
Blogs / Diarios

Fotos / Pics
|

Etapa:
Santa Cruz de la Mar Pequeña, la Laguna de Naïla y el Parque Nacional de Khenifiss. La laguna de Naïla, alimentada por las mareas del Atlantico, protegida por el cordón de dunas marítimo más grande en Marruecos e incluida desde el año 1980 en la...
|
Marruecos
Santa Cruz de la Mar Pequeña, la Laguna de Naïla y el Parque Nacional de Khenifiss
|
La laguna de Naïla, alimentada por las mareas del Atlantico, protegida por el cordón de dunas marítimo más grande en Marruecos e incluida desde el año 1980 en la lista de la Convención de Humedales de interés internacional RAMSAR, abarca una superficie de unas 6.500 ha y forma parte del parque nacional de Khenifiss, creado en el año 2006 y que, con una superficie de 185.000 ha, es el mas grande de Marruecos.
Y es en este lugar donde hace algo mas de 500 años, España tuvo su primer asentamiento permanente en la costa occidental sahariana ... al que llamaron Santa Cruz de la Mar Pequeña.
Para proteger el entorno natural del parque, oficialmente está prohibido navegar y pescar en la laguna o recorrerla a pie o en cualquier tipo de vehículo a motor por las dunas, especialmente por aquellas que cierran dicha laguna al Atlántico por lo que es necesario solicitar autorización a la Gendarmería para visitarlo .... lo cual no se ajusta exactamente a la realidad.
Embarcaciones para navegar y pescar en la laguna de Naïla
El Parque Nacional Khenifiss (PNK) se localiza en la provincia de Tarfaya, (región de El Aaiún-Saguia El Hamra) y ocupa casi un 9% de la superficie de dicha provincia; está situado a escasos 22 km de Akhfennir, a 100 km al norte de Tarfaya, a 180 km al norte de Laâyoune y a 150 Km al sur de de Tan-Tan.
Lo cierto es que el parque nacional es un inmenso patatal en el que no hay ninguna infraestructura digna de dicho nombre ni para su conservación ni para su explotación, lo cual en Marruecos es normal porque para esto, simplemente, no hay mas dinero que aquel que permite colocar un inmenso cartel con el que parece que ya se arregla todo ....
Además, es una lástima ver como aquellos lugares en el parque a los cuales es relativamente mas fácil acceder mediante vehículos aunque no sean todo terreno, no se cuidan .....
El Parque Nacional de Khenifiss tiene un gran potencial eco-turístico por su singularidad, por su biodiversidad y por su entorno natural, a caballo entre el desierto y el océano que no está explotado debidamente por la falta de recursos económicos que, sin la ayuda del Estado, son inasumibles para las pocas iniciativas privadas de carácter familiar que operan en la zona.
Tras el Congreso Mundial de Áreas Protegidas celebrado en Durban en el año 2003, el Gobierno de Marruecos puso en marcha el Proyecto de Gestión de Áreas Protegidas, dotado algo mas de 15 millones de euros, financiados casi en su totalidad por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, para crear una red de áreas protegidas en el país siguiendo las directrices establecidas en dicho congreso.
En el año 2005 y de acuerdo con este proyecto, en el parque nacional Khenifiss se realizo una inversión de casi unos 100 mil euros con el objetivo de convertir al parque en un destino eco-turístico creándo para ello un centro-museo de información para visitantes, tres puestos para la observación de aves migratorias y varias rutas ecoturísticas que no han dado los resultados que se esperaban tanto por la falta de información, señalización y la incorrecta promoción que se ha hecho de todo ello como por la falta de implicación del gobierno marroquí y, por ende, por la falta de la financiación necesaria para su correcto mantenimiento y explotación.
Esto no significa que no exista un cierto turismo aunque éste normalmente responde a cuatro tipos de visitantes : amantes de la pesca, científicos naturalistas, viajeros de paso en su ruta de ida o regreso del gran sur sahariano y turistas de ocio y playa que por uno u otro motivo han llegado a la zona.
En el parque nacional la infraestructura turística es nula, el turismo es muy reducido y su oferta se ciñe a la poca, pero existente, iniciativa privada (básicamente nativa) de la zona, siendo la mas cercana la que se localiza en Akhfennir.
Las actividades turísticas ofrecidas por la iniciativa privada que decía antes son básicamente la pesca deportiva en la laguna y en los acantilados (con los pescadores de la zona u organizada por alguno de los establecimientos como por ejemplo La Courbine d'Argent), la navegación recreativa en barca por la laguna que cuenta con un pequeño embarcadero y las excursiones en 4x4 con un guía local con salida y llegada en Akhfennir que, normalmente, ocupan casi todo el dia, incluyen la comida, y permiten ver las dunas y playas, algunos restos arqueológicos, algún asentamiento nómada, si hay suerte ver alguna gacela y, en algunos casos, llegar hasta las cascadas de las gargantas de Khaoui Naâm, que distan unos 60 km de Akhfennir, están en pleno desierto, solo se puede llegar a ellas en todo terreno y son interesantes porque el cauce del rio que las alimenta es un enorme corte a cuchillo en el terreno, una gran falla que, al estar escalonada, crea las "cascadas" y las pozas de agua.
Tip de Santa Cruz de la Mar Pequeña :
www.losviajeros.com/Tips.php?p=4116 |
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
0 |
0 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 28 |
Visitas mes actual: 36 |
Total visitas: 105 |
Últimos comentarios al diario: Agadir
|
Total comentarios 5 Visualizar todos los comentarios |
|
Salodari 17/10/2022 13:54
📚 Diarios de Salodari |
Muy buen comienzo e introducción, Australs. Sigo por aquí para leer el resto |
|
rkirby 18/10/2022 09:44
📚 Diarios de rkirby |
Gracias por compartir Australs.
Hace tiempo que me preguntaba por las posibilidades de Agadir. Ahora hay muchos vuelos directos (y muy baratos) desde varias ciudades de España. |
|
australs 18/10/2022 19:32
📚 Diarios de australs |
@rkirby, gracias por leer, El diario no está terminado, aun me quedan algunos capítulos ue están en fase de redacción, tips incluidos pero aun y así, si te es útil el objetivo estará cumplido. Un saludo y felices viajes.
@ Salodari, gracias por leer el diario; espero que los siguientes capítulos y tips sean igual de tu interés aunque, como le decía a @rkirby, aun estoy redactándolo. Un saludo y felices viajes.
Toda esta region y suns vecinas colindantes han sido siempre mas desconocidas por la lejanía y la falta de comunicaciones rápidas (especialmente por avión) que ahora, y por lo que respecta a España, ha mejorado bastante; Agadir en tanto que gran ciudad con amplia oferta y aeropuerto internacional, puede perfectamente ser ciudad de referencia para visitar esas zonas del mismo modo que lo es Marrakech; si desde Marrakech uno se calza en un dia los 175 km para ir a Essaouira, 150 para ir a Ouzoud, los 200 que hay hasta Ouarzazate mas los mismos al regreso o los casi 600 que hay para ir al erg de Chebbi en tren o cuatro dias, puede perfectamente hacer lo mismo desde Agadir y comnopcer otras regiones que también tiene su atractivo (desierto incluido) y, de momento, están mucho menos masificadas. |
|
Salodari 06/11/2022 08:06
📚 Diarios de Salodari |
Te mando unas estrellas para este interesante diario. Gracias por compartir |
|
australs 06/11/2022 20:19
📚 Diarios de australs |
@salodari gracias por las estrellas; el diario aun esta en fase de redacción pero ya va tomando forma, espero,poder dedicarle algo mas de tiempo porque recopilar, clasificar y redactar la ,información de mis notas, apuntes y de lo que me ha enviado @jotaatar me lleva tiempo y ya ni te cuento con las fotografías.
El capitulo relativo a las rutas que se pueden realizar desde Agadir, está siendo escrito en colaboración con @jotaatar, otro enamorado del Sahara Occidental y, por supuesto, del Anti Atlas Occidental, tal y como he señalado en el diario; su información corrige, completa y por lo tanto mejora la mía propia en unos casos (por ejemplo en la ruta de Sidi Ifni y Plage Blanche o en la de Tarfaya-Khenifiss) y en otras transcribiré sus propios viajes (rutas de los graneros del Anti Atlas Occidental, valles, oasis y grabados rupestres) que él ha realizado por esas regiones; como sabes, Jose Javier es guia, está afincado actualmente en Marrakech (aunque ha vivido en Laayoune y en Zagora); la pasión por la historia y sus leyendas hizo, probablemente, que esta amistad ya haya recorrido mas de una década en la que hemos compartido nuestras experiencias viajeras y muuuuucha información. |
|
|
Visualizar todos los comentarios >> |
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA |
|
Volver arriba |
Foros de Viajes |
Tema: Viaje a Agadir - Marruecos |
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
|
Últimos 5 Mensajes de 94
52244 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
spainsun
 Site Admin
 Sep 29, 2002 Mensajes: 91127
|
"Eli8538" Escribió: |
Hola buenas noches somos tres amigas q vamos en octubre la primera semana a agadir y queremos ir a marraket y hacer noche en el desierto que me aconsejan que alquile coche en aeropuerto gracias y que me aconsejan ver agadir gracias |
Fusiono tu mensaje en el hilo de Agadir. Aquí encontraras que hacer en Agadir.
¿Cuantos días dispones para cada sitio y desde donde vuelas de vuelta?
Hacer "noche en el desierto", supone desplazarte al desierto y el desierto no está a un rato de Marrakech.
| |
australs
 Indiana Jones
 Feb 16, 2009 Mensajes: 1959
|
1) Que visitar en Agadir : www.losviajeros.com/ ...tar-Agadir
2) De Agadir a Marrakech en coche, por la autopista (66 dhs de peaje), 250 km y 3 hrs.
En autobus : www.oncf.ma o www.ctm.ma
Si desde Marrakech quieres ir a Merzouga, cuenta 9 horas de coche para 560 km .... Mas el regreso desde Merzouga a Agadir si tu vuelo de regreso es desde esta ciudad.
3) De Agadir "a los desiertos" comerciales, se necesita coche ya que es inviable ir en transporte publico con el tiempo de viaje que suelen llevar los turistas que visitan esas... Leer más ...
| |
rosoll
 Super Expert
 Jul 24, 2008 Mensajes: 715
|
Fecha: Lun Sep 25, 2023 04:45 pm
Título: Re: Viaje a Agadir - Marruecos
Hola.
Nos estamos planteando una escapada navideña de 5 días a Agadir. Volaríamos a Marrakech y pillaríamos coche para llegar a Agadir y movernos algo. Una opción sería ir a Taroudant. Sabemos como está la zona con el terremoto?
| |
australs
 Indiana Jones
 Feb 16, 2009 Mensajes: 1959
|
Fecha: Mar Oct 10, 2023 07:52 pm
Título: Re: Viaje a Agadir - Marruecos
"rosoll" Escribió: |
Hola.
Nos estamos planteando una escapada navideña de 5 días a Agadir. Volaríamos a Marrakech y pillaríamos coche para llegar a Agadir y movernos algo. Una opción sería ir a Taroudant. Sabemos como está la zona con el terremoto? |
Agadir sin problemas .... Y en la ciudad de Taroudant tampoco aunque, lamentablemente, no es igual en la parte de la provincia situada en los contrafuertes del Atlas donde pequeños pueblos han sido, simplemente, borrados del mapa.
| |
daniquerol
 Silver Traveller
 Oct 04, 2014 Mensajes: 15
|
Fecha: Vie Nov 24, 2023 02:45 am
Título: Re: Viaje a Agadir - Marruecos
Si quieres un buen gui y economico tlf whatssap +212716507448.
Es una guia particular.
Saludos
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|

Galería de Fotos
|