Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Introducción al viaje

Introducción al viaje ✏️ Diarios de Viajes de Turquia Turquia

Como en muchas otras ocasiones, me he servido de este foro para sacar información de este viaje a Estambul que ha resultado magnífico. La vez anterior que estuve en esta ciudad y Capadocia, fue un viaje organizado y pensé que volvería a Estambul...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 0 de 7
Estambul a mi aire

Diario: Estambul a mi aire

Puntos: 4.7 (7 Votos)  Etapas: 7  Localización: Turquia Turquia 👉 Ver Etapas

Como en muchas otras ocasiones, me he servido de este foro para sacar información de este viaje a Estambul que ha resultado magnífico. La vez anterior que estuve en esta ciudad y Capadocia, fue un viaje organizado y pensé que volvería a Estambul pero esta vez por mi cuenta para disfrutar de cada sitio y lugar el tiempo que me apeteciera.

En primer lugar, decir que Estambul es una ciudad llena de contrastes, hay que meterse por los barrios alejados de los turistas, en ningún momento me he sentido insegura, la gente es amable y si preguntas por algún lugar se desviven por ayudarte y hacerse entender, a veces hasta me han acompañado hasta que he tenido claro a donde iba.
Introducción al viaje - Estambul a mi aire (1)Introducción al viaje - Estambul a mi aire (2)

La primera toma de contacto fue en el nuevo Aeropuerto que acababan de inaugurar cinco días antes de mi llegada, es inmenso y salvo algún problemilla con la retirada del equipaje que estaba prevista en una cinta y después de media hora esperando nos avisaron que todo el equipaje del avión estaba en otro sitio, salvo esa pérdida de tiempo todo fue bien. Como no había mucha información en ese momento sobre los traslados a la ciudad me decidí por coger un transfer con la compañía que indico, sale más caro que en transporte público pero al llegar te están esperando y vas en un minibús o coche particular mucho más cómodo. Si vais más de dos personas no te sale tan caro y ahorras mucho tiempo. La distancia del aeropuerto a la ciudad es muy grande y se tarda tres cuartos de hora aproximadamente, la vuelta fue más rápida porque apenas había tráfico.

Me aloje en el Hotel Orient Expres como mi primera vez, quizás por la nostalgia o porque pensaba en la piscina cubierta que tienen, pero que ahora no está en funcionamiento. Después de tantos años el hotel me pareció otra cosa, el restaurante antes estaba decorado como si fuera un vagón de tren, muy bonito y original, el desayuno era muy bueno y ahora está ubicado en un salón sin más y el desayuno de ahora no tiene nada que ver. El hotel está muy bien situado, tiene parada de tranvía a unos doscientos metros y muy cerca andando al centro de Sultanahmet.

En cuanto al cambio de divisas fijaros entre unas casas de cambio y otras, puede haber diferencia, si mirais el cambio del día, cambiar en la que más os convenga. En el Gran Bazar hay cantidad de ellas, yo cambie allí no me dieron mal cambio.

Teniendo en cuenta la situación de mi hotel hice los itinerarios para que me cundiera mas el tiempo, yo me moví mucho en autobús. Los taxis no me parecieron caros, le indicas el sitio donde vas y preguntas el precios, si te conviene lo aceptas. Yo los cogí alguna noche y también para ir a Eyup porque te ahorras más tiempo que si vas en transporte público, el tráfico es caótico y te eternizas. Los Uber funcionan bien.

Los restaurantes los he clasificado por zonas, en general la comida es buena, un poco especiada y los kebabs muy buenos. Lógicamente no estuve en todos pero a los que fui estuve acertada. En la información de los restaurantes, señalo en negrita en los que si he estado.
En este diario está toda la información de mi viaje, espero que os sirva de algo para planificar el vuestro.
Aeropuerto
Traslado del Aeropuerto al Hotel. Citytansfer.com. Del Aeropuerto Istanbul al hotel 1-4 pax 39 €. Ida y vuelta. 75€
www.istanbulairportcit... nsfer.com/

Consulado de España en Estambul
Karanfil Araligi Sok. Nº 16. 1 Levent. Beşiktaş. Teléfono: 270 74 10/ 14 270 24 65. Teléfono solo para EMERGENCIAS. Desde un teléfono turco: 0 532 547 49 43. Desde un teléfono español: +90 532 547 49 43. Metro L-2 Estación Levent.
HOTEL
Orient Express. Hoca Paşa Mahallesi, Hüdavendigar Cd. Nº 24, Teléfono: +90 212 520 71 61. Parada Tranvía T-1 Gülhane
VISADOS
Para entrar en Turquía hay que comprar visado. A través de esta página se compran los visados. www.evisa.gov.tr/es/. Hay que hacerlo desde España e imprimir. Rellenar el formulario online se envía y te llega un correo de seguridad para el pago con tarjeta. En cuanto se paga llegará al mail el visado y la factura. Hay que llevarlo impreso.

DINERO
Mejores casas de cambio DOVIZ ESTAMBUL m.doviz.com/kur.
El acrónimo KDV (Katma Deger Vergisi) que aparece en los tickets de bares y restaurantes no tiene nada que ver con la propina, sino que es el equivalente al IVA en España.

Oficinas de Turismo. En la estación de Sirkeci y en la plaza de Sultanahmet.

Museum Pass Istanbul. El período de validez de las tarjetas del Museum Pass Estambul comienza con su primera visita al museo. 5 días 185 TL = 28,36 €. Entra Santa Sofía, Topkapi, Haren, Santa Irene, Museo Arqueológico, Museo Arqueológico, Museo de mosaicos, San Salvador en Chora, Galata Mevlevi House Museum, Istanbul Fethiye Museum (Pammakaristos, Iglesia Bizantina)
www.muze.gov.tr/en/museums En este enlace están los museos que entran en la Museum Pass, al pinchar en las fotos te lleva a la página donde tienes toda la información con horarios.

TRANSPORTES

La Istanbulkart es una tarjeta monedero recargable. Compensa por ahorro y por comodidad. Es válidas para TODOS los transportes: autobuses, tranvía incluido el tranvía nostálgico que recorre la pintoresca calle Istiklal, metro, el funicular de Tünel y los barcos que cruzan el Cuerno de Oro y el Bósforo, así como el Marmaray que es el metro que va bajo el Bósforo . Al adquirirla se deposita un mínimo de 10 liras turcas y puedes incrementar la cantidad según los viajes previstos, es fácil recargarla en cualquier momento. Se compra en las principales paradas de metro y tranvía y en los kioskos La tarjeta es válida para hasta cinco personas y si vais a utilizar el transporte público. Si vais varias personas lo más rentable es que cada una lleve su tarjeta, porque si haces transbordos el billete te sale más barato, pero si llevas solo una tarjeta el descuento lo hacen a una sola persona. Se considera transbordo entre las dos horas siguientes del primer viaje y entre uno y otro transbordo como mínimo deben transcurrir 10 minutos. Transbordo 0,90.
En Eminönü está la estación de autobuses, desde allí salen autobuses para ir Eyüp, San Salvador de Chora etc. Están bien señalizados los destinos en la cabecera del bus al lado del número.
En vez del tranvía nostálgico, se puede coger el tranvía Kadikoy-Moda (T3), sale enfrente del embarcadero de los ferrys y recorre las calles más céntricas de Kadikoy y de Moda sin la masificación del tranvía Nostálgico. Este tranvía lo usa mayormente gente local.

Para ir a Uskudar, parte asiática lo mejor el barco y volver en el Marmaray, que es el metro que va bajo el Bósforo. Es el metro submarino más hondo del mundo. Te deja en Sirkeci, y sirve la Istanbulkart.
Metro. Plano de metro actualizado.

www.metro.istanbul/ ...%C4%B1.pdf

Funiculares de Estambul. Estambul cuenta con dos funiculares subterráneos, de muy diferentes edades y estilos. La más vieja de estas líneas es la de Tünel, la línea de metro más antigua del mundo después de Londres y ha estado continuamente en servicio desde 1875. El funicular de Tünel (F2) no tiene estaciones intermedias entre Karaköy y la Plaza de Tünel. El viaje dura aproximadamente 1,5 minutos. Se utiliza esta línea para evitar la pesada cuesta entre Karaköy y la calle Istiklal. La línea moderna de funicular (F1) circula entre Kabataş y Taksim, con una frecuencia regular de 5 minutos entre cada viaje. Horario: de las 6:00 a las 24h.

