Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 3. Mezquita de Eyüp Sultan cami – Café Pierre Loti – Mezquita de Ortakoy – P

Día 3. Mezquita de Eyüp Sultan cami – Café Pierre Loti – Mezquita de Ortakoy – P ✏️ Diarios de Viajes de Turquia Turquia

Día 3. Mezquita de Eyüp Sultan cami – Café Pierre Loti – Mezquita de Ortakoy – Plaza Taskim – Istiklal caddesi. Trayectos en taxi. Para ir a Eyup yo fui en taxi desde el hotel por ahorrar tiempo. No fue caro. Barrio de Eyup. El barrio de Eyüp...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 3 de 7
Estambul a mi aire

Diario: Estambul a mi aire

Puntos: 4.7 (7 Votos)  Etapas: 7  Localización: Turquia Turquia 👉 Ver Etapas

Día 3. Mezquita de Eyüp Sultan cami – Café Pierre Loti – Mezquita de Ortakoy – Plaza Taskim – Istiklal caddesi. Trayectos en taxi.

Para ir a Eyup yo fui en taxi desde el hotel por ahorrar tiempo. No fue caro.

Barrio de Eyup. El barrio de Eyüp, situado fuera de las murallas de la antigua Constantinopla, es el más conservador y fiel a las tradiciones de Estambul, un territorio sagrado para el islam cuyo epicentro es la mezquita que le da nombre.

Mezquita de Eyüp Sultan cami. Construida en 1458, fue la primera mezquita construida por los turcos otomanos tras la conquista de Constantinopla en 1453. La mezquita se construyó en el lugar donde Abu Ayyub al-Ansari el portaestandarte del profeta Mahoma, murió durante el ataque árabe a Constantinopla en 670. Su tumba permaneció perdida durante siglos hasta que el sultán Mehmet II logró localizarla y construyó en torno al sepulcro este complejo religioso. Algunos objetos personales del profeta se conservan en la tumba de Eyup Sultan, que es el lugar más sagrado de Estambul y uno de los sitios más sagrados en el mundo islámico, que atrae masas de peregrinos durante todo el año. La mezquita original fue el lugar de coronación de los príncipes otomanos. Destaca el Mausoleo de Eyüp, que se encuentra en la entrada de la mezquita, es un bello edificio de planta octogonal decorado con azulejos de los siglos XVI a XIX. La importancia de la mezquita de Eyüp como centro de peregrinaje, dio lugar a que muchos musulmanes desearan ser enterrados en los alrededores de la mezquita, es por eso que son varios los cementerios de tumbas centenarias que encontramos por toda la zona que circunda la mezquita de Eyüp.
El cementerio de Eyüp es el segundo camposanto más grande de Turquía.

Día 3. Mezquita de Eyüp Sultan cami – Café Pierre Loti – Mezquita de Ortakoy – P - Estambul a mi aire (1)

Mi intención era subir en funicular al Cafe Pierre Loti y bajar a través del cementerio, pero cuando fui a coger el funicular, estaba cerrado por unos días. Así que me quede con las ganas. Podía haber subido y bajado por el cementerio, pero me parecio una paliza.

Café Pierre Loti. Se encuentra en una colina adyacente al barrio de Eyüp y desde donde se pueden contemplar una de las mejores vistas del Cuerno de Oro. Este conocido café de Estambul, toma su nombre del escritor y aventurero Julien Viaud conocido con el seudónimo de Pierre Loti, que al parecer acudía hasta este lugar para inspirarse. Desde la mezquita de Eyüp se puede subir en el teleférico que sube colina arriba y se tienen unas bonitas vistas. Tarda 2 minutos en subir y cuesta igual que un autobús. Sirve la IstanbulKart. Para bajar se puede dar un paseo por el cementerio de Eyüp.

