Día 17/10 lunes Paracas/Lima
Me despierto temprano y salgo en busca del tour a las islas ballestas al puerto pero resultó que lo que había mirado ayer era desde donde salían no donde se compraban, así que un poco apurado acudí a la primera agencia que vi abierta. En menos de 2 minutos tenía el tour por 35 (+16 tasas) soles y venían a buscarme en coche ya que salíamos de un sitio diferente más al sur. En el coche hay otro chico más que también va a tomar el tour y al llegar al lugar de salida hay casi una veintena de personas escuchando al guía.


Nos ponemos de camino al puerto donde está el barco esperándonos, una fueraborda con espacio para 20-22 personas y yo tengo la suerte de que en mi asiento de al lado no hay nadie. Hay que tener cuidado con las cosas que pudieran volarse a causa de la velocidad: bolsas, gorras, sombreros, gafas etc... ya que estas lanchas cogen velocidades de miedo. De camino a nuestra primer parada, el candelabro, vemos muchos pelícanos y ya cuando estamos parados frente a él, más tipos de aves en las piedras de los acantilados. El barco aquí dará un par de vueltas para que cada lado lo pueda fotografiar perfectamente y además nos permiten ponernos de pies, el guía da la explicación oportuna y partimos hacia las islas Ballestas.


Ya desde lejos se puede apreciar la gran cantidad de aves que habitan estas islas ya que alguna parte ellas se ve completamente cubierta por estas y al acercarnos a sus acantilados vemos de cerca pelicanos, y demás fauna avícola muy de cerca. Tuvimos suerte y llegamos en el momento perfecto para ver como 4 pingüinos de Humboldt hacían su camino por la piedras para al final saltar al agua después vimos la cueva del indio para dar la vuelta a la isla y por fin ver los leones marinos. El primero que vimos era una cría abandonada en una piedra esperando a que su madre regresara de pescar y al rato ya empezamos a ver de 3 en 3 y de 4 en 4 tanto adultos como más crías. Vimos los edificios donde los trabajadores que recolectan el guano de las aves, trabajan en la isla pero esto se hace 1 vez cada 7 años con lo cual casi siempre están deshabitados. En el camino de vuelta hacia el puerto al poco de dejar las islas paramos para ver un espectáculo de aves salir de las islas en fila india por cientos, otra bandada lanzarse al agua en picado para pescar y otras simplemente nadando, fue impresionante.


A la vuelta del puerto me recogieron en el mismo coche, me dejaron en el hostal y aproveché para ver puestos en el paseo marítimo. Hay un montón de cosas sobre todo de artesanía y conchas, dientes de león marino, estrellas de mar, minerales, fósiles...incluidos dientes de megalodon alguno de casi 20 centímetros de altura pero también pedían 300 dólares por él jajaja. Compré alguna cosilla y fui a una telecabina localizada en una plaza del paseo para sacar pasta que andaba corto de nuevo, de aquí al hostal que había llegado la hora de salida donde empaqué todo y lo llevé a la recepción donde fueron tan amables de guardármelo hasta que cogiera el bus a Lima a la tarde. Ya era hora de comer y fui de nuevo al paseo, un capta clientes me convenció para comer en el Juan Pablo y pedí un lenguado, no sé lo que me sacarían pero estoy seguro 100% de que aquello no era un lenguado, ni siquiera era un pez plano pero por no montar un pitote comí y pague los 34 soles y me largué, cuidado con este restaurante. A la salida cogí por banda a un vendedor de helados con carrito y le pedí uno de chocolate de postre 3 soles y seguí dando un paseo para buscar una oficina de buses donde comprar el billete a Lima. Al final después de preguntar a gente encontré la agencia de viajes "vive Perú tour" que hace esquina al lado del hotel ballestas y una plaza al otro lado en la calle el chaco. allí cogí con Soyuz el autobús a lima por 45 soles que saldría en 1 hora sobre las 16:00 y mientras aproveché para regresar al hostal coger las mochilas. Pasar el rato en la plaza de al lado, con comida y bebida comprada en un súper detrás de ella, y mientras buscar un hotel donde dormir esta noche. La duración del trayecto es de más de 4 horas y la entrada a Lima y la ciudad un infierno de coches, atascos y colas.
Cuando nos dejaron en la terminal ya era noche cerrada y nada más bajar del autobús se notaba un frío del copón. Me dejé convencer por el primer taxista que me entró que me pidió 35 soles hasta el Orchid hostels donde pasaría la noche, y el trayecto como ya os imaginareis a estas alturas duró casi 30 minutos para hacer 7 kilómetros . Bajar del taxi las mochilas pagar y llamar al telefonillo para que me abriesen la puerta, el hotel está en un edificio antiguo restaurado y aparte de ser muy barato es muy bonito por dentro. Hago el check-in y le comento que mañana me voy a la Amazonía 10 días pero que a la vuelta volvería a pernoctar 2 noches otra vez en el hotel, a ver si podía dejar una de las mochilas y evidentemente no hubo ninguna pega. Dejé las 3 noches pagadas y me enseñaron donde dormiría, un cuarto compartido larguísimo con 10 literas de camas anchas y con armarios para dejar nuestras pertenencias. Una ducha y a dormir.
Orchid hostels: Por 8 euros la noche, quedé impresionado con la arquitectura interior del hotel, con terrazas, patio interior, suelos de madera, techos altísimos... Los chicos que trabajan en la recepción también muy majos, te llaman un uber para donde necesites sin problema, y uno de ellos incluso me dejo una tarjeta de transporte para que pudiera desplazarme en el monorraíl por la ciudad. Como he dicho mi habitación era compartida con muchas literas pero era gigante y aparte hay habitaciones individuales para quien se quiera rascar un poco más el bolsillo. Los baños eran separados para chicas y para chicos y teníamos el de las duchas y el del WC separados. Había habitación con ordenador, con un billar, sala familiar y aparte si querías había masajes de pago y clases de yoga. Está situado al lado de la plaza de San Martin con varios sitios de interés en los alrededores, casas de cambio, bares, restaurantes, KFC!! y una parada de monorraíl también al lado. Volvería a elegirlo sin pensármelo dos veces.