Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DÍA 3 HOLT- ZONA DE VIK – KLAUSTUR

DÍA 3 HOLT- ZONA DE VIK – KLAUSTUR ✏️ Diarios de Viajes de Islandia Islandia

2 horas 52 minutos - 169KM. Y en mitad de la naturaleza amanecimos! Que, por cierto, he de decir que las noches a finales de agosto no son excesivamente diferente a las de España. Anochece a la misma hora más o menos, tipo 21 horas y se hace de...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 4 de 9
SUR DE ISLANDIA EN 7 DÍAS

Diario: SUR DE ISLANDIA EN 7 DÍAS

Puntos: 4.9 (10 Votos)  Etapas: 9  Localización: Islandia Islandia 👉 Ver Etapas

DÍA 3 HOLT- ZONA DE VIK – KLAUSTUR - SUR DE ISLANDIA EN 7 DÍAS (1)
2 horas 52 minutos - 169KM

Y en mitad de la naturaleza amanecimos! Que, por cierto, he de decir que las noches a finales de agosto no son excesivamente diferente a las de España. Anochece a la misma hora más o menos, tipo 21 horas y se hace de día, eso sí, sobre las 4 y pico de la mañana, como sucede en todos los países del norte de Europa. Pero me esperaba algo mucho más radical, la verdad. Después del, como ya os conté, espectacular desayuno que nos prepararon nuestros anfitriones, estábamos listas para empezar el día. No sin antes seguir disfrutando del entorno donde estábamos. Los de la guesthouse tenían dos perros, y en los alrededores había ovejas y caballos islandeses, tan protegidos por ellos. No dejan entrar a otra raza y no les dejan tampoco salir, por lo que son únicos.

DÍA 3 HOLT- ZONA DE VIK – KLAUSTUR - SUR DE ISLANDIA EN 7 DÍAS (2)

Nuestra primera parada del día la tenía planeada para el día anterior, porque está muy cerca de Skógafoss, pero la aplazamos porque el día ya no daba para más y preferimos disfrutar al máximo nuestro de primer glaciar!

Se trata del glaciar Solheimjökull, quizá de los más pequeños que vimos, pero igualmente espectacular. Desde el parking hasta el glaciar tienes unos 10-15 minutos andando y lo puedes hacer o por arriba o a orillas del lago. El camino no es difícil y no estaba excesivamente masificado. Con los glaciares, si piensas que te puedes acercar mucho, estás equivocado. A no ser que contrates una excursión de hacer trekking por ellos, no te podrás acercar mucho. Si que en este había gente que pasaba la cinta que había que prohibía el paso, pero igualmente, sin acercarse del todo, es bastante espectacular.

DÍA 3 HOLT- ZONA DE VIK – KLAUSTUR - SUR DE ISLANDIA EN 7 DÍAS (3)

Por cierto! Ese día por fin nos empezó a acompañar el tiempo! Fue bastante gracioso, porque nos llovía mucho por el camino, pero en cuanto bajábamos del coche dejaba de llover. Era nuestra recompensa! Por tanto, la temperatura era también buena y yendo abrigadas se estaba bien.
Salimos de allí al ratito y pusimos rumbo a la zona más costera. Y aquí quiero advertir de una cosa bastante desagradable que ocurre en los tramos de la Ring Road más cercanos a la costa. Hay muchos pájaros (gaviotas diría yo, pero no soy una experta ornitóloga) que parecen no tener miedo a los coches y a los humanos. Esto trae como consecuencia el que se posan en la carretera y por mucho que te acerques con el coche no se van. Ya puedes estar a su lado, que no vuelan. Esto se traduce en que, aparte del riesgo de atropellarlas, tienes que ir sorteando a muchas gaviotas muertas. Sí, así de desagradable es. Y lo peor de todo es que, tristemente, con el tiempo te vas empezando a insensibilizar.

El siguiente punto era el famoso Dyrhólaey, formación rocosa que habréis visto en muchas fotos. Aquí, deciros que no hagáis mucho caso al GPS si ponéis directamente el nombre, porque os llevará encima del acantilado, y lo bonito es verla desde otro punto. Pero muy cerquita hay un parking que os lleva a un mirador. Aquí encontraréis baños que, eso sí, son de pago (200kr). Tienen tan interiorizado el uso de tarjeta de crédito que, aunque son unos tornos, se puede pagar con ella!