Cuerno de oro: Es un puerto natural con mucha influencia en el desarrollo de la ciudad a lo largo de su historia. Divide el lado europeo en dos partes: la ciudad vieja y la parte de Gálata.
Tiene casi 8 Km desde la parte más amplia en el Bósforo hasta la entrada del valle, donde confluyen dos arroyos. Su puerto es utilizado desde que se fundó la ciudad. Su nombre le viene por la fertilidad de sus tierras y por la gran variedad de peces además de su forma, parecida a un cuerno.
Desde Eyup ir al barrio de Ortakoy. Mirar el precio de un taxi, puede que compense. Si no, bajar a Eminonu en taxi. Allí y coger el tranvía T1 hasta la última parada que es Kabataş desde allí coger el bus 25E, 22 o 22RE que te lleva a Örtaköy. A pocos metros de la parada de Kabataş se encuentra el Palacio Dolmabahçe.
Para volver hacia Taskim desde Ortakoy coger el bus hasta Kabatas y de allí Funicular Kabataş-Taksim.

En cualquiera de los dos trayectos por donde pasé, vi el Club de futbol Beşiktaş. El águila es el símbolo más representativo del club de fútbol de Beşiktaş JK y por extensión de todo el distrito que lleva su nombre. De hecho, a los jugadores del equipo, se les denomina de forma popular las águilas negras, como consecuencia de un grito de ánimo surgido desde las gradas y popularizado en 1941 por un pescador llamado Mehmet Galin. Por este motivo existen varias estatuas de águilas en el centro del barrio de Beşiktaş. Está situado entre el Palacio de Dolmabache y la Mezquita de Ortakoy.

Palacio de Dolmabahçe. Se construyó a mediados del siglo XIX por orden del sultán Abdülmecit I, y su fachada ocupa una extensión de 600 metros en la orilla europea del Bósforo. Es un lujoso palacio de estilo europeo en el que destacan la sala de recepción, rodeada por 56 columnas, y el Pabellón de las Aves, que albergaba aves traídas de todo el mundo. En este palacio murió Atatürk, el fundador de la república turca, en 1938. En mi anterior viaje lo visité, y no me pareció tan importante como para repetir.

Mezquita de Ortakoy. La mezquita de Ortakoy fue edificada a mediados del siglo XIX en el mismo lugar que ocupó una primera construcción destruida por el terremoto de 1794. De su arquitectura destaca la hermosa cúpula flanqueada por dos altos minaretes y la fachada decorada con detalles esculpidos, propios del barroco otomano. Del interior llama especialmente la atención el color rosado de su cúpula derivado de los mosaicos con los que está adornada, y las paredes de delicados mármoles. Las ventanas, con vidrieras coloreadas, contribuyen también a su particular encanto. Para muchos la Mezquita de Ortakoy es la más bonita de Estambul. Se encuentra a orillas del Bósforo, casi tocando el agua. A mi particularmente al ser tan moderna y con un estilo tan distinto me resulto un tanto extraña. Es bonita pero muy diferente.

Día 3. Mezquita de Eyüp Sultan cami – Café Pierre Loti – Mezquita de Ortakoy – P - Estambul a mi aire (2)

Día 3. Mezquita de Eyüp Sultan cami – Café Pierre Loti – Mezquita de Ortakoy – P - Estambul a mi aire (3)

Día 3. Mezquita de Eyüp Sultan cami – Café Pierre Loti – Mezquita de Ortakoy – P - Estambul a mi aire (4) Exterior de la Mezquita

Desde Ortakoy es también el lugar donde mejor se puede ver el grandioso puente “Bogazici Köprüsü”, que fue el primero construido en el Bósforo y que une Europa con Asia.

Como era domingo el ambiente es muy festivo. Hay un Mercadillo dominical y una plaza situada junto al mar que es famosa por sus puestos de "Kumpir", patatas asadas y rellenas de multitud de verduras, salchichas y dos o tres salsas distintas, bocadillos de pescado a la parrilla, galletas cubiertas de chocolate y por supuesto, helados de todo tipo, algo que de verdad, merece la pena probar. En las calles laterales y en la misma plaza también hay muchos lugares de té y cafés donde la gente se sienta adisfrutar de las magníficas vistas del Bósforo. Me comi una patata y estaba buenísima, no puedo decir de que estaba rellena porque había de todo. Estaba buenísima. No sirven alcohol.

