Anoche cuando llegamos a Bucarest, le envié un mensaje al dueño del apartamento para saber cuando nos teníamos que ir, me dijo que a las 11h teníamos que dejarlo libre, le pedí que nos dejara algo más de tiempo puesto que el avión salía a las 21h de la noche, para no estar tanto tiempo en la calle con las maletas, accedió a dejarnos hasta las 12h porque según él a la 13h ya tenía otra persona alojada en el apartamento, no era mucho pero una hora más se agradece para descansar y así no teníamos que madrugar después de toda una semana levantándonos entre las 5 y las 7h de la mañana. A las 9h o antes yo ya estaba despierta, me quedé en la cama hasta las 10h aproximadamente, mi hijo también ya estaba despierto, desayunamos, duchamos y a las 11:45h ya estaba la de la limpieza llamando a la puerta, como para retrasarse un minuto




Descansamos como una hora más en el centro comercial y sobre las 16h nos fuimos al aeropuerto a esperar allí, ya que con maletas es imposible moverte mucho, (en esta época no conocía las taquillas para dejar equipaje, de hecho, nunca las he utilizado). La espera se nos hizo bastante larga y aburrida ya que nos quedaban unas cuatro horas de espera por delante. En los aeropuertos hay poco que hacer, nos pasamos todo el tiempo con el móvil chateando y jugando para hacernos más amena la espera.

Entramos a la zona free y estuvimos algo más entretenidos viendo tiendas y haciéndome esta foto surfeando, jajajaja, lo que hace el aburrimiento.

Embarcamos como 30 minutos de retraso (lo que nos faltaba), nos tocó el avión guardería, iba llenito de bebés y niños de corta edad, la verdad, me encantan los niños pero para ir de viaje son un coñazo, se pasaron toda la noche llorando y dando guerra al resto de pasajeros, yo creo que deberían limitar un poco los horarios para los niños porque éste era un vuelo corto de cuatro horas, pero te meten tantos niños en un vuelo de 12 horas y es para morirse




Llegamos al Aeropuerto de Barajas en Madrid y nos estaba esperando mi marido y como eran sobre las 1h de la madrugada nos dice: "corre, corre, que pasa el último metro en breve", y a correr se ha dicho, jajaja. Como empezamos mal el viaje el día 1, teníamos que acabarlo mal el día 9, llegamos con el metro hasta la parada Dr. Esquerdo, allí nos tuvimos que bajar porque el metro se paró y ya lo cerraban, nos tuvimos que ir a la calle literalmente


Resumen de Rumanía:
Lo mejor:
Sus paisajes, la gente sencilla y servicial, los precios tan baratos en casi todo, la comida, entrar gratis en muchos sitios, sobre todo en iglesias y algunos museos, el transporte público, la bollería tan rica y lo más importante, la seguridad con la que te manejas en éste país.
Lo peor:
El caos circulatorio en cualquier carretera, los malos conductores que son (puros kamikazes), la mala señalización de los lugares turísticos (algunos sitios) y la falta de oficinas de turismo en muchos sitios.
Cifras del viaje para dos personas:
Avión: 800 Euros
Comida, gasolina, entradas, etc...: 350 Euros
Apartamento: 195 Euros ( 7 días)
Kilómetros: 2000 km aprox.
Coche alquiler+cancelación: 270+115= 385
Total: 1730 Euros
Es lo que tiene viajar en pleno mes de agosto, que te gastas un dineral, pero que nos quiten lo bailado
