Por fin es día 19 de abril y nos vamos a Estocolmo, solo llevamos 2 maletas de mano ya que vamos a estar pocos días y el tiempo parece que va a ser bueno.
Nuestro vuelo sale a las 11:05 así que a las 9:00 estamos en el aeropuerto de Alicante, nos lleva en coche mi padre, esta cerca de la ciudad y como es viernes santo apenas hay trafico y desde el centro de Alicante que es donde vive hasta el aeropuerto tardamos unos 15 minutos.
Ya dentro lo primero es facturar las maletas con Ryanair, ya sabemos que desde que cambiaron su política de equipaje si quieres llevar las maletas de mano en cabina tienes que comprar el priority. hay bastante gente pero también hay 10 mostradores abiertos, hacemos unos 20 minutos de cola.
Nos vamos ya hacia el control de seguridad, va bastante ligero, unos 10 minutos.
Ya estamos dentro, miramos los paneles y nos vamos hacia la zona que aparece en los carteles, me llama la atención que en el panel no pone que el destino sea Estocolmo si no Skavsta . Tenemos hambre, solo hemos desayunado un poco y el viaje van a ser 4 horas mas el trayecto en bus así que paramos para comer un par de bocatas y comprar agua, total 14,05€
Pues ya llega la hora de embarcar y parece que salimos en hora, embarcamos y entramos en el avión por la pasarela, es de tipo 3-3, una vez sentado me coloco mi esparadrapo en forma de cruz tapandome el ombligo (dicen que así no te mareas, sera una placebo pero a mi me va bien).
Una vez que el avión ha despegado y ya sale el aviso de poder quitarse el cinturón saco mi artilugio que me he comprado para poder ver una peli con la tablet, son 2 enganches que se colocan el la bandeja del asiento, colocas la tablet y la aseguras con otros 2 enganches por arriba, la verdad es que se queda perfecto y es como si llevase una de esas pantallitas.
El vuelo transcurre tranquilo pero a la hora de aterrizar el piloto no tiene mucho tacto y me da un poco de mareo y estoy a punto de vomitar.
Cuando entramos en el aeropuerto nos quedamos sorprendidos, es muy pequeño, parece uno de esos de las películas que vuelan avionetas. La zona de cintas esta nada mas entras y allí mismo hay maquinas para comprar billetes de bus de la compañía Flygbussarna.
Empiezan a salir maletas y sale una de las 2, empiezo a acojonarme porque la otra no sale, hay un pequeño parón de unos 5 segundos y siguen saliendo maletas y la ultima la otra de nuestras maletas.
Salimos del aeropuerto, ya llevamos comprados los billetes del bus desde España, nos han costado 26,86€, esta muy bien indicado, nada mas sales a la derecha ya ves la parada, llegamos justo cuando iba a salir un bus, no tienen un horario fijo, van saliendo conforme llegan los vuelos.
1 hora y 15 minutos después llegamos a la estación central de Estocolmo, cojo el movil y pongo Google Maps para ir al hotel, al estar en la Unión Europea valen los datos de mi compañía.
Hemos tardado unos 7 minutos en llegar, hacemos el checking con una chica muy amable y nos da la habitación 201, cuando entramos nos encontramos con una grata sorpresa, la habitación tiene baño privado, primer mini punto para el hotel, la habitación esta muy bien, es amplia, hago la prueba del colchón y le doy el aprobado.
Son las 17:30 y no hemos comido nada, nos ponemos en marcha y nos vamos hacia Gamla Stan bajando todo recto por Drottninggatan una calle comercial llena de tiendas de marcas conocidas (como Zara) y bares, vemos 2 restaurantes españoles, y nos resulta curioso el horario de las tiendas ya que cierran muy pronto comparado con España pero que abren de lunes a domingo. Los precios que se pueden ver en las cartas de los bares asustan un poco.
El paseo es cómodo hasta que llegas al Parlamento, se ve la mole del Palacio Real, desde el puente se vislumbra el edificio del Ayuntamiento con su alta torre, ya me ha ganado.
Empezamos a caminar por una de las calles de Gamla Stan, es la ciudad vieja de Estocolmo, esta todo lleno de tiendas de recuerdos y bares, los edificios son bonitos, es la primera vez que vemos las construcciones nórdicas y son distintas a lo que hemos visto, son casi las 19:00 y acabamos parando en el Burguer King y comemos por 12,64€
Con el estomago ya lleno cruzamos hacia Sodermalm y buscamos el mirador de Monteliusvägen. Pasamos por unas calles adoquinadas, las casas son todas iguales, no hay casi gente y te puedes tomar unas fotos bonitas, hay unas cuantas cuestas hasta llegar al mirador, pero vale la pena.
Una vez llegamos al mirador esta callendo la tarde ya, las vistas son preciosas, Gamla Stan a un lado, el Ayuntamiento al otro, se puede ver el parque de atracciones Gröna Lund, desde aquí se pueden hacer una fotos muy bonitas, algo que me esta gustando de Estocolmo es que hay gente pero no esta masificado, el mirador es como un parque y puedes ir caminando hacia varios puntos.
Después de disfrutar de la zona y hacer mil fotos, decidimos irnos y buscar Stortorget.
Por fin llegamos a la plaza mas famosa de la ciudad y tengo delante de mi una de las fotos que he visto ciento de veces en internet. La plaza es pequeña, tiene una fuente en el medio, en un lateral esta el museo Nobel y en frente las típicas casitas de colores. Hay unos andamios en el suelo, al día siguiente me enteraría que 2 de las casas han estado tapadas por obras, así que hemos tenido suerte, al lado del museo nobel hay un carrito de comida que dan churros españoles, no nos atrevemos a probarlos.
Cuando me pongo delante de las casa de colores hay algo que me chirriaba mucho, el toldo con la bandera de Italia de uno de los restaurantes, no pega nada y rompe bastante la estética de la plaza, pero es un gusto personal.
Nos marchamos ya para el hotel a descansar, todavía no hemos sacado dinero y mañana teníamos un free tour, nos paramos en un cajero a la salida de Gamla Stan, nosotros siempre viajamos con la Revolut y Bnext, sacamos 500 coronas y nos da 1 billete

Llegamos al hotel, la recepción cierra a las 20h, tienes que poner un código en la puerta y para dentro.
Llegamos a la habitación, el wifi va muy bien, enchufo el movil por un cable hdmi a la tele y con la app de Movistar podemos ver la tele española, cuando nos vamos a dormir descubrimos que la insonorización no es muy buena y se puede escuchar a las personas de la otra habitación hablar, un chico ingles que tiene la voz bastante grave, cuando por fin se callan podemos descansar al fin.