Desde aquí me fui a Taskim. Esta plaza es la parte más moderna de Estambul y donde se celebran todos los acontecimientos sociales importantes como celebraciones o manifestaciones, en la que destaca el Monumento a la República, una obra del italiano Canonico erigido a finales de la década de los 20 y que rinde homenaje a Atatürk y a otros padres de la moderna Turquía. En la plaza comienza la calle Istiklal, es la calle comercial más importante de Estambul. Por esta calle también pasa el tranvía nostálgico que recorre la calle de arriba abajo muy despacio.

Día 3. Mezquita de Eyüp Sultan cami – Café Pierre Loti – Mezquita de Ortakoy – P - Estambul a mi aire (5)

Calle Istiklal: Reseñable en esta calle: Pasaje de las flores Cicek Pasaji. Conecta la Avenida Istiklal y Sahne Sokak. Se pasa al pasaje a través de su monumental puerta principal, la galería está decorada por hermosas vidrieras y estatuas de influencia francesa, el interior está llena del elegante estilo Art Nouveau. Hay restaurantes, mercado de pescado, tiendas de artesanía. Es caro. Siguiendo hasta el fondo se llega a la Calle Nevizade, es una estrecha calle llena de terrazas paralela a la concurrida avenida Istiklal. En ella y en las calles aledañas se ubican un gran número de locales de noche y restaurantes, Bien para tapear unos buenos calamares, pescado y mejillones rellenos de arroz (midye dolma) con vino o cerveza. Especialmente animada durante la noche.
Pasaje Hazzopulo. İstiklal Cd. Nº 116, se conecta a la calle İstiklâl a través de una discreta puerta, tras la cual aparece una angosta galería flanqueada por varias tiendas, pasando a un hermoso jardín con teterías ubicadas en el patio interior.
Pastelería Inci. Şehit Muhtar Mahallesi, Mis Sk. 18 Bajando por Istiklad a la derecha, cerca de Tskim. Esta confitería aun guarda la esencia de toda la riqueza pastelera turca y permite disfrutar de los mejores profiteroles de la ciudad.

Hotel Pera Palace.

Día 3. Mezquita de Eyüp Sultan cami – Café Pierre Loti – Mezquita de Ortakoy – P - Estambul a mi aire (6)

A la altura del Nº 160 aproximadamente de Istiklal cd, está la calle Orhan Adlı Apaydın Sk que lleva al Hotel Pera Palace, famoso por haber alojado a los viajeros del Orient Express, entre ellos a Agatha Christie, donde se dice que escribió la novela Asesinato en el Orient Express. El hotel conserva una "Habitación Christie" la nº 411 en recuerdo de la célebre escritora.
Detrás del Hotel se encuetra el Estadio Recep Tayyip Erdoğan, antiguo Galatasaray.
La espectacular fachada de la Iglesia de San Antonio de Padua, Istiklal Caddesi, Nº 171, un edificio de bonito estilo neogótico italiano construida con ladrillos rojos que presume de ser el templo católico más grande de la ciudad.
Otro icono de la Calle Istiklal es la Librería Robinson Crusoe, que cuenta, como una de sus particularidades, con la estantería más alta del mundo. Abundan los textos en varios idiomas, incluido el español Istiklal Caddesi nº 136/1.
La iglesia de Santa María Draperis. Istiklal Caddesi, Nº 215 a la que se accede después de bajar unas empinadas escaleras. Este pequeño edificio, que abrió al culto en 1789, no es tan grande ni puede presumir de su arquitectura, pero cuenta con un popular icono de la Virgen que, según cuentan, ha obrado más de un milagro.
A lo largo de toda la calle es imprescindible dejarse llevar por el ambiente y meterse en cualquiera de los numerosísimos, bares y discotecas´

Para terminar el día me fuí en el tunel y autobus hasta la plaza de Eminonu que estaba muy animada.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 11
Anterior 0 0 Media 19
Total 5 1 Media 1731