DÍA 3 HOLT- ZONA DE VIK – KLAUSTUR - SUR DE ISLANDIA EN 7 DÍAS (4)

Se puede ver desde varios puntos del mirador y aquí ya contemplaréis las espectaculares playas negras. Si habéis estado en Canarias no os sorprenderá demasiado, pero no por ello deja de ser genial verlas. Ésta en concreto, está con unas cintas para que no pasen los turistas. Y es que todas estas playas, que parecen tan tranquilas son en realidad muy peligrosas.

En esta zona es donde viven los famosos frailecillos, esos pájaros tan graciosos que son uno de los símbolos del país. Pero, desgraciadamente no vimos ninguno ya que en verano emigran.
Nuestro siguiente punto era, precisamente, la playa de Reynisfjara. Y lo primero que me llamó la atención fue, precisamente, un cartel que advertía de la peligrosidad de la playa!

DÍA 3 HOLT- ZONA DE VIK – KLAUSTUR - SUR DE ISLANDIA EN 7 DÍAS (5)

Sin duda, se te quitan las ganas de acercarte siquiera! La playa, aparte de ser excepcional por lo grande que es y por su arena negra, tiene unas paredes de rocas (que no es otra cosa que columnas de basalto) que recuerdan mucho al órgano de una iglesia. ¡qué caprichosa es la naturaleza! Está considerada como una de las playas más bellas del planeta y no podría estar más de acuerdo.

DÍA 3 HOLT- ZONA DE VIK – KLAUSTUR - SUR DE ISLANDIA EN 7 DÍAS (6)

Aquí sí que encontramos turistas ya que casi te puedes ahorrar la parada previa al acantilado al verse desde aquí también.

Ya con hambre, pero sin comida, fuimos hasta el pueblo de Vík. A pesar de que solo cuenta con 300 habitantes y su único reclamo es su iglesia de torre roja, es uno de los puntos que elige mucha gente para pernoctar. La verdad es que cuenta con supermercado (Kr), alguna tienda, baños gratuitos, gasolineras… todo un lujo para hacer un alto en el camino! Y es que éramos muchos los que estábamos en el parking del supermercado comiendo.

Con esto, me viene siempre el sentimiento que este viaje es también especial por esto mismo: todo el mundo está viajando de una manera muy similar a la tuya, con un vehículo de alquiler y haciendo una ruta similar a la tuya. Esto creó durante todo el viaje una sensación de cierta “fraternidad”.

Salimos ya de Vík y nos quedaban solo dos paradas hasta llegar al sitio donde pernoctaríamos esa noche.

La primera parada fue en Mýrdalssandur que, si el tiempo acompaña, como tiene dos mesas es una buena opción para comer al aire libre. Es simplemente un alto en el camino para contemplar los sandur. Estos son pequeños montículos con forma de minúsculos cráteres. Estas formaciones se crearon tras la erupción del volcán Katla. Desde allí, también puedes ver a lo lejos un glaciar. El desvío está señalizado con una P.

DÍA 3 HOLT- ZONA DE VIK – KLAUSTUR - SUR DE ISLANDIA EN 7 DÍAS (7)

Para mí, el camino desde Vík hasta Höfn es el más bonito de toda la zona sur. Ya vais a ver que circuláis 30-50 kilómetros y el paisaje cambia totalmente. Es una maravilla que jamás olvidaréis, tenerlo por seguro! Sobre todo, vais a ver ya los espectaculares campos de lava, creados por la erupción del volcán Laki. Son inconfundibles, puesto que los trozos de lava están recubiertos por musgo verde, formado un paisaje muy característico. Se ve tan esponjoso!!

Nuestra siguiente parada, fue también muy breve, en Laufskálavarða. Ya antes de llegar, empiezas a ver en ese paisaje tan particular pequeños montículos formados por piedras. Y, de repente, ya en ese sitio ves muchos, muchos!!

Aquí ya si podemos hablar de la obra de los humanos, puesto que hemos sido nosotros quienes lo hemos creado. Cuenta la leyenda que, tras la erupción del volcán Katla en 864, se destruyó una granja (que estaba donde el gran montículo) llamada Laufskálar y, tras esto, se quedó como tradición que todas las personas que pasaran por allí. La primera vez tenían que formar un cairn (el nombre que reciben estos montículos) para tener suerte. Por supuesto, yo a estas chorradas me uno siempre, así que hice mi pequeña contribución! Es una parada breve pero muy curiosa.

DÍA 3 HOLT- ZONA DE VIK – KLAUSTUR - SUR DE ISLANDIA EN 7 DÍAS (8)

De aquí ya fuimos al pueblo donde íbamos a pernoctar: Kirkjubæjarklaustur. El nombre, tiene mucha tela, pero lo acortan llamándole Klaustur (pronunciado Kloister) y mucho más sencillo. Llamarle pueblo es quizá decir demasiado porque, básicamente, es una calle y tiene 160 habitantes. Pero es un buen lugar tanto para pernoctar como para una parada técnica, puesto que cuenta con varias gasolineras, supermercados y algún restaurante. Y, por supuesto, con varios alojamientos. Esto es importante porque desde aquí hasta Höfn (a poco más de 200 km.) no hay nada y cuando digo nada, quiero decir que no hay gasolineras, uno o dos alojamientos como mucho y nada para comprar comida. Por lo que este pueblito está en un punto muy estratégico. Para mí fue tan útil que dormí dos noches en él. Además, tiene algunas cositas para ver.

Para empezar, la cascada de Systrafoss, que es muy curiosa por su forma. Tiene una rutita por dentro que resulta curiosa. Otra forma de ver una cascada. De ésta no os dejo fotos porque no se aprecia del todo bien.

De aquí, nos fuimos a buscar Kirkjugolf, y digo buscar, porque el primer día no dimos con ellos, ya os explicaré en el día 5. Pero acabamos en un sitio genial… en la cascada Stjórnafoss. Hay un parking enfrente, ya os digo a dos minutos de Kirkjugolf y fue una sorpresa total, porque no había leído nada de ella o, al menos, no lo recordaba. Y le debe de pasar a mucha gente, porque no había casi nadie! Me gustó bastante, por lo que debéis incluirlo en la ruta! Al fin y al cabo, está como mucho a 5 minutos en coche de la gasolinera.

DÍA 3 HOLT- ZONA DE VIK – KLAUSTUR - SUR DE ISLANDIA EN 7 DÍAS (9)

El alojamiento que teníamos no estaba en el propio pueblecito en sí, si no que teníamos que coger el coche y retroceder un par de kilómetros. Intentamos antes ir al cañón de Fjaðrárgljúfur pero vimos que no se podía entrar con el coche, por lo que fuimos a nuestro Guesthouse Hunkubakkar.

El chico que nos hizo el check-in, nos llevó a un saloncito del Guesthouse y nos recomendó el cañón como un “must”. Pero el dije que había un cartel donde te pone que no pases con un coche normal, sino con un 4x4 pero el chico nos dijo que al 100% podíamos entrar con un coche pequeño. Suficiente para nosotras, así que para allá que fuimos.

Sobre la ruta…. Es posible, sí. Ahora bien, hay que ir a ritmo lentito y con mucho cuidado. No fue tampoco la peor carretera (aun no sabíamos que esa la íbamos a tener al día siguiente). Pero insisto de nuevo en la importancia de un seguro a todo riesgo si hacéis este tipo de “inconsciencias”. No está prohibido, porque no es una carretera F, pero sí que sufre el coche. La alternativa es dejar el coche abajo del Cañón, nosotras al estar ya arriba para el Guesthouse no sabíamos de esta opción. La vuelta fue muy graciosa, nos adelantó un 4x4 y los pobres se iban parando cada poco para ver si seguíamos con las cuatro ruedas intactas! Lo que os comentaba de la fraternidad viajera!

Dejamos el coche en el parking que hay, victorioso como estaba nuestro Kia Picanto, y andamos como unos 10 minutos, en los que parece que no hay nada, no hay nada, no hay nada, un pasito más y…

DÍA 3 HOLT- ZONA DE VIK – KLAUSTUR - SUR DE ISLANDIA EN 7 DÍAS (10)

DÍA 3 HOLT- ZONA DE VIK – KLAUSTUR - SUR DE ISLANDIA EN 7 DÍAS (11)

DÍA 3 HOLT- ZONA DE VIK – KLAUSTUR - SUR DE ISLANDIA EN 7 DÍAS (12)

Como bien nos dijo el del Guesthouse, es un “must” una visita obligada, de verdad. Os va a dejar boquiabiertos. Es muy curioso, porque todos conocemos previamente los glaciares del país, Geysir, las cascadas…porque las hemos visto en varias ocasiones… pero os aseguro que este Cañón, que estaba en mi lista B de cosas que ver si tenía tiempo, no lo tenía visualizado y es una de las cosas con mayor belleza que recuerdo del viaje. Las expectativas sin duda son muy importantes!

Del sitio os digo que tiene un mirador y puedes andar por los bordes del Cañón para verlo desde distintas perspectivas.

Tras esta preciosa experiencia, ya pasamos el resto de la tarde disfrutando de las comodidades de nuestra cabaña!