Si coges un taxi en Estambul hay que tener en cuenta, que sea un taxi oficial, que enciendan el taxímetro, que no cobren la tarifa nocturna de día y revisar bien las vueltas. Señalar en el mapa el lugar al que queremos ir, es más fácil para ellos y da menos lugar a confusiones. Si se puede, dar el dinero justo y estar seguros de con qué billetes pagamos y entregarlos nombrando y enseñando cada billete, de esa forma no hay dudas sobre cuánto hemos pagado realmente. Cobran por kilómetro, no por tiempo, así que la excusa del tráfico no está justificada. Es una ciudad en la que hay que estar muy atento si eres usuario de este medio de transporte. Utilizar las apps de transporte como Uber por la noche. Funciona muy bien en Estambul.

BARRIOS DE ESTAMBUL

Sultanahmet es el barrio turístico por excelencia de Estambul. Aquí es donde se encuentran varios de los monumentos más importantes como la Mezquita Azul o Mezquita de Sultanhamet, mezquita por la que toma su nombre el barrio, Santa Sofía, el Hipódromo Romano, la Cisterna Basílica, el Palacio de Topkapi o el Museo Arqueológico.

Eminönü: El barrio de Eminönü ocupa el lugar donde se levantó la capital bizantina, el corazón de la antigua ciudad amurallada de Constantinopla, perteneciente al distrito de Fatih. Es, sin duda alguna, el centro turístico. A él pertenece el barrio de Sultanahmet, una zona histórica y muy turística. Los monumentos más destacados son: la Mezquita Azul, Santa Sofía, Palacio de Topkapi, Cisterna de Yerebatan, Hipódromo, el Gran Bazar, el Mercado Egipcio, Mezquita de Suleiman, Mezquita Nueva, Mezquita de Rustem Pasa y el Puente Gálata.

Kumkapi. Kumkapi es el barrio de pescadores de Estambul, un lugar alegre, auténtico, donde se funden aromas y colores en un ambiente animado de día y de noche. Situado a orillas del Mar de Mármara, es conocido por sus restaurantes donde saborear los pescados del Bósforo. En la plaza central y calles aledañas los establecimientos que ofrecen especialidades culinarias a base de pescados y mariscos se suceden uno tras otro. De noche es un lugar perfecto para una cena y para pasar un rato agradable disfrutando del ambiente del barrio donde no faltan fiestas espontáneas con gente cantando o bailando por las animadas calles. De día también tiene mucho encanto, con los vendedores de pescado anunciando su mercancía y puestos ambulantes en su plaza central (plaza del mercado). No sólo merece la pena ir para comer o cenar, Kumkapi es un barrio diferente y también debes aprovechar para conocer esa otra cara menos turística. Retirada de la zona de los restaurantes, verás las calles adoquinadas y las casas de estilo típicamente otomano.

Eyüp: Este barrio situado a las afueras de la antigua muralla de Constantinopla es el tercer mayor lugar de peregrinaje de todo el Islam después de la Meca y Jerusalén, el motivo es que en la Mezquita Eyüp Camii yace Abbu Ayyub al-Ansari, el que fuera mano derecha de Mahoma siendo este templo el primero en construirse en la nueva capital otomana, tras la conquista por parte de Mehmet, pues data de 1458. La importancia de la mezquita de Eyüp como centro de peregrinaje, dio lugar a que muchos musulmanes desearan ser enterrados en los alrededores de la mezquita, es por eso que son varios los cementerios de tumbas centenarias que encontramos por toda la zona que circunda la mezquita de Eyüp. Este es un barrio mucho más tradicional y conservador que otros de Estambul. Subir en funicular para llegar al Café Pierre Loti.

Beyoğlu: El distrito de Beyoğlu está situado en la parte europea de la ciudad y separado del casco antiguo por el Cuerno de Oro. En la Edad Media, se conocía como Pera, nombre que se utilizó hasta principios del siglo XX, con la fundación de la República. Se comunica con el casco antiguo mediante los puentes de Gálata y de Unkapanı. Beyoğlu es el centro artístico, de ocio y de vida nocturna más activo de Estambul. En él se encuentran lugares tan emblemáticos como la plaza de Taksim, la avenida de Istiklal, el barrio bohemio de Cihangir, Beyoğlu o la Torre de Gálata.

Karaköy: El barrio de Karaköy también conocido como Gálata, es un barrio del distrito de Beyoğlu está situado en la parte europea, en la orilla norte del Cuerno de Oro se encuentran dos de los lugares más visitados por los turistas que acuden a Estambul: la Torre de Gálata y el Puente de Gálata. El barrio era antiguamente conocido como Gálata y en él se encontraba la colonia genovesa de la ciudad. Es un barrio tradicionalmente comercial.

Üsküdar. Es un barrio periférico situado en la zona asiática de Estambul. Es un lugar muy especial, bastante alejado del ambiente turístico que envuelve a los grandes monumentos de la ciudad. La bajada del trasbordador nos deja en los alrededores de la zona monumental, que es la Plaza de Usküdar. En el centro de la Plaza se encuentra el pozo de Ahmet U que fue construido en estilo rococó turco, su arquitectura tiene semejanza con la casa de pozos delante del palacio Topkapi mostrando los elementos del estilo típicos para "la época de tulipanes".

En la parte izquierda de la plaza se encuentra la Mezquita de Iskele también conocida como la de la Sultana Mihrimah, hija de Solimán o la Mezquita del Puerto debido a su lugar. En el sur de la plaza está la Mezquita Yani Valide otro külliye construido por el sultán Ahmet III en honor a su madre. Un paseo por este apacible barrio islámico permite obtener una visión diferente de esta ciudad cosmopolita que sigue conservando su esencia. Desde este punto se inicia un pequeño y agradable paseo que bordea la costa y permite disfrutar del magnífico paisaje. El café de las alfombras está a la derecha, pasar la Mezquita Semsi y sigues por el paseo que discurre paralelo al mar a la altura de la Torre de Leandro, que está sobre un minúsculo islote rocoso a unos 200 metros de la orilla, también llamada Kiz Kulezi, es del siglo XII y sobre ella hay distintas leyendas. Ha sido torre de vigilancia, faro y en la actualidad hay un café restaurante.
Aquí, las puestas de sol, a orillas del Bósforo, son un espectáculo difícil de olvidar, observando la parte europea de Estambul desde Asia.
El mercado Üsküdar Balıkçılar Çarşısı, no es muy grande pero merece la visita por los artículos tan buenos que tiene, pescados frescos recién descargados del puerto, especias coloridas, tés olorosos, frutos secos, frutas y verduras. Dirección es Atlas Çk 18B.

Kadıköy. Es uno de los barrios más importantes de Estambul. Al sur del distrito de Usküdar en la parte asiática de la ciudad, es uno de los lugares más antiguos ya que los primeros asentamientos que hubo en la zona son incluso anteriores a los de Bizancio. El nombre del barrio durante el período helénico, recibiría el nombre de Calcedón . Un topónimo que luego se iría modificando pasando por Calcedonia en latín hasta llegar a la actual denominación de Kadıköy.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 3
Total 5 1 Media 815

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Estambul a mi aire
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  30/10/2019 11:06   📚 Diarios de marimerpa
Gracias por compartir tu viaje. ¡Qué ciudad más bonita!
Imagen: Burriac  Burriac  01/11/2019 14:30
Comentario sobre la etapa: Información sobre restaurantes y compras
Excelente descripción de las visitas a Estambul. Te felicito.
Imagen: Fresa70  fresa70  16/11/2019 12:51   📚 Diarios de fresa70
buen diario, tomo notas para mi proximo viaje. te dejo una estrellitas
Imagen: Indiafruitlover  Indiafruitlover  20/11/2019 19:41
Excelente relato,muy ameno y detallado (lo he vivido en primera persona) Gracias por teletransportarme a Estambul.
5* tuyas son
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Descubriendo el ESTE de TURQUIADescubriendo el ESTE de TURQUIA Una tranquila road trip por los desconocidos caminos del Este de Turquia. Tierra de antiguas... ⭐ Puntos 4.86 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 331
Estambul 6 díasEstambul 6 días Diario del viaje a Estambul desde el 2 al 7 de noviembre de 2023 ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 326
Estambul, el diario definitivo.Estambul, el diario definitivo. Tips y consejos para viajeros a Estambul. No es un diario sobre qué visitar o rutas para hacer... ⭐ Puntos 4.85 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 262
Turquia esencialTurquia esencial recorrido por lo esencial de Turquia ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 254
Viviendo Turquía 15 días por libre (2019)Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) 15 días recorriendo y viviendo Turquía: 10-11 días en coche por la costa de los... ⭐ Puntos 4.93 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 221


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Estambul: Preguntas y Consejos
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1126
1592112 Lecturas
AutorMensaje
Evaytomy
Imagen: Evaytomy
New Traveller
New Traveller
27-04-2025
Mensajes: 2

Fecha: Lun Abr 28, 2025 09:08 pm    Título: Re: Estambul: Preguntas y Consejos

Ok gracias.😊
VIPE
Imagen: VIPE
Super Expert
Super Expert
10-11-2007
Mensajes: 282

Fecha: Vie May 02, 2025 11:59 am    Título: Re: Estambul: Preguntas y Consejos

Buenos días.
Ha subido tanto la vida en Estambul ?

Creo que ahora cualquier monumento esta por encima de 30 euros .
Es verdad ?

Un amigo me ha dicho que un café esta en 8 euros y un helado en 10 euros.
Un saludo
artemisa23
Imagen: Artemisa23
Indiana Jones
Indiana Jones
04-07-2012
Mensajes: 2422

Fecha: Dom May 04, 2025 05:28 pm    Título: Re: Estambul: Preguntas y Consejos

Hola. Acabo de llegar de Turquía. En efecto, en Estambul, los precios están muy altos. Ejemplos: Santa Sofía, la Torre de Galata y la Cisterna rondan los 30 euros; Topkapi, 50 euros; San Salvador de Chora, 20 euros. Las cervezas (pequeñas) de 5 euros para arriba. En cuanto a las comidas, depende. Hay de todo. Pero si quieres sentarte en un restaurante con terraza del centro, mínimo 20 euros por persona. También se puede compartir platos. Lejos de las zonas más turísticas, los precios bajan algo, pero tampoco hay gangas. Tienen una inflación tremenda. Sin embargo, hay muchas cosas que se...  Leer más ...
artemisa23
Imagen: Artemisa23
Indiana Jones
Indiana Jones
04-07-2012
Mensajes: 2422

Fecha: Dom May 04, 2025 05:31 pm    Título: Re: Estambul: Preguntas y Consejos

Otro asunto: seguridad y estado tras el terremoto. Ningún problema en Estambul. Estuvimos incluso el día 1 de mayo, con manifestaciones. El tráfico estuvo muy complicado por la mañana, sin transportes público y con muchas calles cortadas para dificultar la llegada de los manifestantes a Taksim, pero, al otro lado del Bósforo, en las zonas más turísticas, todo completamente normal. El terremoto no ha dejado ningún rastro en Estambul. El único problema han sido los miles y miles de turistas que había. El día 1 fue un auténtico horror. Pero, bueno, se lidia con ello y ya está.
VIPE
Imagen: VIPE
Super Expert
Super Expert
10-11-2007
Mensajes: 282

Fecha: Sab May 10, 2025 10:22 am    Título: Re: Estambul: Preguntas y Consejos

Gracias por la info.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Turquia
Mezquita Azul
Dagolu
Turquia
Pamukkale
JK7777
Turquia
Cuerno de Oro
Dagolu
Turquia
Pamukkale
JK7777
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube