Después de tres horas y poco más llegamos a Abu Dabi. La verdad es que en un principio molaba la idea de llegar a las 6.40am para aprovechar el día, pero la verdad es que no lo fue y en breve sabréis por qué.
Nada más sales de recoger las maletas hay una chica de la compañía secundaria Virgin vendiendo la SIM turista para siete días por unos 28€ al cambio (150AED), pero no la compréis. Yo caí en la trampa. Si te esperas, cuando cruzas las puertas y ves a toda la gente esperando, a mano derecha, está la compañía Du (una de las dos principales, la otra es Etisalat) y tienes mejores opciones. Por ejemplo, está el Win Tourist Plan y puedes coger solo para Whatssap que son 2GB por unos 13€ o 6GB por unos 26€.
Según leí en internet (www.du.ae/tourist) en el control de pasaportes de Dubái dan una tarjeta SIM gratis de la compañía Du de 1GB por 24h que tenéis que meter en vuestro teléfono; y recibiréis un sms del 1220 que pregunta el año de nacimiento, respondes con el año y listo. Luego la tienes que recargar según uno de esos planes a través del ap. Du. Si no os dan la tarjeta en el control id a una de las tiendas que os la dan gratis y solo recargáis el plan, pero ya fuera de la sala de los equipajes como os comentaba en el párrafo anterior.
También podéis alquilar ahí mismo coche. Nosotros todo lo hicimos en coche, ya que conducir en Emiratos es muy fácil y el combustible súper barato.
Salimos del aeropuerto directo a desayunar en un lugar espectacular turco, que nos encantó cerca de nuestro hotel. Se llama Otantik Café & Restaurant y os recomiendo el desayuno que lleva el mismo nombre del café; y el café turco, que si tenéis sueño os va a ayudar mucho y está delicioso.

De ahí, fuimos al hotel Southern Sun, pero no nos dejaron hacer el check in antes de las 14h (nos hacían pagar un recargo) y a pesar de qué preguntamos antes por email, nunca nos informaron de esto. Como era muy temprano y domingo, visitar la Mezquita no era la mejor idea, por lo que nos fuimos al Al Ain Oasis y echamos el día.
Tardamos una hora y media en llegar; y aunque no me disgustó la visita, tampoco me encantó. Es un recinto cerrado lleno de palmeras datileras, más de cien mil; y al final, si lo cruzas todo, está el Museo Patrimonio de la Unesco que, lamentablemente, estaba cerrado por reforma. Los dátiles que íbamos comiendo por allí estaban espectaculares y no había prácticamente gente. La entrada era gratuita.



Cuando salimos fuimos a comer un shawarma delicioso y súper barato (51AED, dos shawarmas, una Mirinda, humus y Labanhe con pan). El restaurante se llama Al Rowdah (www.rowdha.ae/).
Estábamos de vuelta en Abu Dabi sobre las seis de la tarde, pero yo me quedé completamente dormida por el camino; por lo que no pudimos aprovechar más el día y a las siete máximo estábamos en el hotel directas a dormir. Por eso os comenté que lo de volar de noche y llegar tan temprano, no fue la mejor idea…