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 3
Total 0 0 Media 856

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: SUR DE ISLANDIA EN 7 DÍAS
Total comentarios: 8  Visualizar todos los comentarios
Imagen: DashaF  DashaF  10/10/2019 17:49   📚 Diarios de DashaF
@migueldp77 Muchas gracias por leerme y por tu comentario! En cuanto al Cañón Fjadrargljufur, al menos por arriba no vi nada cerrado! y por la parte de abajo, vi coches aparcados al lado de la carretera. Eso sí por ese lado tienes que andar más, no sé si antes se podía acceder hasta más cerca. Fui a finales de este agosto, así que lo podrás visitar sin problemas!
Imagen: DashaF  DashaF  10/10/2019 17:50   📚 Diarios de DashaF
@maria65 Muchas gracias por leerme y por tu comentario. Me alegro que te haya gustado. Saludos!
Imagen: DashaF  DashaF  10/10/2019 17:55   📚 Diarios de DashaF
@marimerpa Muchas gracias por leerme y tu comentario! Ya leí el otro día que quitaban el vuelo de Nowergian... Esta aún la opción de Iberia que, reservando con tiempo, a mi al menos no me salió excesivamente caro. Y ahora, a la low cost islandesa, Wow Air, la han comprado unos americanos, esperemos pongan vuelos directos a España! La verdad es que sí, es carísimo, pero pese al dolor de gastar tanto, vas a ver cada euro invertido compensado por esos paisajes! Un saludo!
Imagen: Dagolu  dagolu  12/10/2019 15:20   📚 Diarios de dagolu
Espectacular.

destino en la zona muy alta de mi lista.

Saludos
Imagen: DashaF  DashaF  13/10/2019 19:17   📚 Diarios de DashaF
@dagolu muchas gracias por leerme y tu comentario!! destino 100% recomendable!! Saludos
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHESISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHES Toda la información de ruta de este viaje circular con enlaces a google maps de cada punto... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 725
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGOISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 533
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 467
Islandia Agosto 2022Islandia Agosto 2022 13 días recorriendo Islandia en 4x4 ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 271
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 266


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2031
1443469 Lecturas
AutorMensaje
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1749

Fecha: Lun Sep 15, 2025 04:20 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Bienvenida. ¿Has visto / comido muchos arándanos silvestres?

LorenaLorena
Imagen: LorenaLorena
Silver Traveller
Silver Traveller
20-01-2019
Mensajes: 11

Fecha: Mie Sep 17, 2025 09:06 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola

Estoy iniciándome en la preparación del viaje a Islandia...ir entre el 5 y 21 de junio, qué implicaciones tiene? No podría ir a ver Landma!? Y Askja ? Por el tema de carreteras cerradas, verdad? Serían las únicas "atracciones" que no podría ver o...hay algo más que se me escapa?

Gracias!
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3201

Fecha: Mie Sep 17, 2025 06:57 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

LorenaLorena Escribió:
Hola

Estoy iniciándome en la preparación del viaje a Islandia...ir entre el 5 y 21 de junio, qué implicaciones tiene? No podría ir a ver Landma!? Y Askja ? Por el tema de carreteras cerradas, verdad? Serían las únicas "atracciones" que no podría ver o...hay algo más que se me escapa?

Gracias!

Al menos Landmannalaugar supongo dependerá del estado de las carreteras, y en cualquier caso al final del viaje probablemente sí, yo este año fui el 16 o 17.
silbol
Imagen: Silbol
New Traveller
New Traveller
17-09-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mie Sep 17, 2025 08:59 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Buenas noches y gracias de antemano. Viajamos a Islandia del día 29 de diciembre al 4 de enero, estamos empezando a preparar la ruta y nos surgen las primeras dudas. Nos gustaria subir hasta diamod beach y Hofn, para eso tenemos dos días, haciendo diferentes paradas a otros sitios de interes. La duda que nos surge es que nos gustaria pasar la nochevieja en Reikiavik, pero para eso tendriamos solo el día 31 para ir desde Hofn A Reikiavik, según google maps son unas 6 horas, pero en invierno también seran 6 horas o necesitaremos invertir mas tiempo? Ya imaginamos que dependera de la...  Leer más ...
LorenaLorena
Imagen: LorenaLorena
Silver Traveller
Silver Traveller
20-01-2019
Mensajes: 11

Fecha: Jue Sep 18, 2025 04:43 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Gracias! De ser así, haré el recorrido en sentido "horario" Una duda menos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
Kerlingarfjöll
Jaizkibel255
Islandia
Kerlingarfjöll
Jaizkibel255
Islandia
Kirkufell
Jaizkibel255
Islandia
Sun Voyager, Reykjavik, Islandia
Yonhey
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube