Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Auckland y la isla Norte

Auckland y la isla Norte ✏️ Travel Journeys of New Zealand New Zealand

Visitando la ciudad de Auckland, viendo a los all blacks en directo, haciendo espeleología en las cuevas de waitomo, viendo el set de rodaje de hobbiton, conociendo la cultura maori y disfrutando de las aguas termales y los geiseres de las zonas geotermales de Rotorua, avistando orcas salvajes en bay of islands y conociendo al ave nacional, el kiwi.
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 0 of 3
Nueva Zelanda: en la tierra de los all blacks y el kiwi

Travelogue: Nueva Zelanda: en la tierra de los all blacks y el kiwi

Points: 4.8 (4 Votes)  Travelogues: 3  Localization: New Zealand New Zealand 👉 Show Journeys

Volé de Asturias a Madrid con Iberia express (1h), de Madrid a Dubái con Emirates (7 h de vuelo), de Dubái a Auckland con Emirates (algo más de 17h de vuelo, de hecho es uno de los vuelos más largos del mundo) en el Airbus A380, el avión más grande del mundo.

Al llegar obtuve el visado gratuito.

Me alojé en el hotel ibis de 3 estrellas, sencillo pero muy bien ubicado en el centro de la ciudad y a un paso de la avenida principal Queen street.

El clima de Auckland es parecido al del Cantábrico, tuve máximas de 15 grados y estaba casi siempre nublado aunque apenas llovió.

Paso a comentar los lugares que visité en Auckland y las cosas que hice.

Torre de Auckland, Sky tower
Se trata de la torre más alta del hemisferio sur superando incluso a la torre de Sidney a la que había subido en Australia. Las vistas son magníficas de toda la ciudad y hay paneles explicativos señalando los puntos de interés. Para los más atrevidos se puede hacer puenting.

Galeria de arte Toi O Tamaki
Se trata de la principal galería de arte de Auckland y la verdad que me gustó bastante.

Museo de Auckland
Interesante museo en el que destaca la colección de arte maorí (hay por ejemplo una canoa de guerra, una casa de encuentros, objetos en jade, etc) y también hay una sección de memorial de guerra en la que destaca una preciosa réplica de un caza spitzfire. También hay otras secciones sobre vulcanología y sobre el moa (un ave gigante no voladora ya extinta).

Museo marítimo
Interesante museo en el puerto de Auckland en el que podemos ver cómo evolucionó la canoa maori hacia el catamarán poniéndole dos estabilizadores laterales. Quizá la sección más interesante sea la de la copa america de vela en la que podemos ver el barco neozelandés que ganó el torneo hace unos años, una réplica del trofeo y hay una parte interactiva en la que sentirse parte de la tripulación del catamarán.

Monte Eden
Impresionante observar desde el borde el cráter de este antiguo volcán (uno de los muchos que hay diseminados por toda la ciudad). Las vistas hacia la torre de Auckland y la ciudad son magníficas.
Dejo video del cráter y de las vistas de la ciudad y de la torre de Auckland:



Hidroavión
Monte por primera vez en mi vida en hidroavión en el puerto de Auckland y sobrevolamos el golfo de Hauraki, viendo muy bien todas las islas y el volcán rangitoto destacando en una de ellas. El aterrizaje en el océano fue muy suave, diferente de cuando se aterriza en cemento.

Auckland y la isla Norte - Nueva Zelanda: en la tierra de los all blacks y el kiwi (1)

También disfruté del ocio nocturno, una noche fui al the Classic International Comedy Club en Queen street donde asistí a un show de stand up. Había monologuistas tanto neozelandeses como internacionales (me hizo gracia especialmente el irlandés, también destacar al simpático presentador que tuvo un simpático monólogo además de introducir al resto de cómicos).
Otra noche fui al estadio Eden Park a ver un partido de rugby en directo entre los all blacks (la selección nacional de Nueva Zelanda) y Francia, concretamente se jugaban el torneo llamado Steinlager cup. El partido fue espectacular, una siempre competitiva Francia plantó cara en la primera mitad pero los all blacks acabaron imponiéndose con claridad (hubo algunos ensayos espectaculares) en la segunda parte. Los seguidores franceses que había muy simpáticos con boinas o pelucas y gafas divertidas no pararon de animar (allez les bleus, allez les bleus) y el resto del estadio siempre les respondía (all blacks, all blacks). Experiencia inolvidable.
Dejo un video de la haka inicial:


En cuanto a la ciudad, destacar algunos edificios de estilo colonial como la terminal de ferry, el ayuntamiento o el teatro cívico muy bonito por dentro. La avenida principal es Queen street con buenas tiendas de material de montaña (Nueva Zelanda es uno de los mejores lugares para adquirir este tipo de material). También la paralela High street con pastelerías japonesas y la zona de vulcan lane con pubs. También visité Albert Park con la universidad. En cuanto a la zona del puerto, destacar viaduct harbour, zona remodelada para la última copa america disputada en Auckland y donde se puede dar un paseo en un barco que participó en la copa america y el barrio de wynyard con arte urbano (por ejemplo silos decorados con murales) y un mirador desde el que se ve el puente de la bahía y la mayor marina del hemisferio Sur y también el mercado del pescado con multitud de restaurantes para comer.
También cogí un ferry para ir a devonport al otro lado de la bahía (las vistas alejándose desde el barco son magníficas del centro y la torre de Auckland) donde hay playas y también subí al monte Victoria desde donde se ve el volcán rangitoto.

Bay of islands
Por el camino paramos para ver y tocar un gran árbol de kauri. Después a las 12 h en pahia dejaron 1 h para almorzar y comí un cordero exquisito. Después hicimos un crucero de avistamiento de cetáceos en el que vimos varias orcas (me sorprendió que tras saltar en el aire avanzaba bajo el agua un montón antes de volver a salir a superficie a lo lejos, a diferencia de los delfines que van dando mucho más saltos).
A continuación fuimos hacia bay of islands, una zona muy bonita con islitas con playas en forma de media luna (las famosas coves), al final del recorrido estaba el faro de cape brett en lo alto y un arco de roca (hole in the rock).
Dejo un video con una orca y su cria a su lado saltando:


waitakere ranges, piha beach y karekare beach
Fui yo solo con mi guía en privado en un coche deportivo (un holden australiano). Primero paramos en la cordillera waitakere donde dimos un paseo por el bosque explicándome muy bien la flora del lugar (por ejemplo me enseñó la parte plateada del helecho Silver Fern, dándole la vuelta a la hoja). Además vimos un centro de interpretación donde vi al insecto weeta y esculturas maories (me explicó significados de algunos tatuajes maories). Después fuimos a la playa de Piha, famosa entre los surfistas, donde comimos (probé por recomendación del guía la bebida lp típica de Nueva Zelanda) y además de dar un bello paseo por la playa de arenas negras ascendí a lo alto de la lions rock, en medio de la playa donde había un totem en lo alto.
Después dimos un bello paseo por el borde de los acantilados (era un parque natural y el guarda nos obligó a desinfectar los zapatos en un líquido para poder entrar al sendero).
Luego me llevo a la cascada Karekare muy bonita y después caminando entramos a través de dunas a la playa de arenas negras de Karekare donde se rodó la película del piano y que tiene una bella roca en medio.

Dejo un video de la playa de karekare:



Auckland y la isla Norte - Nueva Zelanda: en la tierra de los all blacks y el kiwi (2)

Hobbiton movie set
Visité en matamata el set de rodaje de las películas de la trilogía del señor de los anillos y del hobbit, concretamente la comarca. Allí realice una visita guiada de 2 horas de duración viendo entre otras cosas la casa de Sam, la casa de Bilbo y también tras pasar un puente de piedra con un molino, la taberna del dragón, muy bonita donde tomé una exquisita sidra, creo recordar de manzana Granny smith. No solo las casitas están bien representadas, también los jardines con calabazas, aperos de labranza, etc

Auckland y la isla Norte - Nueva Zelanda: en la tierra de los all blacks y el kiwi (3)

Waitomo caves
Visite las cuevas de waitomo con una guía que nos mostró el interior de la cueva primero explicándonos muy bien por ejemplo cómo se forma una columna al unirse una estalactita y una estalagmita. Luego, en una segunda parte llegamos al embarcadero de un río subterráneo y cogimos una barca en completa oscuridad (era bonito por el sonido del agua al remar) y vimos los gusanos bioluminiscentes (glow worm) por todo el techo. Fue una bonita experiencia. Destacar también la belleza del bosque que rodea las cuevas.

Black water rafting
Contrate con la compañía the legendary black water rafting company, una actividad de espeleologia en las cuevas de Waitomo, concretamente el recorrido de 5 horas llamado black abyss en el que se hace un poco de todo. Primero se practica el rapel en una ladera antes de entrar a la cueva. Luego se entra a la cueva por un agujero estrecho de 35 metros de profundidad haciendo rapel (la parte final resbala un poco ya que la pared está mojada), luego hay un flying fox (tirolina) para salvar un desnivel. Luego se da un salto grande para alcanzar un río subterráneo (decir que el agua está helada pero de vez en cuando se para para tomar un zumo caliente y chocolate caliente). Como curiosidad decir que hay un tipo de anguila en el río pero que no encontramos (la guía agitaba el agua en algunas zonas para asustarla). Se avanza sentados en unas ruedas (tubing) y agarrándose a unas cuerdas laterales para impulsarse. En otras zonas te lleva la corriente sin hacer nada pero hay que tener cuidado porque en algún punto el techo está tan bajo que hay que pasar completamente tumbado para no darse en la cabeza. También se hace en otra zona caving, se deja la rueda y se avanza por estrechas galerías de rodillas incluso reptando. Por último como plato fuerte se hace escalada en roca por una pared cayendo una cascada encima para poder salir de la cueva. Al terminar se da un paseo por un bosque precioso hasta llegar a las instalaciones donde está incluido un bagel tostado caliente con mantequilla y sopa caliente. Dan fotos de la experiencia que te saca la guía en diversos puntos pagando un extra.,Experiencia top inolvidable.

Auckland y la isla Norte - Nueva Zelanda: en la tierra de los all blacks y el kiwi (4)

aguas termales, polynesian spa
Reserve hora en el polynesian spa, uno de los mejores spas del mundo según conde nast traveler, en Rotorua.
Había varias piscinas naturales al aire libre al borde del lago de 36, 38, 40 y 42 grados centígrados y con diversas propiedades (por ejemplo había una ácida y el resto alcalinas). Eran aguas termales sulfurosas por lo que huele bastante a azufre. Todas las piscinas estaban al borde del lago y situadas entre rocas y una vegetación exhuberante. También había unas cómodas tumbonas ergonómicas calefactadas geotermicamente. Destacar los bonitos vestuarios con toallas. Al terminar tomé algo en la bonita cafetería. Experiencia top inolvidable.

Auckland y la isla Norte - Nueva Zelanda: en la tierra de los all blacks y el kiwi (5)

área geotérmica de Te Puia
Visite la zona geotérmica de Te Puia donde pude ver el géiser Pohutu y piscinas de barro burbujeante. Nos recibieron en una zona que hay una casa de encuentros maorí dándonos un espectáculo de bienvenida (un guerrero con lanza), luego entramos dentro e hicieron varias danzas (una tipo Hawaii moviendo las manos, ellas con falda típica y ellos con la guitarra pequeña y otra con unos yoyos que giraban, el poi). Por último hicieron la danza de guerra, la famosa haka en la que dejaron participar a los hombres, fue divertido.
Ya fuera de nuevo vi unas casetas donde tienen a los kiwis a oscuras ya que es un animal de hábitos nocturnos y se les ve con una luz que ellos no detectan. Me encantó ver a este ave no voladora, símbolo de Nueva Zelanda. También comimos un plato hangi en el restaurante (preparan la comida en un hueco en el suelo con piedras calientes por encima), estaba muy bueno el pollo con el maíz y la batata. Luego visitamos el centro de artesanía maorí donde vimos a los artesanos tallando la madera (carvings) y a mujeres haciendo cestos con hojas de palma.
Te Puia me pareció una visita súper interesante.
Dejo videos del encuentro con los maoríes:







Auckland y la isla Norte - Nueva Zelanda: en la tierra de los all blacks y el kiwi (6)

área geotérmica de Wai O Tapu
Visité en privado yo solo con el guía en un Toyota land cruiser la zona geotérmica de Wai O Tapu pasando primero por un precioso bosque, el bosque de Whakarewarewa.
Una vez allí destacar la champagne pool con varios colores en el borde, lagos verdes, una cascada verde sulfurosa, una zona de terrazas naturales bonitas y piscinas de barro burbujeante mejores que las de Te Puia. El géiser principe de Gales no lo pude ver en acción ya que solo erupciona una vez al día y no era la hora adecuada (el pohutu en Te Puia si que erupciona cada varios minutos).
Esta zona geotérmica me encantó (se puede decir que es más completa que Te Puia como zona geotérmica) aunque Te Puia tiene otras cosas como fauna, cultura maorí o la comida hangi.



📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 6
Previous 0 0 Average 12
Total 0 0 Average 477

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Nueva Zelanda: en la tierra de los all blacks y el kiwi
Total commentaries: 3  To visualize all the commentaries
Image: Spainsun  spainsun  21/06/2022 08:42   📚 Travelogues of spainsun
Buen comienzo de diario, Ignacio. Animo.
Image: Salodari  Salodari  21/06/2022 09:08   📚 Travelogues of Salodari
No sé si llegaré a Nueva Zelanda alguna vez... Voy leyendo, ánimo con la continuación Amistad
Image: Salodari  Salodari  27/06/2022 08:04   📚 Travelogues of Salodari
Te dejo ya 5 *****. Gracias por compartir Amistad
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
NUEVA ZELANDA, DOS ISLAS Y UNA AUTOCARAVANA.NUEVA ZELANDA, DOS ISLAS Y UNA AUTOCARAVANA. Un sueńo hecho realidad. Tres semanas descubriendo la belleza de Aotearoa y... ⭐ Points 5.00 (13 Votes) 👁️ Visits This Month: 91
Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocidaEscapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida Hace tiempo que me ronda la cabeza hacer un diario sobre las escapadas y... ⭐ Points 4.89 (19 Votes) 👁️ Visits This Month: 81
NUEVA ZELANDA EN AUTOCARAVANA. DIARIO PRÁCTICONUEVA ZELANDA EN AUTOCARAVANA. DIARIO PRÁCTICO Un diario escrito con experiencias, recomendaciones, ideas y consejos para... ⭐ Points 5.00 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 71
NUEVA ZELANDA: NAVIDADES EN LAS ANTÍPODASNUEVA ZELANDA: NAVIDADES EN LAS ANTÍPODAS Relato de nuestro viaje de tres semanas en coche por ambas islas, visitando... ⭐ Points 5.00 (17 Votes) 👁️ Visits This Month: 59
Nueva Zelanda en furgo - Abril 2025Nueva Zelanda en furgo - Abril 2025 22 días en este país espectacular recorriendo ambas islas. 5500km de carretera, 277km a pie... ⭐ Points 5.00 (3 Votes) 👁️ Visits This Month: 55


forum_icon Community Forums
Rutas-Itinerarios Topic: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas
Forum Oceanía Forum Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1294
641017 reads
AuthorMessage
indamatossi.marta
Image: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Messages: 6630

Date: Mon Jul 28, 2025 07:41 pm    Subject: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

Extraigo lo que me gusto en la ruta. Hice mas cosas, pero considerando que vas justo de días, lo que no me parece obivable no te lo indico.
Cape Fouldwind ( faro y focas)
Punakaiki ( Pancake Rocks) Importante que la marea este alta.
Hotikika.

Un saludo
indamatossi.marta
Image: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Messages: 6630

Date: Mon Jul 28, 2025 07:45 pm    Subject: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

El mio no busques xk no escribo. Sin tiempo para eso y sin RRSS. Solo tengo notas de viajes- Un saludo
Chufina
Image: Chufina
Indiana Jones
Indiana Jones
11-11-2007
Messages: 3443

Date: Tue Jul 29, 2025 02:24 am    Subject: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

Yo tengo un diario de cada isla y un tercero con escapadas y rutas, más enfocado a senderismo, pero con una etapa que escribí cuando mi hermano vino a verme unas navidades e hicimos un recorrido exprés por la isla sur que igual te da ideas.
crucerin
Image: Crucerin
Experto
Experto
23-05-2009
Messages: 247

Date: Tue Jul 29, 2025 12:48 pm    Subject: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

Lo leí en su día pero volverá a leérmelo. Gracias
venecia1
Image: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Messages: 13555

Date: Tue Jul 29, 2025 04:05 pm    Subject: Re: Nueva Zelanda: Itinerario ambas islas

@crucerin, además de los estupendos diarios y consejos que te están dando los compis, tienes un subforo completo para cada isla, donde hay mucha más info por zonas.
Te dejo enlaces. Un saludo.

Foro de Isla Sur
Foro de Isla Norte
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
New Zealand
smartselect_20250527_173647_docs
Guille123
New Zealand
dsc_0832
Manurguez
New Zealand
dsc_0822
Manurguez
New Zealand
dsc_0818-edit
Manurguez
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube