Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel).

Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). ✏️ Diarios de Viajes de España España

RUTAS POR LA SERRANÍA DE ALBARRACÍN. Esta es una excursión perfecta para hacer, por ejemplo, durante una visita de fin de semana o de un par de días a Albarracín, ya que, además de recorrer el que es sin duda,uno de los pueblos más bonitos de...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 37 de 94

RUTAS POR LA SERRANÍA DE ALBARRACÍN.

Esta es una excursión perfecta para hacer, por ejemplo, durante una visita de fin de semana o de un par de días a Albarracín, ya que, además de recorrer el que es sin duda,uno de los pueblos más bonitos de España, resulta muy recomendable conocer también los preciosos rincones que ofrece su serranía. Hay multitud de rutas y paseos que, en general, no requieren mucho esfuerzo ni tampoco hacer demasiados kilómetros en el coche. Por ejemplo, los dos paseos a que me voy a referir en esta etapa se pueden combinar perfectamente, como fue nuestro caso. En total suponen unos 10 kilómetros y entre tres horas y media o cuatro de marcha, aproximadamente. Pero iré por partes.

Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (1)

Situación de la ruta en el mapa peninsular según Google Maps.
Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (2)

Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (3)


CASCADA DEL MOLINO VIEJO O DE BATIDA.

De camino a Albarracín, paramos en Calomarde para ver su cascada. Se encuentra a unos 15 kilómetros de Albarracín, tomando la carretera A-1512 (dirección Torres de Albarracín) y luego la A-1704 hacia Calomarde y Frías de Albarracín. A esta cascada también se la conoce como la del Molino Viejo o de Batida.


Recorrido en coche desde Albarracín según Google Maps:
Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (4)

Hay un indicador junto a la carretera, a mano izquierda según se va desde Albarracín, unos dos kilómetros antes de llegar a Calomarde, que pone “Cascada de Batida” y un apartadero donde dejar el coche y un merendero. El acceso está habilitado con escaleras, barandillas de madera y pasarelas. También existen paneles informativos que facilitan datos del entorno, por ejemplo de las plantas aromáticas y medicinales que abundan en la zona y sus propiedades.

El entorno.
Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (5)

A la cascada se llega en tres minutos de sencillo paseo. Es muy bonita (más de lo que se aprecia en las fotos) y parte del agua cae en una cueva. Lleva agua todo el año: a mediados de agosto de un verano caluroso y seco, lucía dos buenos chorros. Supongo que en primavera su aspecto debe ser espléndido.

Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (6)

Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (7)Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (8)

Este pintoresco lugar forma parte de una ruta más larga que viene desde Calomarde y Frías de Albarracín y continúa por la orilla del río, cuyo sendero seguimos unos pocos minutos, contemplando un paisaje muy agradable.

Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (9)


RUTA DEL BARRANCO DE LA HOZ Y PUENTE DE TOBA DEL RÍO BLANCO.

Al leer los paneles informativos que había junto a la Cascada del Molino Viejo, vimos el de la ruta llamada “Puente de Toba del río Blanco”, que por las fotos prometía bastante. El cielo estaba bastante negro y se oían truenos a lo lejos, pero parecía que la tormenta iba y no venía. La caminata no era muy larga, así que nos animamos a hacerla. Es una variante corta del sendero SL-TE40, que va de Calamarde a Frías de Albarracín. También tiene un tramo en común con el PR-TE2.

Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (10)

Datos de la ruta.

Distancia: 3,6 kilómetros. Duración: 1h 5 minutos. El recorrido es lineal, así que hay que sumar la vuelta, es decir, en total son poco más de 8 kilómetros y unas dos horas y cuarto de marcha, sin paradas. El sendero está perfectamente indicado y la orientación es fácil. Se trata de una caminata sencilla con tiempo seco, pero tiene zonas que van en altura y puede haber personas a las que les dé vértigo. Hay cuerdas y cadenas de ayuda en los lugares más complicados.

