Nos levantamos pronto y bajamos a desayunar, repusimos fuerzas para lo que nos esperaba....era 1 de mayo y con lo revolucionarios que son los franceses, haber que nos encontramos.
Mi amiga queria volver a la Opera Garnier le gusto tanto, que queria verla más despacio....bien pues nos encontramos la primera manifestación por el 1 de mayo de los trabajadores, alli en las escaleras de la Opera y lleno de polis, la gente con pitos y pancartas....nos marchemos a la place Vendome bajando por la rue Paix y viendo los escaparates de lujo y que precios......

Esta plaza es el máximo exponente del estilo de Luis XIV, clásico y elegante, sin ser excesivamente marcado, en el centro se levantó una estatua ecuestre del rey, que fue destruida durante la Revolución. En 1810 se erigió una alta columna de 44 metros de alta, imitando ala columna Trajana de Roma, fue erigida por orden de Napoleón, para celebrar su victoria de la batalla de Austerliz, se fundierón 1.200 cañones del ejércitos vencidos Ruso y Austriaco, está decorada con bajo relieve que representa las tropas y esta rematada con una estatua de Napoleón.
En 1849, Fréderic Chopin murió en el número 12, también Coco Chanel murió el 10 de enero de 1971 en un departamento del hotel Ritz con vistas a la plaza, y de este famoso hotel salio el 31 de agosto 1997, Lady Diana ( lady di ) para encontrar la muerte en el puente d`Alma.
A mi espalda el Hotel Ritz


Tambien se encuentra en esta plaza el Palacio de Justicia.
Bajamos a la rue Sant Honoré, que destaca por sus tiendas de alta costura y moda, hacia una mañana de sol que apetecía pasear ... mejor tiempo que cuando estubimos en agosto el año anterior, las boutique y tiendas tenian unos precios de escándalo


Seguimos camino encontramos la iglesia de San Roch ( San Roque ) pero no entramos ya estamos saturadas de tanta iglesia, fuimos a parar al jardin de las Tullerias pero antes en la esquina de rue Rivoli con Pyramides ...otra vez concentración por el 1 de mayo, incluso habia un escenario montado y músicos la televisión....nos marchamos al jardín...cada vez más calor

Aprovechando que la linea 1 de metro nos lleva a la Défense ...no lo pensemos dos veces y alli que marchamos a cumplir otra ilusión pendiente

La inmensa plaza de Le Parvis, adornada con esculturas de colores, entre las que destaca un ´stabile`rojo, y limitada por otro monumento importante el CNIT ( Centro de las Nuevas Industrias y Tecnologías ), con forma de concha al réves que se utiliza tanto de centro de conferencias como de lugar de reunión de hombres de negocios. Hay muchos cafés, una sucursal del FNAC y naturalmente no podia faltar Macdonals, en el cual fuimos a comer.



[img]img222.imageshack.us/ ...ics200.jpg[/img

Enorme, bonito....sin palabras............

Desde el tejado del arco (110m alto) la vista abarca todo el eje hasta el Arc Triomphe y más alla, hasta el Obelisco de Luxor y el Louvre
Volvimos a coger el metro y nos dirigimos a ver la estatua de la libertad, no esta muy lejos de la torre, nos quedo pendiente del año anterior como muchas otras cosas

ESTATUA DE LA LIBERTAD ( isla de los cisnes)
No estamos en Nueva York, Francia regalo la estatua a los americanos por su Independecia y su interior lo diseño Gustav Eiffel, pero luego la Comunidad Americana para celebrar el centenario de la Revolución Francesa, la regalo a Francia. Es una estatua de bronce que mide el cuarto de su hermana de Nueva York. Inaugurada en 1889, contemplaba inicialmente el centro de París. Pero luego respetaron el deseo de Bartholdi y la Libertad Francesa saluda ahora a su hermana americana.


La Isla de los Cisnes es una isla artificial creada en 1827 para proteger el puerto de Grenelle. Mide 850 metros de largo y se halla entre el puente de Bir Hakeim y él de Grenelle. La isla tiene 11 metros de ancho y sólo lleva una tranquila alameda, creada por la Ciudad de París al final del siglo XIX. Dice la leyenda que se llama así porque siglos atrás había por aquí una isla en donde Louis XIV criaba cisnes. La isla se perdió en las obras del "Champ de Mars" y los cisnes se marcharon a otros sitios pero el nombre se quedó.

Como se puede observar en la foto, la estatua de la Libertad está muy cerca de la torre Eiffel. Dispuestas a continúar nuestra extraña ruta, nos encaminamos al metro para dejarnos caer en el Barrio Latino, San Sulpice, Jardines de Luxemburgo, San Severin y San Julien de Pauvre.