Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real)

Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) ✏️ Travel Journeys of Spain Spain

Hicimos una noche en Daimiel para visitar el yacimiento de Motilla de Azuer, de la Edad de Bronce, un sorprendente recinto fortificado que cuenta con el pozo más antiguo de la Península Ibérica. Sus restos están datados entre 2200 y 1300 a.C. También aprovechamos para dar una vuelta por la población de Daimiel.
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 102 of 115
De viaje por España

Travelogue: De viaje por España

Points: 4.8 (101 Votes)  Travelogues: 115  Localization: Spain Spain 👉 Show Journeys

Yacimiento de La Motilla de Azuer (Edad de Bronce).
Quería ir al yacimiento arqueológico de La Motilla de Azuer, situado cerca de la población de Daimiel (Ciudad Real), desde que vi una fotografía aérea del mismo, en la que se apreciaban perfectamente las intrincadas murallas de un fascinante recinto fortificado de la Edad del Bronce y que representa un asentamiento prehistórico único en la Península Ibérica de más de tres mil años de antigüedad. Sin embargo, no me resultaba nada fácil cuadrarlo, pues hay que realizar la reserva con bastante antelación.

Fotografía del yacimiento que está en el cobertizo, frente a la entrada.
Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (1)

Al fin, se me ocurrió aprovechar la vuelta de una escapada que hicimos a Andalucía, durmiendo en Daimiel de camino hacia Madrid. A la mañana siguiente haríamos la visita del Yacimiento, para lo cual previamente reservé las entradas por internet en la página web www.motilladelazuer.es/. También se pueden conseguir en el Museo Comarcal de Daimiel.

Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (2)

El ticket general cuesta 7 euros (3 euros para niños menores de 3 años). Incluye el traslado en autobús (no se puede llegar en coche particular) al yacimiento y la entrada al Museo Comarcal. Los sábados hay turnos a las 09:30, 11:30 y 16:00 y los domingos, a las 09:30 y 11:30. La visita dura aproximadamente dos horas. El número máximo de visitantes por grupo es de 18 personas.

Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (3)

Nos alojamos en el Hotel Daymiel, situado en un polígono industrial a las afueras de la población, a un par de kilómetros del centro. No nos importó demasiado esta lejanía porque llegamos muy tarde, sin ganas de hacer turismo (vimos solo una iglesia iluminada desde el coche) y solo nos interesaba un alojamiento correcto y cómodo, a buen precio. Y así fue. Nos costó 52 euros. Además, la señora de la recepción nos facilitó información y un mapa turístico.

Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (4)Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (5)

Teníamos el primer turno de entrada al yacimiento. Así que, a la mañana siguiente, tras desayunar temprano en un bar del polígono, nos acercamos al pueblo ya con el coche, puesto que la visita parte del Museo Comarcal, donde, una vez reunido el grupo, el guía realizó una interesante introducción en la Sala dedicada a la Edad del Bronce.

Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (6)

Después, subimos al minibús que nos trasladó hasta el yacimiento, que se encuentra a unos diez kilómetros del centro de Daimiel. El lugar está vallado y cerrado para su protección, de modo que no se puede acceder por libre.

Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (7)

La mañana estaba nublada y hacía un viento bastante fresco. Sin embargo, el día desapacible tan solo nos privó de unas fotos más coloridas. Por lo demás, ninguna pega para realizar la actividad completa. Sí que conviene llevar calzado cómodo, ya que, si bien el complejo está acondicionado con pasarelas metálicas y cuerdas para ayudarse, hay que caminar por algunos suelos un poco irregulares y también subir bastantes escalones de piedra.

Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (8)

Lógicamente, no voy a desvelar todas las explicaciones que nos dieron sobre este sorprendente lugar, pues hay que verlo para comprender tanto su peculiar estructura como su importancia, pero sí conviene saber que se trata del yacimiento más representativo de la Edad del Bronce en la Mancha, en un periodo que abarca en años desde 2200 hasta 1300 a.C.

Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (9)

Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (10)Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (11)

Forma parte de un tipo de asentamientos únicos en la Península, relacionados con las motillas, que son elevaciones artificiales del terreno dentro de un espacio eminentemente llano. Solían tener fáciles accesos al agua (cerca está el río Azuer) y las tierras aledañas eran apropiadas para cultivos y pastos, y próximas a cruces de caminos que facilitaban el contacto con otros grupos humanos y los trueques.


Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (12)Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (13)

En el yacimiento se han realizado diversas actuaciones arqueológicas, que se aprecian a simple vista por el diferente tono de la piedra, algo a lo que alude constantemente el guía. Para las reconstrucciones se han empleado las propias piedras del sitio arqueológico que estaban desperdigadas por el terreno.

Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (14)Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (15)

Tras la introducción preliminar, pasamos al interior del recinto fortificado, formado por una serie de murallas concéntricas en torno a una torre central cuadrangular que protegía todo el conjunto, en el cual existían grandes silos para almacenar cereales y leguminosas, hornos para cocción, talleres de cerámica y producción de metales. También se tiene constancia de la existencia de ganado (ovejas y cabras), caballos, cerdos y perros. En el exterior de las fortificaciones, se situaban las cabañas y viviendas, construidas con paredes de barro sobre zócalos de mampostería. Se calcula que pudieron vivir aquí un centenar de personas. También se han descubierto zonas destinadas a los enterramientos, así como vasos de cerámica, puñales y punzones.

Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (16)

Recorrimos los pasillos formados por las murallas, las puertas y las escaleras que llevan a los diferentes niveles; los más elevados a modo de miradores, que proporcionan una visión muy amplia del conjunto y sus alrededores.

Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (17)

La zona más llamativa es un gran patio trapezoidal, donde se encuentra un pozo que está considerado la estructura hidráulica más antigua de la Península Ibérica. En esta ocasión, el nivel de agua era bastante bajo y se apreciaba muy, muy al fondo.

Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (18)

Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (19)Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (20)

No me voy a extender en contar más detalles, tarea que corresponde a los guías. Además, está muy bien explicado en la página web del yacimiento, que he consultado y utilizado para mencionar estos pocos datos.

Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (21)

Daimiel.
El autobús nos devolvió al Museo Comarcal, situado en la que fue antigua casa del médico del pueblo a principios del siglo XX, y aprovechamos para visitarlo. Cuenta la historia de Daimiel y su entorno desde la Prehistoria hasta el siglo XX. Presenta piezas arqueológicas, cerámica, maquetas, oleos y dibujos. Un mosaico muy representativo del lugar está en la entrada y se refiere a la emigración de las gentes del pueblo a las ciudades.

Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (22)Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (23)

Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (24)

También se puede ver la reproducción del despacho del arquitecto Miguel Fisac en Daimiel, donde trabajó en diversos proyectos inmobiliarios. En el piso superior, en la azotea, se puede contemplar una buena vista de los tejados del centro de la población.

Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (25)
Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (26)

Después, dimos una vuelta por Daimiel, recorriendo sus lugares más interesantes, entre los que destaca la Plaza de España, que data del siglo XVI, es porticada y cuenta con un olivo milenario de porte increible.

Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (27)
Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (28)
Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (29)

Además, la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol, la Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor (siglos XIV/XV), la Iglesia de la Paz, el Mercado de Abastos (obra de Miguel Fisac), las Ermitas de San Roque, San Isidro y del Cristo de la Luz y el edificio de viviendas de Miguel Fisac.

Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (30)

También nos gustó una curiosa fuente que está junto a la Iglesia de Santa María la Mayor, con azulejos que reflejan diversas escenas del Quijote.

Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (31)Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (32)

Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (33)
Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (34)

Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.
A solo doce kilómetros, está el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, que confiere la máxima figura de protección al humedad del mismo nombre, formado por la confluencia del río Guadiana con el Cigüela, su afluente, y que supone un espacio natural sumamente importante por la variedad de su flora y su fauna, en especial la multitud de aves que la utilizan en sus pasos migratorios. Fue declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco, pero actualmente se encuentra en peligro por la desecación y los incendios de las turbas. Estuvimos allí hace bastantes años, cuando no se había alcanzado la grave situación de deterioro actual. Aunque me quedó un poso muy agridulce por un asunto personal -tanto que no creo que vuelva-, recuerdo que el paseo por las pasarelas de madera contemplando las cañas y el deambular de las aves con los prismáticos resultó muy agradable. Pongo un par de fotos escaneadas de aquella época, aunque ahora han quedado en modo "reliquias vintage" Mr. Green .

Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (35)
Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (36)Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (37)

En resumen, quedamos contentos con este alto en el camino de regreso a casa en Daimiel, sobre todo por lo que se refiere a la Motilla de Azuer, que nos pareció una visita tan interesante como entretenida. Creo que gustará a los amantes de las excavaciones y los yacimientos arqueológicos. Además, en plan escapada de fin de semana, se puede combinar con un recorrido por la bella localidad de Almagro y por el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, si existe un buen nivel de agua. Tampoco quedan lejos las Lagunas de Ruidera. Y que tampoco falte un paseíto por Daimiel, claro está.

Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) - De viaje por España (38)

Enlaces de otras etapas de este diario por la zona:
- ALMAGRO (CIUDAD REAL), la insigne capital de la antigua provincia de La Mancha.

- PARQUE NATURAL DE LAS LAGUNAS DE RUIDERA (Albacete y C.Real). Cueva Montesinos.

Index for Blog: De viaje por España
01: Andalucía y Aragón: índice de etapas y mini-guía fotográfica de viaje. 02: Asturias, Baleares y Canarias:índice de etapas y mini-guía fotográfica de viaje. 03: Cantabria y Castilla-La Mancha. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje 04: Castilla-León y Cataluña. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje. 05: Comunidad Valenciana y Extremadura. Índice de etapas y miniguía fotográfica. 06: Galicia, La Rioja y Madrid. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje. 07: Murcia, Navarra y País Vasco. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje. 08: Pirineos (Huesca). Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Rutas a pie. 09: Rutas en Murcia: Minas de La Unión. Sierra Espuña. Ciudad Encantada de Bolnuevo. 10: Pueblos medievales segovianos: Maderuelo, Ayllón y Riaza. 11: Un paseo por Pedraza (Segovia). El medievo tras la muralla. 12: 3 días en Valencia (y en Fallas). Día 1. 13: 3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3. 14: Playa de las Catedrales (As Catedrais) y Ribadeo (Lugo). 15: Xátiva (Játiva). Dos castillos y dos Papas. 16: Bocairent (Valencia). Mucho más que un bello pueblo medieval. 17: Las Médulas (Leon). Las montañas rojas que surgieron del oro. 18: 2 días en Sanabria (Zamora). Puebla de Sanabria, Lago de Sanabria y alrededores. 19: Una mañana en Toro (Zamora). 20: 1 día en Zamora, ciudad románica y modernista. 21: Isla de La Palma (Canarias, provincia de Tenerife): La isla bonita. 22: Sierra de Francia (Salamanca). La Alberca, Mogarraz y Miranda del Castañar. 23: Salamanca en un fin de semana. Día 1 y Salamanca de noche. 24: Salamanca en un fin de semana. Día 2. 25: Un paseo por Calatayud (Zaragoza). 26: 4 días en El Hierro (Canarias). Una isla vertiginosa y espectacular. 1ª parte. 27: 4 días en El Hierro (Canarias). Una isla vertiginosa y espectacular. 2ª parte. 28: 3 días en La Gomera (Canarias). Una isla para enmarcar. 1ª parte. 29: 3 días en La Gomera (Canarias). Una isla para enmarcar. 2ª parte. 30: 3 días en La Gomera (Canarias). Senderos del Parque Nacional de Garajonay. 31: San Cristóbal de la Laguna (Tenerife) y su trazado Patrimonio de la Humanidad. 32: Santa Cruz de Tenerife, aprovechando una escala en el aeropuerto de los Rodeos. 33: 1 día en Cuenca capital, ciudad histórica Patrimonio de la Humanidad. 34: Barrancas de Burujón (Toledo). El sorprendente Gran Cañón del Colorado manchego. 35: 1 día en AVILA: ruta por su muralla del siglo XII, Patrimonio de la Humanidad. 36: Excursión a la isla de Nueva Tabarca (Alicante). 37: Pirineos Valle de Tena (Huesca). Rutas a pie. 38: 2 días por tierras orensanas: Allariz, Orense capital y la Ribeira Sacra. 39: Arribes del Duero: 3 días por Los Arribes (Zamora) y Las Arribes (Salamanca). 40: En la provincia de Soria (I): San Estaban de Gormaz, la Fuentona y Calatañazor. 41: RUTA POR LA PROVINCIA DE SORIA II: EL BURGO DE OSMA. 42: RUTA POR LA PROVINCIA DE SORIA III. CASTILLO DE GORMAZ Y MEDINACELI. 43: RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES. DIA 1. OÑA, TOBERA Y FRÍAS. 44: RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES, DÍA 2. Coche y senderismo. 45: RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES. DÍA 3. Coche y senderismo. 46: Ruta de 5 días por el norte de Burgos y Merindades. Día 4. Coche y senderismo. 47: RUTA 5 DÍAS MERINDADES. DÍA 5. ORBANEJA DEL CASTILLO, PESQUERA DE EBRO... 48: Almagro (Ciudad Real), la insigne capital de la antigua provincia de La Mancha. 49: RUTA DE DON QUIJOTE: Tembleque, Consuegra, C. Criptana, Argamasilla y El Toboso. 50: PARQUE NATURAL DE LAS LAGUNAS DE RUIDERA (Albacete y C.Real). Cueva Montesinos. 51: POR TIERRAS DE PALENCIA: Carrión de los Condes, Frómista, Villa Romana la Olmeda 52: ALQUÉZAR (HUESCA) Y LAS PASARELAS DEL RÍO VERO. UNA EXCURSIÓN MUY COMPLETA. 53: UNA RUTA DE VÉRTIGO:PASARELAS DE MONTFALCÓ (HUESCA)-CONGOST MONT-REBEI (LLEIDA). 54: SOLSONA (LLEIDA). UN BONITO Y CUIDADO CASCO ANTIGUO. 55: CARDONA (BARCELONA): HISTORIA, CASTILLO Y SAL. 56: MONASTERIO Y MONTAÑA DE MONTSERRAT (BARCELONA). 57: LEÓN capital. ORIGEN ROMANO Y APOGEO MEDIEVAL. 58: MINI RUTA LEONESA: ASTORGA, CASTRILLO DE LOS POLVAZARES Y PONFERRADA.
59: Albarracín y su Serranía (Teruel). Un pueblo bonito de verdad. 60: ALBARRACÍN Y SU SERRANÍA (TERUEL). EXCURSIONES Y PASEOS. CASTILLO PERACENSE 61: ALARCÓN (CUENCA) y su estampa de postal. HOZ DE ALARCÓN (ruta a pie). 62: ALCALÁ DEL JÚCAR (ALBACETE). Pueblo bonito de España. SENDERO EL CORCIOLICO. 63: MONASTERIO DE PIEDRA Y SUS FANTÁSTICAS CASCADAS (ZARAGOZA). 64: VALVERDE DE LOS ARROYOS Y TAMAJÓN (GUADALAJARA).CASCADA DE DESPEÑALAGUA (a pie). 65: JOYAS ARQUEOLÓGICAS DE SORIA: YACIMIENTO CELTÍBERO-ROMANO DE TIERMES. 66: RUBIELOS DE MORA Y MORA DE RUBIELOS: EL TRABALENGUAS TUROLENSE. 67: NACIMIENTO DEL RÍO CUERVO: espectacular y con nieve. SERRANÍA DE CUENCA. 68: RUTAS POR LA PROVICIA DE SORIA IV: BERLANGA DE DUERO Y ERMITA DE SAN BAUDELIO. 69: RUTAS POR LA PROVINCIA DE SALAMANCA: CANDELARIO Y BÉJAR. 70: DAROCA, LAGUNA DE GALLOCANTA Y ANENTO. RUTAS POR ZARAGOZA. 71: MONTANEJOS Y NAVAJAS. RUTAS POR CASTELLÓN. 72: POR LAS SIERRAS DE MADRID. RASCAFRÍA, Mº DEL PAULAR Y CASCADA DEL PURGATORIO. 73: BURGOS CAPITAL Y YACIMIENTOS DE ATAPUERCA. 74: RUTAS POR BURGOS. DE LERMA A COVARRUBIAS POR SAN PEDRO DE ARLANZA. 75: RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. 76: CIUDAD RODRIGO Y GRABADOS PALEOLÍTICOS DE SIEGA VERDE (SALAMANCA). 77: POR LA CALA DE LA GRANADELLA, XÀBIA/JÁVEA (ALICANTE). RUTA A PIE. 78: CIUDAD REAL PROVINCIA: PALACIO DE VISO DEL MARQUÉS Y OTROS TESOROS MANCHEGOS. 79: LORCA (MURCIA). MÁS ALLÁ DEL TERREMOTO DE 2011. 80: RECORRIENDO TERUEL: ALCAÑIZ Y RUTA SENDERISTA DEL PARRIZAL DE BECEITE. 81: FLORACIÓN EN CIEZA (Murcia). Una alfombra de paisajes teñidos de rosa. 82: CHULILLA (VALENCIA). RUTAS DE LOS PANTANEROS (PUENTES COLGANTES) Y CHARCO AZUL. 83: LAS FUENTES DEL ALGAR Y EL CASTELL DE GUADALEST (ALICANTE). CASCADAS Y PEÑAS. 84: REQUENA Y SU MEDIEVAL BARRIO DE LA VILLA. LA VALENCIA INTERIOR. 85: RUTA POR EL VALLE DEL TIÉTAR (AVILA). 86: BELMONTE (CUENCA). TODO UN SEÑOR CASTILLO EN UN BONITO PUEBLO MANCHEGO. 87: VALLE DE RICOTE (MURCIA). NORIAS DE ABARÁN. BLANCA. OJÓS. BALNEARIO DE ARCHENA. 88: Caravaca de la Cruz (Murcia). La ciudad santa murciana. 89: BARRANCOS DE GEBAS (MURCIA) Y SU SORPRENDENTE PAISAJE LUNAR. 90: Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. 91: MAESTRAZGO DE TERUEL (1). MOLINOS. ALIAGA. PITARQUE. ÓRGANOS DE MONTORO. 92: MAESTRAZGO DE TERUEL (2). MIRAMBEL Y LA IGLESUELA DEL CID. 93: MAESTRAZGO DE TERUEL (3). CANTAVIEJA Y PUERTOMINGALVO. 94: Murcia: Sierra Espuña, Aledo, Estrecho Arboleja, Santuario S. Eulalia, Pliego. 95: Coca y Turégano (Segovia). De castillo en castillo. 96: Floración de la lavanda en La Alcarria. Brihuega y Cívica (Guadalajara). 97: Villa Romana de Noheda (Cuenca) y sus espectaculares mosaicos. 98: Jaraba (Zaragoza): Cañón y Hoces del río Mesa. Balnearios. 99: Huesca La Magia. Valles Occidentales: Echo y Ansó. 100: Molina de Aragón (Guadalajara). Molina de los Caballeros y el Alto Tajo. 101: Vall de Boí (Lleida), donde el románico se funde con el paisaje. 102: Escapada de dos días a Zaragoza capital. 103: Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) 104: Sigüenza y Senda del Río Dulce (Guadalajara). 105: Anna (Valencia): el pueblo de las fuentes en la Canal de Navarrés. 106: La Canal de Navarrés (Valencia): fuentes, cascadas, arte rupestre y mucho más. 107: Cuéllar (Segovia): castillo, iglesias mudéjares y mucha historia medieval. 108: Recorriendo la provincia de Guadalajara: Atienza y Chequilla. 109: Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. 110: Alrededores Tarazona y Moncayo: Vozmediano, Monasterio de Veruela, Pozo Aínes. 111: Entorno Cieza (Murcia):Cueva de la Serreta (Patrimonio Mundial) y Medina Siyâsa. 112: Murcia capital en día y medio y dos noches. 113: Aínsa (Huesca). Una parada imprescindible de camino hacia los Pirineos. 114: Un paseo por Polop de la Marina (Alicante). 115: Jaca (Huesca): Ciudadela, Catedral y un magnífico Museo del Románico.


📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 21
Previous 0 0 Average 41
Total 0 0 Average 876

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: De viaje por España
Total commentaries: 243  To visualize all the commentaries
Image: Artemisa23  artemisa23  22/12/2023 21:05   📚 Travelogues of artemisa23
Comment about journal: Anna (Valencia): el pueblo de las fuentes en la Canal de Navarrés.
Muchas gracias por tu comentario, Salodari. Hay tantos lugares bonitos en España... A veces no sé ni por dónde continuar. Un abrazo.
Image: Salodari  Salodari  28/12/2023 19:20   📚 Travelogues of Salodari
Comment about journal: Desierto de Gorafe (Granada):un sorprendente paisaje gris, ocre y colorao.
Bienvenidas sean todas esas fotos para mostrar la espectacularidad de ese paisaje granaino.
Image: Caesaris  caesaris  04/06/2024 19:41
Comment about journal: ALCALÁ DEL JÚCAR (ALBACETE). Pueblo bonito de España. SENDERO EL CORCIOLICO.
Ole, ole mi pueblo
Image: Salodari  Salodari  27/08/2024 22:04   📚 Travelogues of Salodari
Comment about journal: RUTA 5 DÍAS MERINDADES. DÍA 5. ORBANEJA DEL CASTILLO, PESQUERA DE EBRO...
Pero qué bonita es esta zona de Las Merindades!!! Me la estoy planteando para el próximo verano y ya veo que tiene muchos alicientes.

Un abrazo, espero que estés bien, no coincidimos hace un tiempito Amistad
Image: Artemisa23  artemisa23  28/08/2024 11:20   📚 Travelogues of artemisa23
@Salodari Hola, guapísima. Sí, estoy bien. Es que no paro. Tengo un montón de diarios pendientes. A ver si tengo tiempo y me pongo con ellos.
La ruta de las Merindades te va a sorprender. Tiene rincones preciosos. Eso sí, mejor en primavera o a principios del verano, o ya en otoño. En verano, en algunos puntos puede hacer bastante calor y las cascadas descienden de caudal. Un abrazo!
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Points 4.89 (19 Votes) 👁️ Visits This Month: 2494
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 1219
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 1170
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Points 5.00 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 780
Excursiones desde MadridExcursiones desde Madrid Este diario tiene como fin dar información sobre diferentes excursiones que pueden realizarse desde Madrid, de uno, dos o mas días de duración. Y una pequeña... ⭐ Points 4.88 (42 Votes) 👁️ Visits This Month: 775


forum_icon Community Forums
Arqueologia-Piramide Topic: Motilla de Azuer: sitio arqueológico - Daimiel, Ciudad Real
Forum Castilla la Mancha Forum Castilla la Mancha: Viajar a Castilla la Mancha: Toledo, Cuenca, Albacete, Ciudad Real y Guadalajara
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 10
3425 reads
AuthorMessage
wanderlust
Image: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Messages: 37095

Date: Mon Oct 04, 2021 11:37 am    Subject: Comer cerca de Motilla de Azuer

"Argenonamal" wrote:

Canela Fina estaba al completo, así que comimos en restaurante Aldaba, Villarrubia de los Ojos. Un diez.

anotao! Smile

www.tripadvisor.es/ ...ancha.html

aldabarestaurante.es/
artemisa23
Image: Artemisa23
Indiana Jones
Indiana Jones
04-07-2012
Messages: 2442

Date: Sun Mar 12, 2023 02:33 pm    Subject: Re: Motilla de Azuer: sitio arqueológico - Daimiel

Para acortar un poco el itinerario de vuelta desde Málaga, en cuya provincia habíamos estado pasando unos días, nos alojamos una noche en Daimiel, y así aprovechar para visitar el yacimiento de Motilla del Azuer, al que solo se puede acudir mediante visita guiada (sábados y domingos, exclusivamente). La reservé con antelación y fuimos en el turno de las 9:30. Cuesta 7 euros la entrada general e incluye la visita al Museo Comarcal. Después de una introducción en el propio museo, nos llevaron en un minibus hasta el yacimiento. El tiempo estaba desapacible, pero nos gustó mucho la visita...  read more...
spainsun
Image: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Messages: 96055

Date: Sun Mar 12, 2023 09:16 pm    Subject: Re: Motilla de Azuer: sitio arqueológico - Daimiel

@Artemisa23, gracias por actualizar la información, en este hilo y en varios mas. Aplauso
artemisa23
Image: Artemisa23
Indiana Jones
Indiana Jones
04-07-2012
Messages: 2442

Date: Sun Mar 12, 2023 09:57 pm    Subject: Re: Motilla de Azuer: sitio arqueológico - Daimiel

De nada. No faltaba más. Amistad
angiedel
Image: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Messages: 9504

Date: Wed Sep 24, 2025 06:08 am    Subject: Re: Hotel, restaurantes, dónde comer en Daimiel -Ciudad

He estado esta semana en Daimiel , normalmente vamos a las brujas , pero nos recomendaron un restaurante sencillo de menú casero ,unos 12/13 euros
La atención y la comida están bastante bien ,son sencillos y agradables
Restaurante la barbacoa .
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Spain
feria_del_calamar_ibiza_4488
Oficinas-...
Spain
collage~43
Oficinas-...
Spain
la_roda
Oficinas-...
Spain
casa_de_lis
Asuna20
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube