Empezaré poniendo algunos datos de interés de estas islas todavía desconocidas para mucha gente.
Las islas Feroe (el significado literal si traducimos del danés, es “Islas de los Corderos”) son un archipiélago autónomo que forma parte del Reino de Dinamarca (pero no de la Unión Europea). Tienen gobierno, bandera y lenguaje propios. El archipiélago comprende 18 islas volcánicas (779 si incluimos los islotes) entre Islandia y Noruega en el Atlántico norte. Tienen algo menos de 50.000 habitantes, de los cuales cerca de 20.000 viven en la capital Tórshavn.
Para viajar a las Feroe solo es necesario el pasaporte en vigor (no es necesario visado para ciudadanos españoles). Para alquilar un coche el carnet de conducir español es válido.
El gobierno feroés imprime su propia moneda en billetes, la corona (króna), pero como monedas se usan las coronas danesas. El cambio es equivalente a la corona danesa (1 DKK = 0,135 euros aprox.).
Para cambiar moneda lo más práctico es sacar directamente de los cajeros automáticos. Aunque realmente no es necesario. En la semana que hemos estado no hemos visto nada que no se pudiera pagar con tarjeta.
Para moverse entre islas lo más cómodo es tener un coche de alquiler. El 70% de la población está conectada por buenas carreteras, puentes y 2 túneles submarinos (de pago). Para el resto tendremos que coger ferrys o helicópteros. Como curiosidad, decir que en las islas hay un total de 3 semáforos, los tres en Tórshavn.
Lo que más veremos en las islas son: verdes colinas llenas de ovejas, gigantescos acantilados repletos de aves, pequeños poblados de pescadores con casas de madera cubiertas de hierba, fiordos y cascadas.
Como amante de la naturaleza y los destinos poco masificados, llevaba tiempo con el ojo puesto en estas islas, lo que finalmente me animó a hacer la reserva fue descubrir que había vuelos directos semanales desde Mallorca (que eso para una persona como yo, con pánico a volar, es muuy importante). Y así, con seis meses de antelación, en Diciembre, hicimos la reserva para la semana del 12 al 19 de Junio.
Para el tema del alojamiento, después de mirar todas las opciones y ver los precios desorbitados que había en webs como Booking, optamos por reservar un apartamento a través de Airbnb. Elegimos un apartamento con una localización céntrica en las islas, para pasar los 7 días en el mismo alojamiento y así poder movernos por todo con el coche sin necesidad de hacer demasiados kilómetros. También nos permitió poder improvisar lo que íbamos a hacer cada día según la meteorología. Todo un acierto.
Para el alquiler del coche optamos por la empresa 62ºN, ya que tienen oficina en el aeropuerto y los precios eran similares a otras compañías locales (todos muy caros!)
Este es el recorrido que hemos hecho en 7 días pasando todas las noches en Hósvik. No es la ruta tal y como la tenía prevista inicialmente pero las condiciones climáticas te hacen ir modificando los planes.
Día 1: Sørvágsvatn y Bøsdalafossur – Bøur – Gásadalur y Mulafossur
Día 2: Mykines – Mulafossur
Día 3: Tórshavn – Kirkjubøur – Fossá
Día 4: Eiði – Funningur – Hvíthamar – Gjógv – Tjørnuvík – Fossá – Saksun
Día 5: Vestmanna – Tórshavn
Día 6: Kalsoy – Faro de Kallur – Mikladalur – Sornfelli
Día 7: Viðareiði – Saksun - Excursión Út á Lónna
Os dejo el enlace al vídeo que hemos hecho de nuestro viaje por las maravillosas Islas Feroe