...........
Por fin después de un transbordo y unas cuantas horas de viaje, llegamos a Beijing a las 05.15 a.m. del día siguiente, teniendo en cuenta el cambio horario (6 Horas más que en España).Una vez aterrizados, y pasado el control de entrada, en el cual te piden el pasaporte y el visado (este tiene una duración de 30 días, desde la fecha que especificas que vas a entrar en el país), es muy importante llevar una copia del mismo, cuando lo solicitas, te expiden original más una copia en color, en caso de que no, importante la haga uno mismo, ya que a la entrada se quedan la copia y tu te llevas el original, este hay que guardarlo "como oro en paño", ya que cuando salgas te lo pedirán nuevamente.
Una vez pasado el trámite, seguimos a la "marabunta", cogiendo un tren interno, que nos lleva a la terminal 3, como iremos apreciando a lo largo del viaje, las distancias son enormes, donde ya por fin recogemos las maletas y cambiamos 20 € a RMB en una casa de cambio, os aconsejo cambiar poco dinero, puesto que el cambio no está muy bien, ahora sí rumbo a coger el metro para ir al centro de la ciudad:

El uso del metro es muy sencillo e intuitivo, el viaje cuesta 2 RMB / 3 RMB / 4 RMB o 5 RMB, según la zona por donde te muevas, en este caso, el precio para ir del aeropuerto: Terminal 3 hasta la parada de Zhangzizhonglu, zona donde estaba situado nuestro hotel, fueron 5 RMB, tarifa más alta, unos 0,60 € y haciendo dos transbordos inclusive, el resto de viajes, para moverte por los principales puntos de Beijing, son a 2RMB, unos 0,25 €, recomiendo al 100 % el uso del metro, para moverse por una ciudad tan grande como esta.
Una vez llegados al hotel,


Son aprox. las 06.00 a.m. de la mañana y sorprendentemente, y pese a estar un poco nublado / polución, llámese como se quiera, ya se nota el

Puesto que hay otros, como el Banco Agrícola de China, identificados con un logo verde y otros con otro logo amarillo, en lo cuales, tanto la tarjeta BNEXT como la REVOLUT, las que nosotros llevábamos, no te dejan sacar dinero, sin embargo en el primero sin ningún problema, en la etapa de Xi'an ya os contaré el cambio de dinero en efectivo que hicimos en un banco de allí, por supuesto Bank of China.
Soltado el rollo o explicación, interprétese como se quiera, nos disponemos a coger nuestro segundo metro, ahora si que nos dirigimos a nuestra primera visita del día:
Lama Temple (EL TEMPLO DE LOS LAMAS)
Es el templo budista tibetano, construido durante el siglo XVII, más importante que existe fuera del Tíbet, además de uno de los templos más populares de Beijing, en mi opinión junto con el Templo del Cielo.




En el cual lo que más me impresionó, fue el Buda de Maitreya (Buda del futuro, de unos 18 metros de altura) tallado a mano, en madera de sándalo:

Después de una visita de unas dos horas de duración, nos lo tomamos con calma, pero lo vimos todo muy a fondo, pasamos por la puerta del Templo de Confucio, a escasos 100 metros del mismo, no tiene perdida, ya que hay un arco grande en la entrada al Hutong donde se encuentra, pero como ya estábamos servidos de templos, este lo vimos por fuera:



Una vez acabada la visita, nos dirigimos nuevamente a la estación de metro,

Para dirigirnos hasta los Lagos, Xinjiekou línea 4, donde nuestro objetivo es bordear los lagos: Xihai, Houhai y Qianhai, primero pasamos por fuera por la Torre de la Campana:

y posteriormente a mano izquierda, encontramos una entrada con un arco, al Hutong que nos llevará a los mismos:

De camino a los lagos, hay mucho ambiente de tiendas, de todo tipo, donde incluso fuera de algunas de ellas, tocan la "Ocarina" para amenizar la velada, en un ambiente extraordinario, pero una vez más el calor sigue apretando


Incluso fuimos testigos, del "photobook" de una boda:

Comimos por la zona, lo que sería un descubrimiento, un Jian Bing - Crepe Salado, por 8 RMB (1 €) con el cual, debido a su tamaño, comimos los dos:


En dicha zona estaríamos aproximadamente unas 3 horas, nos lo tomamos con calma, comimos, paseamos, entramos a tiendas, etc....
Desde aquí, nos dirigimos andando, a transitar por los famosos Hutongs: en primer lugar a Nanluogu Xiang, muy cerca de los lagos y en segundo a Liulichang (para llegar a este cogimos un taxi, nos costo 12 RMB, o lo que es lo mismo 1,5 €, fue toda una experiencia, ya que el taxista, aprovechaba los semáforos para bajar a limpiar los cristales, limpiar la guantera, vamos que era muy aseado...) siendo a mi punto de vista, mucho mejor este segundo, como podéis apreciar en las fotos, por ser más genuino, no tan masificado y enfocado a los comercios
Nanluogu Xiang


Liulichang





Aquí nos tiramos hasta las tantas de la noche tomando unas cuantas


Disfrutamos apreciando como es la vida en un hutong o barrio típico de la ciudad, que buenos recuerdos me trae recordar esta etapa, ya que fue uno de los sitios que más nos gustó
que mañana nos esperaba la gran muralla
Foro de Agencias