Hola viajer@s,
Acabamos de llegar de las Islas Feroe y y hemos vuelto tan encantados, fascinados y maravillados de esos paisajes que nos hemos animado a escribir este diario.

Y aunque estas fotos puedan ser bonitas ( las del diario están hechas con móvil por facilidad a la hora de hacer el diario y de calidad no son un gran qué), la realidad las supera mil veces.

Hay que decir que uno de los factores “riesgo” es el clima y hemos tenido muchísima suerte. Mucha.
Aunque hemos tenido dias feos y con lluvia, viento y niebla hemos podido hacer todo lo que queríamos. Y sobre todo, con una climatología perfecta, especialmente las excursiones de Mykines, las de la Isla de Vágar ( en Gasaldalur y el Lago Sorvagsvatn) y la playa negra de Saksun que serían los MUST. En algunos diarios habíamos leído que el mal tiempo te impide hacer muchas visitas o cambiar de planes constantemente. Y es cierto. En nuestro caso, cuando tuvimos que hacer algún cambio, por ejemplo cuando por mala mar nos cancelaron Mykines, como teníamos más días, pudimos reprogramar sin problema. Es cierto que si en las Feroe estás pocos días y todo va con calzador, si tienes que hacer alguna excursión sí o sí con mal tiempo o tienes que suspenderla, el recuerdo quizás no es tan bonito.

Feroe es un destino caro porque el alojamiento y el coche de alquiler se llevan una parte del presupuesto, pero por otro lado, hay pocas entradas de museos, conciertos o teatros, no pagas parking, la gasolina es más barata y si no eras un apasionado de los jerseis tejidos a mano ( 100 EUR por jersey) y evitas los restaurantes ( porque tampoco hay tantos ) y las copas, tampoco se dispara. En lo que sí o sí gastas son en las excursiones y las “hicking fee” que oscila entre 10 - 27 EUR/ persona, los ferries que seguro utilizarás, pero que tienen " tarifa plana ( ida y vuelta de 1 coche + 1 persona 160 KR y por cada persona extra, 40 KR más). Y con el coche de alquiler tienes los túneles incluidos.
En agosto del 21, 1 EUR era 7'43 KR. En ningún momento hemos utilizado moneda local ( solo nos hubiera hecho falta moneda en una excursión) pero el resto, lo hemos pagado todo con la Revolut.

Si decides ir en transporte público hay muchas combinaciones posibles y los autobuses de línea funcionan muy bien y son casi todos gratuitos para locales y turistas ( Creo recordar que el del aeropuerto sí es de pago y el de Kalsoy ). Y hemos visto que muchos viajeros lo hacían así. Solo hay que cuadrar bien los horarios.
Gracias a los usuarios @kaiser_pucela, @vivid, @albertroner por sus diarios, y sobre todo a @xana84 que nos ha servido como base de viaje, junto con el web fullsuitecase.com y el web de www. guidetofaroeisland.fo, que es una magnífica y de la que sacas mucha información, además de la guía de viaje Brandt, en inglés ( que por cierto, por error compramos dos, y si necesitais una a estrenar, nos contactais
Os dejo un mapa para que tengais a mano el nombre de las Islas. Y el itinerio que hemos hecho

Dia 1. Barcelona-Islas Feroe
Dia 2. Torshvan - Kirkjubour
Dia 3. Isla de Streymoy
Dia 4. Isla de Vagar .
Dia 5. Isla de Bordoy - Vidoy - Kunoy
Dia 6. Isla de Nolsoy
Dia 7. Isla de Eysturoy
Dia 8. Isla de Mykines
Dia 9. Isla de Kalsoy
Dia 10. Isla de Sandoy
Empezamos el viaje…
