaña de 7 colores, apu vinicunca. Día 510 miércoles Cuzcomontaña de 7 coloresCuzco. Me despierto a las 3:00 de la mañana e intento no hacer ruido para no despertar a mis compis de habitación al bajar a la calle para esperar al...
Día 5/10 miércoles Cuzco/montaña de 7 colores/Cuzco[u]
Me despierto a las 3:00 de la mañana e intento no hacer ruido para no despertar a mis compis de habitación al bajar a la calle para esperar al bus del tour que llegará 30 minutos tarde, y no solo esto sino que además recogiendo a más gente y haciendo compras de comida por el camino no salimos de Cuzco hasta las 5:00 de la mañana, gracias a Dios voy medio dormido. A las 8:00 paramos 30 min en un poblado perdido de la mano de Dios a desayunar un desayuno muy pobre en una caseta, café con leche en polvo, te, mermelada y galletas.
En marcha de nuevo y llegamos al aparcamiento que hace de base a las 9:45, nos dan unas tarjetas identificativas para que al volver sepan que somos de ese autobús y dicen que podemos ponernos en marcha que la guía irá detrás. La mayoría vamos en este tramos ligeros y nos paran en la entrada del parque donde dicen que tenemos que pagar....si ya hemos pagado, pues nada a esperar 15 minutos a que llegue la guía. Aparte de este problemilla a partir de aquí ya bien, las vistas son espectaculares, con un riachuelo con renacuajos gigantes, llamas por todos lados, y los nativos ofreciéndote la subida en caballo por una pasta. La verdad es que la subida es jodida, son 5 kilómetros desde el autobús con un desnivel de de algo más de 500 metros para llegar a los 5030 metros y hace un frío del carajo, no es que sea complicada pero entre que no hay oxigeno y el cansancio a mí me costó cerca de 2 horas y media llegar hasta el mirador sin descansar pero mi paso era como el de una tortuga. Caballos te ofrecen durante todo el camino, así que si te arrepientes de haber dicho que no, tranquilo a los 200 metros aparecerá otro, lo jodido es que además se chotan de ti, "amigo coge el caballo todavía quedan 2 subidas más y la ultima es muy difícil" o cualquier cosa que te pueda desesperar. Cuando llegué al mirador me senté disfruté del paisaje y a los 10minutos me levanté para echar una fotos, el sitio es precioso a un lado la montaña de colores pelada al otro un montaña teñida de blanco por la nieve y aún hay gente que sigue más delante para ir a no sé donde ni lo quiero saber, bastante tengo con haber llegado aquí. Durante la bajada que es mucho más fácil, a una señora tuvieron que bajarla en camilla con bombona entre 4 personas y el médico acompañándoles debido a que le pegó el mal de altura y no encontraba aire, pero aparte de eso todo discurrió tranquilamente.
Una vez llegado al autobús hubo que esperar a los demás un buen rato y el autobús salió para eso de las 14:15 para hacer una parada a las 15:45 en el mismo sitio donde desayunamos para comer sopa de quínoa, ensalada y algo de pasta, creo recordar que de nuevo no había agua así que llevaros botellín. La carretera es muy mala que no os lo había dicho, todo tierra y en algunos puntos estrecha y con precipicios y unas vistas más bien malas.
De vuelta en Cuzco nos dejan en la calle de siempre, ya es bastante tarde, así que justo aprovecho para cambiar dinero 100euros por 380 soles, cenar donde siempre y después de una ducha preparar las mochilas ya que mañana vuelo a La Paz, Bolivia.
Un viaje por LatinoaméricaConformada por 20 países, América Latina es por su extensión dueña de una gran geografía y biodiversidad. Abarca una de las regiones más bellas y exóticas...⭐ Puntos 2.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 165
La Patagonia en el invierno de 2.024Viaje de algo más de tres semanas entre los meses de enero y febrero, tanto en la parte...⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 133
Acabo de mirar y sí que me salen muchos alojamientos en Huacachina. Ya digo, no porque tenga nada especial, pero al ir con niños, hay que darles también un poco de vidilla, que si no se acaban aburriendo de ver ruinas, ciudades, catedrales, etc
Lo de las dulas tiene que ser una experiencia chula para ellos, y además servir d base para ir a Paracas y Nazca. En cuanto al Caño del Colca, tengo que leer toda la información. Ando un poco perdido en este punto. Por lo que he leído en el foro, todo el mundo recomienda hacerlo en 2 días. Tendrñai que sacar un día mas para Arequipa, lo sé, pero no... Leer más ...
Yo al menos no lo vi en el propio oasis. Por otro lado lo que hay que hacer ahí es dar una vuelta y lo de los buggies. Sí lo hacéis al final os dejan en el desierto con vistas al oasis el rato que queráis (simplemente no tener prisa por tomar un bus). Los buggies es divertido pero si los críos son pequeños igual se asustan, es un poco como una montaña rusa.
¡Hola @ladooscuro!
Sí que hay alojamiento en el oasis, nosotros hicimos por la mañana las islas Ballesta, fuimos a una bodega de pisco, comimos en el oasis, hicimos los buggies y dormimos allí, en el hotel El Huacachinero. A la mañana siguiente cogimos un traslado privado para ir a las líneas de Nazca y, de allí, a la estación de autobuses para ir a Arequipa. Paracas lo hicimos en un día completo, el día de antes al oasis, saliendo desde Lima (y dormimos en Paracas).
Nosotros lo pasamos muy bien en Huacachina, tirarte haciendo sandboard por las dunas es muy divertido. Eso sí , te... Leer más ...
Muchas gracias Munseta.
He modificado algunas cosas, cunado lo tenga perfilado, volveré a subir el recorrido planificado.
Somos 5, por lo que hacer todos los desplazamientos en vuelos nos resulta inviable económicamente. Por lo que tendremos que tirar de autobús, que he leído son muy cómodos. La idea es cada 2 ó 3 días, uno más relajado. Fuimos a África con una agencia que lo hacía así, cada 2 , 3 o 4 días de dormir en tiendas de campaña, parques etc.. Un hotel para ducharse en condiciones y descansar en un colchón, y fenomenal.
En cuanto a limitar los sitios, he incluido todo lo que... Leer más ...
Los billetes de bus mejor con relativa antelación. No porque no vaya a haber sitio, sino por pillar para las noches los que se abaten del todo (creo que lo llaman asiento VIP). Compensa.