Ciudad mediana de tradiciones catalanas, muy animada, apropiada para pasear ( muy arbolada, atravesado por un río, el Tet, muchas terrazas )
Lo primero que encontré fué la pl. de Cataluña, muy amplia y con una estatua, Dalí levitando, creo recordar, el pintor está sentado en una silla con larguísimas patas.
Por el bulevard Clemenceau y atravesando el río llegamos al Castillet,

un curioso edificio que en efecto parece un castillo en miniatura, con sus almenas y matacanes, antes puerta de entrada y cárcel.
Atravesando la puerta y por la calle que hay detrás se llega enseguida a la pl. de la Loge, allí está la of. de turismo, en un edificio muy bello de aire italianizante con porticos ojivales e incluso gárgolas en la parte superior, fué sede del Consulado del mar, la veleta tiene forma de barco.

A su lado el Palacio de la Diputación y el Ayuntamiento, que se puede visitar en parte, por ej. el patio, con una escultura de Maillol, con una mujer mediterránea

( veremos mas obra del artista en el Museo Rigaud ), y el salón de bodas, anteriormente sala de los cónsules, suntuoso espacio con mobiliario del siglo XIX y un espléndido techo hispano-morisco

algo mas atrás encontramos la Catedral de S. Jean, con una extraña fachada, casi del todo desprovista de decoración, el interior es de una sola nave profusamente ornamentada, al gusto español, pinturas, estatuas, etc. Aunque la sensación que me dió, por la oscuridad reinante, es de algo lúgubre. Algún grupo escultórico destacado, vidrieras bien, pero nada muy remarcable.
Al exterior a la derecha hay un claustro cementerio que estaba cerrado.
No muy lejos, el Hotel Pams ( rue Emile Zola 18 ) lo que me más me ha gustado de la ciudad, es un edificio modernista construido por el hijo del fundador de la empresa Job de papel de fumar, que a partir de 1892 le dió la forma actual.
Destaca la escalera monumental, con preciosas pinturas

y el sugestivo patio exterior, lleno de flores y estatuas

tampoco está muy lejos la Casa Xanxo, actualmente cerrada.
Iglesia de S. Maria la Real, con poco que destacar, tal vez un descendimiento policromado del siglo XV.
Y este es mi recorrido del primer día; como estuve alojado allí 4 noches, al día siguiente seguí con la visita de Perpiñan, por la tarde; lo contaré aquí para agrupar la información.
Palacio de los Reyes de Mallorca.- Residencia real del efímero reino de Mallorca, formado por Jaime I el conquistador, con el Rosellón y las islas Baleares, que confió a su hijo Jaime II de Mallorca. Así permaneció hasta 1349, año en que volvió a formar parte de la Corona de Aragón.
Situado en lo mas alto de la ciudad, formado por unos poderosos bastiones, hay que subir unas escaleras, o unas rampas, hasta que por fin entramos en una amplia explanada con la fortaleza y el foso.
Todo el edificio se organiza alrededor de un gran patio central, llaman la atención las grandes arcadas y el generoso tamaño de las salas ( sala del trono, dormitorios reales ).
Destacaría la capilla, con un pórtico de marmol rosa

y otras salas con elementos góticos y restos de pinturas.

interés artístico del palacio sólo relativo.
Hasta ahora no he indicado precios de entrada a todos estos lugares, por fortuna, la visita es gratuita.
No ocurre así en el Museo Hyacinthe Rigaud ( 8 € ), excelente museo de arte que me pareció muy interesante.
Colecciones permanentes en la 1 ª planta, se divide claramente en dos secciones: el gótico y el moderno, cada una en un ala de la planta.
El gótico, o parte antigua, también tiene varias secciones: obra de Rigaud, retratista cuyo modelo es Rembrandt, con muchos autoretratos

en el estudio del artista, reunió una buena colección de flamencos, por ej. hay un Brueghel, pero pasa desapercibido por su pequeño tamaño, obras de otros autores

la fé, con algunos relieves, retablos góticos

La parte moderna también está muy bien.
Belle epoque, con cartelería

Aristide Maillol, esculturas

tras los pasos de Gauguin

D. de Monfreid, homenaje a Gauguin
Picasso, estancias en Perpiñan, con algun cuadro

Picasso, retrato de madame de Lazerne
y obra cerámica

En resumen, un estupendo museo, obras interesantes y modernas instalaciones, buena tienda, consigna, etc.
Para mas información sobre Perpiñan, ver el diario de Ctello Perpiñan, el centro del mundo.