Éste es uno de los lugares con cadenas, por ejemplo.
Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (11)

El sendero comienza pasada la Iglesia de Calomarde y el puente sobre el río, a la derecha, según se llega desde Albarracín. Sin embargo, los paneles indicadores están al otro lado de la carretera, donde también hay un aparcamiento. Nosotros dejamos el coche allí, aunque se puede avanzar un poco más por una pista que llega a una pequeña zona recreativa con bancos y columpios.

Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (12)

Nada más empezar a caminar nos encontramos con enormes rocas que bordean el río Blanco, entre las que destaca el llamado Moricacho, rodeado de cuevas y con una impresionante abertura lateral, como si le hubiesen dado un tajo con un cuchillo gigante. Merece la pena llegar aunque solo sea hasta aquí. El camino es una pista accesible para todos los públicos.

Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (13)

El Moricacho.
Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (14)

Poco a poco, el río se va encajonando y el paisaje se vuelve más agreste, con pequeñas presas que remansan el agua y barracos pronunciados, como el que pudimos divisar desde el Mirador del Barranco Mingo Marco. Aquí la pista se había convertido en un sendero de tierra y piedras pequeñas bastante asequible. El paisaje era realmente bonito.

Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (15)

Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (16)

Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (17)

En este momento estábamos en un alto y para seguir nuestra ruta teníamos que coger la senda que bajaba a nuestra izquierda (señalado con un indicador de madera que pone “Puente la Toba”) y se internaba en lo más profundo del barranco. Aquí el camino se complica un poco, pero existen cadenas que sirven de ayuda (no tuvimos que utilizarlas, supongo que se precisarán sobre todo en caso de lluvia o hielo porque la roca erosionada puede volverse muy resbaladiza).

Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (18)

Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (19)

Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (20)

A partir de ahí, el camino resulta muy agradable, a la orilla del río, cuyas aguas cantarinas corren alegres, formando pequeñas cascaditas.

Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (21)

Seguimos avanzando hasta encontrarnos con el llamado “Puente de Toba”, un arco natural de roca con formaciones calcáreas sobre el río, cuyo curso se encañona entre dos paredes de apenas un par de metros de anchura. No hace mucho que se habilitó el paso mediante unas estructuras metálicas que cuentan con pasarelas, barandillas y escaleras. Esta zona es bastante espectacular.
Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (22)

Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (23)

Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (24)

Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (25)

La ruta continúa por un sendero que sube y baja, con laterales protegidos por cadenas y pasarelas que cruzan varias veces el río, en un paisaje boscoso donde abundan sobre todo los pinos y que conduce al paraje llamado Molino de las Pisadas. El sendero sigue hasta Frías de Albarracín, pero nuestra ruta acabó aquí.

Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (26)

Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (27)

Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (28)

Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (29)

Es posible volver por otro sendero que va por la parte superior del barranco (SL-TE41), pero como estaba empezando a caer la tarde, preferimos no arriesgar y regresamos por donde habíamos venido.

Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (30)

La amenaza de tormenta había pasado y al final de la tarde asomó el sol.
Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (31)

Una ruta muy bonita y con un puntito de aventura. Además, combinada con la Cascada del Molino Viejo o de la Batida, supone una excursión perfecta de medio día en la Serranía de Albarracín.

01: Intención del diario. 02: Índice por Comunidades Autónomas y Provincias (I). 03: Índice por Comunidades Autónomas y provincias (II). 04: Rutas de senderismo por la Comunidad de Madrid. 05: Base Pico Urriellu (Naranjo de Bulnes) desde Pandébano, Asturias. 06: La Catedral del Senderismo y sus 6.000 escalones: La Vall de Laguar (Alicante). 07: Ruta del Cares (Asturias-León): una caminata emblemática y concurrida. 08: El Caminito del Rey (Málaga). Sus vertiginosas pasarelas y alrededores. 09: Ruta del Río Borosa. Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén). 10: Ruta del Cañón del Río Lobos (Soria/Burgos). 11: Congost Mont-Rebei (Lleida) a pasarelas Montfalcó (Huesca). Una ruta de vértigo. 12: Nacimiento del río Cuervo (Serranía de Cuenca): espectacular y con nieve. 13: Nacimiento del río Mundo (Albacete): cascadas y Cueva de los Chorros. 14: Nacimiento del río Vinalopó. Sierra Mariola (Valencia). 15: Laguna Grande desde la Plataforma. Sierra de Gredos (Ávila). 16: Por la Cala Granadella, Xàvia/Jávea (Alicante). 17: Los Cahorros (Monachil). Senderismo en la provincia de Granada (1). 18: Vereda de la Estrella (Güejar-Sierra). Senderismo en provinicia de Granada (2). 19: El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña. 20: Nacimiento del río Pitarque (Teruel): cascadas y cárcavas. 21: Barranco del Infierno (Tenerife). 22: Sendero del Pijaral o Bosque Encantado, Parque de Anaga (Tenerife). 23: Roques de García, Parque Nacional de las Cañadas del Teide (Tenerife) 24: Cascadas de Puente Ra. Sierra Cebollera. Villoslada de Cameros (La Rioja). 25: Sendero de los Estrechos, Montanejos (Castellón). 26: Estación teleférico El Cable-Puertos de Aliva-Fuente Dé (Cantabria). 27: Subida a Urkiolamendi y Larrano. Fuente Pol-Pol. Parque Natural Urkiola (Álava). 28: Cascadas de Lamiña (Cantabria). Ruta cerca de Ruente y su Fuentona. 29: Muniellos (Asturias): ruta circular. Un bosque inmenso y eterno a contrareloj. 30: Desfiladero del Río Purón (Burgos/Álava). 31: Casas de Irati-Embalse Koixta-Casas de Irati. Cascada del Cubo (Navarra). 32: Faro del Caballo desde el Mirador de la Virgen del Puerto, Santoña (Cantabria). 33: Valle de Lago a Lago del Valle. Parque Natural de Somiedo (Asturias). 34: Castañar y Chorreras de Calabazas, Las Villuercas (Cáceres). 35: Pico Sant Jeroni desde estación superior funicular de Monserrat (Barcelona). 36: Nacedero del río Urederra (Navarra) y sus pozas y cascadas azules. 37: Cola de Caballo por Senda de los Cazadores, P,N.Ordesa (Huesca). 38: Cascada del Molino Viejo y Barranco de la Hoz, Sierra de Albarracín (Teruel). 39: Ibones Azules desde el Balneario de Panticosa, Valle de Tena (Huesca). 40: Dando la vuelta al Islote de Lobos. Fuerteventura. (Canarias). 41: Lagos de Saliencia y Picos Albos desde La Farrapona. Somiedo (Asturias). 42: El sorprendente Estrecho de la Arboleja en Aledo, Sierra de Espuña (Murcia). 43: Ruta del Puente de los Papúos desde Jerte (Cáceres). 44: Los Pilones y la Garganta de los Infiernos, Valle del Jerte (Cáceres). 45: Ruta de las Cascadas de la Garganta de las Nogaledas, Valle del Jerte (Cáceres). 46: Senderismo en Parque Nacional de Garajonay, Isla de la Gomera (Canarias). 47: Cascadas y Molinos de Oneta, Villayón (Asturias).
48: Ruta de los Pantaneros, Puentes Colgantes y Charco Azul, Chulilla (Valencia). 49: Ibones de Anayet desde Corral de las Mulas, Valle de Tena (Huesca). 50: Faro de L'Albir, Serra Gelada, desde L'Alfaz del Pi (Alicante). 51: Forau d'Aiguallut y Coll de Toro, Benasque (Huesca). 52: Senda del Duero: tramo Pesquera de Duero a Peñafiel (Valladolid). 53: Ruta de los Volcanes. Isla de La Palma (Canarias). 54: Cascada Xorroxin (Erratzu). Sendero emblemático del Valle de Baztán (Navarra). 55: Sendero de Artikomendia, Isaba (Navarra). Cascada de Belabarze y Cueva del Ibón. 56: Ruta por el Hayedo de la Tejera Negra (Guadalajara). El otoño al poder. 57: Las Gorgas de Alba, Baños de Benasque (Huesca). 58: Chorro Grande de la Granja de San Ildefonso (Segovia). 59: Aguas Tuertas desde Guarriza (Huesca). Rutas por Pirineos de Aragón. 60: Salto de Poveda y Laguna de Taravilla (Guadalajara). La belleza del Alto Tajo. 61: Nacientes de Marcos y Cordero. El Cubo de la Galga. Isla de La Palma (Canarias). 62: De Sarvisé a Broto y Cascada de Sorrosal (Huesca). 63: Sendas por las Hoces del río Duratón (Segovia). 64: Rutas P.N. Aigüestortes y Lago San Maurcio. Acceso Bohí (Lleida). 65: Senda río Cabriel en Cofrentes (Valencia): el agua como espejo. 66: Senda de las Hoces del río Riaza (Segovia). 67: Pasarelas del río Mao, Ribeira Sacra (Orense). 68: Cárcavas Pontón de la Oliva y Cerro Negro, Alpedrete de la Sierra (Guadalajara). 69: Alto Tajo: Hundido de Armallones, Ocentejo (Guadalajara). 70: Rutas Alto Tajo: Santuario de la Virgen de la Hoz, Corduente (Guadalajara). 71: Chorreras del Cabriel, Enguísanos (Cuenca): una estampa de película. 72: Uña (Cuenca): Catedrales, El Escalerón y La Raya, 2 rutas espectaculares unidas. 73: Subida al Moncayo (Zaragoza) por la vía clásica. 74: Lagunas de Neila (Burgos). 75: Subida al Moncorbisón, Vielha, Valle de Arán (Lleida). Un panorama espectacular. 76: Bosque de Carlac, Bausen. Valle de Arán (Lleida). 77: Carril de los Galayos, Gredos (Ávila). Nogal del Barranco a Refugio Victory. 78: Lagos de Gerber desde el aparcamiento del Clot Gran (Lleida). 79: Prat del Cadí desde Estana (Lleida). 80: El espectacular Valle de Nuria (Girona): subida en tren y bajada andando. 81: Ruta de los siete lagos de Colomers (Lleida). Valle de Arán y P.N. Aigüestortes. 82: Camino de Hierro, La Fregeneda (Salamanca). Túneles, puentes y paisajes. 83: Subida al Peñón de Ifach, Calpe (Alicante). 84: El Cerro del Hierro, Parque Natural de la Sierra Norte (Sevilla). 85: Rutas por Alicante: Senda del Pantano de Relleu y su vertiginosa pasarela. 86: Subida al Castillo de Chirel, Cortes de Pallás (Valencia). 87: Portillón de Benasque (Huesca): Espectacular brecha entre España y Francia. 88: 2 Rutas desde Cerler (Huesca): 3 Cascadas; Rincón del Cielo y Pico Cogulla. 89: Ruta del agua, Aspe (Alicante). Paisajes semiáridos y acueductos históricos. 90: Ruta a las espectaculares Cascadas del Aljibe desde Roblelacasa (Guadalajara). 91: Ruta al Pico de la Mira desde la Plataforma de Gredos (Ávila). 92: Travesía por los acantilados de la Sierra Helada (Serra Gelada), Alicante. 93: Rutas desde Benasque (Huesca): Valle de Estós - Ibón de Escarpinosa. 94: Dos rutas desde Benasque: Ibón de Gorgutes y Tres Barrancos.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 18
Anterior 0 0 Media 27
Total 0 0 Media 2941

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Artemisa23  artemisa23  13/02/2022 14:34   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: El Parrizal de Beceite (Teruel). Pasarelas del río Matarraña.
Gracias a ti, Lecrín. La ruta es muy agradecida, tanto por el entorno como por los colores del agua. En los alrededores hay sitios preciosos también. Creo que te gustará.
Imagen: Salodari  Salodari  18/03/2022 20:50   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: Subida al Peñón de Ifach, Calpe (Alicante).
Mira qué guapos y mozalbetes estaban Sonriente Deuda saldada gracias a los carretes. Una excursión chula, la costa con demasiadas edificaciones ya en aquel entonces.

Gracias por compartir Amistad Te mando 5***** y 5 abrazos.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  18/03/2022 21:03   📚 Diarios de artemisa23
Gracias, Salodari. El exceso de edificación es un mal casi inevitable en la costa levantina y que en muchos caso hay que obviar, pues incluso así los paisajes merecen mucho la pena; y todavía hay algún lugar que se salva. Hemos hecho tres rutas últimamente en Alicante que nos han gustado mucho. A ver si las subo en los próximos días. Un abrazo.
Imagen: LANENA69  LANENA69  19/03/2022 00:44   📚 Diarios de LANENA69
Comentario sobre la etapa: Subida al Peñón de Ifach, Calpe (Alicante).
Madre mía Artemisa23, pues casi que la hicimos en la misma fecha, yo también la hice con mi hermana a finales de los 80 principio de los 90, ya por entonces empecé a seguirte los talones, jajajajajaja. Qué recuerdos!!!, yo también tengo fotos vintage, apenas 3 o 4 que se ven mal o regular. Quiero volver hacerla aunque me costará lo mío por la rodilla operada pero voy descansando por el camino y listo, no quiero que pase de este año porque ya me va costando hacer rutas tan altas o cierta dificultad, ya necesito rutas de imserso, jajajajajaja.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  19/03/2022 17:37   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: Subida al Peñón de Ifach, Calpe (Alicante).
Hola, LANENA69. Sí, es una constante entre nosotras, jajaja. Acabo de ver tu etapa de Osuna, la hemos publicado casi al tiempo, jajaja. Pues si tú necesitas ya al imserso, no te quiero contar yo, jajaja.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2461
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1236
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 823
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 676
Recorriendo Extremadura. Mis rutas por Cáceres y BadajozRecorriendo Extremadura. Mis rutas por Cáceres y Badajoz Recopilación de las diferentes rutas que hemos hecho (y haremos) por... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 650


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Albarracin (Teruel)
Foro Aragón Foro Aragón: Foro de viajes por Aragón: Zaragoza, Teruel, Huesca
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 217
210361 Lecturas
AutorMensaje
dinodini
Imagen: Dinodini
Indiana Jones
Indiana Jones
03-05-2007
Mensajes: 1760

Fecha: Mar Sep 23, 2025 10:26 am    Título: Re: Viajar a Albarracin (Teruel)

Hola, vamos a Albarracin en transporte público. ¿Se puede ver el pueblo en 4h o se queda demasiado corto?
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25832

Fecha: Mar Sep 23, 2025 10:39 am    Título: Re: Viajar a Albarracin (Teruel)

Hola. En mi opinión, sí. Depende del ritmo, hay que contar con las cuestas, pero el casco urbano es abarcable.
Saludos.
dinodini
Imagen: Dinodini
Indiana Jones
Indiana Jones
03-05-2007
Mensajes: 1760

Fecha: Mar Sep 23, 2025 10:59 am    Título: Re: Viajar a Albarracin (Teruel)

El problema será querer pararse a ver la catedral y la iglesia de Santiago Apostol. Creo que pdemos pasar del museo diocesano, museo del juguete, castillo y Casa Museo Pérez y Toyuela.
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25832

Fecha: Mar Sep 23, 2025 11:20 am    Título: Re: Viajar a Albarracin (Teruel)

Claro, si se visitan interiores, hay que contar con los horarios.
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16767

Fecha: Mie Sep 24, 2025 05:43 pm    Título: Re: Viajar a Albarracin (Teruel)

Yo también creo que en 4 horas te da tiempo a ver bien el pueblo, si no te entretienes mucho en los interiores que visites (catedral,...)


Saludos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Contraste
Thekat
España
Amazona Solitaria
Thekat
España
Paisaje
Einlad
España
De noche en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube