La zona del lago Myvatn es una de las zonas volcánicas más jóvenes y todavía activas de Islandia.
En 1875 tuvo lugar una gran erupción del volcán Asjka ,de manera que su caldera inundada se ha convertido en un lago de 11 km2 , el Öskjuvatn.
Junto al lago de Öskjuvatn se encuentra el cráter del volcán Viti ,surgido en una erupción en los años 60. En la actualidad dicho cráter es un hermoso lago de aguas turquesa.
LAGO MYVATN
En la zona sur del lago Myvatn se encuentran los PSEUDOCRÁTERES DE SKUTUSTADIR, que son colinas de lava cubiertas de hierba de gran belleza. Deben su extraña forma al contacto entre las aguas del lago Myvatn y un río de lava que generó gases explosivos al hervir el líquido. Algunos tienen 200 metros de diámetro y otros sólo unos dos metros.


En la zona del lago Myvatn están también la piscinas de aguas termales naturales " Myvatn Nature Bath". Puedes bañarte en agua a 40º en una piscina al aire libre , algo a lo que son muy aficionados los islandeses.
Son el equivalente en pequeño de la famosa ,y demasiado concurrida para mi gusto, "Blue Lagoon"de las cercanías de Reykjavik .

CRÁTER DEL VITI y CAMPOS DE LAVA DEL LEIRHNJUKUR
Merece mucho la pena visitar el cráter del VITI, con su lago de aguas turquesa . Hay una sencilla ruta que bordea el cráter que os recomiendo.

A continuación os podeis dirigir al cercano volcán LEIRHNJUKUR y sus COLADAS DE LAVA .
Al acercarse a la zona ya se puede distinguir a lo lejos el vapor que sale por las grietas color anaranjado de la ladera del volcán.
Seguimos hasta el impresionante campo de lava negra ,inmenso , que abarca hasta dónde alcanza la vista.


Podeis dedicar una o dos horas a caminar sobre los montículos de lava, de algunos de los cuales sale vapor caliente. Debido a que el terreno es bastante irregular hay que llevar buen calzado.
Otra visita un poco menos interesante, pero recomendable si vais con niños , es el Campo de lava de Dimmuborgir, donde se efectúa un recorrido turístico a través de diferentes cuevas y formaciones de lava .