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Estambul a mi aire
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  30/10/2019 11:06   📚 Diarios de marimerpa
Gracias por compartir tu viaje. ¡Qué ciudad más bonita!
Imagen: Burriac  Burriac  01/11/2019 14:30
Comentario sobre la etapa: Información sobre restaurantes y compras
Excelente descripción de las visitas a Estambul. Te felicito.
Imagen: Fresa70  fresa70  16/11/2019 12:51   📚 Diarios de fresa70
buen diario, tomo notas para mi proximo viaje. te dejo una estrellitas
Imagen: Indiafruitlover  Indiafruitlover  20/11/2019 19:41
Excelente relato,muy ameno y detallado (lo he vivido en primera persona) Gracias por teletransportarme a Estambul.
5* tuyas son
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Descubriendo el ESTE de TURQUIADescubriendo el ESTE de TURQUIA Una tranquila road trip por los desconocidos caminos del Este de Turquia. Tierra de antiguas... ⭐ Puntos 4.86 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 328
Estambul 6 díasEstambul 6 días Diario del viaje a Estambul desde el 2 al 7 de noviembre de 2023 ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 324
Estambul, el diario definitivo.Estambul, el diario definitivo. Tips y consejos para viajeros a Estambul. No es un diario sobre qué visitar o rutas para hacer... ⭐ Puntos 4.85 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 260
Turquia esencialTurquia esencial recorrido por lo esencial de Turquia ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 250
Viviendo Turquía 15 días por libre (2019)Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) 15 días recorriendo y viviendo Turquía: 10-11 días en coche por la costa de los... ⭐ Puntos 4.93 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 220


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Estambul: Preguntas y Consejos
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1126
1592092 Lecturas
AutorMensaje
Evaytomy
Imagen: Evaytomy
New Traveller
New Traveller
27-04-2025
Mensajes: 2

Fecha: Lun Abr 28, 2025 09:08 pm    Título: Re: Estambul: Preguntas y Consejos

Ok gracias.😊
VIPE
Imagen: VIPE
Super Expert
Super Expert
10-11-2007
Mensajes: 282

Fecha: Vie May 02, 2025 11:59 am    Título: Re: Estambul: Preguntas y Consejos

Buenos días.
Ha subido tanto la vida en Estambul ?

Creo que ahora cualquier monumento esta por encima de 30 euros .
Es verdad ?

Un amigo me ha dicho que un café esta en 8 euros y un helado en 10 euros.
Un saludo
artemisa23
Imagen: Artemisa23
Indiana Jones
Indiana Jones
04-07-2012
Mensajes: 2422

Fecha: Dom May 04, 2025 05:28 pm    Título: Re: Estambul: Preguntas y Consejos

Hola. Acabo de llegar de Turquía. En efecto, en Estambul, los precios están muy altos. Ejemplos: Santa Sofía, la Torre de Galata y la Cisterna rondan los 30 euros; Topkapi, 50 euros; San Salvador de Chora, 20 euros. Las cervezas (pequeñas) de 5 euros para arriba. En cuanto a las comidas, depende. Hay de todo. Pero si quieres sentarte en un restaurante con terraza del centro, mínimo 20 euros por persona. También se puede compartir platos. Lejos de las zonas más turísticas, los precios bajan algo, pero tampoco hay gangas. Tienen una inflación tremenda. Sin embargo, hay muchas cosas que se...  Leer más ...
artemisa23
Imagen: Artemisa23
Indiana Jones
Indiana Jones
04-07-2012
Mensajes: 2422

Fecha: Dom May 04, 2025 05:31 pm    Título: Re: Estambul: Preguntas y Consejos

Otro asunto: seguridad y estado tras el terremoto. Ningún problema en Estambul. Estuvimos incluso el día 1 de mayo, con manifestaciones. El tráfico estuvo muy complicado por la mañana, sin transportes público y con muchas calles cortadas para dificultar la llegada de los manifestantes a Taksim, pero, al otro lado del Bósforo, en las zonas más turísticas, todo completamente normal. El terremoto no ha dejado ningún rastro en Estambul. El único problema han sido los miles y miles de turistas que había. El día 1 fue un auténtico horror. Pero, bueno, se lidia con ello y ya está.
VIPE
Imagen: VIPE
Super Expert
Super Expert
10-11-2007
Mensajes: 282

Fecha: Sab May 10, 2025 10:22 am    Título: Re: Estambul: Preguntas y Consejos

Gracias por la info.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Turquia
Mezquita Azul
Dagolu
Turquia
Pamukkale
JK7777
Turquia
Cuerno de Oro
Dagolu
Turquia
Pamukkale
JK7777
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube